Embarazo con ovarios poliquisticos

Posted by: Anonimo

Embarazo con ovarios poliquisticos - 18/12/11 09:49 PM

Muy buenas tardes hace un tiempo me diagnosticaron ovarios poliquisticos y hace dos semanas que estoy embarazada el ginecologo me trata como embarazo de riesgo pero quisiera mas informacion respecto. si alquien me puede ayudar se lo agradeceria
Posted by: Naturópata

Ovarios Poliquisticos material de Interes. - 19/12/11 06:54 AM


Dejas poco con que apoyarte.

Pero si lo que necesitas es ilustrarte, en el tema te dejo material. (Espero sae de Tú interés y te sirva).

EN GENERAL.
Los quistes en los ovarios causan desarreglos hormonales, cuando el nivel es alto esto traumatiza diferentes aspectos y órganos en el cuerpo femenino.

El problema de ovarios poliquísticos es una cuestión delicada de diagnosticar y detectar. Se dice que los ovarios poliquísticos pueden ser vistos en una ecografía, pero esto no significa que la mujer sufra del síndrome de ovarios poliquísticos.

Por lo cual hay que diferenciar que una mujer puede tener ovarios poliquísticos, solamente con períodos menstruales irregulares, pero sin sufrir de los demás síntomas del síndrome que son el exceso de vello en el cuerpo y aumento de peso.

Algunas mujeres con ovarios poliquísticos pueden tener problemas para quedar embarazadas por la irregularidad del su menstruación, pero esto bien puede solucionarse con un tratamiento de óvulos que te permita regularizar tu período.

Muchas mujeres sufren de quistes en los ovarios. Fundamentalmente esta afección genera preguntas en torno a las posibilidades de llevar adelante la gestación y las posibles dificultades para llevar a buen término el embarazo. Los quistes en los ovarios llevan la denominación médica de ovarios poliquísticos.

Los ovarios poliquísticos son una afección frecuente, cuya terminología crea una GRAN CONFUSIÓN.

El tener ovarios poliquísticos puede ser un hallazgo casual en una revisión ginecológica o puede plantear dificultades para tener un hijo.

LA DIFERENCIA ENTRE OVARIOS POLIQUÍSTICOS Y SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS.

Los ovarios poliquísticos son un diagnóstico ecográfico que puede o no acompañarse de sintomatología, mientras que el síndrome de los ovarios poliquísticos es una afección que siempre se caracteriza por la tríada de obesidad (mujeres con sobrepeso), anovulación (ausencia de ovulación, y por tanto, de reglas regulares, con tendencia a retrasarse) e hiperandrogenismo (incremento en las hormonas masculinas, lo que hace que estas mujeres tengan desde más vello en la cara, tórax, muslos… hasta una virilización si es un grado avanzado).

El tener los ovarios poliquísticos NO quiere decir que tenga “quistes en los ovarios”.

Esta denominación, desafortunada por las confusiones que genera, se refiere al gran número de folículos de pequeño tamaño (menores de 10mm) que existen en los ovarios en estado de reposo, muy superior a los ovarios normales.

OVARIOS POLIQUÍSTICOS Y EMBARAZO
Muchas mujeres tienen los ovarios poliquísticos, pero no el síndrome, y pueden no padecer ni de obesidad, ni de hiperandrogenismo, y ovular más o menos correctamente.

Por lo tanto, esto puede ser un hallazgo casual, y no tener ninguna repercusión en la reproducción.

Algunas mujeres pueden presentar una pequeña dificultad a la ovulación, con reglas algo retrasadas, y ningún otro síntoma.

Este es un problema bien sencillo de resolver, ya que con un simple tratamiento que induzca la ovulación, el ovario reanudará sus ciclos de 28-30 días y facilitará la gestación.

Este tratamiento puede ser muy sencillo, mediante las gonadotropinas, fármaco preciso y potente que debe administrarse siempre bajo control de un ginecólogo con experiencia con estos fármacos.

En algunos casos, mucho menos frecuentes, estos ovarios poliquísticos van a producir óvulos de mala calidad. Esta situación es muy poco frecuente, y no puede ser diagnosticada a priori, sino que se llega a ella después de haber fracasado en los intentos de quedar embarazada de forma espontánea o con inducción de la ovulación, o incluso con inseminación artificial.

En las siguientes web existen múltiples estudios de casos y situaciones del Tema Ovarios Poliquísticos.

http://www.gruponatal.com/pdfs/sindrome.pdf


http://biblioteca.vitanet.cl/colecciones/600/610/616/sindrome.pdf

http://www.fecolsog.org/userfiles/file/revista/Revista_Vol56No4_Octubre_Diciembre_2005/V56N4A06.PDF

Espero que en tu caso, todo sea natural y con buenos resultados.