Revista Electronica de PortalesMedicos.com - https://www.portalesmedicos.com/publicaciones
Dengue. Comportamiento clinico-epidemiologico
https://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2083/1/Dengue-Comportamiento-clinico-epidemiologico-.html
Autor: Dra. Yamila López Florián
Publicado: 27/03/2010
 

Se realizó un estudio clínico-epidemiológico descriptivo para caracterizar el comportamiento de pacientes con Dengue en el Área de Salud Integral Comunitaria Federico Quirós, Distrito Capital, Venezuela en el período comprendido de Julio-2008 a Junio-2009. El universo estuvo constituido por 137 casos, quedando la muestra conformada por el total de pacientes del universo notificados de Dengue en dicha área. La información se obtuvo de una ficha de recolección de datos creada para la investigación. Esta se procesó en microcomputadora, en programa Excel y para su análisis se emplearon distribuciones de frecuencias y sus proporciones porcentuales, arribándose a conclusiones y encontrándose una mayor incidencia de dengue en el mes de junio, predominando el grupo de edad de 20 – 29 años del sexo masculino en la forma clínica de Fiebre Dengue, siendo el síntoma predominante la fiebre y las complicaciones digestivas.


Dengue. Comportamiento clinico-epidemiologico .1

Dengue. Comportamiento clínico-epidemiológico. Área de Salud Integral Comunitaria Federico Quirós. Caracas. Julio 2008 - Junio 2009.

Dra. Yamila López Florián. Especialista de I Grado en medicina General Integral. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesor Instructor.

Dr. Sabino Alexis González López. Especialista de I Grado de Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Cirugía General. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Instructor.

Resumen

Se realizó un estudio clínico-epidemiológico descriptivo para caracterizar el comportamiento de pacientes con Dengue en el Área de Salud Integral Comunitaria Federico Quirós, Distrito Capital, Venezuela en el período comprendido de Julio-2008 a Junio-2009. El universo estuvo constituido por 137 casos, quedando la muestra conformada por el total de pacientes del universo notificados de Dengue en dicha área. La información se obtuvo de una ficha de recolección de datos creada para la investigación. Esta se procesó en microcomputadora, en programa Excel y para su análisis se emplearon distribuciones de frecuencias y sus proporciones porcentuales, arribándose a conclusiones y encontrándose una mayor incidencia de dengue en el mes de junio, predominando el grupo de edad de 20 – 29 años del sexo masculino en la forma clínica de Fiebre Dengue, siendo el síntoma predominante la fiebre y las complicaciones digestivas.

El grupo de los trabajadores y Bachiller sin terminar fueron los más afectados, así como tuvo una mayor incidencia en los de bajo per cápita familiar, con suministro intermitente de agua y el no uso de los medios de protección .El medio educativo que brindó mayor educación sanitaria fue el Médico de la Familia y/o Centro de Diagnóstico Integral.

Palabras clave: Dengue, fiebre, incidencia, educación sanitaria.

Summary

A study was realised descriptive clinical-epidemiologist to characterize the behavior of patients with Dengue in the Area of Integral Health Communitarian Federico Quirós, Distrito Capital , Venezuela in the period included of Julio-2008 to June. The universe was constituted by 137 cases, having been the sample conformed by the total of notified patients of the universe of Dengue in this area. The information was obtained from a card of data collection created for the investigation. This was processed in microcomputer, in Excel program and for their analysis frequency allocations and their percentage proportions were used, arriving themselves at conclusions and being a greater incidence of dengue in the month of June, predominating the group of age of 20 - 29 years of masculine sex in the clinical form of Fever Dengue, being the predominant symptom the digestive fever and complications.

The group of the workers and Bachelor without finishing were affected, as well as he had a greater incidence in those of low familiar percápita, with intermittent provision of water and the nonuse of protection means. The educative means that offered to major sanitary education were the Doctor of the Family and/or Center of Integral Diagnosis.

Key words: Dengue, fever, incidence, sanitary education.

Introducción

Entre 1779 y 1780 se describió en Asia, África y América del Norte una epidemia, debida a una enfermedad con manifestaciones parecidas al dengue; sin embargo, cuadros clínicos semejantes a los de dengue se encuentran reportados en la Enciclopedia China de la Dinastía Chin.(265-420 A. E. C.) Los antiguos chinos ya suponían que la enfermedad estaba relacionada con insectos voladores asociados al agua. El término «dengue» se originó en América entre 1827 y 1828, a raíz de una epidemia en el Caribe que cursaba con fiebre, artralgias y exantema. Los esclavos provenientes de África identificaron a esta entidad patológica como dinga o dyenga, homónimo del Swahili Ki denga pepo, que significa ataque repentino (calambre o estremecimiento) provocado por un «espíritu malo». 1-4

Clínicamente, el dengue se reconoce desde hace más de 200 años, y una enfermedad semejante al dengue hemorrágico fue descrita por primera vez en el norte de Australia a fines del siglo pasado. 5 Pese a que en siglos anteriores y en la primera mitad del actual se registraron varias epidemias y pandemias de dengue, desde los años cincuenta su incidencia aumentó notablemente. 6

Gran preocupación suscitó la aparición de dengue hemorrágico epidémico en las Filipinas en 1954, que se propagó rápidamente a Tailandia, 7 Vietnam, Indonesia y otros países asiáticos y del Pacífico, volviéndose endémico y epidémico en varios de ellos. 8,9 Si bien el dengue y el dengue hemorrágico han tenido un alcance mundial, su surgimiento como importante problema de salud pública ha sido muy notable en las Américas, donde desde 1989 a 1993 el número de casos aumentó 60 veces en comparación con el quinquenio anterior. 10

En 1981, Cuba sufrió el brote más grave jamás registrado en la región; fueron notificados 344 203 casos de dengue y de DH, incluidos 10 312 casos graves con 158 defunciones. Venezuela, sufrió el segundo brote de importancia en 1989-1990, con 5 990 casos de DH y 70 defunciones. 11,12

El dengue es una enfermedad infecciosa, de transmisión vectorial, producida por un virus de la familia Flaviviridae con genoma ARN, del cual se reconocen 4 serotipos (DEN-1, DEN-2, DEN-3, DEN-4) y todos pueden ser productores de la enfermedad en el hombre. 13,14

Es transmitida por mosquitos del género Aedes, pero dentro de ellos, su principal vector es el Aedes aegypti. Otros representantes del género son capaces de transmitirla, como el Aedes albopictus (una especie urbana que está presente en Asia y ya se ha diseminado en América Latina, EEUU, el Caribe y el Pacífico, es menos antropófilo y menos eficaz en las epidemias), el polynesiensis y el scutellaris, aunque por el momento estos 2 últimos tienen menor significación epidemiológica por su baja efectividad como vectores. 15,16

El Aedes aegypti es un mosquito esencialmente doméstico, de aguas limpias, antropofílico, de hábitos diurnos y domésticos que se reproduce en recipientes naturales o artificiales dentro o fuera de las casas. Vive en regiones tropicales entre los 35 grados de latitud norte y sur, reside en una franja geográfica que garantice un invierno no menor de 10 grados, también está limitado por la altitud y generalmente no se encuentra por encima de los 1 000 metros, aunque se ha encontrado su presencia por encima de los 2 400 metros de altura. Esta notable adaptabilidad, la prolongada resistencia de los huevos a la desecación y la resistencia a los insecticidas constituyen un problema para su erradicación. 17-21

La transmisión se produce por la picada del mosquito que a su vez, fue infectado por el sujeto enfermo, aproximadamente 2 días antes del comienzo de los síntomas y por 4 ó 5 días más, lo que coincide con el período febril, existen virus circulantes en la sangre (viremia). Esto hace a la persona infectante para el mosquito. Una vez que la mosquita hembra (que es la única que pica por la necesidad de sangre para incubar sus huevos) ha picado a una persona en fase de viremia, incuba el virus por espacio de 2 a 15 días en dependencia de las condiciones ambientales, con una media entre 8 y 11. A partir de este momento y mientras viva se convierte en transmisora de la enfermedad para los humanos. A partir de los humanos como principal reservorio, se establece un ciclo perpetuo hombre-mosquito-hombre, que garantiza la endemia-epidemia. Existe un ciclo a través de los monos que podría perpetuar la transmisión del virus en las zonas selváticas. 22-24

Los criterios diagnósticos de confirmación son: el aislamiento del virus a partir de muestras de suero o autopsias, demostración de un aumento cuádruple o mayor en los títulos de IgG o IgM contra uno o más antígenos del virus en muestras séricas pareadas. Demostración del antígeno viral en muestras de tejidos, suero o líquido cefalorraquídeo por técnicas inmunohistoquímicas, inmunofluorescencia, ELISA o PCR.

El diagnóstico epidemiológico se basa en la comprobación de la existencia de más casos de dengue en un radio de acción entre 100 y 500 metros del lugar de residencia del enfermo o del lugar donde el enfermo ha permanecido durante los últimos 14 días. Será necesario confirmar además la presencia del Aedes aegypti. 25-28

En la fase inicial es difícil la diferenciación con varias entidades de origen viral, bacteriano, o parasitario. Se destacan la Influenza y otros virus respiratorios, las enfermedades febriles exantemáticas de la infancia, la leptospirosis, fiebre amarilla, fiebre tifoidea, hepatitis infecciosas, las púrpuras secundarias a bacteriemias, así como otras fiebres hemorrágicas virales. 29

El tratamiento de los enfermos es amplio, como lo resulta la expresión de la enfermedad. Una vez declarada la epidemia, la organización de la atención médica y la capacitación del personal en el diagnóstico y tratamiento adecuados son indispensables para evitar los fallecimientos.


Dengue. Comportamiento clinico-epidemiologico .2

El logro del control de los efectos de la epidemia no reside en el tratamiento hospitalario, los medios tecnológicos y mucho menos en las salas de terapia intensiva sino en el reconocimiento temprano de la enfermedad y el tratamiento oportuno, para evitar la llegada a los niveles secundarios y terciarios de atención, en estos aspectos radica la posibilidad del éxito. 30-33

En la actualidad, a los países llamados del tercer mundo se les ha impuesto un modelo socioeconómico que ha traído como consecuencia la aparición de enfermedades infecciosas conocidas hoy como emergentes y reemergentes. Las enfermedades reemergentes se refieren a las entidades que se consideran controladas o en proceso de eliminación, que resurgen y en muchas ocasiones lo hacen en condiciones epidémicas. Tal es el caso del dengue. 33

SITUACIÓN EN LAS AMÉRICAS Y VENEZUELA:

El Dengue es endémico en casi todos los países de la Región y durante los últimos 25 años, se han presentado brotes cíclicos cada 3 a 5 años; con la particularidad que cada año epidémico, ha sido mayor que el que le precedió.

En el siglo XIX cuatro grandes epidemias azotaron los países del Caribe y el sur de Estados Unidos. Brasil también sufrió dos epidemias en el siglo XIX y dos en el XX. En Perú se reportó la entidad en los años 50. En la primera mitad del siglo XX se notificaron en el área del Caribe y sur de EUA cuatro nuevas epidemias. La mayoría de los brotes de dengue ocurrieron con intervalos de uno o más decenios hasta la década de 1960, pero de allí en adelante los intervalos se han vuelto cada vez más cortos. 45,46

La primera epidemia de dengue clásico en las Américas, documentado por laboratorio, estuvo asociada con el serotipo dengue-3 y afectó tanto a la Cuenca del Caribe como a Venezuela en 1963-64. Anteriormente, solo se había aislado en la Región el dengue-2, en Trinidad y Tobago en 1953-54, en una situación no epidémica. En 1968-69, otra epidemia afectó a varias islas del Caribe y durante la misma se aislaron serotipos tanto de dengue-2 como de dengue-3. 36,37

En Chile existe el antecedente de un brote de dengue en el año 1889, en la localidad de Iquique, desde entonces era uno de los pocos países sin reportes de la enfermedad. Los casos registrados son adquiridos durante viajes en el continente americano. 38,39

Durante comienzos y mediados de la década de 1970, Colombia se vio afectada por amplios brotes asociados con los serotipos 2 y 3; durante este período estos serotipos se tornaron endémicos en el Caribe. En 1977, el serotipo de dengue-1 llegó a las Américas y después de su detección inicial en Jamaica, se extendió a la mayoría de las islas del Caribe causando brotes explosivos. Brotes similares se observaron al norte de América del Sur (Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Guayana Francesa), en Centroamérica (Belice, Honduras, El Salvador, Guatemala) y México. La transmisión autóctona del dengue-1 también fue reportada en el estado de Texas, EUA, durante la segunda mitad de 1980. Cerca de 702 000 casos de dengue fueron notificados por los países afectados durante el período 1977 - 80, en el cual el dengue-1 era prácticamente el único serotipo que circulaba en las Américas. 4,8,40

Durante la década de 1980, hubo un considerable aumento de la magnitud del problema del dengue en las Américas que se caracterizó por una propagación geográfica marcada de la actividad del dengue en la Región. En 1982, ocurrió en el norte del Brasil una epidemia causada por los serotipos 1 y 4. En 1986, un brote importante debido al dengue-1 afectó a la ciudad de Río de Janeiro y posteriormente el virus se propagó a varios otros estados brasileños. Otros cuatro países sin historia previa de dengue o sin registro de la enfermedad durante varias décadas sufrieron grandes epidemias debidas al dengue-1, ellos son: Bolivia (1987), Paraguay (1988), Ecuador (1988) y Perú (1990). Durante el brote ocurrido en Perú también se aisló el dengue-4. Los estudios serológicos sugirieron que varios millones de personas habían sido afectadas durante estos brotes aunque solo fueron notificados aproximadamente 240 000 casos por los cinco países durante el período 1986-90. Por otro lado, hubo un aumento marcado de la aparición de fiebre hemorrágica de dengue/síndrome de choque por dengue. 41-46

Los primeros reportes del síndrome correspondieron a Curazao y Venezuela en la década de 1960 y a Honduras, Jamaica y Puerto Rico en la de 1970. Durante el brote del síndrome en 1981 en Cuba, asociado al dengue-2, se notificaron 344203 casos, de ellos 10312 graves (grados II-IV OMS) y 158 defunciones, incluidos 101 niños. En octubre de 1989 se inició un segundo brote en Venezuela con un total de 5990 casos y 70 defunciones. Dos tercios de los casos y muertes fueron de niños menores de 14 años. Fueron aislados los serotipos 1, 2 y 4. Entre 1981 y 1991 se notificaron casos en Surinam, México, Dominicana, Aruba, Nicaragua, Colombia, Puerto Rico, Santa Lucía, Islas Vírgenes, Brasil, El Salvador y Honduras, además de Cuba y Venezuela. La mayoría de los países hubieron notificado menos de 10 casos, pero Brasil, El Salvador, Colombia y Puerto Rico sufrieron, cada uno, más de 40 casos. Entre 1981 y 1996, 25 países americanos informaron 42171 casos de dengue hemorrágico y 581 defunciones. En tanto el dengue-1 afectó Brasil con unos pocos casos en 1986-87, el dengue-2 irrumpió en 1990, notificándose un brote del síndrome en Río con 274 casos y 3 defunciones. En 1991 el dengue-2 se diseminó a otros estados de Brasil. El Salvador notifica 153 casos, 7 de ellos fatales en 1987-88 y un caso en 1991. Colombia también 90 casos en 1991. Un total de 24 países de la Región reportaron el brote de la enfermedad. 47

En 1993 Costa Rica (dengue-1) y Panamá (dengue-2) informaron casos de la enfermedad, luego de decenios de ausencia. En 1994 el dengue-3 reapareció en la Región por Panamá y Nicaragua, para propagarse en 1995 a otros países centroamericanos y a México. En 1997 el dengue-3 permanecía circunscrito a América Central y México. Tanto en 1995 como en 1996 se notificaron más de 250000 casos de dengue en la Región. 48

En el período 2001- 2007, más de 30 países de las Américas han notificado un total de 4.332.731 casos de dengue (OPS, 2008). En el mismo período, el número de casos de dengue hemorrágico fue 106.037, con 1.299 defunciones y una tasa de letalidad de 1,2%. Los cuatro serotipos del dengue circularon en la Región (DEN-1, 2, 3 y 4).

En el año 2008, se reportó un total de 1.050.590 casos clínicos de dengue, incluyendo 38.066 casos de dengue hemorrágico y 554 defunciones; sobrepasando lo reportado en el año 2002.

En lo que va del 2009, se han reportado 52.677 casos de dengue, incluyendo 724 casos de dengue hemorrágico y 25 defunciones; siendo lo más relevante el reciente brote en la región tropical de Bolivia.

En Venezuela, durante el cuatrienio 2005-2009, en una población de 27.483.208 habitantes, se han presentado un total de 162.723 Casos Probables de Dengue, con una letalidad del 0.07%. Se ha identificado la circulación viral de los 4 serotipos productores de la enfermedad. En este período existen 8 estados que aportan el mayor número de casos representando el 62% del total, de los cuales se destacan los siguientes 5 estados que se han mantenido en los primero lugares durante los últimos 4 años: Zulia, Miranda, Lara, Distrito Capital y Mérida

Para el primer semestre del año 2.009, en Venezuela se han registrado un total de 24 341 casos Probables de Dengue, de los cuales el 7,7% son hemorrágicos (1.552 casos). Existe una relación Fiebre Dengue - Dengue Hemorrágico de 12:1, presentando una Tasa Acumulada de 88.6 por cada 100.000 habitantes. Se ha mantenido durante toda esta etapa entre las zonas de alarma y epidemia del canal endémico.

En la vigilancia epidemiológica de laboratorio el 76,6% de los resultados son positivos y 13,9% son negativos. En general para este período, Venezuela presenta un 76.6% de positividad en ambos tipos de dengue. 49

Con el apoyo del Grupo Técnico Internacional de dengue de la OPS/OMS (GT-dengue), se ha elaborado la Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del dengue (Estrategia de Gestión Integrada (EGI) - dengue) en más de 16 países de la región, siguiendo los parámetros de la OPS/OMS.

Junto con la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) -dengue los países han elaborado de forma oportuna Planes de Contingencia para respuesta a brotes y epidemias de dengue de la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) -dengue los cuales han servido de base para las acciones a tomar en cuenta, por ejemplo durante el reciente brote de dengue en Bolivia y Paraguay, al igual que en otros países que de forma oportuna están implementando la estrategia poniendo en práctica el modelo integral de la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) -dengue. Los componentes de la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) dengue son:

- Vigilancia epidemiológica: Activar y mantener la sala de situación, actualizar y analizar los datos de forma diaria y semanal. Determinación de la situación integrando datos epidemiológicos (canales endémicos, índices de infestación por Aedes, proporción de formas graves, tasa de letalidad etc.), con los indicadores básicos de otros factores que son determinantes en la transmisión tales como la recolección de basura, suministro de agua establemente entre otros.

- Control de vectores: Intensificar el control de criaderos por métodos físicos, biológicos y químicos en el área de casos sospechosos de dengue, con criterio epidemiológico. Aplicación espacial de insecticidas para eliminar mosquitos adultos en las áreas de alta transmisión. Fortalecimiento de equipos de trabajo, con insumos y equipo necesario para una respuesta inmediata al brote.


Dengue. Comportamiento clinico-epidemiologico .3

- Laboratorio: Utilizar los criterios establecidos para el diagnostico oportuno del laboratorio y comunicación de los resultados: 100% de casos hospitalizados, 100% de casos con formas graves de la enfermedad, 100% de los sospechosos al inicio y al final del brote. Al menos 10% de casos sospechosos durante el resto del brote para vigilar la circulación de nuevos serotipos. El monitoreo de los recursos de laboratorio debe estar en correspondencia con las estrategias de vigilancia epidemiológicas en cada momento del brote.

- Atención a pacientes con dengue: Organizar los servicios de atención del paciente, adecuación de los servicios para atención de pacientes según capacidad resolutiva, de acuerdo flujograma de atención de pacientes. Redistribuir los recursos humanos en apoyo a la atención de casos en zonas de emergencia. Mantener un monitoreo intensivo por equipos multidisciplinarios de los pacientes ingresados y reportados como graves.

- Comunicación social: Diseminar la información sobre la situación epidemiológica y entomológica involucrando las redes sociales y comunidad. Fortalecer los mensajes relacionados con las medidas de control de criaderos, los signos de alarma para manejo de casos, la no automedicación y la consulta temprana. Promover la participación comunitaria en las medidas de control y eliminación de criaderos. Establecer alianzas con los medios masivos de comunicación para lograr el compromiso de información objetiva y oportuna. Lograr tener una estrategia adecuada de comunicación de riesgo y comunicación en crisis.

No obstante, aun se visualizan áreas de trabajo con poca capacidad de respuesta para el control de los actuales brotes y OPS/OMS hace énfasis para que se dé una respuesta global al problema y no solo desde el ámbito de salud. Por otra parte, se impulsa al máximo la necesidad de mejorar la coordinación al interior de los países para potenciar al máximo las posibilidades de control debiéndose involucrar plenamente a las comunidades.

En Abril del 2009, los países de la subregión del Caribe revisaron los lineamientos de sus Programas para la prevención y control del dengue, a fin de adoptar la Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del dengue de las Américas, incluyendo el Manejo Integrado de Vectores dentro de la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) -dengue para el componente de entomología y manejo ambiental.

¿Cómo se comporta en nuestra área de salud el Dengue?

Por la gran importancia que tiene esta enfermedad y por la alta incidencia de casos que se reportan en el Área de salud Integral Comunitaria Federico Quirós, Distrito capital, Venezuela motivó el autor a realizar este estudio con el objetivo de incrementar el conocimiento al respecto y contribuir a mejorar el estado de salud de la población y que sirva a otros especialistas y estudiantes para posteriores análisis. “Barrio Adentro, es la revolución que avanza con la fuerza de un pueblo”.

Objetivos

General:

- Caracterizar el comportamiento clínico-epidemiológico del Dengue en el Área de salud Integral Comunitaria Federico Quirós, Distrito Capital, Venezuela de Julio 2008-Junio 2009.

Específicos:

- Determinar la incidencia del Dengue por meses del año.

- Distribuir socio-demográficamente la muestra.

- Identificar el comportamiento clínico de la enfermedad.

- Identificar algunos de los principales factores de riesgo de la enfermedad.

Diseño Metodológico

Se realizó un estudio clínico-epidemiológico descriptivo para caracterizar el comportamiento del Dengue en el Área de salud Integral Comunitaria Federico Quirós, Distrito Capital, Venezuela de Julio 2008-Junio 2009.

Universo: Estuvo constituido por el total de pacientes con diagnóstico probable y/o confirmado de Dengue en el Área de Salud Integral Comunitaria Federico Quirós, Distrito Capital, Venezuela de Julio 2008-Junio 2009 definiéndose 137 casos.

Muestra: Estuvo conformada por el total de pacientes del universo.

Criterios de exclusión: Pacientes con retraso mental.

Método teórico: Para el estudio se realizó revisión de documentos, encontrando los antecedentes históricos del tema, realizándose posteriormente el análisis y síntesis de dicha información, utilizando además los métodos de inducción-deducción, genéticos, abstracción concreción.

Método empírico: La información fue obtenida mediante una ficha de recolección de datos confeccionada por el autor según los objetivos trazados en el estudio.

En la investigación se incluyeron las siguientes variables:

- Incidencia del Dengue: Es una variable cualitativa ordinal, medida en una escala según meses del año, del 1ro de julio del 2008 al 30 de junio del 2009, teniendo en cuenta la incidencia de casos en el Área de salud y red de módulos ambulatorios pertenecientes al mismo.

- Sexo: Variable cualitativa nominal dicotómica, medida en una escala de masculino o femenino según sexo biológico de pertenencia.

- Edad: Variable cuantitativa continua, medida en una escala con intervalo de diez años (0-9, 10-19, 20-29, 30-39,40-49, 50-59, 60-69, 70-79, 80 y más) según años cumplidos al momento del estudio.

- Tipo de Dengue: Variable cualitativa nominal dicotómica, medida en una escala según la presencia de uno u otro tipo de Dengue, en Fiebre Dengue y Fiebre Dengue Hemorrágico.

- Signos y síntomas: Variable cualitativa nominal politómica, medida en la escala según la presencia de de uno o varios signos y/o síntomas, como fiebre, cefalea, mialgia, artralgia, rash, astenia, dolor retroorbitario, manifestaciones hemorrágicas.

- Complicaciones asociadas: Variable cualitativa nominal politómica, medida en una escala según presencia de una o varias complicaciones, tales como neurológicas, cardíacas, vasculares, respiratorias, digestivas, renales y muerte.

- Ocupación: Variable cualitativa nominal politómica, medida en una escala según, la ocupación del paciente en el momento de estudio, en ama de casa, estudia, trabaja y sin ocupación.

- Per cápita familiar: Variable cualitativa ordinal, siendo calculada por la cantidad de dinero que entra en el hogar entre el número de personas que viven en él, medida en una de escala de alto (más de 1.000.000 Bs.), medio (entre 600.000 y 1.000.000 de Bs.) y bajo (menos de 600.000 Bs.) según per cápita en el momento del estudio, con la primera clase sin cota superior y la última clase sin cota inferior.

- Escolaridad: Variable cualitativa ordinal, medida según último grado vencido en la escala de primaria sin terminar (los que no hayan vencido 6to grado), primaria terminada (los que hayan vencido 6to grado), bachiller sin terminar (los que no hayan vencido el 5to año), bachiller terminado (los que hayan vencido el 5to año), universidad sin terminar (los que no hayan vencido el último año de su carrera), universidad terminada (los que hayan sido graduados de su carrera universitaria).

- Condiciones higiénico-sanitarias: Variable cualitativa nominal politómica, medida en una escala de patrones de asentamiento inadecuado (urbanización no planificada y densidad de asentamiento elevado), viviendas inadecuadas (incorrecto almacenamiento de basura, desagües obstruidos con desechos), suministro intermitente de agua (no tienen suministro permanente de agua, con necesidad de almacenarla), presencia de microvertederos (acúmulo de recipientes en desuso, neumáticos, chatarra y todo tipo de desechos sólidos).

- Uso de algún medio de protección: Variable cualitativa nominal dicotómica, medida en una escala según la respuesta afirmativa o negativa, siendo sí y no, tomada de la historia clínica del paciente.

- Medios de educación sanitaria: Variable cualitativa nominal politómica, medida en una escala según el medio por el que el paciente haya recibido alguna información de esta entidad, como médico de la familia o CDI, televisión, radio, prensa e impresos, comité de salud y otros.


Dengue. Comportamiento clinico-epidemiologico .4

Método estadístico: Una vez que se adquirió toda la información necesaria mediante la ficha de recolección de datos aplicada a cada paciente, se procesó en una microcomputadora Pentium 4 donde se creó una base activa, facilitándose el procesamiento y la ejecución del análisis estadístico necesario, utilizándose para ello el programa Excel. Para el análisis de los datos se emplearon básicamente las distribuciones de frecuencias y sus proporciones porcentuales, lo que permitió obtener los resultados necesarios según objetivos trazados. Los mismos han sido expuestos de forma tabular para un mejor análisis y comprensión, facilitándose su exposición y discusión.

Consideraciones Bioéticas: La fichas de recolección de datos solo se aplicaron a los pacientes que estuvieron de acuerdo en integrar el estudio.

Análisis y Discusión

En estudios realizados sobre dengue se ha observado una mayor incidencia de la enfermedad unido con el incremento de las lluvias y las temperaturas.

TABLA 1: Distribución del Dengue según meses del año y sexo

clinica_epidemiologia_dengue/dengue_meses_sexo

En el estudio que se realizó, con respecto al comportamiento del dengue según meses del año (Tabla-1) se observó incremento de la incidencia del mismo a partir del mes de abril a junio del 2009, con un comportamiento similar en los meses de julio, agosto y septiembre del 2008, presentándose el mayor porcentaje en el mes de junio-2009 con un 19%, encontrándose el sexo masculino más afectado en este mes con 14 casos, representando un 18.5% del total de pacientes masculinos. El mes de menor incidencia fue el de diciembre del 2008 con solo un 2.2% del total.

Al analizar el sexo de forma en general se encontró una mayor incidencia en el sexo masculino, con 76 casos de 137 en total, que representa un 55.5%. El sexo femenino se representó en un 44.5% del total, con 61 casos.

Se piensa que existe una mayor incidencia en estos meses del año por el incremento de las lluvias en esta época y aumento de las temperaturas que favorecen la proliferación del mosquito. Por otro lado, se afecta más el sexo masculino por representar un mayor porcentaje de la población en general, aunque no se observó una diferencia significativa.

Resultados similares fueron encontrados por León-Cueto W en un estudio realizado en Lima sobre la presencia y distribución del Aedes aegypti en localidades de cuatro distritos en Lima Norte, 200550.

Tabla 2: Distribución del Dengue según Edad y Sexo.

clinica_epidemiologia_dengue/dengue_edad_sexo

En la Tabla-2, donde se relaciona el comportamiento del dengue según edad y sexo, se encontró que el grupo etáreo de mayor afectación fue el de 20-29 años con 32 casos, representando un 23.4% del total, coincidiendo con este el sexo masculino, que fue el de mayor incidencia con 18 casos, que representa un 23.7% del total. El grupo menos afectado fue el de 80 y más años, con solo 2 casos, representando un 1.5% del total, comportándose de igual forma en ambos sexos.

Se piensa que se obtuvieron estos resultados por ser esta una edad joven aún, donde generalmente el sexo masculino la mayoría trabaja, sin encontrarse ya bajo la protección de sus padres y no tienen en muchos casos la madurez necesaria para interiorizar la importancia de las medidas de protección y control de foco, además de que por esta razón muchas veces no se encuentran cuando se realizan charlas educativas o visitas de terreno al hogar donde se dan orientaciones al respecto.

La baja frecuencia encontrada en los niños podría estar relacionada con el hecho de que en ellos la infección primaria por dengue se presenta, a menudo como un síndrome febril indiferenciado y por tanto, muchas veces no se hace el diagnóstico de dengue. La baja frecuencia en los ancianos obedece a la pirámide de edades de la población en general; donde un pequeño porcentaje sobrepasa los 80 años, con una disminución frecuente a medida que avanza la edad de los pacientes a partir de los 60 años. 

Wichmann O, junto a otros autores, obtuvo resultados diferentes a los que se encontraron en este estudio, en Tailandia, durante una epidemia en Chonburi, 200451, pues estos autores encontraron una mayor incidencia en el sexo femenino.

Tabla 3: Distribución del tipo de Dengue según Sexo.

clinica_epidemiologia_dengue/tipo_dengue_sexo

Al realizar el análisis de la Tabla-3 que relaciona la clasificación del Dengue según sexo, se encontró que la forma más frecuente fue la Fiebre de Dengue con 102 casos, representando un 74.5% del total. El sexo más afectado fue el masculino con 57 casos, representando un 75.0% del total de pacientes de este sexo.

Se piensa que se obtuvo este resultado porque se realizó el estudio en un área endémica, donde incluso, muchos de los pacientes son asintomáticos o desarrollan la enfermedad de forma leve. El sexo masculino sigue siendo el predominante por lo antes planteado.

Se encontró resultado similar al de este estudio en un trabajo realizado por Isturiz sobre Dengue y Fiebre Hemorrágica de Dengue en América Latina y el Caribe en el 2000 52, donde predominó la Fiebre Dengue sobre Fiebre Hemorrágica de Dengue.

Tabla 4: Distribución de los Signos y Síntomas del Dengue según Sexo.

clinica_epidemiologia_dengue/signos_sintomas_sexo




Dengue. Comportamiento clinico-epidemiologico .5

La enfermedad causada por el virus del dengue se manifiesta de forma variable en severidad e intensidad en los diferentes grupos de edad y sexo.

La Tabla-4 representa los síntomas y signos desarrollados durante la enfermedad según sexo. En la misma se pudo apreciar que del total de síntomas y signos analizados, el de mayor frecuencia fue la fiebre, presentándose en 132 casos, representando esto el 96.3% del total, siendo la misma más frecuente en el sexo femenino con 59 casos, que representa un 96.7% del total de pacientes de este sexo.

Se piensa que se obtuvo este resultado por subregistro de este síntoma y signo en los hombres, pues esta muchas veces pasa inadvertida en estos, por encontrarse en sus tareas laborales y por lo general tienen menos preocupación por su salud que el sexo femenino.

Similares resultados fueron encontrados por el Ministerio de Salud en Perú, en cuanto a los conocimientos, actitudes y práctica de la población frente al Dengue, 200453.

Tabla 5: Distribución del Dengue según Complicaciones Asociadas.

clinica_epidemiologia_dengue/dengue_complicaciones_asociadas

Las complicaciones se presentan de manera temprana en la evolución de la enfermedad con cursos ruidosos y fulminantes, lo que indica compromiso de otros órganos (como miocardio e hígado en muchas ocasiones) que contribuye a la evolución fatal. Esto plantea la necesidad de una reevaluación de los criterios de gravedad a la luz del comportamiento actual multisistémico y grave de la enfermedad.

En el estudio de la Tabla-5, donde se valoró el comportamiento de las complicaciones de esta enfermedad, se encontró que las de mayor incidencia fueron las digestivas (hepatitis y colecistitis), con 41 casos del total de número de complicaciones, lo cual representa el 35.0%.

Se piensa que se obtuvo este resultado debido a que estas complicaciones son las que son identificadas por el paciente con mayor facilidad por la sintomatología que producen, mientras que otras son menos percibidas por el mismo, como las renales o neurológicas, las cuales, muchos de sus signos o síntomas pueden ser achacados a la presencia de fiebre, como pueden ser orinas concentradas y escasas, pacientes con tendencia al letargo, cefaleas.

Resultados similares fueron encontrados por Jamanca R. junto a otros autores en un estudio sobre Dengue realizado en los distritos de Cercado de Lima, La victoria y San Luis, Perú, 200554.

Tabla 6: Distribución del Dengue según Ocupación y Sexo.

clinica_epidemiologia_dengue/dengue_ocupacion_sexo

Al realizarse el análisis de la Tabla-6, donde se relaciona el comportamiento del dengue según ocupación y sexo, se observó que la mayor incidencia se presentó en los que trabajan, con 53 casos del total, representando un 38.7%, siendo el sexo masculino el de mayor incidencia reportándose 33 casos para un 43.4% del total de pacientes de este sexo.

Es sabido que el Aedes aegypti es una especie “doméstica”, raramente se encuentra a más de 100 metros de una casa, que busca lugares oscuros y tranquilos para reposar. Para ello, los lugares preferidos son el interior de las casas, los dormitorios, los baños y las cocinas, y solo ocasionalmente se los encuentra al aire libre, en la vegetación del exterior.

Se piensa que este resultado fue obtenido porque a pesar de que el Aedes Aegypti tiene un hábitat peridoméstico, también los centros de trabajo tienen en su mayoría estas características similares a la de los hogares, como son los locales de ventas, oficinas, restaurantes, almacenándose además en muchos de ellos agua de reserva, por lo que también se deben de cumplir con todas las medidas generales en estos centros laborales que ayuden a combatir este mosquito, y que sin embargo, en muchas ocasiones, estas son ignoradas en estos lugares, reservando su cumplimiento por lo general solo para los hogares y áreas aledañas al mismo. Se debe señalar además que el estudio se realizó en una zona urbana donde prácticamente no hay trabajos de agricultura, donde las personas estén al aire libre, alejados de casas y locales similares a ellas, sin tener la persona riesgo del contacto con el mosquito. Se piensa que el sexo más afectado es el masculino por todo lo que hemos planteado anteriormente respecto a esto.

Resultado similar al de este estudio fue hallado por Morrison AC junto a otros autores, en un trabajo realizado en Perú, 200455.

Tabla 7: Distribución del Dengue según Escolaridad y Sexo.

clinica_epidemiologia_dengue/dengue_escolaridad_sexo

En la Tabla-7, que relaciona la escolaridad con el sexo, se observó que la de mayor incidencia fue en el bachiller sin terminar con 64 casos del total, representando un 46.7%. El sexo más afectado fue el masculino con 36 casos que representa el 47.4% del total de pacientes de este sexo, coincidiendo con la misma escolaridad.

Se piensa que se obtuvo este resultado, pues la mayoría de los jóvenes de la zona que se estudió, producto a la situación económica presente en las familias, abandonan los estudios y comienzan a trabajar, sin lograr aún el nivel cultural deseado por la sociedad, para así poder lograr una mayor cultura higiénico-sanitaria. Este comportamiento social se observa más frecuente en el sexo masculino, que continúa siendo el sustento fundamental de la familia.

Se señala que este comportamiento es fundamentalmente conductual, pues ni el mosquito ni el virus tendrían preferencia por el nivel de escolaridad de las personas, pero sí por el hábitat en que son capaces de convivir y desarrollarse de acuerdo a su nivel.

Resultados similares fueron encontrados por Gubler en un estudio realizado sobre Dengue y Fiebre hemorrágica de Dengue, 200756.

Tabla 8: Distribución del Dengue según Per cápita Familiar y Sexo.

clinica_epidemiologia_dengue/percapita_familar_sexo


Dengue. Comportamiento clinico-epidemiologico .6

Al analizar la Tabla-8, que relaciona el comportamiento del Dengue según per cápita familiar y sexo, se encontró que del total de casos el per cápita bajo fue el de mayor incidencia, con 77 casos que representa el 56.2% del total, siendo el sexo más afectado el masculino, con 42 casos que representa el 55.3% del total de pacientes de este mismo sexo.

Se piensa que se obtuvo este resultado puesto que las condiciones económicas desfavorables, las que casi siempre conllevan a viviendas no adecuadas, con mala infraestructura, hacinamiento, inadecuada disposición de residuales líquidos y sólidos, almacenamiento de agua en tanques deteriorados y rotos, entre muchas otras cosas, favorecen la proliferación del vector.

Resultados similares encontró Gubler en un estudio realizado sobre Dengue como un problema de salud pública, económico y social en el siglo XXI, 2007. 57

Tabla 9: Distribución del Dengue según Condiciones Higiénico-sanitarias.

clinica_epidemiologia_dengue/condiciones_higienico_sanitarias


En la Tabla-9, donde se valoró el comportamiento de casos teniendo en cuenta las condiciones higiénico sanitarias, se observó que de un total de 137 casos que representa el 100%, el suministro intermitente de agua fue la condición que más aportó, con un total de 91 casos, representando el mayor porcentaje con un 66.42%, seguido de la presencia de micro vertederos, con un total de 88 casos para un 64.2%

Este resultado se obtuvo puesto a que el abastecimiento de agua insuficiente o intermitente obliga al almacenamiento de la misma, casi siempre realizándose de forma inadecuada, habitualmente en tanques destapados, incluyéndose recipientes deteriorados, favoreciendo así la reinfestación y el incremento en densidad del Aedes aegypti, y la circulación del virus del dengue por la proliferación del mosquito en estas aguas limpias; además de la presencia de micro vertederos, donde se desechan muchos objetos y cosas que por su contextura o forma pueden almacenar agua, lo mismo proveniente de salideros de los hogares que por acumulación del agua de lluvia.

Resultado similar a este lo obtuvo Fernández W en un estudio realizado en Yurimaguas, Perú, 200458.

Tabla 10: Distribución del uso de Medios de Protección según Sexo.

clinica_epidemiologia_dengue/medios_proteccion_sexo


Al realizar el análisis de la Tabla-10, que relacionó el uso de algún medio de protección según sexo, se encontró que la mayor incidencia se encuentra en los pacientes que no usan algún medio de protección, con 96 pacientes que representa el 70.1% del total. Al analizar el sexo se observó que el más afectado fue el masculino con 68 casos, lo cual representa el 89.5% del total de pacientes de este sexo.

Es evidente encontrar este resultado en el estudio realizado, pues siempre, al no defendernos del agresor, resultaremos agredidos. No solo es importante cumplir con las medidas generales de higiene en el hogar y sus alrededores, sino que también tenemos que protegernos individualmente con el uso de repelentes, mosquiteros, telas metálicas en puertas y ventanas de los hogares, siendo, por lo general, el sexo femenino el que más se preocupa en cumplir este tipo de medidas de protección.

Coincide con este resultado Flores AE en un estudio realizado en Veracruz, México, 200459.

Tabla 11: Distribución del Dengue según Medios a través de los cuales han recibido Educación Sanitaria y Sexo.

clinica_epidemiologia_dengue/educacion_sanitaria_sexo


En la Tabla-11, donde se relacionó la educación sanitaria recibida según sexo, el medio que mayor información brindó sobre dengue fue el médico de la familia y el centro de diagnóstico integral, con 79 casos que representan el 57.7% del total, predominando el sexo femenino con 36 casos que representan el 59.0%. Los medios que menos información brindaron fueron la televisión y la radio, con un 2.9% y 3.6% del total respectivamente.

Este resultado fue obtenido, pues se evidencia claramente que hay una pobre promoción de salud por los medios de comunicación y divulgación audiovisuales, poniéndose de manifiesto la labor de los médicos de familia y del Centro de Diagnóstico Integral en la promoción y modificación de estilos de vidas para obtener la salud integral de los individuos, familia y sociedad deseados.

Resultados similares fueron encontrados por Rodríguez R, en su estudio sobre estrategias para el control del dengue y del Aedes aegypti en las Américas, 200651.


Conclusiones

- El mes de mayor incidencia de dengue fue junio del 2009. El grupo etáreo más afectado fue el de 20 a 29 años en el sexo masculino.

- El tipo de dengue con mayor incidencia fue el clásico, siendo el síntoma más frecuente la fiebre y las complicaciones digestivas.

- La mayor incidencia de dengue se presentó en los trabajadores. La escolaridad más afectada fue bachiller sin terminar.

- El bajo per cápita fue el predominante junto con el suministro intermitente de agua.

- El no usar los medios de protección tuvo una mayor incidencia y el medio educativo que brindó mayor educación sanitaria fue el Médico de la Familia y/o Centro de Diagnóstico Integral.


Recomendaciones

Se recomienda utilizar los resultados del trabajo que se defiende para mejorar las acciones de promoción de salud y prevención del dengue en el sector estudiado.

Esta problemática rebasa las fronteras del sector de salud haciendo necesaria la participación activa intersectorial y comunitaria a través de los consejos comunales y comités de salud.


Dengue. Comportamiento clinico-epidemiologico .7


Referencias Bibliográficas


1-. Ojwang JO, Ali S, Smee DF, Morrey JD, Shimasaki CD, Sidwell RW, 2005. Broad-spectrum inhibitor of viruses in the Flaviviridae family. Antivir Res 68: 49-55.
2-. Lin YL, Lei HY, Lin YS, Yeh TM, Chen SH, Liu HS, 2002. Heparin inhibits dengue-2 virus infection of five human liver cell lines. Antivir Res 56: 93-96.
3-. Wang WK, Lin SR, Lee CM, King CC, Chang SC. Dengue type 3 virus in plasma is a population of closely related genomes: quasispecies. J Virol 2002; 76(9): 4662-65.
4-. Organización Panamericana de la Salud. Resurgimiento del dengue en las Américas. Bol Epidemiol Of Panam Salud 1997; 18(2): 4-5
5-. Holmes EC, Twiddy SS. The origin, emergence and evolutionary genetics of dengue virus. Infect Gen Evol 2003; 3(1): 19-28.
6-. Halstead, S.B. The XXth Century dengue pandemic: need for surveillance and research. World Health Statistics Quarterly, 45: 292-298 (1997).
7-. Strickman D, Pattamaporn K. Dengue and its vectors in Thailand: collected transmission risk from total pupal counts of Aedes aegypti and association of wing-length measurements with aspects of the larval habitat. Am J Trop Med Hyg 2003;68(2):209-17.
8-. OPS/OMS. Dengue y dengue hemorrágico en las Américas: guías para su prevención y control. Organización Panamericana de la Salud. Publicación Científica No. 548. Washington DC, 1995:10912.
9-. OMS. Dengue/dengue haemorrhagic fever. Wkly Epidemiol Rec 2000 Jun 16;75(24):193-6.
10-. Organización Panamericana de la Salud: La Salud en las Américas. Volumen 1. Publicacion Cientifica No 569, Washington, 1998.
11- Kouri G, Guzmán MG, Bravo J. Hemorrhagic dengue in Cuba: history of and epidemic. Bull Pan am Health Organ 1986; 20: 24-30.12- Ministerio de Sanidad y asistencia Social de Venezuela. Plan Nacional de prevención del dengue y control del A. Aegypti; 1997.
13- Diamond MS, Zachariah M, Harris E, 2002. Mycophenolic acid inhibits dengue virus infection by preventing replication of viral RNA. Virology 304: 211-221.
14-. Kinney RM, Huang CY-H, Rose BC, Kroeker AD, Dreher TW, Iversen PL, Stein DA, 2005. Inhibition of dengue virus serotypes 1 to 4 in Vero cell cultures with morpholino oligomers. J Virol 79: 5116-5128.
15- McBride WJ, Bielefeldt-Ohmann H. Dengue viral infections; pathogenesis and epidemiology. Microbes Infect 2000 July;2(9):1041-50.
16-. Nelson Michael J. Aedes aegypti: Biología y Ecología. Organización Panamericana de la Salud. Washington, D.C.; 1997.
17- Dirección Regional de Salud La Libertad. Informe técnico del Laboratorio de Referencia Regional-área entomología médica. 1997.
18- Rodríguez, R. Estrategias para el control del dengue y del Aedes aegypti en las Américas. Rev. cubana Med Trop, 2006; 54(3): 189-201
19-. Estévez, G.; Canga, J. y Guzmán, M.G. Control sistemático del dengue en Cuba. Memorias del II Congreso de Dengue y Fiebre Amarilla. Cuba, 2005
20-. Focks D, Chadee D. Pupal survey: An epidemiologically significant surveillance Method for Aedes aegypti: an example using data from Trinidad. Am J Trop Med Hyg 1997;56(2):159-67.
21-. Chávez J, Vargas F. Niveles de resistencia a dos insecticidas en poblaciones de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en el Perú. Rev Colomb Entomol 2005; 31(1): 75-78.
22- Rigau-Pérez JG, Clark GG, Gubler DJ, Reiter P, Sanders EJ, Vorndam AV. Dengue and dengue haemorrhagic fever. Lancet 1998; 352(9132): 971-77.
23-. Ortega LM. Dengue un Problema Siempre Emergente.RESUMED, 2005;14(2):41-52.
24-. Mandell Gl, Bennett Je, Dolin R. Principles and practice of infectious diseases. Churchill Livinstone. 2 vol. 5ª ed, 2005.
25- Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Ministerio de Salud, Oficina de Epidemiología, Nos. 9, 16, 38, 50, 51 de 1998.
26- Dirección Regional de Salud La Libertad. Informe técnico de la Oficina de Epidemiología 2006.
27-. Gubler DJ. Dengue and dengue hemorrhagic fever: Its history and resurgence as a global public health. In: Gubler DJ, Kuno G (eds). Dengue and dengue hemorrhagic fever. New York: CAB International press; 1997. p. 1-22.
28-. De Paula SO, Fonseca BA. Dengue: a review of the laboratory test a clinician must know to achieve a correct diagnosis. Braz J Infect Dis 2008; 8(6): 390-98.
29- Groot Hernando, Boshell Jorge. Dengue, dengue hemorrágico y fiebre amarilla. Capítulo 120 en Medicina Interna, Tercera Edición (1998), Fundación Instituto de Reumatología e Inmunología, Boehringer Ingelheim. Fernando Chalem, Jorge Escandón, Jaime Campos, Roberto Esguerra, Editores.
30- Damonte EB, Pujol CA, Coto CE, 2004. Prospects for the therapy and prevention of dengue virus infections. Adv Virus Res 63: 239-285.
31-. Ministerio de Salud. Normas para la prevención y control del Dengue. Oficina General de Epidemiología; 1997.
32-. Organización Panamericana de la Salud. Dengue y dengue hemorrágico en las Américas: guías para su prevención y control. Washington DC: OPS; 1997. p. 3-22.
33-. Rodríguez R. Estrategias para el control del dengue y del Aedes aegypti en las Américas. Rev Cubana Med Trop 2006; 54(3): 189-201
34- CDC. Imported dengue—United States, 1997 and 1998. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2005 mar31;49(12):248-53.
35-. Nogueira RM, Miagostovich MP, Schatzmayr HG. Molecular epidemiology of dengue viruses in Brazil. Cad Saude Publica 2007 Jan-Mar;16(1):205-11
36- Schneider J, Droll D. A time line for dengue in the Americas to december 31, 2000 and noted first occurrences [documento en internet]. Washington DC: Pan American Health Organization; 2001. [Fecha de acceso: junio del 2005]. Disponible en: www.paho. org/English/ HCP/HCT/ VBD/ dengue_ finaltime. doc.
37-. Uzcategui NY, Comach G, Camacho D, Salcedo M, Cabello de Quintana M, et al. Molecular epidemiology of dengue virus type 3 in Venezuela. J Gen Virol 2008; 84(Pt 6): 1569-75.
38- Laval E. ¿Hubo dengue autóctono en Chile? Rev Chil infect 2004; 18: 69-71
39-. Olea P. Primer caso de dengue autóctono atendido en el hospital de enfermedades infecciosas Dr Lucio Córdova. Rev Chil Infectol 2004; 20: 129-23.
40- Dengue and dengue hemorrhagic fever in the Americas: Guidelines for prevention and control. Panamerican Health Organization, Scientifics PublicationN°548; 1998
41- Hayes J, García E, Flores R, Súarez G, Rodríguez T, Coto R, et.al. Risk factors for Infection during a severe dengue outbreak in El Salvador in 2000. Am J Trop Med Hyg 2005;69(6):629-33.
42- Informe Quincenal Epidemiológico Nacional (IQEN), Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, Vol. 2, No. 19 de 1997, Vol. 3, Nos. 4, 6. 1998.
43- Monath, TP, Tsai T. Flavivirus. In: Richman DD, Whitley RJ, Hayden FG (ed.). Clinical Virology. New York: Churchill Livinstone Inc; 1997. p. 1133-85.
44-. Cáceres O, Mamani E. Análisis filogenético del virus dengue 3 aislado en casos de dengue clásico en Comas. Lima, Perú 2005. Bol Inst Nac Salud (Perú) 2005; 11(5-6): 121-22.
45- Bueno C, Vela F, Llontop A, Carranza J. Dengue en San Martín: seis años de experiencia. Serie Hojas Amazónicas de Salud Pública N° 2. DISA San Martín,MINSA;1998.
46-. Perret C, Abarca K, Godoy P, Veloz A, Ovalle J, Domingo C y col. Análisis filogenético del virus dengue causante del brote de dengue en Isla de Pascua. XXIII Congreso Chileno de Infectología. Libro de resúmenes. Pág 39
47-. Mostorino R, Rosas A, Gutiérrez V, Anaya E, Cobos M, García M. Manifestaciones clínicas y distribución geográfica de los serotipos de dengue en el Perú. Año 2001. Rev Peru Med Exp Salud Pública 2006; 19(4): 171-80.
48-. Mamani E, Cáceres O, García M, Gutiérrez V, Cabe-zas C, Harris E. Tipificación molecular del virus dengue 3 durante el brote epidémico de dengue clásico en Lima, Perú 2005. Rev Peru Med Exp Salud Pública 2005; 22(3): 161-64.
49- Campaña Nacional de Prevención:¨Cooperantes unidos en la lucha contra el Dengue¨. Venezuela 2009. Misión médica cubana.
50- León-Cueto W, Cubillas L, Rubin M, Mostorino R, Balta R, Cabezas C, et al. Presencia y distribución de Aedes aegypti en localidades de cuatro distritos en Lima Norte (agosto-octubre 2005). Bol Inst Nac Salud (Perú) 2005; 11(5-6): 133.
51-. Wichmann O, Hongaieiwon S, Bowonwatanuwong C, Chotivanich K, Sukthana Y, Pukrittayankamee S.Risk factors and clinical features associated with severe dengue infection in adults and children during the 2003 epidemic in Chonburi, Thailand. Trop Med Int Health 2004; 9(9): 1022-29.
52-. Isturiz RE, Gubler DJ, Brea del Castillo J. Dengue and dengue hemorrhagic fever in Latin America and the Caribbean. Infect Dis Clin North Am 2000; 14(1): 121-40.
53-. Perú, Ministerio de Salud. Conocimientos, actitudes y prácticas de la población frente al dengue: Lima y Macro Región Norte del Perú. Lima: MINSA/Proyecto Vigía; 2004.
54-. Jamanca R, Touzett A, Campos L, Jave H, Carrion M, Sanchez S. Estudio CAP de dengue en los distritos de Cercado de Lima, La Victoria y San Luis. Lima, Perú junio 2004. Rev Peru Med Exp Salud Publica 2005; 22(1): 26-31.
55-. Morrison AC, Gray K, Getis A, Astete H, Sihuincha M, Focks D, et al. Temporal and geographic patterns of Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) production in Iquitos, Peru. J Med Entomol 2004; 41(6): 1123-42.
56-. Gubler DJ, 2007. Dengue and dengue hemorrhagic fever. Clin Microbiol Rev 11: 480-496.
57-. Gubler DJ, 2007. Epidemic dengue/dengue hemorrhagic fever as a public health, social and economic problem in the 21st century. Trends Microbiol 10: 100-103.
58-. Fernández W, Iannacone J, Rodríguez E, Salazar N, Valderrama R, Morales AM. Distribución espacial, efecto estacional y tipo de recipiente más común en los índices entomológicos larvarios de Aedes aegypti en Yurimaguas, Perú 2000-2004. Rev Peru Med Exp Salud Publica 2005; 22(3): 191-99.
59-. Flores AE, Bobadilla C, Badii I, Fernández I, Rodríguez M, Ponce G. Susceptibility of Aedes aegypti larvae to the historic, most commonly used, and alternative insecticides in Veracruz, Mexico. J Am Mosq Control Assoc 2004;17(3).