Revista Electronica de PortalesMedicos.com - https://www.portalesmedicos.com/publicaciones
Caracterizacion epidemiologica-microbiologica de pacientes con leptospirosis
https://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2351/1/Caracterizacion-epidemiologica-microbiologica-de-pacientes-con-leptospirosis-.html
Autor: Dra. Idalmis D. Reyes Rodríguez
Publicado: 26/07/2010
 

Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos sobre el comportamiento de la leptospirosis humana en la provincia de Cienfuegos con los casos diagnosticados de esta enfermedad en el período 2003-2007. El estudio estuvo conformado por 146 pacientes con diagnóstico de leptospirosis confirmados en estos años. El objetivo fue determinar las características epidemiológicas y microbiológicas de la leptospirosis en Cienfuegos. En el período de estudio analizado se apreció una tendencia al incremento de la enfermedad, alcanzando al final de la investigación la tasa de incidencia más alta, el sexo masculino y el grupo de edad de 15 – 44 años predominó, siendo el contacto con roedores la fuente de infección que prevaleció en el estudio.


Caracterizacion epidemiologica-microbiologica de pacientes con leptospirosis .1

Caracterización epidemiológica-microbiológica de pacientes con leptospirosis en la provincia de Cienfuegos. 2003-2007

Dra. Idalmis D. Reyes Rodríguez. Especialista de primer grado M.G.I, Especialista de primer grado de Microbiología, Master en Enfermedades Infecciosas.
Dra. Mayra Flores López. Especialista de I grado de M.G.I, Máster en Bacteriología- Micología.
Dr. José Emilio Barletta Del Castillo. Especialista de I grado de Microbiología, Especialista de II grado en Microbiología, profesor asistente.
Dra. Sahily Ortega Medina. Especialista de I grado de M.G.I, Máster en Parasitología.
Dra. Tania Farias Delgado. Especialista de primer grado de Microbiología, Master en Enfermedades Infecciosas.

RESUMEN:

Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos sobre el comportamiento de la leptospirosis humana en la provincia de Cienfuegos con los casos diagnosticados de esta enfermedad en el período 2003-2007. El estudio estuvo conformado por 146 pacientes con diagnóstico de leptospirosis confirmados en estos años. El objetivo fue determinar las características epidemiológicas y microbiológicas de la leptospirosis en Cienfuegos. En el período de estudio analizado se apreció una tendencia al incremento de la enfermedad, alcanzando al final de la investigación la tasa de incidencia más alta, el sexo masculino y el grupo de edad de 15 – 44 años predominó, siendo el contacto con roedores la fuente de infección que prevaleció en el estudio.

INTRODUCCIÓN:

La leptospirosis es una enfermedad reemergente, zoonótica distribuida mundialmente en los cinco continentes, por lo que constituye una preocupación las grandes pérdidas humanas y económicas que cada año reporta esta entidad. Esta enfermedad se transmite habitualmente por contacto directo de piel y mucosas con orina, liquido uterino, placenta de animales infestados, pero principalmente por la contaminación del agua por la orina de los animales infestados. El hombre es un huésped accidental que puede presentar desde una enfermedad leve autolimitada hasta una enfermedad mortal con insuficiencia multiorgánica.

La familia Leptospiraceae del orden Spirochaetales, clase Schizomicetes comprende el género Leptospira. Son espiroquetas enrolladas estrechamente, delgadas, helicoidales, flexibles, aerobias, de 5-15 um de longitud con vueltas en espiral muy finas de 0.1 a 0.2 um de ancho, móviles, su composición antigénica es compleja y depende de la especificidad del serotipo. A menudo uno de los extremos del microorganismo esta doblado en forma de gancho. Las Leptospiras sólo pueden ser visibles por microscopía de campo oscuro o por microscopio de contraste de fase, pero no por microscopio de luz de campo brillante. No se tiñen con facilidad con colorantes de anilina aunque son considerados Gram. (-). Crecen a temperatura ambiente en condiciones aerobias al abrigo de la luz entre 28 y 30 grados Celsius. Son muy frágiles in Vitro y son destruidas por la sequedad, la sequedad con congelación, los ácidos, el calor, los desinfectantes y la contaminación bacteriana. Pueden sobrevivir semanas en pH alcalino. Estos microorganismos pueden sobrevivir en el medio ambiente por meses en condiciones favorables de humedad, pH neutro o ligeramente alcalino con temperaturas moderadas (1-4).

El diagnóstico microbiológico es imprescindible para confirmar la enfermedad. Se utilizan diferentes tipos de muestras en dependencia del cuadro clínico dada a su representatividad: sangre, suero, líquido cefalorraquídeo (LCR), orina, tejido de órganos diana, tejidos postmortem. Se puede demostrar la presencia del agente etiológico por el examen directo de las muestras en el campo oscuro, también se usan tinciones argénticas, Giemsa, Inmunofluorescencia indirecta (IFI), inmunoperoxidasa, hibridación in situ, aglutinación en látex, técnicas estas que necesitan de manos expertas. El microorganismo se puede aislar por métodos de cultivos directos y por la inoculación en animales.

Los procedimientos serológicos son los más utilizados porque los resultados son rápidos y las técnicas baratas siendo la más usada la hemoaglutinación pasiva (HA), Microaglutinación de serogrupos con antígenos vivos, Hemólisis pasiva (HL), Ensayo inmunoenzimático (ELISA), Contrainmunoelectroforesis (CIE), Inmunofluorescencia Indirecta (IFI). Las técnicas de Biología Molecular como Reacción en cadena de la polimerasa (PCR), Hibridación in-situ del DNA, son más costosas por lo que se usan para estudio a gran escala.

Otro diagnóstico como el anatomo-patológico postmortem basado en la evidencia de signos compatibles con la enfermedad y el aislamiento a partir de muestras como riñón, hígado, bazo, líquido cefalorraquídeo (LCR), sangre, humor acuoso, líquido peritoneal, fetos abortados, cerebro, leche materna y semen (2).

La vía más común de transmisión es la directa a través de la piel normal o erosionada y mucosas (nasal, ocular, genital, intestinal) por contacto con la orina, liquido uterino, placenta de los animales infestados los cuales contaminan la superficie y el hombre se infesta accidentalmente teniendo un periodo de incubación de 2-20 días y como promedio 10 días. La transmisión interhumana resulta rara y excepcional y ha ocurrido a través del coito. Sin embargo cuando ocurre en una gestante puede producirse la infección fetal por la vía transplacentaria dando lugar a abortos, prematuridad y muy raras veces a formas congénitas de la enfermedad. Solo en condiciones muy especiales el hombre puede contribuir a un brote epidémico. (5)

La aplicación a grupos humanos de riesgos de la vacuna trivalente Vax-SPIRAL, ofrece protección contra serogrupos como Canicola, Icterohaemorrhagiae y Pomona y ha logrado controlar y disminuir la morbilidad y letalidad de la leptospirosis humana con una elevada efectividad.

La OMS cita que en los países cultivadores de arroz la prevalencia en humanos de leptospirosis es entre 4 y 100 casos por cada 100.000 habitantes. La distribución de los reservorios de infección y de serovares se reporta en todo el planeta exceptuando las zonas polares.

En diferentes países de América Latina se reportan casos tanto en animales como en humanos así países como Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Honduras, Barbados, donde es una enfermedad endémica, México. Nicaragua con posterioridad al huracán Mitch reporto 523 casos sospechosos de leptospirosis, tuvieron 7 defunciones por esta entidad para una tasa de letalidad de 1.3%. En Chile tiene una frecuencia de 400 casos al año. Más de 300 casos de leptospirosis humana son identificados cada año en Brasil durante estaciones de lluvia y el 15% de estos mueren, también en Sao Paulo reportan casos en humanos y perros. En Chiapas estado de México, en un estudio realizado el 81.8% de los animales con problemas reproductivos fueron positivos a la serología de MAT (Microaglutinación de serogrupos) para Leptospira. (6).

El programa nacional de prevención y control de la leptospirosis fue puesto en marcha en nuestro país en 1981, el cual abarca medidas tanto a la salud humana como a la animal. (7) En el periodo de 1992-1996 se identificaron 9015 casos con 274 fallecidos. En el año 2007 se confirmaron 802 casos, para una tasa de 7.11 por 100 000 habitantes, contra una tasa de 4.7 por 100 000 habitantes en el 2006, de 531 casos, aumentando la incidencia en el 2007 en un 33.9% con respecto al 2006. Ocurrieron en el 2007, 43 defunciones, para una letalidad de 5.36% y el 51.1% de los fallecidos correspondieron a las provincias de Las Tunas, Villa Clara y Sancti Spíritus. Se atendieron 16712 casos por sospecha clínica, incrementándose 5481 con relación al año anterior. Cienfuegos en el año 2007, reportó una tasa de 11.7 por 100 000 habitantes y no hubo fallecidos.´ (8)


Caracterizacion epidemiologica-microbiologica de pacientes con leptospirosis .2

OBJETIVOS GENERALES y ESPECÍFICOS:

OBJETIVOS GENERALES:

Determinar las características epidemiológicas y microbiológicas de la leptospirosis en Cienfuegos en el período 2003-2007.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Describir las características sociodemográficas de los pacientes con diagnóstico de leptospirosis en la provincia de Cienfuegos.
2. Relacionar las variables clínico-epidemiológicas de los pacientes con leptospirosis en el período de estudio.
3. Describir los resultados de los estudios microbiológicos en los casos reportados.

MATERIAL Y MÉTODO:

Tipo de estudio: descriptivo-retrospectivo de serie de casos. Estudio realizado sobre el comportamiento de la leptospirosis humana en la provincia de Cienfuegos con los casos confirmados de esta enfermedad en el período 2003-2007

Escenario: Departamento de Epidemiología Clínica, Microbiología y Zoonosis de CPHEM. Departamento de Estadística de CPHEM

Universo: El universo de estudio estuvo conformado por 146 pacientes con diagnóstico de Leptospirosis que representaron el total de casos reportados en el periodo comprendido entre el primero de enero 2003 y 31 de diciembre 2007 en la provincia de Cienfuegos.

Técnicas y Procedimientos:

Para obtener las variables para este estudio se revisaron las encuestas epidemiológicas confeccionadas a los casos confirmados por los zoonólogos municipales, así como los datos estadísticos que se encuentran disponibles en el Dpto. de Estadística del CPHEM de aquellos pacientes que padecieron leptospirosis en el periodo comprendido entre el primero de enero 2003 y 31 de diciembre 2007 y que fueron atendidos en los niveles de atención primaria y secundaria de salud.

Se confeccionó una base de datos en SPSS donde se recogió la información relacionada con las variables sociodemográficas y clínico-epidemiológicas.

Se revisaron los resultados microbiológicos de las muestras tomadas para estudio serológicos (primera y segunda muestras) de aquellos pacientes que fueron atendidos en la atención primaria y secundaria de salud en el período de estudio y que aparecen recogidos en los libros correspondientes en la sección de zoonosis del laboratorio de Microbiología de CPHEM.

Procesamiento Estadístico:

La información obtenida se analizó mediante el paquete estadístico SPSS versión 15.0. Se confeccionaron tablas y gráficos de frecuencia y relación de variable. Como medida de análisis empleamos la tasa y el porcentaje para medir la tasa consideraremos el estimado de población del Comité Estatal de Estadísticas por 100.000 habitantes. Se elaboro el informe final según los lineamientos metodológicos establecidos para el mismo.

RESULTADOS:

En la gráfica número 1 se aprecia la incidencia de leptospirosis en Cienfuegos en el período de estudio, donde nos muestra un aumento sostenido de esta; con excepción del 2005 en el que ocurrió un ligero descenso.

La tasa mayor de incidencia se encontró al final de la etapa de investigación (2007) con un 11.7x 100 000 habitantes, la tendencia de la enfermedad ha ido en aumento, lo cual sugiere un deterioro de las condiciones higiénicas ambientales que pudieron influir en la aparición de la enfermedad.

En la tabla número 1 se presenta la distribución de pacientes por edad y sexo que padecieron la enfermedad, vemos que el sexo masculino predominó con un 84.2% y el grupo de edad de 15-44 años con 76 pacientes (52.1%) seguido del grupo 45-64 años lo que se corresponde con aquellas personas en edades laboralmente activas. En el sexo masculino predomino el grupo de 15-44 años seguido por el grupo de edad 45-64 años con un 55.3% y 27.6% respectivamente. Similar distribución por edades se encontró en el sexo femenino.

La tabla 2 muestra la distribución de pacientes con leptospirosis según fuente de infección y lugar de procedencia. El mayor número de pacientes se encontró en el municipio Cienfuegos 36.3%, seguido de Palmira 17.8%. En cuanto a la fuente de infección predomino el contacto con roedores 48.6%, seguido por los que realizan diversas labores agrícolas 20.5% y los arroceros 15.8%. Llama la atención que el municipio de Aguada con tradición arrocera solo presento 2 casos que enfermaron por esta vía, lo cual pudiera estar relacionado con las medidas que se toman para evitar esta enfermedad que van desde la educación a la población, la quimioprofilaxis hasta la vacunación.
L a distribución de los pacientes con leptospirosis según el período del año en que se presenta la enfermedad se expone en la tabla 3, se encontró que el último trimestre del año aportó el 66.4% de los enfermos, seguido del tercer trimestre julio-septiembre con 21.9%. El 2007 con 32.2% fue el año en que mayor número de casos fueron reportados con el diagnóstico de leptospirosis.

La tabla 4 nos muestra los resultados serológicos de la Hemoaglutinación Pasiva realizada a los enfermos, de estos 23 pacientes fueron diagnosticados por monosueros con títulos mayores o iguales de 1:80 (100%) y con sueros pareados a 115 pacientes.

La relación del uso de antimicrobiano antes de confirmarse el diagnóstico y el estado al egreso se muestra en la tabla 6. Resulta llamativo que solo el 45.9% de los pacientes se le impuso tratamiento precoz dado la sospecha de esta enfermedad. En este período se reportaron 11 fallecidos y de estos 90.9% tuvieron tratamiento tardíamente.

En la tabla 7 se aprecia la distribución por año de los pacientes con leptospirosis según el estado de vacunación. Vemos que en el período de estudio el mayor número de pacientes reportados no fueron vacunados 77.4% lo cual pudo haber influido asociado a otros factores de riesgos a una alta incidencia de la enfermedad.

DISCUSIÓN:

La leptospirosis constituye una de las zoonosis más diseminadas en el mundo la cual ocasiona grandes afectaciones a la salud del hombre, los animales y a la economía de los países. Durante la última década se ha observado a nivel mundial un alza en el número de casos de leptospirosis humana frecuentemente asociado a desastres naturales. Teniendo esta enfermedad en Cuba un comportamiento endemo-epidémico.


Caracterizacion epidemiologica-microbiologica de pacientes con leptospirosis .3

Se estudiaron 146 pacientes con diagnóstico confirmado de leptospirosis que fueron reportados en la provincia de Cienfuegos en el período 2003- 2007. En este período se registró un ascenso sostenido de la tasa de la enfermedad, encontrando la cifras mayores en los últimos años de la investigación, lo cual no coincide con lo referido por Berdasquera Corcho y cols (9) al señalar que esta enfermedad durante los últimos años ha presentado una tendencia descendente dado principalmente por el impacto del Programa Nacional de control puesto en marcha 1981 e influenciado por la vacunación.

En dos estudios mundiales realizados por la Sociedad Internacional de Leptospirosis se reporta la ocurrencia de 300 000 a 500 000 casos anualmente con el inconveniente de que pocos países tienen un sistema confiable de notificación, siendo reconocidos principalmente aquellos casos que se encuentran hospitalizados (10).

Otros autores como Navarrete Muñoz (11) y Arias y cols (12) reportan en Chile una frecuencia de 400 casos al año mientras que Vinetz (13) informa la notificación de 100 a 200 casos por año en Estados unidos lo cual pudiera corresponder con una subnotificación, lo que representa solamente una parte del problema.

Por otra parte en el anuario estadístico de Salud de Cuba (2005) se reportaron en el año 2000 al 2005 entre 553 y 560 casos en cada año con excepción del 2004 en que solo se notificaron 305 casos (14).

Los resultados encontrados en cuanto a edad y sexo en este estudio coinciden, con lo reportado en otras investigaciones. En Chile en un estudio realizado en el Hospital Lucio Córdova el 97% de los casos correspondieron a hombres y las edades fluctuaron entre 11 y 40 años, mientras que en Brasil se describió un brote en 1996 en el estado de Río de Janeiro en el cual el número mayor de casos ocurrió en el sexo masculino (61%) y el grupo de edad que predominó fue el de 15-49 años (15).

Otros autores consideran que la enfermedad predomina en el sexo masculino por su perfil ocupacional y afecta con más frecuencia a los individuos que tienen entre 15 y 40 años (16).

Otros autores como Suárez Hernández y cols(17) en su investigación “Brote de leptospirosis animal y humano en la provincia de C. Ávila” señalan como el sexo más afectado el masculino, coincidiendo con los resultados encontrados en esta investigación, no así lo relacionado con los grupos de edades al señalar como el más frecuente el de 10 - 14 años seguido por el 15 – 19 años y 30 – 34 años.

En una revisión y análisis de la información sobre enfermedades infectocontagiosas se señaló que en el brote ocurrido en Nicaragua en 1995 se reportaron 400 casos y 13 fallecidos y se asoció a contacto directo con agua y suelo contaminado con orina infectada después de intensos períodos de lluvia. Por otra parte en Cuba se notificó un brote que afectó a 79 personas en su mayoría recolectores de caña, por exposición temporal en terrenos húmedos infestados por roedores (15).

Cuando comparamos los resultados de esta investigación en relación a las fuentes de infección, con los obtenidos por autores como Marrero Alonso y cols (18) y Berdasquera y cols (9). Se aprecia que en sentido general estos coinciden aunque difieren en la causa principal como fuente de contagio.

Por otra parte en un estudio sobre leptospirosis en niños en ciudad de la Habana, la fuente de infección predominante fue el baño en fuentes de agua dulce, resultados estos que no coinciden con los encontrados en esta investigación (19).

En esta enfermedad las manifestaciones clínicas son variables y presentan diferentes grados de severidad. La gravedad depende de la variedad serológica que se trate. Numerosos casos transcurren de forma inaparente, mientras que en las zonas de leptospirosis endémica la mayor parte de las infecciones no se manifiestan con signos clínicos o son demasiados leves como para diagnosticarse de manera definitoria (20).

Esta enfermedad favorecida por las características climatológicas fue más frecuente en esta investigación en el período octubre-diciembre de cada año. Similares resultados fueron reportados por Montesino Valdez en su investigación Estatificación de riesgo de leptospirosis en el municipio de San Luis en la provincia de Pinar del Rió durante los años 2003-2004(21). Por otra parte Berdasquera Corcho y cols (22) y Abuauad y cols (23) señalan que en las últimas décadas esta enfermedad ha tenido un comportamiento estacional con picos entre los meses de junio y noviembre, manifestándose en forma de casos esporádicos o brotes epidémicos.

No coincide con nuestros resultados los encontrados en un estudio sobre leptospirosis en niños de Ciudad de la Habana en el cual la fuente de infección predominante fue el baño en agua dulce, y tuvo su mayor incidencia en los meses de vacaciones (19).

En la práctica habitual el diagnóstico de leptospirosis se basa en los hallazgos serológicos junto con la información clínica y epidemiológica. A pesar de esto el diagnóstico de esta enfermedad en la mayoría de los casos se ve dificultado por las manifestaciones clínicas inespecíficas de la misma.

Actualmente para el diagnóstico temprano se recomienda métodos que sean fáciles y rápidos de utilizar; como la aglutinación simple con látex, IgM ELISA, entre otros (24-26).

Desde 1983, se utiliza de forma descentralizada en la red de laboratorios de salud para el diagnóstico de leptospirosis, la técnica serológica de hemoaglutinación pasiva la cual cuenta con una sensibilidad del 92% y una especificidad del 95%, es rápida y de bajo costo, detectándose IgM a través de ella lo que permite el diagnostico de las infecciones recientes(27,28). Con la introducción en el país de las tecnologías serológicas rápidas se ha fortalecido significativamente la confirmación de la enfermedad, al evitar en muchas ocasiones situaciones epidémicas lamentables, pérdidas humanas y daños económicos considerables. En Cuba se desarrollo y se ha aplicado un sistema látex para pesquisa rápida de leptospirosis (LeptoCuba), con excelente sensibilidad, especificidad, reproducibilidad y estabilidad (29).

En esta investigación los métodos confirmatorios empleados en el diagnóstico de pacientes con leptospirosis fueron la hemoaglutinación pasiva el látex y los estudios anatomopatológicos. En el estudio realizado por Marrero Alonso y cols los casos fueron confirmados por dos técnicas serológicas la microaglutinación (61.79%) y la hemoaglutinación (38.21%) resultados estos inferiores a los encontrados en esta investigación (18).

Se recoge en la literatura médica que son frecuentes las seroconversiones tardías, hasta un 10% de los pacientes no presentan seroconversión en los 30 días de inicio del cuadro clínico (30).

Una de las actividades más importantes en su control, lo constituye el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de los casos. En este estudio el 45.9% de los casos utilizaron antimicrobianos antes del diagnóstico de leptospirosis. Se señala en la literatura médica revisada que actualmente el tratamiento es controvertido, pero predomina la tendencia a aplicarlo lo más precozmente en los primeros cuatro días de forma individualizada. Se recomienda como terapia de elección las penicilinas que permite reducir la duración de la enfermedad y disminuir su gravedad, no justificándose su aplicación después de la primera semana pues no se ha demostrado que modifique su evolución (1).


Caracterizacion epidemiologica-microbiologica de pacientes con leptospirosis .4

En Cuba existe un Programa Nacional el cual norma la instauración del tratamiento con antimicrobianos (penicilina e ingreso domiciliario) en los pacientes con formas leves de la enfermedad exceptuando niños, gestantes y ancianos que recibirán el tratamiento en el hospital y contemplan su aplicación según el estado del paciente en el momento del ingreso.

Una de las potencialidades del Sistema de Salud Pública lo constituye la atención primaria de salud en la que existen los recursos necesarios para enfrentar brotes epidémicos de este tipo, aunque hoy todavía se detectan debilidades en el control de la leptospirosis humana a nivel de la comunidad.

En cuanto el estado al egreso se constató en esta investigación la existencia de 11 fallecidos que representó una tasa de letalidad de 7.53%, resultado similar fue encontrado en Venezuela donde se reporta en el periodo de 1998-1992 una tasa de letalidad del 8 al 10%(31).

Una tasa de letalidad inferior a la encontrada en este estudio se obtuvo en el brote ocurrido en Nicaragua en 1995 donde se notificaron 400 casos y de estos 13 defunciones para una tasa de 3.25%(15).

En Cuba una de las acciones de gran relevancia que pueden haber influido en la disminución de la incidencia de esta enfermedad a partir del año 1996 ha sido la revitalización de la vacuna antileptospirósica con una nueva vacuna la Vax-SPIRAL, vacuna trivalente desarrollada y producida con los serogrupos de Leptospira más frecuentes en nuestro país (canicola, Pomona e icterohaemorrhagiae)

En los resultados de esta investigación se comprobó que el mayor número de casos no estaban inmunizados. Estos pacientes positivos no vacunados sugieren una inadecuada identificación y seguimiento de los grupos de riesgos.

Si comparamos estos resultados con los encontrados por otros autores vemos que coinciden con los hallazgos de la investigación realizada por Berdasquera Corcho y cols en la provincia de Guantánamo donde el 92% no se encontraban vacunados (32).

Los resultados de esta investigación en cuanto casos positivos no vacunados son superiores a los encontrados por Montesino Valdez (10.) donde el 4.4% de los casos positivos se encontraban sin vacunar.

Autores como Martínez R y cols en su investigación pretendieron evaluar la eficacia y seguridad de una nueva vacuna contra la leptospirosis humana en Cuba y para ello vacunaron a 101832 personas de las cuales el (49.4%) recibieron la vacuna contra la leptospirosis y el (50.6%) una vacuna control se encontró que la eficacia de la vacuna Vax-SPIRAL fue de un 78.1%(IC 95%: 59.2a 88.3) y el riesgo relativo de enfermar de leptospirosis de las personas vacunadas con respecto a las personas sin vacunar fue de 0.22 (IC 95%: 0.12a 0.41)(33).

En esta investigación la no identificación de los individuos como nuevos grupos de riesgos y la no inmunización de ellos, pudo haber estado relacionado con el incremento de la morbilidad y mortalidad. Es necesario por tanto que sobre estos nuevos grupos de riesgos se orienten todas las acciones educativas, la dispensarización y la aplicación de la vacuna antileptospirósica para intervenir y modificar el cuadro epidemiológico.

CONCLUSIONES:

• En el período de estudio analizado se aprecia una tendencia al incremento de la enfermedad, alcanzando al final de la investigación la tasa de incidencia más alta, lo cual pudo estar en relación con fenómenos climatológicos unido al deterioro de las condiciones higiénico sanitarias.

• La leptospirosis fue más frecuente en el sexo masculino y en el grupo de edad de 15 – 44 años, siendo el contacto con roedores la fuente de infección que predominó en el estudio.

• Los síntomas y signos que predominaron fueron. fiebre, cefalea, mialgias y artralgias; al igual que el período de aparición en el último cuatrimestre del año lo que se corresponde con lo reportado en la literatura.

• La mayoría de los casos con diagnóstico de leptospirosis fueron confirmados mediante pruebas serológicas. Sin embargo en la mayoría de los fallecidos la confirmación diagnóstica fue anatomopatológica

RECOMENDACIONES:

• Continuar la investigación y ampliar el período de estudio incluyendo otras variables clínicas epidemiológicas y microbiológicas, para establecer el patrón de la enfermedad en nuestro medio.

Grafico 1. Morbilidad por leptospirosis Cienfuegos. 2003-2007 

leptospira_leptospirosis_epidemiologia/morbilidad_incidencia_casos

TABLA Nº 1. Distribución de pacientes con diagnóstico de leptospirosis según edad y sexo. 2003-2007 

leptospira_leptospirosis_epidemiologia/sexo_edad_pacientes


Caracterizacion epidemiologica-microbiologica de pacientes con leptospirosis .5

TABLA Nº 2. Distribución de pacientes con leptospirosis según fuente de infección y lugar de procedencia. 2003-2007. 

leptospira_leptospirosis_epidemiologia/fuente_infeccion_procedencia

TABLA Nº 3. Distribución de pacientes con leptospirosis según período del año. 2003- 2007. 

leptospira_leptospirosis_epidemiologia/mes_epoca_pacientes

TABLA Nº 4. Métodos confirmatorios empleados en el diagnóstico de pacientes con leptospirosis. 2003 – 2007.

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS - Nº - %
HEMOAGLUTINACIÓN PASIVA – 138 - 94.5
ESTUDIOS ANATOMOPATOLÓGICOS – 8 - 5.5
TOTAL – 146 - 100

TABLA Nº 5. Resultados serológicos de los pacientes con leptospirosis. 2003-2007. 

leptospira_leptospirosis_epidemiologia/serologia_hemoaglutinacion_hemaglutinacion

TABLA Nº 6. Relación del uso precoz de antimicrobianos y desenlace de la enfermedad. 2003-2007. 

leptospira_leptospirosis_epidemiologia/desenlace_enfermedad_antibioticos

TABLA Nº 7. Distribución por años de pacientes con leptospirosis según estado de vacunación. 2003-2007. 

leptospira_leptospirosis_epidemiologia/vacunacion_vacuna_inmunizacion

BIBLIOGRAFÍA:

1- Miralles AF. Leptospirosis. Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana. Instituto de Medicina Pedro Kourí. [videocasete]. Maestría Enfermedades Infecciosas. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y el canal educativo; 2004
2-Ginebra González OA. Microorganismos Espirilares. (37). En: Microbiología y Parasitología Médica. Llop Hernández A, Valdez Dapena-Vivanco MM, Suazo Silva JL.tl. Ciudad Habana:ECIMED; 2001. p. 405-415
3- Jawetz E, Melnick JL, Adelberg EA. Espiroquetas y otros microorganismos espirilares. (26): En Microbiología Médica. ed 14. Editorial Ciencias Médicas; 2006 p. 299-308.
4- Rodríguez Martinez G. Estado actual de la leptospirosis. Bogota DC. Colombia: ICA-CEISA; 2000.
5- Roca GR. Temas de Medicina Interna. 4a. ed. La Habana: Ciencias Médicas; 2002.
6- OMS, Zoonotic Disease. [Sitio en internet]. Disponible en http://www. who.int/ cds/vph/ profile.html. Acceso en julio 1998.
7- Dirección Nacional de Epidemiología. Ministerio de Salud Píblica. República de Cuba. Programa Nacional de Prevención y Control de leptospirosis humana. Ciudad Habana; 1998.
8- Ministerio de Salud Pública. Programa de Zoonosis. Dirección Nacional de Epidemiología; 2007.
9- Berdasquera Corcho D, Rodríguez González I, Miralles Alonso F, Obregón AM, Fernández Molina C. Leptospirosis humana en la provincia de Guantánamo: Reflexiones de una epidemia. Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”; 2007.
10- Hartskeerl AR. International Leptospirosis Society: Objectives and achivements. Articulo especial. Rev. Cubana. Med. Trop. 2005; 57 (1): p. 7- 10.
11- Navarrete Muñoz G, “Vigilancia de la leptosirosis”. Ministerio de Salud Chile, Instituto de Salud Pública División de salud ambiental División salud de las personas departamento epidemiología № 033, circular № 4f/03, Santiago, 12 de febrero del 2002.
12- Arias H, Nuñez M, Valenzuela I, Olivares A. Brote Epidémico de Leptospirosis en niños de Linares. Rev. Chil Pediatr 2003; 74: p. 405-10.
13- Vinetz JM. Leptospirosis. Curr Opin Infect Dis 2001; 14: p. 527-38.
14- Dirección Nacional de Estadística. Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico de Salud; 2005.
15- Departamento de Epidemiología. Ministerio de Salud Chile. Leptospirosis. Disponible http://epi.minsal. cl/epi/html/ public/ leptospirosis. htm.
16- Céspedes ZM, Balda JL, González QD, Tapia LR. Situación de la Leptospirosis en el Perú 1994-2004. Rev Perú med. Exp. Salud Pública. 2006; 23 (1).
17- Suárez Hernández M, Morera Ferrer J, Díaz Oval C, Sánchez JM. Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Ciego de Ávila Brotes de Leptospirosis Animal y Humana en la provincia de Ciego de Ávila. Rev Cubana Med Trop..[citado05/3/10];57(1): [aproximadamente 2p].disponible en: [http: //scielo.sld.cu/ cielo.php? script=sci- arttext&pid =S0375-07602005 0001000&Ing= es&nrm=iso &tlng=es]
18- Marrero Alonso JL, Tamargo Perez de Corcho PA, Alonso Sánchez JM, Suárez Hernández M. Incidencia de Leptrospirosis en niños desde 1980 hasta 2003 en la provincia de Ciego de Ávila; 2004.
19- Cuba. Ministerio de Salud Pública. Balance Anual del MINSAP para el 2000. II Reunión Metodológica Nacional de Directores Municipales y otros dirigentes del SNS. I Reunión de Directores de Hospitales. Metodología para el trabajo Materno Infantil. La Habana: MINSAP; 2000.
20- Boletín Epidemiológico México. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, № 39, Vol 14, Sem 30, 1997.
21- Montesino Valdez C. Estratificación del Riesgo de Leptospira en el Municipio pinareño de San Luis. Rev Cubana enferm. 2005; 25(3): p. 9.
22- Berdasquera Corcho D, Fernández Molina C, Obregón AM, Galindo Santana B. Leptospirosis humana en la atención primaria de Salud: pautas para su prevención y control. Rev Cubana Med Gen Integr. [citado07/12/12];23 (3): [aproximadamente 6p].disponible en: [http: //scielo.sld. cu/cielo.php ?script=sci-arttext&pid=S0375-0760 20070 00100005&Ing=es& nrm=iso&tlng=es].
23- Abuauad AC, Guido Osorio S, Rojas PJL, Pino V. Presentación de una infección fulminante y revisión de la literatura; 2004.


Caracterizacion epidemiologica-microbiologica de pacientes con leptospirosis .6

24- Mendrinou E, Goudas P, Regli A. Correlation between Clinico- Laboratory findings and a positive IgM ELISA test for leptospira: a retrospective study. European Society of Clinical Microbiology and Infectious Disease: Ponencia presentada en la !6th European congress of clinical Microbiology and Infectious Disease; 2006 April 1-4. France; 2006. p. 1873.
25- Obregón A, Fernández M, Rodríguez I, Balbi Y, Martinez B, Rodríguez J,. Sistema de Aglutinación con Látex para el diagnóstico rápido de la leptospirosis en Cuba. Rev. Panamericana de Salud. 2004;16(4): p. 259-65.
26- Cermeño-Vivas J, Sandoval- De Mora M, Bognanno J, Caraballo A. Aspectos Epidemiológicos y clínicos de la leptospirosis en el Estado de Bolívar, Venezuela, 1999-2000. Comparación de LEPTO-Dipstick y Antígeno termoresistente de Leptospira. Invest. Clin.2005;46(4).
27- Obregón A, Martell M. Diagnóstico serológico de la leptospirosis humana mediante tres variante de la técnica HA. Rev. Cubana Med. Trop. 1999; 51(1).
28- Rodríguez Alonso B, Gómez de Haz HJ, Pérez Maza B, Cruz de la Paz R. Diagnóstico y tratamiento de las Leptospiras Humanas. MgI; [serie en Internet]. [citado 01/1/17]; 17(1): [aproximadamente 7p]; disponible en: http://bvs .sld.cu/ revista/ mgi/vol17_1_01/ mgi10101.htm
29- Obregón AM, Fernández C, Rodríguez I, Rodríguez J, Zamora Y. Avances de laboratorio en el diagnóstico serológico y la investigación de la leptospirosis humana en Cuba. Rev Cubana Med Trop..[citado07/12/12];59(1): [aproximadamente 4p].disponible en: [http: //scielo.sld.cu/ cielo.php? script=sci-arttext &pid=S0375-076 0200700010 0013&Ing=es &nrm=iso& tlng=es].
30- Weyant RS, Bragas SL, Kautmann AF. Leptospira and Leptonema. En: Murray PR, Baron EJ, Pfaller MA, Tenover FC, Yolken RH. Editores. Manual of Clinical Microbiology (7a). ASM press; 1999; p. 739-745.
31- Boletín Epidemiológico Semanal Venezuela, № 14 Vol 49, 1998.
32- Berdasquera Corcho D, Rodríguez González I, Obregón AM, Fernández Molina C, Segura Prevost R, Bustabad Arigas Estela C, Sanchez Falcón CM. Brote de Leptospirosis humana en la provincia de Guantánamo. Rev Cubana Med Trop. Recibido: 29 de noviembre de 2006. Aprobado: 12 de diciembre de 2006.] .[citado 07/07/12];59(1): [aproximadamente 5p]. Disponible en: [http: //scielo.sld.cu/ cielo.php?script= sci-arttext& pid=S0375-07602 00200 0100004& Ing=es&n rm=iso&tln g=es]
33- Martínez R, Pérez A, Quiñones MC, Cruz R, Álvarez A, Armesto M, et al. Eficacia y seguridad de una vacuna contra la leptospirosis humana en Cuba. Rev Panamericana de la Salud Pública 2004; 15(4): p. 249-255(7).