Revista Electronica de PortalesMedicos.com - https://www.portalesmedicos.com/publicaciones
Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional
https://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/3071/1/Comportamiento-del-riesgo-reproductivo-preconcepcional.html
Autor: Dr. Delfín Felipe Hernández Rico
Publicado: 15/03/2011
 


La no existencia en Venezuela de un servicio de salud reproductiva y planificación familiar que satisfaga las demanda de las personas, respetando la libre decisión individual y de pareja así como un programa de prevención del riesgo reproductivo preconcepcional que tenga consigo un conjunto de medidas tendente a evitar daños a la salud de la madre y el recién nacido en las comunidades; propició la necesidad de realizar un estudio observacional, descriptivo y transversal, en el que se analizó, caracterizó y determinó el comportamiento de 179 mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional del consultorio médico popular Ciudad Urdaneta del Área de Salud Integral Comunitaria El Danto. Municipio Lagunillas, Estado Zulia de abril del 2007 a marzo del 2008.


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .1

Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional.

Dr. Delfín Felipe Hernández Rico. Especialista de Primer Grado en MGI. Master en Atención Integral a la Mujer. Profesor Instructor.

Dra. Hilda María Montalvo Martínez. Especialista de Primer Grado en MGI. Master en Atención Integral a la Mujer. Profesora Instructora.

República Bolivariana de Venezuela. Misión Médica Cubana. Barrio Adentro. Coordinación de Docencia Médica. Zulia. Año 2009

La gratitud, como ciertas flores, no se da en la altura y mejor reverdece en la tierra buena de los humildes.

José Martí

RESUMEN

La no existencia en Venezuela de un servicio de salud reproductiva y planificación familiar que satisfaga las demanda de las personas, respetando la libre decisión individual y de pareja así como un programa de prevención del riesgo reproductivo preconcepcional que tenga consigo un conjunto de medidas tendente a evitar daños a la salud de la madre y el recién nacido en las comunidades; propició la necesidad de realizar un estudio observacional, descriptivo y transversal, en el que se analizó, caracterizó y determinó el comportamiento de 179 mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional del consultorio médico popular Ciudad Urdaneta del Área de Salud Integral Comunitaria El Danto. Municipio Lagunillas, Estado Zulia de abril del 2007 a marzo del 2008.

Se valoraron diferentes variables como: la edad, escolaridad, la ocupación, el estado civil, la paridad, los métodos anticonceptivos utilizados, el riesgo preconcepcional y genético. Se encontró que la mayor población de mujeres con riesgo fueron las de 35 a 39 años de edad, la escolaridad predominante es la primaria sin terminar, las amas de casa en ocupación, la paridad fue mayor en las de 5 y más partos, el método anticonceptivo más utilizado el oral, así como las de menor control las ubicada en el grupo de 30 a 34 años, la multiparidad como mayor riesgo obstétrico, el bajo peso al nacer como pediátrico, las mayores de 35 años en el biológico, nivel socioeconómico malo, el café como hábitos tóxicos y las discapacidades física/ motoras unida a las psíquicas/mental en el riesgo genético.

PALABRAS CLAVE: Planificación familiar, riesgo reproductivo preconcepcional, fertilidad y embarazo.

SUMMARY

There is not in Venezuela a service of reproductive health and familiar planning that satisfies the demand of the persons, respecting the free individual decision and of couple as well as a program of prevention of the preconception reproductive risk that has with it a set of measurements tending to avoid damages to mother and the newborn baby’s health in the communities; it propitiated the need to realize a study observational, descriptively and transversely, in that it was analyzed, characterized and there determined the behavior of 179 women with preconceptional reproductive risk of the popular medical office City Urdaneta of the Area of Community Integral Health The Danto. Lagunillas Municipality, Zulia State from April, 2007 until March, 2008.

Different variables were valued as: the age, schooling, the occupation, the marital status, the parity, the used contraceptive methods, the preconceptional and genetic risk. One found that the women's biggest population with risk they were those from 35 to 39 years of age, the predominant schooling is the primary one without ending, the housewives in occupation, the parity was major in those of 5 and more childbearings, the most used contraceptive method the oral one, as well as those of minor control them located in the group of 30 than 34 years, the multiparity like major obstetric risk, the low weight on having been born like pediatric, the persons older than 35 years in the biological one, bad socioeconomic level, the coffee as poisonous habits and the disabilities physics / motorboats joined the psychic / mental ones in the genetic risk.

Key0words: Familiar planning, Preconceptional reproductive risk, fertility and pregnancy.

ÍNDICE

1. Resumen.
2. Introducción
3. Marco teórico
4. Objetivos.
5. Diseño metodológico
6. Resultado y discusión
7. Conclusiones
8. Recomendaciones
9. Referencia bibliográfica
10. Bibliografía consultada
11. Anexos

INTRODUCCIÓN

Un acontecimiento que tradicionalmente se celebra en todas las sociedades del mundo, es el nacimiento de un niño sano, sin embrago para muchas familias, el proceso de reproducción puede ser un acontecimiento sombrío y peligroso, con morbilidad, secuelas y en última instancia la muerte de la madre, del producto, o de ambos. (1)

Podemos definir el riesgo reproductivo (RRP) como la posibilidad que tiene una mujer o su producto de sufrir daño lesión o muerte durante el proceso de reproducción, embarazo, parto y puerperio, etapa peri natal infantil y niñez, por lo que es muy importante que el embarazo sea planificado, deseado, que la madre esté en las mejores condiciones biológicas y psicológicas, así como que las condiciones socioeconómicas sean las mejores. En ello desempeña un papel muy importante el riesgo reproductivo preconcepcional, siendo este la probabilidad real de sufrir daño ella o su producto si se involucra en el proceso reproductivo. (2)

Este indicador de necesidad nos permite identificar aquellas mujeres, familias o poblaciones más vulnerables y encaminar hacia ellos los recursos disponibles para priorizar su atención. (3)

A partir de las Cumbres de El Cairo (1994) y los nuevos conceptos que de ellas emanan en cuanto a los Derechos y la Salud Reproductiva, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de todo el mundo como eje rector, normativo y conductor de todas las instituciones que trabajan en el campo de la Salud Reproductiva, con la asistencia técnica de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), elaboró y aprobó durante 1997, los planes estratégicos de Atención Integral a la Niñez y a la Adolescencia que se interrelacionan con el presente y definen en ese sentido una línea estratégica que le da integralidad al accionar en salud y permite a la Dirección de Salud Familiar contar con los elementos necesarios para la conducción de las acciones sanitarias. (4)

El proceso de cambio que se pretende implementar favorecerá la educación en la comunidad sobre los aspectos globales de población y de salud de las mujeres, hombres, niños/as y de los y las adolescentes; orientará la demanda y la oferta en los servicios de salud; contribuirá y fortalecerá el proceso de descentralización que se está llevando a cabo en el país; consolidará la interacción institucional, la participación interinstitucional e intersectorial y sobre todo la concientización para que las acciones del sector público, privado, de las Organizaciones no Gubernamentales (ONG’s) y de las Agencias de Cooperación tengan las mismas orientaciones dentro de un esfuerzo coordinado. (4)

Sin embargo este sigue constituyendo un problema social y político, pues no ha sido hasta la fecha considerado por los gobiernos de diferentes países como una necesidad imperiosa y se precisa desarrollar acciones sin dilaciones encaminadas a proteger la salud sexual y reproductiva de las poblaciones. Como consecuencia de ello muchas mujeres mueren, o quedan inválidas por causa relacionadas con el embarazo. Según la OMS, la mortalidad materna llega aproximadamente a 500.000 mujeres anualmente, y la principal de las causas, el aborto, es estimada en un 25 a 50% del total de los casos. En Argentina la interrupción del embarazo antes de las 20 a 22 semanas, inducida o voluntaria, cobra una muerte cada dos días. (5)

El actual siglo ha sido testigo de un marcado descenso de la mortalidad materno-infantil a nivel mundial. Los países con mayor nivel socioeconómico y cultural exhiben tasas más bajas, obteniéndose resultados por debajo de 10 y en algunos como Suecia y Japón de 4 y 3 respectivamente. Sin embargo, aquellos países subdesarrollados han llegado a tener tasas por encima de 100 por cada mil nacidos vivos (6 – 10). Los primeros logran buenos resultados a expensas de una tecnología muy avanzada y de recursos financieros millonarios.

Contrasta con en estos países desarrollados que sus causas de mortalidad infantil son a expensas mayormente de enfermedades congénitas, mientras que las causas de muerte en menores de un año que se reportan en países del tercer mundo es principalmente por enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias, malnutrición, parasitismo, entre otras significativas; y aquellos en vías de desarrollo como Cuba, Costa Rica y Chile, pero con un buen potencial médico reportan también cifras de mortalidad por malformaciones congénitas, enfermedades asociadas al bajo peso al nacer y trastornos adquiridos durante la etapa embrionaria por enfermedades de la madre, verbigracia: diabetes mellitus (DM) e hipertensión arterial (HTA), etc. (8, 9, 11,12)

En Cuba la reducción de la mortalidad infantil ha sido una lucha que se ha librado en todos los órdenes, económicos y sociales por la dirección del país y por todos los trabajadores de la salud y el pueblo en general, dirigiendo sus principales esfuerzos a la mujer gestada y al niño menor de 1 año.

Los médicos de la familia han volcado todos los esfuerzos durante muchos años procurando reducir los riesgos en la preparación del embarazo. El objetivo de esta atención previa a la concepción es asegurarse de que la mujer y su pareja están sanos y practican estilos de vida saludables antes del embarazo. La atención previa a la concepción incluye proporcionar una atención sanitaria individualizada según las necesidades de la mujer o la pareja (promoción de salud), una identificación compleja y sistemática de los riesgos (evaluación de los riesgos) e iniciar acciones para abordarlos (intervención).


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .2

La importancia y el valor del factor de riesgo (FR) para la medicina preventiva dependen del grado de asociación con el daño a la salud, de la frecuencia del factor de riesgo en la comunidad y de la posibilidad de prevenirlo (10, 13 – 17). Una amplia experiencia ha demostrado en todas las ramas de la medicina que es mejor prevenir que curar.

La OMS define la Salud Reproductiva como una condición de bienestar físico, mental y social en los aspectos relativos al sistema reproductivo en todas las etapas de la vida. La salud reproductiva implica que las personas puedan tener una vida sexual satisfactoria y segura, la capacidad de tener hijos y la libertad de decidir si quieren tenerlos, cuándo y con qué frecuencia.

En esta última condición está implícito el derecho de hombres y mujeres de estar informados y tener acceso a métodos de regulación de la fertilidad de su preferencia, que sean seguros, eficaces, asequibles y aceptables, y el derecho a acceder a servicios de salud adecuados que permitan a la mujer llevar a término su embarazo y dar a luz de forma segura. (18)

La atención en salud reproductiva se define como el conjunto de métodos, técnicas y servicios que contribuyen a la salud reproductiva y al bienestar previniendo y solucionando problemas de salud reproductiva. También incluye la atención en salud sexual, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida y las relaciones personales, y no sólo ofrecer consejería y cuidados relativos a la reproducción y a las enfermedades de transmisión sexual. (4,18)

La obstetricia y la ginecología en Cuba ha tenido un continuo desarrollo en los últimos años (4), lo cual se refleja en el descenso obtenido en las tasas de mortalidad materno infantil, además posee una de las tasas de mortalidad infantil más bajas de la región y que ha alcanzado en el año 2007 la cifra de 5,3 por cada mil nacidos vivos. (19, 20)

La atención sectorizada por cada una de las especialidades básicas, se inició en el año 1964 y a partir de esta fecha se extiende a todo el país (21-23), se estableció en el año 1979, la metodología de las consultas de profilaxis del riesgo materno y perinatal, para contribuir de esta forma a la disminución de la mortalidad materno – infantil (24), así quedó establecido que el riesgo preconcepcional es la existencia de factores de diversa índole que constituyen un peligro potencial para la salud reproductiva, identificados en mujeres fértiles no gestantes. (25)

El actuar sobre el riesgo preconcepcional (RPC) en una mujer produce 2 clases de beneficios (26):

 Evitar afecciones en la madre, dando como resultado mejores embarazos.

 Conducir a una mejora de la descendencia, tanto en sentido cualitativo, como cuantitativo, los hijos serán más sanos y se perderán menos gestaciones por abortos, partos prematuros o muertes peri natales.

Autores como BOTELLA consideran que la preconcepción comienza antes del nacimiento de la mujer, con la higiene preconcepcional que realiza la madre embarazada; después del nacimiento combatiendo o evitando algunas afecciones como la vulvitis y mastitis; durante la infancia de la niña garantizando el adecuado desarrollo pondo estatural y psíquico, en la futura joven en la pubertad, y finalmente la elección de un marido sano desempeña un importante papel. (26-28)

En cuanto al riesgo a considerar en una mujer no gestada teniendo en cuenta el fruto de su futura concepción, autores como T. Teresa Rodríguez, Pedro Pons y otros, hablan de lo nocivo del hábito de fumar y de la ingestión de bebidas alcohólicas, así como la importancia de un adecuado desarrollo pondo estatural de la futura madre. (29-31)

En el año 1975 en el policlínico “ALAMAR”, se confeccionó una tabla para valorar el riesgo de la embarazada a partir de los trabajos realizados en el hospital “SARDA” de Buenos Aires, por Rimoli, los que posteriormente fueron sintetizados por el doctor Orlando Rigol, en los que tuvo en cuenta: Las condiciones físicas de riesgo, las condiciones de vida y hábitos tóxicos, las condiciones clínicas y la historia obstétrica.

En el año 1992, se realizó un taller provincial (25, 32-36), con la participación de especialistas en todas las ramas de la medicina, con el objetivo de identificar los riesgos que puede presentar una mujer en su embarazo (33, 34), y para su hijo antes de estar gestada (12, 14, 35 – 38), estos riesgos se dividieron en cuatro grupos que son:

Grupo I: Biológico.
Grupo II: Patologías Asociadas.
Grupos III: Antecedentes Obstétricos Importantes.
Grupo IV: Socio – Ambiental.
Grupo V: Riesgo Genético.

Entre las funciones más importante del médico de la familia está la de prevención de enfermedades y promoción de salud, especialmente en la salud reproductiva, como pilar importante en la prevención de la enfermedad y la muerte durante el proceso de reproducción, lo que se materializa en la planificación familiar y el estudio del Riesgo Reproductivo Preconcepcional (RRP-PC). (39-41, 42-44). Se trabaja también arduamente en la contracepción, que es la prevención de la concepción por distintos métodos, cuando es necesaria y es de gran importancia ya que resulta esencial para la salud y el bienestar de los individuos, familias y comunidades (45, 46).

Un método anticonceptivo (MAC) es una metodología que impide o reduce la posibilidad de que ocurra la fecundación o el embarazo al mantener relaciones sexuales. Por lo general implica acciones, dispositivos o medicamentos en las que cada uno tiene su nivel de efectividad. También se le llama contracepción o anticoncepción, en el sentido de ser formas de control de la natalidad. (47-56)

El Riesgo Reproductivo Preconcepcional (RRP-PC), se aplica a mujeres en edad reproductiva (MER) entre 12 y 49 años, no gestantes, que de acuerdo con la presencia de condiciones y factores de riesgo, tienen incremento en la probabilidad de sufrir daños a su salud o a la del futuro hijo, si se involucran en el proceso reproductivo (15). Esta probabilidad no es igual para todas las mujeres aunque sea lo mismo, es decir, que la magnitud del riesgo es individual y así debemos considerarlo. No existe una condición de riesgo que sea medible por igual en cada mujer o pareja. (15, 16)

A nivel internacional se han realizado estudios como por ejemplo en el del Estado de Veracruz, Méjico, donde se aplica el Programa de riesgo preconcepcional (RPC) y se ha logrado reducir igualmente la tasa de Mortalidad materna a 4,5 por cada mil nacidos vivos, en el año 2000 (57). En Buenos Aires, Argentina, la consulta preconcepcional es otra forma de Prevención Primaria, es el primero de los cuatro componentes sucesivos, que constituye el cuidado obstétrico, incluye Promoción de Salud, Protección específica, seguimiento, si es necesario y actividad de Prevención Secundaria. (16, 17)

En países de América Latina, los problemas sanitarios constituyen una de las grandes brechas en el desarrollo de la sociedad. En Venezuela dado el abandono social que existía, la falta de planes de salud y el desconocimiento en la población de las enfermedades transmisibles, estas se convierten en un verdadero problema de salud (11). El aumento en la frecuencia de enfermedades zoonóticas de tipo parasitario en este medio tiene mucha importancia en Salud Pública, ejemplo: toxoplasmosis y la toxocariasis. (12)

En las mujeres que presentan un periodo intergenésico corto, menor de dos años, el organismo materno necesita recuperarse, la madre disminuye sus propios recursos biológicos y nutritivos a causa del crecimiento del feto, después del parto se necesita recuperar lo perdido y prepararse para un nuevo embarazo, por lo que este riesgo trae consigo muerte materno infantil, anemia y riesgo social. (38)

La multiparidad es un factor de riesgo que es considerado cuando las mujeres tienen cinco o más embarazos, ya que provoca desgaste del aparato reproductivo. El riesgo aumenta proporcionalmente al número de nacidos, lo cual trae consigo hemorragias, enfermedades placentarias, anemias, Diabetes gestacional, presentaciones anómalas, enfermedades cervicales, prematuridad y Crecimiento Intrauterino Retardado. El embarazo no deseado generalmente termina en aborto provocando morbimortalidad materna y desequilibrio psicosocioeconómico. (38)

La aparición frecuente en nuestra comunidad de complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio que traen consigo un aumento de la morbimortalidad materno infantil y su repercusión sobre la salud familiar, la cual nos llevó a la siguiente interrogante:

¿Cómo sería el comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional en nuestra comunidad?

Esto nos motivó a realizar nuestra investigación, aprovechando la infraestructura favorable que ofrece el Consultorio Médico Popular como política de salud del Gobierno Bolivariano y siguiendo las orientaciones del programa de trabajo de la Misión Barrio Adentro, y así darle un seguimiento estrecho a esta población necesitada de una atención médica especializada con el objetivo de conocer y modificar el comportamiento de estos riesgos.

MARCO TEÓRICO

El concepto de salud reproductiva fue formulado de manera muy general desde la historia antigua de la humanidad y se puede resumir en la frase: "padres saludables = hijos saludables"; esta noción recobra vigencia al ser presentada en 1990, con ocasión del Séptimo Congreso Mundial sobre Reproducción Humana. Tomando como base la definición que la OMS formulara sobre la salud en general, se traslada este concepto a la salud reproductiva, a la que se define como:

“La salud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social, y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo y con sus funciones y procesos”. (12, 13)

En consecuencia, la salud reproductiva entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos, así como la capacidad de procrear, y la libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia. Esta última condición lleva implícito el derecho del hombre y la mujer a obtener información y tener acceso a métodos de su elección seguros, eficaces, aceptables y económicamente asequibles en materia de planificación familiar, así como a otros métodos para la regulación de la fecundidad que no estén legalmente prohibidos y el derecho de la mujer a recibir servicios adecuados de atención de la salud que propicien embarazos y partos sin riesgos y que le brinden a las parejas las máximas posibilidades de tener hijos sanos... (13)


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .3

La planificación familiar como política de salud permite la decisión libre, consiente y voluntaria de la pareja para determinar cuántos y cuando tener hijos que deseen, mediante al utilización de los diferentes métodos anticonceptivos su finalidad es reducir la morbilidad y la mortalidad materno infantil, que la pareja disfrute plenamente la sexualidad y se logre una maternidad y paternidad responsable. (33)

La historia del control de la natalidad se remonta al descubrimiento que la relación sexual está asociada al embarazo. Las formas más antiguas incluían el coitus interruptus y la combinación de hierbas con supuestas propiedades contraceptivas o abortivas.

El registro más antiguo del control de la natalidad presenta instrucciones anticonceptivas en el Antiguo Egipto. (57)

En las sociedades actuales marcadas por grandes problemas económicos y sociales el control de la natalidad y la utilización de métodos anticonceptivos es preocupación de la sociedad en general, las familias y las parejas, a continuación presentamos los principales métodos anticonceptivos utilizados.

Tipos de métodos anticonceptivos. (42, 50, 54, 56, 57)

1. Métodos naturales.
2. Métodos de barrera.
3. Métodos químicos y hormonales.
4. Método combinado.
5. Dispositivo intrauterino. (DIU). (48, 49, 51, 53)
6. Métodos anticonceptivos irreversibles.

Métodos naturales

Los métodos naturales se basan en la observación de síntomas asociados a los procesos fisiológicos que dan lugar a la ovulación y a la adaptación del acto sexual a las fases fértiles o infértiles del ciclo menstrual en función de que se desee o no una concepción, sin el uso de fármacos, procedimientos mecánicos ni quirúrgicos. Como el método de Ogino-Knauss o método del ciclo, mientras que otras técnicas, tan ancestrales como el Coitus interruptus tienen hoy en día una fiabilidad que es similar a la de otros métodos no quirúrgicos.

Otros métodos naturales están basados en la consciencia de la fertilidad, es decir, la mujer observa con atención y registra los signos de fertilidad en su cuerpo para determinar las fases fértiles o infértiles. Los síntomas específicos caen en tres categorías: cambios en temperatura basal, en el moco cervical (método de ovulación o de Billings y otros) y la posición cervical.

Otras metodologías incluyen el monitoreo de los niveles en orina de estrógeno y LH a lo largo del ciclo menstrual.

Método de la amenorrea de la lactancia (MELA): Después de parto existe un período más o menos largo de inactividad ovárica y, por tanto, de infertilidad al inhibirse las hormonas requeridas para la ovulación. Es un método fácil de usar y altamente eficaz. Dicho tiempo de infertilidad depende básicamente de si la mujer amamanta o no al bebé, así como de la intensidad de la lactancia materna.

Método sintotérmico: Es un método compuesto que combina el método de la temperatura basal, para el diagnóstico de la infertilidad postovulatoria, con otra serie de síntomas (moco cervical, cuello del útero, entre otros) y cálculos de longitud de ciclos para la determinación de la infertilidad preovulatoria.

Métodos de barrera

Preservativo. Masculino y femenino.

Diafragma. Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical.

Los métodos de barrera (condones) impiden la entrada de esperma al útero e impiden que los microorganismos (ETS, incluyendo el VIH y el SIDA) pasen de un miembro de la pareja a otro).

Métodos químicos y hormonales

Espermicidas. Los espermicidas son productos químicos.

La anticoncepción hormonal se puede aplicar de diversas formas:

 Vía oral, por la Píldora anticonceptiva
 Anticonceptivo subdérmico (Implante).
 Parches anticonceptivos (sobre la piel).
 Anillo vaginal.
 Píldora trifásica.
 Píldora 0 estrógenos.
 Píldora del día después (método de Yuzpe)
 Anticoncepción hormonal masculina (está en desarrollo).
 Anticonceptivos hormonales inyectables: el enantato de noretisterona (NET-EN) y el acetato de medroxiprogesterona de depósito (DMPA o Depo-Provera).

Método combinado

Es considerado por muchos como el método anticonceptivo por excelencia, debido a su alta efectividad (similar a la píldora). Consiste en combinar el uso de preservativo masculino con una crema espermaticida.

Dispositivo intrauterino (DIU)

Es un método que se aplica mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre).

Métodos anticonceptivos irreversibles

Son parcialmente irreversibles y se aplican a mujeres y a hombres, entre ellos están:

Ligadura de trompas, o salpingoclasia.

Vasectomía.

Pero no ha sido suficiente la existencia de dichos métodos o dispositivos pues la complejidad de la situación y el costo de los métodos anticonceptivo en la población más excluida amerita un abordaje más integral del problema con verdaderas políticas de Planificación Familiar. (45)

La salud materno infantil es uno de los indicadores que se utilizan para medir el nivel de desarrollo de un país, tiene como objetivo conseguir el máximo estado para la madre y el niño, se debe obtener recién nacidos sanos sin que la madre sufra complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio y además que durante la vida infantil los niños tengan un desarrollo y crecimiento óptimo con mínimo posible de enfermedades y defunciones. (35)

El aumento en la frecuencia de enfermedades zoonóticas de tipo parasitario en este medio tiene mucha importancia en Salud Pública. Enfermedades como la toxoplasmosis y la toxocariasis humana presentan una alta morbilidad.

La transmisión al hombre de las enfermedades antes mencionadas se da mayormente por contacto directo con animales domésticos o silvestres portadores de los agentes infecciosos, así como en forma indirecta por consumo de alimentos contaminados y mal cocidos.(41 ).

La valoración del riesgo en las mujeres que se encuentran en edad fértil (MEF) entre 15 y 49 años no puede ser esquemática, sino que se necesita un análisis individual e integral en todos los casos. La edad se considera un riesgo en las menores de 20 años, ya que no existe madurez biológica ni psicológica y no tienen independencia económica y en las mayores de 35 años, porque se encuentran en el inicio del envejecimiento del sistema reproductor, trayendo consigo mortalidad materno infantil, preeclampsia, ruptura uterina y enfermedades del cuello uterino, además del aumento del número de cesáreas y malformaciones congénitas. (41)

La exclusión al acceso de los servicios de salud y la pobreza que caracteriza a los países subdesarrollados unido a los malos hábitos alimentarios y estilos de vida, han sido la causa de que la desnutrición y la anemia constituyan problemas de salud que afecta a grandes masas sociales, sobre todo a niños, mujeres en edad reproductiva, embarazadas y ancianos.

La Salud Reproductiva depende de las condiciones en que sea iniciado el embarazo y de la calidad de atención que este reciba durante su desarrollo, parto y puerperio. En la mayoría de los países de América y el Caribe, hasta hace muy poco, la muerte materna era considerada como un problema poco importante para la salud pública, hasta que en 1980 se le denominó “epidemia silenciosa”, sólo era atendida como resultado de las reivindicaciones sociales de organismos internacionales en su lucha por un trato más justo para las mujeres y a favor de la infancia. (58)

Es muy importante que el embarazo sea deseado, planificado, que la madre este en las mejores condiciones. Por lo que el Médico de la Familia debe tener un adecuado conocimiento de este tema, de ahí la importancia de que él haga una valoración integral y particular en cada mujer. Además, de su buen desempeño en el manejo del Riesgo Reproductivo. Pues esto le permitirá hacer una valoración real de cada caso para poder establecer si la pareja o en última instancia la mujer, constituye un riesgo. (59)

Se entiende como Riesgo Reproductivo Preconcepcional, a todos aquellos elementos o circunstancias precondicionantes o desencadenantes de morbilidad o mortalidad relacionada con el proceso reproductivo, tanto para la pareja como para el producto. (60)


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .4

Este concepto se extiende más allá de la esfera biológica y cobra significación en la esfera psíquica y en el contexto social, aplicado a la más amplia definición de salud. (37)

El comportamiento responde a factores estructurales e históricos, los relacionados con un embarazo precoz, están presente en algunas sociedades caribeñas, pero los datos de los años 59 y principios de los 60, no confirman tal supuesto.

En la medida que Cuba se fue registrando en un proceso de decrecimiento de la fecundidad, aumentaron las proporciones y tasas de embarazos en la adolescencia. De ahí que podría suponerse que en un país que se destaca por su equidad reproductiva, el embarazo en la adolescencia constituye un resultado no esperado en el proceso de reproducción, cuyas causas hay que encontrarlas en factores sociológicos, psicológicos, culturales y otros. (61)

En países desarrollados, las mejores expectativas para la mujer han hecho que la reproducción se desplace a edades maternas mayores. Lo que conlleva a un aumento significativo de los nacimientos en mujeres de 40 o más años, situación que también podría estar ocurriendo en países en el límite del desarrollo, como es el caso de Chile. (62)

En África una de cada veintiuna mujeres tienen riesgos de muerte materna, en Asia una de cada 54, en Norte América una de cada 6366 y en Europa una de cada 9850. (12) En España la tasa media varia de 12,7 a 24,8. Cada año, en los Estados Unidos de Norteamérica, de un millón de embarazos en adolescentes, aproximadamente medio millón resultan en nacimientos vivos y estos embarazos están expuestos a riesgos médicos, sociales y económicos, tanto para la madre, como para su hijo. La tasa de maternidad entre las mujeres de menos de 18 años varía de uno por ciento en Japón a 53% en Nigeria. (36, 63)

Entre el 25 y el 50% de los embarazos de las madres adolescentes corresponden a América Latina, del 10 al 30% a África del Norte y a Medio Oriente, y del 40 al 60% a los países de África Subsahariana o Asia, como Ghana, Kenia, Zimbabwe o las Filipinas, según las conclusiones del informe de la Organización Mundial de la salud. (64)

En países como Brasil y México se ha incrementado el número de mujeres que pasan a formar parte de estos grupos de riesgo, alcanzando la población de menores de 20 hasta un 25 o un 30% del total de mujeres. En estos estudios, han sido encontrados entre las principales causas de riesgo, la actividad sexual activa entre las adolescentes.

Las enfermedades crónicas más significativas han sido: la hipertensión arterial (HTA) entre un 9 y un 11%, el Asma Bronquial (AB) en un 8%, la diabetes mellitus (DM), las Cardiopatías y la Desnutrición Materna, entre otras, son causas de muertes maternas e infantiles cada año.

Las pacientes embarazadas hipertensas están predispuestas al desarrollo de complicaciones potencialmente mortales; desprendimiento de placenta, coagulación intravascular diseminada, hemorragia cerebral, insuficiencia hepática y renal. Sin embargo las mujeres que tienen asma pueden tener embarazos sin complicaciones. Ahora, cuando no se controla, puede poner bajo un estrés indebido a la madre así como también al feto. La ausencia de oxígeno no sólo privará a la madre, sino también al feto.

La Cetoacidosis diabética constituye un peligro real y al contrario de lo que ocurre con la hipoglucemia, es mortal para el feto, también tenemos a las malformaciones congénitas que se dan entre el 6 y el 8% de los hijos de madre diabética: son tres veces más frecuentes que en la población general. El tipo de malformaciones cubre un amplio espectro, pero los defectos del canal neural y las lesiones cardíacas son bastante frecuentes.

Las cardiopatías tienen tres momentos de especiales con riesgo de descompensación, ya sea por aumento o por disminución brusca de los volúmenes que deberá manejar un ventrículo insuficiente, los cuales deben ser enfrentados con especial precaución. El primero de ellos es al final del 2do trimestre (entre las 28 y 32 semanas de gestación), el segundo es durante el trabajo de parto y parto Finalmente y el tercer período corresponde al del puerperio precoz.

Por último en la nutrición de la madre se debe considerar como factores más importantes, el peso adecuado al inicio del embarazo, la ganancia suficiente de peso materno durante la gestación, un tiempo gestacional óptimo y la insuficiencia placentaria. Los trastornos nutricionales repercuten no sólo en el peso del neonato sino en los indicadores de morbimortalidad perinatal. Entre otras patologías tenemos a la discapacidad mental y física.

En Venezuela donde se centra el presente estudio, la primera causa de muerte en la mujer en edad fértil mayor de 20 años es la Hipertensión arterial inducida por el embarazo y en las adolescentes los abortos ilegales. (65)

Son múltiples las clasificaciones del riesgo. Sin embargo, ninguna de ellas sustituye al pensamiento médico para cada caso individual, de manera que las mujeres en edad reproductiva deberán ser cuidadosamente evaluadas para identificar en ellas los posibles factores de riesgo que incrementen su vulnerabilidad durante la reproducción y trazar estrategias para eliminarlos o modificarlos (25, 66 – 69), y para su mejor identificación se decide clasificarlos en los siguientes grupos:

GRUPO I: BIOLÓGICO:

Edad: menor de 18 años y mayor de 35 años.
Estado nutricional deficiente, grado III y IV.
Anemia.
Talla inferior a 1.50 cms.

GRUPO II: PATOLOGÍAS ASOCIADAS:

Asma Bronquial.
Endocrinopatías: Diabetes Mellitus, Disfunción Tiroidea.
Cardiopatías.
Neuropatías.
Hipertensión Arterial.
Enfermedades del Colágeno: Lupus Eritematosos Sistémico.
Sicklemia y otras enfermedades hemolíticas.
Epilepsias. Otras.

GRUPOS III: ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS IMPORTANTES:

Abortos a repetición del segundo trimestre.
Multiparidad.
Espacio intergenésico corto.
Defunciones neonatales o fetales anteriores.
Partos pretérminos o bajo peso.
RH negativo sensibilizado.
Toxemia gravídica.
Cesárea anterior.

Durante el embarazo:

Incompetencia ístmica cervical.
Anemia dependiente del embarazo.
Embarazo múltiple.
Embarazo largo.
Retraso del crecimiento intrauterino.

GRUPO IV: SOCIO – AMBIENTAL:

Bajo nivel de escolaridad.
Madres solteras.
Relaciones sexuales inestables.
Hábitos tóxicos:
Alcohol.
Cigarro.
Condiciones de vida y trabajo adversas.

Grupo V: RIESGO GENÉTICO:

Antecedentes de malformaciones anteriores.

Antecedentes familiares de malformación congénita o enfermedad genética.
Condición de portador de alguna enfermedad que pueda transmitirse a la descendencia con carácter recesivo ligado al cromosoma.

El Médico y la Enfermera de la Familia en su contexto laboral, que es la comunidad, ocupan una posición privilegiada que les permite detectar el riesgo de toda la población femenina en edad reproductiva, para poner en práctica medidas que le permitan actuar sobre ellas, con la cooperación interactiva de la comunidad, la evaluación de sus necesidades sentidas y la gestión intersectorial.

La Atención Primaria de Salud (APS) cuentan con un equipo multidisciplinario e integral con enfoque de riesgo, desarrollándose en estrecha interrelación con los Médicos y Enfermeras de la Familia mediante el pesquisaje activo de las mujeres con riesgo (MCR), la orientación, la consejería y la mayor equidad, lo cual permite una mayor eficacia en el empleo de los recursos disponibles en estas mujeres con riesgo incrementado. De manera que un número importante de ellas recibe atención y seguimiento. (70)

Los factores de riesgo pueden ser causas o señales, pero son observables y se les puede identificar. Prevenir el riesgo reproductivo supone considerar desde la etapa preconcepcional, el lapso de gestación, el parto y la etapa perinatal, que comprende desde la vigésima octava semana de gestación hasta la primera semana de vida del recién nacido. (71)


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .5

Teniendo en cuenta la importancia que tiene esta definición y que la medicina en la comunidad tiene como objetivo fundamental la prevención de problemas de salud, se introduce y desarrolla así la actividad de planificación familiar (PF) y de anticoncepción (AC), que se convierte en un instrumento fundamental de trabajo en el Programa de Riesgo Preconcepcional, el cual dirige sus acciones a propiciar información, orientación, educación y servicios a las parejas, y tiene sus bases en un trabajo comunitario, interdisciplinario y multisectorial. Al disminuir, eliminar, atenuar o compensar el riesgo preconcepcional con un enfoque clínico epidemiológico, se promueve la salud reproductiva, ya que se reduce el número de veces que la mujer y su producto se exponen al peligro que conlleva estar embarazada en circunstancias desfavorables. (72)

El riesgo reproductivo preconcepcional puede definirse también como la probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir daño (ella o su producto) si se involucra en el proceso reproductivo. Esta probabilidad está dada por factores condicionantes, ya sean de carácter biológico, psíquico, social y ambiental, que pueden influenciarse entre ellos. La magnitud del riesgo es individual y así debemos considerarlo. La mujer reclama con fuerza no ser vista solo como madres, sino en su real dimensión como mujer, recabando mayor participación en el proceso de la salud y en todo el proceso del desarrollo. (73)

Actualmente se brinda como prioridad del sistema de salud una atención diferenciada a jóvenes y adolescentes. Cada día se hace más necesario disponer de servicios eficientes de planificación familiar como consecuencia del propio desarrollo social y de salud, manteniendo como principio ético fundamental el derecho que tiene la pareja o la mujer de decidir de forma libre y consciente, sobre el tamaño de la familia y la libertad soberana sobre sexualidad y reproducción. Ha sido importante la incorporación consciente y progresiva del hombre a participar activamente, durante diferentes etapas del proceso reproductivo, en el de salud integral de la pareja y a la familia. (74)

En estos momentos, la estrategia principal está relacionada con la prevención del riesgo preconcepcional (RPC), que incide de forma directa en la calidad de vida de los recién nacidos, especialmente en su salud mental y física. No se trata de evitar que nazcan niños, hijos de parejas con riesgos, sino ser capaces de modificar las causas de estos riesgos. (75) El logro de esta estrategia radica en perfeccionar los servicios de planificación familiar y riesgo reproductivo, con enfoque estratégico de prevención del riesgo reproductivo preconcepcional e inicio de la atención perinatal preconcepcional, seis meses antes del posible embarazo planificado y deseado. Lo que va dirigido a disminuir los embarazos con riesgo y a disminuir los riegos durante el embarazo. De esta forma se puede contribuir al bienestar de la sociedad y la familia, la igualdad del hombre y la mujer, además, de satisfacer las necesidades de jóvenes y adolescentes. (76, 77, 78)

Cuba desde el triunfo de la Revolución estableció programas dirigidos a proteger la salud Materno-Infantil, Reproductivo Preconcepcional, (79). El Riesgo Reproductivo se divide en:

1- Preconcepcional
2- Obstétrico
3- Perinatal
4- Infantil.

De igual manera se establecieron los criterios para clasificar a una mujer o pareja como Riesgo Reproductivo Preconcepcional (RRP-PC), estos son:

1- Antecedente de mortinato o mortineonato.
2- Antecedentes de nacimientos de bajo peso.
3- Mujeres con hijos con morbilidad importante (malformaciones Congénitas, etc.)
4- Mujeres con afecciones biológicas cardiópatas diabéticas etc.
5- Mujeres o parejas con conducta personal y social de riesgo para su salud o la del producto.
6- Mujeres menores de 20 años.
7- Mujeres mayores de 35 años.
8- Cesáreas con periodo intergenésico corto.
9- Pacientes con parto anterior de menos de dos años. (80)

Según el Manual de Diagnóstico y Tratamiento de La Habana, 1997, el riesgo reproductivo preconcepcional se clasifica en:

Bajo riesgo:

Déficit nutricional grado III y IV.
Muerte perinatal.
Incompetencia cervical y/o uterina.
Parto pretérmino y/o de bajo peso.
Parto previo con isoinmunización.
Preeclampsia-eclampsia.
Desprendimiento prematuro de la placenta.
Cesárea anterior u otra operación uterina.

Alto riesgo:

Tumor de ovario.
Hipertensión arterial.
Enfermedad renal.
Diabetes Mellitus.
Cardiopatías.
Procesos malignos.
Anemia por hematíes falciformes.
Enfermedad pulmonar.
Enfermedad del tiroides.
Enfermedad hepática.
Epilepsia.

Condiciones a vigilar

Edad: menor de 18 años o mayor de 35 años.
Paridad mayor de seis.
Intervalo intergenésico menor de un año.
Déficit sociocultural.
Déficit nutricional II.
Hábitos tóxicos.
Aborto habitual.
Recién nacido anterior con peso superior a 4.200 g de peso.
Citología vaginal anormal.
Malformación anterior o trastornos genéticos.
Retraso mental.
Estatura menor de 150 cm.
Presión arterial de 120/80 en la primera visita.
Retinopatía (corresponde generalmente a Diabetes o Hipertensión Arterial).
Trastornos circulatorios periféricos.
Infecciones cérvico-vaginales.

Algunos autores plantean con respecto a estos factores que:

La edad óptima para la procreación varía: entre 20-29, 20-24 y 25-29 años, se considera de riesgo para el embarazo las muy jóvenes, pero igualmente no existen coincidencias en sus rangos (menores de 12 años, menores de 18 años, y menores de 20 años) y las mujeres de 35 años.

La fundamentación de estos autores son:

 Organismos no maduros (procreación entre niños). La madurez biológica no la alcanzan todas las jóvenes a la misma edad, dependen de un conjunto de factores, de ahí que no todos le atribuyen una relación directa.
 No tienen una independencia económica, generalmente.
 No han concluido sus estudios
 No han alcanzado la madurez psicológica
 En el caso de las mayores de 35 años, se considera el inicio del envejecimiento del sistema reproductor.

Efectos que se le atribuyen al embarazo en las edades de riesgo:

 Mortalidad infantil.
 Mortalidad perinatal.
 Bajo peso al nacer.
 Mortalidad materna.
 Morbilidad materna.
 La Preeclampsia en las jóvenes. La ruptura uterina, prolapso uterino y enfermedades del cuello sobre todo en las mayores de 35 años.
 Aumento del número de cesáreas y malformaciones congénitas, sobre todo en las mayores de 35 años.

En el periodo intergenésico la consideración del riesgo varía según los diferentes autores como: menores de dos años, menores de tres y cuatro años, menores de dieciocho meses y de dos a cinco años.

La fundamentación es:

 El organismo materno necesita recuperarse. Durante el embarazo la madre disminuye sus propios recursos biológicos y nutritivos a causa del crecimiento del feto. Después del parto necesita recuperar lo perdido y prepararse para el nuevo embarazo. Estas necesidades aumentan cuando se lacta.
 El hijo producto de ese embarazo necesita la atención y dedicación de la madre para su adecuado desarrollo psicomotor y su proceso de socialización.

Efectos que se le atribuyen al embarazo en el período intergenésico:

 Mortalidad infantil.
 Mortalidad perinatal.
 Crecimiento intrauterino retardado
 Morbilidad materna.
 Riesgo social.


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .6

Con respecto a la paridad, todos los autores coinciden en que la multiparidad es un factor de riesgo (cinco embarazos o más)

Su Fundamentación está dada por:

 Desgaste del aparato reproductor
 El riesgo aumenta proporcionalmente al número de nacimientos.

Efectos que se le atribuyen al embarazo en la paridad:

 Mortalidad materna.
 Morbilidad materna: hemorragias, enfermedades placentarias, anemias, Diabetes gestacional, presentaciones anómalas, prolapsos uterinos y enfermedades cervicales.
 Mortalidad infantil.
 Mortalidad prenatal.
 Deficiente desarrollo físico e intelectual.
 Prematuridad.
 Crecimiento intrauterino retardado.

A continuación analizaremos otros factores de riesgo:

Embarazo no deseado.

Su fundamentación está dada porque:

 El embarazo no deseado generalmente termina en aborto, con todos los riesgos que este tiene. Cuando continúa pueden en algunos casos no ser atendidos o cuidados debidamente por las gestantes.

Efectos que se le atribuyen al embarazo no deseado:

 Mortalidad materna.
 Morbilidad materna.
 Desequilibrio psicosocioeconómico.

Estado nutricional de la madre, cuando está en estado de desnutrición constituye un factor de riesgo para el embarazo.

Fundamentación:

 Se establece una relación entre la masa corporal de la madre y el desarrollo de la masa corporal del producto.

Efectos que se le atribuyen al embarazo según el estado nutricional:

 Mortalidad materna
 Morbilidad materna (anemias)
 Crecimiento intrauterino retardado
 Mortalidad perinatal
 Bajo peso

Baja talla: mujeres con talla menor de 150 cm.

Fundamentación:

 Se establece una relación entre la masa corporal de la madre y el desarrollo de la masa corporal del producto

Efectos que se le atribuyen a la baja talla sobre el embarazo:

- Mortalidad perinatal
- Bajo peso
- Mortalidad materna (cesáreas)

Estado civil: las solteras, las que algunos llaman producción independiente, embarazos que no son reconocidos, donde las mujeres enfrentan solas el embarazo y posterior desarrollo del niño.

Fundamentación:

 Afecta el sistema neuropsíquico, lo que influye sobre el desarrollo del embarazo y posterior desarrollo del niño

Efectos que se le atribuyen al estado civil sobre el embarazo:

 Mortalidad perinatal
 Mortalidad infantil

Nivel cultural e intelectual: instrucción deficiente o insuficiente desarrollo intelectual

Fundamentación:

 Influencia directa de la comprensión y seguimiento de las orientaciones médicas.

Efectos que se le atribuyen al nivel cultural sobre el embarazo:

 Letalidad fetal.

Condiciones de trabajo: ocupación donde exista contacto con productos químicos y radioactivos.

Fundamentación:

 Estos productos pueden afectar el desarrollo adecuado del feto

Efectos que se le atribuyen al embarazo según las condiciones de trabajo:

 Mortalidad fetal
 Malformaciones congénitas.

Hábito de fumar: para algunos autores cuando se fuma más de diez cigarrillos diarios, para otros independientemente de la cantidad que se fume.

Fundamentación:

 Aumenta la contractilidad uterina y se produce una vasoconstricción que produce disminución del suministro de nutrientes al feto
 Efecto tóxico directo derivado del tabaco y del dióxido de carbono (CO2).
Efectos que se le atribuyen al embarazo de madres fumadoras:
 Crecimiento intrauterino retardado
 Bajo peso
 Mortalidad materna: enfermedad hipertensiva gravídica.

Ingestión de alcohol o droga

Fundamentación:

 El mecanismo no está bien establecido pero se le atribuye un efecto tóxico.

Efectos que se le atribuyen al embarazo de madres que tienen adicción al alcohol o las drogas:

 Mortalidad fetal
 Prematuridad
 Crecimiento intrauterino retardad

Antecedentes obstétricos desfavorables: muerte perinatal y/o infantil, bajo peso al nacer, malformaciones congénitas, hijos con alguna enfermedad genética importante.

Fundamentación:

 Existe un mayor riesgo de repetirse

Efectos que se le atribuyen al embarazo de madres con antecedentes obstétricos desfavorables:

 Mortalidad infantil
 Mortalidad perinatal
 Bajo peso al nacer
 Malformaciones congénitas

Mujeres con afecciones crónicas conocidas que contribuyen al riesgo: enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial (HTA), diabetes mellitus (DM), Nefropatías, Cardiopatías, Sicklemia, AB, afecciones psiquiátricas, etc.

Fundamentación:

 El embarazo constituye una sobrecarga para el organismo, que afecta todos los sistemas, de ahí que exista una mayor probabilidad de descompensación de las enfermedades.

Efectos que se le atribuyen al embarazo de madres con antecedentes de enfermedades crónicas.

 Mortalidad materna
 Morbilidad materna
 Mortalidad perinatal
 Mortalidad infantil (81)


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .7

La valoración del riesgo en el proceso reproductivo no puede ser esquemática, sino que se necesita un análisis individual e integral en todos los casos. Los factores de riesgo son valorados por los diferentes autores atendiendo a las realidades concretas de cada área o país y aún dentro de ellos, existen variaciones de acuerdo a las características socioeconómicas de cada país o región. Por eso es necesario conocer a todas aquellas mujeres que presentan riesgo y distinguir entre ellas las que constituyen un riesgo reproductivo real, mujeres con factores de riesgo que no han completado el número de hijos deseados, con el objetivo de modificar dichos factores, a fin de que las mujeres se involucren en el proceso reproductivo consciente de estar en las mejores condiciones para ello. (82 – 86)

Cuba desde el triunfo de la Revolución, estableció programas dirigidos a proteger la salud materno infantil. Entre ellos está el Programa del Manejo y Control del Riesgo Reproductivo Preconcepcional (RRP-PC), cuyo objetivo consiste en incidir y modificar positivamente el riesgo reproductivo existente antes del embarazo. Fue actualizado en 1996 por la Dirección Nacional de salud Materno infantil y Planificación familiar. (87)

En ese documento actualizado se refiere que por estimado en nuestro país, entre el 15 y 25 por cientos de las mujeres en edad fértil, tienen alguna condición social o biológica, afecciones o conductas que permiten clasificarlas como riesgo preconcepcional. Esto se refiere al riesgo real modificable y que se debe dispensarizar, con el objetivo de realizar acciones médicas, psicológicas y sociales encaminadas a modificar, atenuar o compensar el riesgo existente, para lograr embarazos y recién nacidos en las mejores condiciones posibles. Además, se establecen los criterios para clasificar a una mujer o pareja como riesgo reproductivo y se insiste que en cada provincia y municipio del país, deben adecuar dichos criterios a sus condiciones concretas. (88)

Cuba ha venido progresivamente disminuyendo las tasas de mortalidad infantil y materna exhibiendo hoy día cifras a la altura de países desarrollados, a niveles de 6,2 por mil nacidos vivos en el año 2005, pues ha puesto en práctica durante años el Programa Materno Infantil, que contempla en sus objetivos el Control del Riesgo Preconcepcional, que cuenta con un equipo multidisciplinario e integral con enfoque de riesgo, las mismas se desarrollan en estrecha interrelación con los Equipos Básicos de Salud (Médico y Enfermera de la Familia), mediante el pesquisaje activo dentro de las mujeres en edad fértil, de las que tienen alguna condición de riesgo.(89, 90 – 92)

En estudios realizados por la OPS/AIS (Atención e investigación de Socioadicciones) y la OPS/GE (Genero salud y Desarrollo en las Américas), demostraron que desde el comienzo de la epidemia del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en Venezuela el número de caso notificado aumentó gradualmente, en el 2000 con 954 mujeres afectadas y en el 2001 fueron 218 constituyendo esta enfermedad un riesgo reproductivo entre las mujeres en edad fértil. Venezuela se encuentra en el primer lugar por embarazo en adolescentes en América del sur, y en América central seguida por Guatemala, Hondura, Nicaragua con 98 nacimientos por cada 1000 nacidos vivos en una edad comprendida entre 15 y 19 años. (89, 90, 93 - 98)

El Departamento de Obstetricia y Ginecología, el Departamento de Salud Pública, la Facultad de Medicina y la Pontificia Universidad Católica de Chile plantean que los embarazos en los extremos de la edad fértil son un factor de riesgo de morbimortalidad materna, perinatal e infantil; estudios nacionales de Chile han comprobado esta asociación. Las investigaciones extranjeras que evalúan el pronóstico reproductivo en mujeres de 40 o más años, señalan el mayor riesgo de muerte materna, perinatal e infantil y de bajo peso al nacer. En países desarrollados, las mejores expectativas para la mujer hacen que la reproducción se desplace a edades maternas mayores. (95,96, 97)

En el período 1990 – 2004, en Chile en mujeres de 50 o más años el riesgo de muerte fetal fue 3,7 veces mayor, de muerte neonatal 10,4 veces mayor y de muerte infantil 10,5 veces mayor. Este exceso de riesgo estaría dado por una mayor proporción de enfermedades maternas crónicas, enfermedades inducidas o propias del embarazo, enfermedades cromosómicas y malformaciones congénitas del recién nacido, como también por prematurez y restricción del crecimiento fetal. (99)

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Determinar el comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional en las mujeres comprendidas entre 15 a 49 años de edad del Consultorio Médico Popular de Ciudad Urdaneta del Área de Salud Integral Comunitaria El Danto del municipio Lagunillas, Zulia, Venezuela en el periodo comprendido entre abril del 2007 y marzo del 2008.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Relacionar las variables: edad, escolaridad, ocupación y estado civil en las mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional.

2. Determinar la paridad de este grupo de riesgo.

3. Identificar las mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional por grupos de edad, su control y método anticonceptivo más utilizado.

4. Determinar los grupos de riesgo: obstétrico, pediátrico, biológico, social, económico y genético en las mujeres con riesgo preconcepcional.

DISEÑO METODOLÓGICO

CARACTERIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, con el objetivo de caracterizar y determinar el comportamiento de las mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional del consultorio médico popular (CMP) Ciudad Urdaneta de la Parroquia Alonso de Ojeda en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) El Danto en el Municipio Lagunillas, Estado Zulia en el periodo comprendido de abril del 2007 a marzo del 2008.

El universo de estudio quedó constituido por 615 mujeres en edad fértil y la muestra por 179 pacientes con riesgo reproductivo preconcepcional y que cumplieron con los criterios de inclusión de la investigación.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN:

 Todas las mujeres en edad fértil de 15 -49 años de edad.
 Que residieran en el área donde se realizó la investigación.
 Todas las pacientes con riesgo preconcepcional que vivían en el área y en el momento del estudio.

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN:

 Mujeres que no estaban comprendidas en el rango de edad establecida.
 Mujeres esterilizadas quirúrgicamente.
 Pacientes que no cumplieron con los criterios de inclusión.
 Pacientes que no cumplan con los criterios de inclusión o la desaparición del riesgo.

MÉTODOS:

Los métodos utilizados en nuestra investigación fueron los empíricos, estadísticos y teóricos.

En la presente investigación los mismos fueron aplicados como a continuación se exponen:

Métodos Empíricos:

Observación:

Este método se aplica en la investigación ya que al observarse el número de mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional, nos motivó a la realización de la investigación.

Análisis ó Revisión Documental:

Se realizó una amplia revisión bibliográfica sobre el tema a investigar en publicaciones disponibles en diferentes sitios Web de Internet y en Libros de textos impresos en formato digital.

Se revisaron las historias clínicas de las pacientes con riesgo preconcepcional del CMP Ciudad Urdaneta del ASIC El Danto en el municipio Lagunillas como fuente de nuestra investigación.

Método Estadístico:

En esta investigación se aplicaron los métodos estadísticos descriptivos los que permitieron tabular los datos del tema objeto de esta investigación, donde se utilizaron la distribución de frecuencias absolutas y relativas y medida de resumen.

Métodos Teóricos:

Histórico - Lógico:

Dado que parte de una revisión exhaustiva de toda la evolución que ha tenido la prestación de los servicios prenatales en la atención primaria de salud. Lo cual facilitó el análisis del desarrollo y evolución de la situación actual del problema investigado.

Análisis y Síntesis:

El análisis es un procedimiento mental mediante el cual un todo complejo se descompone en sus diversas partes y cualidades. Este método permite la división mental del todo en sus múltiples relaciones y componentes. La síntesis establece mentalmente la unión entre las partes previamente analizadas y posibilita descubrir las relaciones esenciales y características generales entre ellas. La síntesis se produce sobre la base de los resultados obtenidos previamente en el análisis. Posibilita la sistematización del conocimiento.

En nuestro estudio se utilizó en la búsqueda de la relación entre los diferentes aspectos del marco teórico, bases conceptuales utilizadas en la investigación así como la generalización y concatenación de esta a partir de la información obtenida en el instrumento aplicado. Este método se aplica a lo largo de toda la investigación permitiendo diagnosticar y sintetizar el objeto de estudio utilizándose desde la revisión bibliográfica hasta la formación de los aspectos teóricos fundamentales sobre el tema abordado.


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .8

Inducción - Deducción:

La inducción es un procedimiento mediante el cual a partir de hechos singulares se pasa a generalizaciones, lo que posibilita desempeñar un papel fundamental en la formulación de hipótesis. Otros autores la definen como una forma de razonamiento por medio de la cual se pasa del conocimiento de casos particulares a un conocimiento más general que refleja lo que hay de común en los fenómenos individuales.

La deducción es un procedimiento que se apoya en las aseveraciones y generalizaciones a partir de las cuales se realizan demostraciones o inferencias particulares o una forma de razonamiento, mediante el cual se pasa de un conocimiento general a otro de menor nivel de generalidad. Las inferencias deductivas constituyen una cadena de enunciados cada uno de los cuales es una premisa o conclusión que se sigue directamente según las leyes de la lógica.

En la actividad científica la inducción y la deducción se complementan entre si: del estudio de numerosos casos particulares, a través de la inducción se llega a determinar generalizaciones, leyes empíricas, las que constituyen puntos de partida para definir o confirmar formulaciones teóricas. De dichas formulaciones teóricas se deducen nuevas conclusiones lógicas, las que son sometidas a comprobaciones experimentales. De ahí que solamente la complementación mutua entre estos procedimientos nos puede proporcionar un conocimiento verdadero sobre la realidad.

En nuestro estudio al generalizar los resultados de las revisiones bibliográficas que se efectuó en el desarrollo de la investigación, se fueron conformando los aspectos fundamentales del cuerpo de la tesis, que se materializan con el conocimiento del comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional en las mujeres con el diagnostico comprendido en estos factores de riesgo perteneciente al Consultorio Médico Popular de Ciudad Urdaneta del ASIC El Danto del municipio Lagunillas perteneciente a la Región Sur de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.

Enfoque en sistema:

El enfoque se aplica a lo largo de la investigación, su esencia fundamental es la relación lógica y armónica de todos los elementos considerados en el desarrollo de la investigación.

Modelación:

Como método teórico se justifica porque se realizan propuestas que sirven de base para emprender nuevas acciones que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.

Tránsito de lo Abstracto a lo Concreto:

El único camino que puede seguir el conocimiento humano para reproducir de manera teóricamente adecuada al objeto es partiendo de lo abstracto. En nuestra investigación los elementos parciales, individuales relacionados entre si conducen el ascenso de lo concreto.

Estos métodos en nuestro estudio sirvieron para llegar a una orientación mejor del problema y permitió además argumentos teóricos que facilitaran una mejor comprensión del mismo para arribar a conclusiones certeras y búsqueda de soluciones adecuadas.

ASPECTOS BIOÉTICOS:

Se solicitó al director del Centro Diagnóstico Integral que forma parte de este estudio, su autorización para la realización de la investigación y se les informó sobre las características del mismo (anexo 1). En la información oral se empleo un lenguaje claro y sencillo que le permitió entender al director de la institución las características de nuestra investigación. La integridad de los datos que se obtuvieron en el presente estudio será respetada en las publicaciones que se generen. Se realizó conforme a los principios éticos para la investigación médica en humanos establecidos en la declaración de Helsinki enmendada por la 52 Asamblea General en Edimburgo, Escocia, Octubre 2000.

RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN:

A partir de los registros del departamento médico estadística e informática del centro, identificamos primeramente a la totalidad de las mujeres en edad fértil del consultorio de Ciudad Urdaneta que se concluyeron con el diagnóstico principal clínico de Riesgo Reproductivo Preconcepcional perteneciente al Centro de Diagnóstico Integral El Danto del municipio Lagunillas en el período analizado lo que correspondió a un total de 615 pacientes y de ellas 179 pacientes fueron caracterizadas con riesgo preconcepcional.

La recolección del dato primario se efectuó por el propio autor a través de la revisión de las historias clínicas (HC), obstétrica, personal y familiar, (anexo 2, 3 y 4) utilizadas en el Consultorio Médico Popular (CMP) y en el Centro Diagnóstico Integral y los datos fueron procesados a través de una base de datos la cual nos permitió que se pudiera contabilizar y tabular los mismos así como su posterior análisis estadístico.

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES:

Las variables utilizadas se seleccionaron en correspondencia al problema científico y el sistema de objetivos trazados en la presente investigación dándole salida según los objetivos trazados en la investigación.

Para darle salida al objetivo 1, se operacionalizaron las variables de la siguiente forma:

I. Edad:

1) Es una variable de tipo cuantitativa continua politómica.

2) Su escala se agrupó en intervalo de cinco años, quedando de la forma siguiente:

 15 - 19 años
 20 - 24 años
 25 - 29 años
 30 - 34 años
 35 - 39 años
 40 - 44 años
 45 - 49 años

3) La descripción se analizó basada según la edad biológica de pertenencia.

4) La dimensión es según procesos biológicos.

5) El indicador está dado en porciento.

II. Escolaridad:

1) Es una variable de tipo cualitativa nominal politómica.

2) La escala queda de la forma siguiente:

a) Primaria sin terminar. Se le consignará a las que no han terminado este nivel.

b) Primaria terminada. Se le consignará a las que terminaron este nivel. Periodo comprendido desde el primer grado escolar hasta el sexto grado.

c) Secundaria sin terminar. Se le consignará a las que no han terminado este nivel.

d) Secundaria terminada. Se consignará a las que terminaron este nivel. Período comprendido desde el séptimo grado hasta el noveno grado.

e) Bachiller sin terminar. Se le consignará a las que no han terminado este nivel.

f) Bachiller terminado. Se consignará a las que terminaron este nivel. Período comprendido desde el décimo grado hasta el doce grado.

g) Universidad sin terminar. Se consignará a las que no han terminado este nivel.

h) Universidad terminada. Se consignará a las que terminaron este nivel.

i) TSU. Nivel técnico. Se le consignará a las que han terminado este nivel. periodo comprendido desde décimo grado hasta el doce grado.

j) Iletrados.

3) Descripción: se consignará según el nivel de terminación ó la no terminación del mismo.

4) Dimensión: se consignará según proceso de conciencia, conocimiento y conducta.

5) El indicador: será consignado en porciento.

III. Ocupación:

1) Es una variable de tipo cualitativa nominal politómica.

2) La escala queda de la forma y descripción siguiente:

a) Ama de Casa. Mujeres que realizan exclusivamente actividad en el hogar.

b) Estudiantes. Mujeres que se dedican exclusivamente al estudio.

c) Trabajadoras. Mujeres que realizan actividades laborales independientemente de que realicen actividades en el hogar o estudien.

d) Desempleadas. Mujeres con pérdida del vínculo laboral por desempleo.

e) Otras. Mujeres sin vínculo alguno y no tienen responsabilidad en el hogar, ejerciendo un papel secundario o ninguno.


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .9

3) La dimensión: será según procesos de conciencia, conocimientos y conducta.

4) El indicador será dado en porciento.

III. Estado civil:

1) Clasificación: es una variable de tipo cualitativa nominal politómica.

2) La Escala y descripción será de la forma siguiente:

a) Casadas. Serán consideradas todas aquellas mujeres que tienen un estatus legal matrimonial.

b) Solteras. Aquellas mujeres sin ningún vínculo de pareja estable.

c) Unión consensual. Todas aquellas mujeres que se encontraban conviviendo y mantenían una vida sexual estable.

3) La dimensión: será según procesos de conciencia, conocimientos y conducta.

4) El indicador será dado en porciento.

Para darle salida al objetivo 2, se operacionalizaron las variables de la forma siguiente:

IV. La paridad:

1) Es una variable de tipo cuantitativa continua politómica.

2) La escala y descripción será de la forma siguiente:

a) 0 (cero) partos. Serán consignadas aquellas mujeres nulíparas ó sea que nunca han tenido algún parto.

b) 1 a 2 partos. Mujeres que han tenido hasta dos partos.

c) 3 a 4 partos. Mujeres que han tenido de 3 a 4 partos.

d) 5 y más partos. Mujeres que han tenido 5 y más partos.

3) Dimensión: Según procesos biológico, conciencia, conocimiento y conducta.

4) Indicador: Está dado en porciento.

Para darle salida al objetivo 3, se operacionalizaron las variables de la forma siguiente:

V. Control anticonceptivo por grupos de edades en las mujeres con riesgo preconcepcional.

1) Es una variable cuantitativa continua politómica.

2) La escala y descripción será de la forma siguiente:

a) Mujeres CRP sin método anticonceptivo.

b) Mujeres CRP Con método anticonceptivo.

 Grupos de edades

 15 – 19 años.
 20 – 24 años.
 25 – 29 años.
 30 – 34 años.
 35 – 39 años.
 40 – 44 años.
 45 – 49 años.

3) La descripción se analizó basada según la edad biológica y conocimiento de pertenencia.

4) Según procesos biológicos de conciencia, conocimientos y conducta.

5) El indicador está dado en porciento.

VI. Método anticonceptivos más utilizados.

1) Es una variable cualitativa continua politómica.

2) La escala y descripción será de la forma siguiente:

a) DIU. Dispositivo intrauterino que se utiliza para evitar la concepción, ej.: Asa de Lippe, T de Cobre, anillo entre otros.

b) Anticonceptivo oral. Píldoras o tabletas anticonceptivas orales, conformadas por hormonas ya sea estrógeno o progesterona de forma balanceada.

c) Método de barrera. Preservativo o condón masculino, tiene una versión femenina. Diafragma, una variedad más pequeña es el capuchón cervical. Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma al útero.

d) Salpingectomía parcial bilateral (SPB) ó esterilización quirúrgica. Es el acto quirúrgico que se le realiza a la mujer de forma voluntaria para evitar el embarazo. Consiste en la ligadura y corte de las trompas de Falopio.

e) Inyectables. Anticonceptivos de tipo hormonal ya sea estrógeno o progesterona de tipo inyectable como el enantato de noristerona (NET – EN) (Depo – Provera).

f) Otros.

 Esterilización quirúrgica en el hombre. Es el acto quirúrgico que se le realiza al hombre de forma voluntaria para evitar el embarazo. Consiste en la vasectomía por ligadura de los conductos deferente.

 Métodos del Ritmo. Es un método natural. Se basa en la observación de síntomas asociados a los procesos fisiológicos que dan lugar a la ovulación y a la adaptación del acto sexual a las fases fértiles o infértiles del ciclo menstrual en función de que se desee o no una concepción. Es ineficaz, necesita de conocimientos y voluntad en las parejas. No se recomienda como método anticonceptivo.

 Coito Interrupto o coitus interruptus. Es un método natural ancestral, se caracteriza por la retirada del pene erecto del interior de la vagina momentos antes de la eyaculación consumándose exteriormente.

 Ninguno. La no utilización de método anticonceptivo alguno.

3) Descripción general: Un método anticonceptivo es una metodología que impide o reduce la posibilidad de que ocurra la fecundación o el embarazo al mantener relaciones sexuales.

4) Dimensión. Según procesos biológicos, de conciencia, conocimientos y conducta.

5) Indicador dado en porciento.

Para darle salida al objetivo 4, se operacionalizaron las variables de la forma siguiente:

Riesgo preconcepcional: Se conoce como riesgo preconcepcional a la probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir daño (ella o su producto) durante el proceso de la reproducción. Un factor de riesgo se define como aquél que directa o indirectamente contribuye a que se modifique el desarrollo normal del feto, el estado materno o ambos.

VII. Riesgo obstétrico:

1) Es una variable de tipo cualitativa nominal politómica.

2) La escala y descripción será de la forma siguiente:

Enfermedad hipertensiva durante el embarazo.

El término hipertensión se aplica, según la edad, cuando se compruebe:

 Con 10 a 12 años, 126/82 mm/Hg.
 Con 13 a 15 años, 136/86. mm/Hg.
 Con 16 años o más 140-90 mm/Hg.

Constituye la tercera causa más común de muerte materna. El 50% de las embarazadas tienen ascenso de las cifras tensionales en algún momento del embarazo.

Uno de los principales inconvenientes que tiene el diagnóstico de la hipertensión arterial (HTA) y el embarazo, es que no se basa en un solo criterio como cuando la mujer no está embarazada; así, se puede pensar que se está en presencia de la afección cuando:

1. La paciente presenta cifras de tensión arterial (TA) ≥ 140/90 en tres tomas consecutivas en condiciones basales y sea mayor de 18 años.

2. Aumento de la tensión arterial sistólica (TAS) en 30 mm/Hg. y de la tensión arterial diastólica (TAD) en 15 mm/Hg. con respecto a los valores basales recogido en la captación o conocidos antes del embarazo.


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .10

Tensión arterial media (TAM): TAM  TAS + 2 TAD ≥ 105 mm/Hg.

Se debe considerar hipertensión arterial (HTA) cuando mediante una técnica correcta, se encuentran estos valores en dos ocasiones con un intervalo de 6 horas; cuando la tensión arterial (TA) es 160/110 mmHg no se repite la medición. También, para este diagnóstico, es muy importante el incremento de la tensión arterial sistólica (TAS) de 30 mmHg o la tensión arterial diastólica (TAD) de 15 mmHg sobre la basal o se incrementa por encima de 20 mmHg de la Tensión arterial media (TAM). Se valorará como leve un aumento mayor o igual que 30/15 y como grave mayor o igual a 60/30.

TÉCNICA DE LA TOMA DE LA TENSIÓN ARTERIAL (TA).

1. Abstinencia por 30 min. de fumar e ingerir alimentos. No debe estar expuesta a frío o calor ni tener ropas ajustadas. Establecer buena relación médico-paciente.
2. Permanecer sentada (en reposo) por 5 min.
3. Tomar la tensión arterial (TA) en el brazo derecho a la altura del corazón.
4. Manómetro de mercurio o aneroide bien controlado.
5. Manguito adecuado que cubra los 2 tercios del brazo y ajuste bien.
6. Palpar la arteria en la flexura del codo y subir 30 mmHg, a partir del momento en que se deje de percibir el latido.
7. Descender la columna de mercurio de 2 en 2 mmHg.
8. La tensión arterial sistólica (TAS) corresponde con el primer ruido débil que se ausculte (primer ruido de Korotkoff).
9. La tensión arterial diastólica (TAD) corresponde con el cambio de tono (cuarto ruido de Korotkoff).

Cuando fallan los mecanismos fisiológicos del embarazo se tendrá una embarazada hipertensa, y hay entonces que considerar las siguientes posibilidades diagnósticas:

1. Trastornos hipertensivos dependientes del embarazo:

a) Preeclampsia.

b) Eclampsia.

2. Hipertensión arterial crónica.

3. Hipertensión arterial crónica con preeclampsia o eclampsia sobreañadida.

4. Hipertensión transitoria, gestacional o tardía del embarazo.

a) Enfermedad vascular hipertensiva crónica (EVHC) o Hipertensión arterial crónica (HTAC).

Así se denomina a la presión arterial alta (TA > o = 140/90 mmHg) diagnosticada antes del embarazo o antes de las 20 semanas de embarazo o cuando la TA en la primera mitad del embarazo es de 120/80 mmHg o la Tensión arterial media (TAM) mayor que 90 mmHg. Este tipo de hipertensión no desaparece después del parto. A esta corresponde el 30% o más de las gestantes que son hipertensas. Es probable que aparezca en las multíparas, presenta retinopatía arteriosclerótica.

El diagnóstico diferencial entre hipertensión arterial (HTA) crónica o inducida por el embarazo puede ser difícil pero en ningún caso varía la conducta. La hipertensión arterial (HTA) esencial es la más frecuente en este grupo.

El diagnóstico se realiza a menudo de forma retrospectiva y se le debe sospechar ante dos evidencias:

1. Antecedente patológico personal de hipertensión previa al embarazo.

2. Tensión arterial diastólica (TAD) antes de las 20 semanas ≥ 80 mm/Hg.

La mortalidad materna y fetal no es tan alta como la preeclampsia; sin embargo el riesgo aumenta con la edad avanzada, tiempo de evolución, afección de órganos dianas, desarrollo de preeclampsia sobreañadida y diabetes entre otras.

b) Trastornos hipertensivos dependientes del embarazo. Enfermedad vascular hipertensiva del embarazo (EVH embarazo):

Preeclampsia.

Es una enfermedad propia del embarazo, que se manifiesta por hipertensión y disfunción orgánica múltiple y que sigue siendo la principal causa de morbimortalidad materna y perinatal.

No es principalmente una enfermedad hipertensiva, sino un desorden inducido por factores dependientes de la presencia de la placenta. El primer blanco de la placenta es el endotelio vascular, por consiguiente, complicaciones asociadas al sistema vascular, Ejemplo: coagulación intravascular, sangramiento y pobre perfusión.

Es de 6 a 8 veces más frecuente en las primíparas que en las multíparas.

Factores de riesgo:

1. Nuliparidad o nuevo matrimonio.
2. Antecedentes de preeclampsia en familiares de primera línea (madre o hermana).
3. Incremento exagerado de peso ≥ 500 g por semana entre las 20 y 28 semanas.
4. Prueba del cambio postural positiva (Roll over test).
5. Edades extremas (< de 20 y > 35 años).

Diagnóstico.

Los síntomas aparecen siempre después de las 20 semanas de gestación y preferentemente después de las 28, en el parto o hasta 48 horas dentro del puerperio y se planteará ante una paciente nulípara o con nuevo matrimonio, con hipertensión arterial (HTA) y proteinuria > 200 mg/24h o albuminuria (+). No es necesaria la presencia del edema para el diagnóstico.

Es importante reconocer si estamos en presencia de una preeclampsia leve o grave ya que en la primera tenemos el tiempo necesario para evaluar la conducta terapéutica a seguir; sin embargo, en la forma grave sólo se tiene entre 24 y 72 horas.

a) Preeclampsia leve. La mayoría de las mujeres embarazadas con preeclampsia leve y otros tipos de hipertensión no presenta síntomas. Para poder detectar estos casos, los médicos miden la presión arterial de la mujer y le realizan un análisis de orina para detectar la presencia de proteínas en cada visita prenatal.

Hipertensión no superior a 160/110 mmHg, proteinuria de 2 g o más en 24 horas, y la presencia o no de edemas en miembros inferiores, las manos y párpados; el aumento brusco o exagerado de peso puede ser el signo más precoz.

b) Preeclampsia grave. Se está frente a ella cuando está presente uno de los siguientes indicadores:

1. Cifras tensionales ≥ a 160/110.

2. Ascenso de la tensión arterial sistólica (TAS) ≥ 60 y de la tensión arterial diastólica (TAD) ≥ 30.

3. Proteinuria de 2 g o más en orina de 24 horas o proteinuria (++++) en dos muestras tomadas por catéter con 6 h de diferencia entre las tomas.

Cuadro clínico:

1. Trastornos neurológicos. Cefalea, somnolencia persistente, insomnio, amnesia, fiebre e hiperreflexia patelar con clono.

2. Trastornos sensoriales. Zumbido de oídos, vértigos, sordera y alteraciones del olfato, del gusto o del la vista – hemianopsia, escotomas y amaurosis.

3. Trastornos gastrointestinales. Nauseas, vómitos, dolor epigástrico en barra, hematemesis e ictericia.

4. Trastornos renales. Oliguria, hematuria y excepcionalmente hemoglobinuria.

Al examen clínico muestra una paciente inquieta irritable o somnolienta, embotada que ha aumentado mucho de peso y no siempre tiene edemas marcados. A veces hay fiebre y disnea. Taquicardia.

c) Eclampsia. Es la complicación más frecuente y temida de la preeclampsia, caracterizada por crisis convulsivas tónico-clónicas generalizadas, similares a la de la epilepsia pero sin relajación de esfínteres, con diferentes grados de toma de la conciencia (coma) o ambas alteraciones. Factores relacionados con la causa: vasospasmo cerebral o hemorragia, isquemia o edema cerebral y encefalopatía hipertensiva. Lo principal es prevenir las complicaciones de la convulsión, el rápido tratamiento y el tratamiento definitivo que es la culminación del embarazo y la vía recomendada es la cesárea.

Se acompaña de hipertensión en el 85% de los casos, edema en el 75% y proteinuria, con oliguria que puede llegar a la anuria.

c) Multiparidad. Se consignará a partir del tercer parto.

d) Periodo intergenésico corto. Lo consideramos corto cuando es menor que 1 año, no así para la cesárea anterior, que consideramos hasta 2 años. Esta condición se asocia, con más frecuencia, con nacimientos pretérminos y anemias durante el embarazo.

e) Prematuros. Verdaderamente debe hablarse de recién nacido pretérmino aquel que nace entes de las 37 semanas de gestación.

f) Muerte fetal. Antecedentes de muertes fetales anteriores. La previa a la expulsión o extracción completa del producto de la concepción, independientemente de la duración del embarazo. Se llama muerte fetal temprana a la que se produce antes de cumplirse 20 semanas de gestación. Muerte fetal intermedia es la que se presenta en las semanas 20-27 y muerte fetal tardía la que sucede a partir de la semana 28 de gestación. La muerte está indicada por el hecho de que luego de tal separación el feto no respira ni muestra evidencia alguna de vida como latidos cardíacos, pulsaciones del cordón umbilical o movimientos definidos de los músculos voluntarios.

g) Muerte neonatal. Antecedentes de mortinato o mortineonato por diversas causas.


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .11

h) Cesárea anterior. Como toda intervención sobre el útero. Debe considerarse hasta los 2 años, ya que es un factor que no podemos modificar. Pasado este tiempo es un factor a tener siempre presente. También se considera a toda mujer con cesárea anterior u otra operación uterina.

i) Partos distócicos. Partos no eutócico o fisiológico, los muy manipulados, muy maniobrados o instrumentados, etc. (excluimos a la cesárea, ya mencionada).

j) Fibromas uterinos. Presencia de tumoración benigna de tipo fibromatosa a nivel uterino pueden ser subserosas, intramurales o submucosas.

k) Abortadora habitual. Es la expulsión del producto de la concepción antes de las 20 semanas de embarazo en más de una ocasión de forma espontánea por diversas causas:

 Causas ovulares:

 Alteraciones endocrinas del trofoblasto.

 Huevos abortivos, que se deben alteraciones del trofoblasto y cromosómicas del embrión.

 Causas maternas. De orden local:

 Procesos inflamatorios del endometrio.

 Malformaciones uterinas.

 Hipoplasias uterinas.

 Tumores uterinos.

 Incompetencia cervical.

 Causas maternas. De orden sistémicos:

 Enfermedades infecciosas y parasitarias (Citomegalovirus, Pseudomonas aeruginosa y Treponema pallidum).

 Intoxicaciones exógenas: plomo, mercurio, arsénico, morfina y otros alcaloides.

 Trastornos endocrinos y metabólicos: afecciones hepáticas, enfermedades renales, obesidad, diabetes e hipotiroidismo.

 Carencias alimentarias: estado de caquexia y déficit de ácido fólico.

 Traumatismo y emociones.

l) Rh negativo. Se consignará al Rh negativo sensibilizado, constituye un importante riesgo aunque no es frecuente. También debe estudiarse cuando han existido múltiples gestaciones. La enfermedad hemolítica perinatal por isoinmunización es una anemia que afecta al feto en el transcurso de su vida intrauterina, provocada al sensibilizarse la embarazada por diferentes antígenos existentes en la sangre fetal y que están ausentes en la madre. Estos antígenos estimulan la formación de anticuerpos Ig G en la madre, que por su bajo peso molecular atraviesan la barrera placentaria y provocan una anemia hemolítica en el feto. De los diferentes antígenos de grupos sanguíneos existentes en los glóbulos rojos, los agrupados en las familias ABO y Rh responden, por una gran parte de los fenómenos de isoinmunización y de la Enfermedad Hemolítica Perinatal (EHP). El sistema o familia Rh descubierto por Landsteiner en 1940 es el causante de las formas más graves de enfermedad.

3) Dimensión. Según procesos biológicos, de conciencia, conocimientos y conducta.

4) Indicador dado en porciento.

IX. Riesgo pediátrico:

1) Es una variable de tipo cualitativa nominal politómica.

2) La escala y descripción será de la forma siguiente:

a) Antecedentes de prematuridad. Recién nacido pretérmino, que es el que nace entes de las 37 semanas de gestación. Con peso adecuado a su edad gestacional.

b) Antecedentes de bajo peso al nacer. Recién nacido de bajo peso que así se denomina a los que hayan nacido a término o no, con peso inferior a 2 500 gramos.

c) Niños con malformaciones congénitas. Mujeres con hijos que hayan tenido una afección o morbilidad importante al nacer, del tipo de las anomalías o deformidad congénita.

d) Niños con retraso mental. Mujeres con hijos que hayan tenido una afección o morbilidad importante. Con afectación del potencial intelectual.

e) Crecimiento intrauterino retardado. Recién nacido hipotrófico o con crecimiento intrauterino retardado (CIUR) puede ser a término o no. Dependen de la severidad de la malnutrición y sus causas. Si bien la mayoría de estos recién nacidos son pretérmino, los National Institutes of Health han estimado que aproximadamente 40.000 son niños de término que han experimentado un crecimiento intrauterino anormal (Frigoletto, 1986). La definición más comúnmente empleada es la que considera como crecimiento intrauterino retardado (CIUR) aquél recién nacido cuyo peso al nacer se encuentra por debajo del 10º percentil de una curva preestablecida que relaciona peso y edad gestacional.

3) Dimensión: según procesos biológicos.

4) El indicador está dado en por cientos.

X. Riesgo biológico:

1) Es una variable de tipo cualitativa nominal politómica.

2) La escala y descripción será de la forma siguiente:

a) Menores de 18 años. En las mujeres muy jóvenes es más frecuente que el embarazo termine antes de tiempo (aborto, parto inmaduro ó prematuro), así como que ocurran malformaciones congénitas y complicaciones como: inserción baja placentaria, toxemia, distocia del parto, muerte fetal, etc. No existe madurez biológica ni psicológica así como independencia económica.

b) Hipertensión arterial (HTA). Es la enfermedad que se produce cuando las cifras de tensión arterial, medidas como promedio en tres tomas realizadas en condiciones apropiadas, con intervalo de 3 a 7 días entre cada toma, se encuentran por encima de 140 mmHg de TAS y 90 mmHg de tensión arterial diastólica (TAD). Se aplica a toda mujer mayor de 18 años con antecedentes patológicos personales o de debut. Causa deterioro vascular, pueden sufrir accidentes coronarios y muertes súbitas.

c) Asma bronquial (AB). Enfermedad crónica, reversible espontáneamente o con tratamiento, caracterizada por hiperreactividad bronquial, de origen multifactorial, ocasiona sibilancia, dificultad respiratoria, opresión en el pecho y tos de grado variable. Puede causar la muerte de la madre y ó del feto en casos severos por alteración de la relación entre ventilación/perfusión sanguínea conduce a la hipoxemia, hipercapnia y acidosis respiratoria.

d) Diabetes mellitus (DM). intolerancia a los hidratos de carbono, Resistencia a la insulina. La aterosclerosis se acelera por diversos factores: hiperglicemia, hiperlipidemia, anomalías de las lipoproteínas asociadas incremento de la hipertensión y la hiperinsulinemia. Tiene característica trombogénica como: alteraciones de la coagulación, rigidez eritrocitaria, aumento de la viscosidad sanguínea y mayor adhesividad de las plaquetas al endotelio dañado, aumenta las complicaciones cuando se asocia a otros factores de riesgo ej.: hipertensión arterial (HTA).

OBJETIVOS DEL CONTROL METABÓLICO MÍNIMO

1. Glicemia en ayunas 100 mg/dL.

2. Glicemia a las 2 h postprandial 120 mg/dL.

3. Ganancia de peso adecuada.

4. Cetonuria: negativa.

5. Hemoglobina glicosilada (HbAl) y/o fructosamina: normales.

6. Que no ocurran hipoglicemias

e) Cardiopatías. Todas aquellas patologías cardiaca o del corazón que pueden ser congénitas o adquiridas. Con procesos agudos y crónicos que comprometen la vida de la mujer y de su producto.

f) Obesas. Las complicaciones principales van a estar asociadas con la toxemia y la hipertensión arterial, pero también pueden verse la prematuridad y el bajo peso. La obesidad y el bajo peso se determinaron según índice de masa corporal:

IMC = peso (Kg.)

Talla (m2)

Se clasificarán a las obesas a las pacientes con peso mayor ó igual a 30 Kg. /m2. Baja talla a toda paciente con medida de la estatura por debajo de los 150cm.


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .12

e) Malnutrición por defecto. Las malnutridas por defecto deberían aumentar de peso antes de la concepción, ya que con frecuencia se le asocian partos pretérminos y toxemia. Se clasificará como bajo peso la paciente con peso menor de 18,4 Kg. /m2, hay una relación entre la masa corporal de la madre y el desarrollo de la masa corporal del producto.

f) Epilepsia. Cuadro electroclínico por descargas excesivas, hipersincrónicas, súbitas y recurrentes de una población neuronal más o menos extensa del cerebro. Crisis convulsiva generalizadas o parciales en ocasiones no convulsivas. La terapéutica y electroencefalograma aclararán las dudas. Complicaciones como hipoxia cerebral por isquemia y llega a producir muerte neuronal. La mayoría de las epilépticas embarazadas no tendrán complicaciones durante las gestaciones y el parto y el niño nacerá normal.

g) Anemias. Anemias con hemoglobina por debajo de 80 g/L.

CN: Hb hombre 130 y 150 g/L y para la mujer e/ 120 y 140g/L. Es un síndrome y depende de los factores causantes, etc. Estando afectado el transporte de O2 a los hematíes y de estos a los tejidos. Mayormente son ferropénicas, aumentando las necesidades en el embarazo, durante 2do y 3er trimestre se multiplican 5 ó 6 veces estas necesidades, se compensa con una dieta rica en hem o suplemento terapéutico. La madre cede al feto unos 300 mg y pierde alrededor de 100 a 200 en el parto y una pérdida adicional de 100 mg en el periodo de lactancia.

VALORES NORMALES DE LA SANGRE DURANTE LA GESTACIÓN

1. Hemoglobina: primer trimestre 120 g/L; 3ro 110 g/L.

2. Hematocrito: primer trimestre de 36 a 44%; 3ro de 33 a 42%.

3. Hierro sérico: 60 a 150 Mg/100 mL, equivalente a 6,6 - 26 mmol/L.

4. Reticulocitos: de 0,5 a 1,5%

5. Velocidad de sedimentación eritrocítica: aumenta progresivamente y llega alrededor de 45 mm en la primera hora durante el último trimestre.

6. Recuento de leucocitos: 10 000 a 15 000/mm3 Durante el parto pueden llegar a 20 000 ó 30 000/mm3.

7. Recuento de plaquetas: 150 000 a 400 000/mm3.

Se debe realizar un hemograma en la primera consulta prenatal y hacer determinaciones de hemoglobina y de hematocrito trimestralmente. Si la hemoglobina resulta inferior a 100 g/L, debe indicarse la dosificación de hierro sérico.

h) Nefropatías. Enfermedades del riñón pueden ser primarias y secundarias y pueden llevar a la insuficiencia renal crónica (IRC). Congénitas o adquiridas. Las infecciones urinarias son las infecciones bacterianas más comunes durante el embarazo, cuadro clínico de fiebre, disuria, dolor lumbar, puntos pielorrenoureterales (PPRU) dolorosos y/u orinas con piocitos, leucocitos más de 10 – 12 / campos, bacterias, cilindros leucocitarios y/o urocultivos: más de 100 000 colonias por campos. Si bien la bacteriuria asintomática es más frecuente, una infección sintomática puede comprometer a las vías urinarias inferiores y causar una cistitis o puede afectar los cálices, la pelvis y el parénquima renales y causar una pielonefritis. Las vías urinarias son muy susceptibles a la invasión microbiana en el periodo grávido puerperal, debido a la estasis que se produce por la dilatación o la obstrucción parcial que les causa el útero grávido, los traumatismos del parto y las ocasionales características vesicales.

i) Mayores de 35 años. En las mujeres mayores de 35 años también son frecuentes las complicaciones antes señaladas, sobre todo si se añaden otros factores de riesgo como la multiparidad, hábito de fumar y enfermedades crónicas. Estas mujeres se encuentran en el inicio del envejecimiento del sistema reproductor, trayendo consigo mortalidad materno infantil, preeclampsia, ruptura uterina y enfermedades del cuello uterino, además del aumento del número de cesáreas y malformaciones congénitas.

j) VIH/SIDA. Es una enfermedad crónica transmisible de tipo progresivo, viral, con relación diversa con el huésped, al final aparecen enfermedades oportunistas o tumores raros. Está el paciente O+. Existe transmisión de la madre al feto o transmisión vertical, tiene tres momentos: Último trimestre del embarazo, durante el trabajo de parto por contaminación en el canal y por la lactancia materna. Transmisión e/ 15 y 25% se reduce a 4% por administración de AZT a partir 14 semanas de embarazo, durante el parto y luego durante 6 semanas en el recién nacido, así como la realización de la cesárea y la no lactancia materna.

k) Enfermedades del tiroides. Estas alteraciones en el tiroides ocasionan en mayor o menor grado estados de hipofunción (hipotiroidismo) o de hiperfusión (hipertiroidismo) que obedecen a variadas causas, algunas muy distantes de dicha glándula. Estas afecciones tiroideas cuando se complican se convierten en verdaderas urgencias médicas que ponen en peligro la vida de los pacientes. Afortunadamente las urgencias tiroideas cada día son más raras debido al tratamiento y seguimiento que llevan estos pacientes y a la detección temprana de los factores precipitantes.

Diagnóstico: El diagnóstico es completamente clínico, los test de función tiroidea no diferencian entre hipertiroidismo severo y crisis tirotóxicas, quizás la T4 libre tiene más valor en este último caso, por lo anterior no se debe esperar por el laboratorio para comenzar tratamiento, la situación se complica más en el paciente hipertiroideo con una infección intercurrente.

3) Dimensión: según procesos biológicos.

4) El indicador está dado en por cientos.

IX. Riesgo social.

1) Es una variable de tipo cualitativa nominal politómica.

2) La escala y descripción será de la forma siguiente:

a) Alcoholismo. Aquellas pacientes consumidoras de bebidas alcohólicas independientemente de la cantidad y tipo de la misma y con una frecuencia no menor de tres veces a la semana. Puede ser causante de prematuridad, mortalidad fetal, crecimiento intrauterino retardado (CIUR), y enfermedades psíquicas en las madres. Se asocia a grandes problemas de salud de tipo digestiva, neurológica, cardiovascular y otras. Tiende a desestabilizar la familia.

b) Drogadicción. Toda aquella paciente que consuma cualquier tipo de droga y/o medicamentos con cualquier frecuencia y fin. Puede ser causante de prematuridad, mortalidad fetal, crecimiento intrauterino retardado (CIUR), y enfermedades psíquicas en las madres.

c) Conducta sexual inadecuada. Toda mujer que tenga relaciones sexuales con diferentes personas y/o cambios frecuentes de pareja.

d) Grandes fumadoras. Todas aquellas pacientes consumidoras de cigarrillo independientemente de la cantidad y tipo. Es un factor de riesgo importante relacionado con el riesgo materno perinatal: Crecimiento intrauterino retardado, bajo peso. Mortalidad materna: enfermedad hipertensiva gravídica. Tiene consecuencias no sólo en la salud sino también económicas, que provoca no sólo lesiones orgánicas al fumador activo sino también al pasivo, muy asociado a enfermedades respiratorias crónicas como: el enfisema pulmonar, la bronquitis crónica; los problemas circulatorios, el cáncer y otras.

e) Café. Todas aquellas consumidoras de café independientemente de la cantidad y tipo. El café como otro irritantes (alcohol y tabaco) cardiacos favorecen la producción de complejos auriculares prematuros. Es un alimento del tipo de los irritantes gástricos provocando las llamadas gastritis irritantes. Es una sustancia excitante con repercusión en las incontinencias urinaria. Hay autores que lo restringen de las dietas de aquellas pacientes con displasia mamaria o enfermedad fibroquística de la mama por ser un alimento con alto contenido en metilxantinas.

El café. Contiene alcoholes diterpénicos en la fracción lipídica no saponificable: el cafestol y el kahweol. Causa aumento del colesterol total, del LDL-C y de los triglicéridos totales, su magnitud depende de la cantidad ingerida y de la forma de preparación, en grado decreciente: hervido, filtrado y expreso; el café instantáneo está libre de cafestol.

3) La dimensión según procesos de conciencia, conocimientos y conducta.

4) El indicador está dado en por cientos.

XII. Riesgo socioeconómico.

1) Es una variable de tipo cualitativa nominal politómica.

2) La escala y descripción será de la forma siguiente:

a) Per cápita familiar bueno. Satisfacen sus necesidades de alimentación, recreación, medios para garantizar la higiene personal y ambiental. Ingreso por per cápita superior a 700.00 bolívares fuertes por persona.

b) Per cápita familiar regular. No satisfacen algunas de las necesidades básicas o la satisfacen parcialmente. Ingreso por per cápita entre 600.00 y 400.00 bolívares fuertes por persona.

c) Per cápita familiar malo. Presentan serias dificultades para satisfacer sus necesidades de alimentación, recreación y de medios para garantizar la higiene personal y ambiental. Ingreso por per cápita inferior a 200.00 bolívares fuertes. por persona.

3) La dimensión según procesos de conciencia, conocimientos y conducta.

4) El indicador está dado en por cientos.

X. Riesgo genético. Elemento importante en los estudios de calidad de vida en las poblaciones. La persona con discapacidad es aquella que padezca una alteración funcional permanente o prolongada, física o mental que en relación a su edad y medio social, implique desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral.


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .13

Es necesario y de carácter obligatorio en materia de prevención la detección temprana de la fenilcetonuria y el hipotiroidismo congénitos.

1) Es una variable de tipo cualitativa nominal politómica.

2) La escala y descripción será de la forma siguiente:

a) Discapacidad Física/Motora. Las personas con discapacidad motriz su visibilidad fue mínima por la poca inaccesibilidad al medio físico. Entre las deficiencias se incluye la existencia o aparición de una anomalía, defecto o pérdida producida por un miembro, órgano, tejido o cualquier otra estructura del cuerpo. Ej.: secuelas de poliomielitis, lesión medular (parapléjico o cuadripléjico) y amputaciones.

b) Discapacidad sensorial/neurofisiológica. Los defectos congénitos del corazón sigue siendo el grupo más letal de los defectos al nacimiento. Las personas con discapacidad auditiva pasan desapercibido al no ser que traten de comunicarse porque no tienen visibilidad. Ej.: personas con deficiencias visuales, auditivas (sordos) y a quienes presentan problemas en la comunicación y el lenguaje.

c) Discapacidad Psíquica/mental. Para el estudio de la esfera mental se han desarrollado varios instrumentos que evalúan el deterioro cognitivo, entre los que destaca el Examen Mínimo del Estado Mental (EMEM) de Folstein, Folstein y Mc Hugh (1975), con el que se logra un cuestionario para el pesquisaje del deterioro cognoscitivo o la caracterización del funcionamiento en esta esfera. Este instrumento, de amplio uso en la investigación en grupos comunitarios, abarca las áreas de la orientación, el registro, la atención, el cálculo, el recuerdo, el lenguaje y la construcción vídeo espacial.

 Es sabido que las personas con discapacidad mental son las que experimentan en mayor grado la discriminación social, laboral, educativa y familiar, resultando las que están en mayor desventaja.

 Ejemplo: Intelectual: se caracterizan por una disminución de las funciones mentales superiores (inteligencia, lenguaje, aprendizaje, entre otros) así como de las funciones motoras (mixtas). Abarca enfermedades y trastornos como el retraso mental, el síndrome Down y la parálisis cerebral.

 Psíquica: las personas sufren alteraciones neurológicas y trastornos cerebrales.

d) Discapacidad mixta. No es más como explicamos anteriormente la anexión de la intelectual y la motora o de otros tipos.

3) Dimensión: según procesos biológicos.

4) El indicador está dado en porcientos.

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:

Los datos fueron procesados por medios computarizados utilizando los programas Microsoft Word y Microsoft Excel, se utilizó el por ciento (%) como medida de resumen. En los casos que se consideró necesario se utilizó el estadístico X2 o el test exacto de Fisher cuando el mismo no era válido para estos cálculos; se trabajó con el sistema estadístico Epiinfo. Se confeccionaron tablas y gráficos para la mejor comprensión del lector.

RESULTADO Y DISCUSIÓN

Cuadro 1. Distribución de las mujeres en edad fértil y con riesgo por grupos de edades del CMP Ciudad Urdaneta del CDI El Danto. Lagunillas. Abril 2007 – Marzo 2008. 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Fertil_riesgo_edades

Fuente: Historia Clínica Familiar

En el cuadro 1, muestra que de un total de 615 MEF, 179 son con riesgo reproductivo preconcepcional para el 29.10%. Estas últimas tuvieron ciertas condiciones de tipo social o biológica, afección o conducta que permitió clasificarlas con riesgo. En las que se encontró que el grupo etáreo más representado fue el de de 30 a 34 con 21.23%, le siguen las de 35 a 39 con 17.87% y en tercer lugar las que se encuentran en el grupo de edades entre 45 a 49 con 15.64%.

En estudios realizados por el Dr. Alexander Martínez Ondarza en Ciego de Ávila en el Consejo Popular Mamonal del año 2005 al 2006 arrojó resultados que se acercan al nuestro si se unieran los dos últimos de nosotros dado que sus intervalos de edades son más amplios como de 35 a 49 años resultando ser el grupo mayor con 42.96% seguido del de 20 a 34 años con 38.88%. (7)

Según el autor su estudio tiene correlación con las literaturas médicas siguientes: (87, 90, 91, 92, 105). Mientras que difiere de estas otras: (88, 93 – 95).

En estudios sobre el comportamiento del riesgo reproductivo realizado por la Dra. Ana Margarita Toledo en Ciudad Habana en el año 2005 su grupo predominante fue el de 20 a 24 años de edad para un 9.20%, su segundo grupo fue el de 30 a 34 con el 8.52% y tercero el de 25 a 29 con 7.47%. El autor considera que su estudio difiere de éste, excepto en el segundo grupo edad (30 a 34) que resultó ser su grupo predominante. (39)

El autor considera no realizar comparación con estudio realizado por el Dr. José Alberto Camalleri en Lago Azul porque son grupos de edades diferentes (100), al igual sucedió con otros autores. (101, 102, 103, 104)

Cuadro 2. Escolaridad en las mujeres con riesgo preconcepcional 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Escolaridad_riesgo_preconcepcional

Fuente: Historia Clínica Familiar.

El cuadro 3 muestra la escolaridad de las mujeres con riesgo, donde predominó el grupo de primaria sin terminar con 18.43%, le sigue el de secundaria terminada con 17.31% y posterior el de primaria terminada con 16.20%. En opinión del autor hay un predominio en las mujeres CRP con bajo nivel escolar de forma general debido a una infraestructura social y económica heredada de las anteriores repúblicas.

En estudio realizado por el Dr. Alexander en Ciego de Ávila el predominio estuvo en la secundaria terminada con un 48.3%, después la primaria terminada con 30.2% y en tercero el universitario con 16.6% coincide con el autor en dos primeros grupos predominantes. (7)

El investigador considera tener similitud con el estudio realizado por la Dra. Olenma en el Sector Pescadores, donde coinciden los mismos grupos. Primaria terminada con 29.8%, seguido del de primaria sin terminar con 21.9% y luego el de secundaria terminada. (42)

La OPS realizó una actualización sobre el grado de analfabetismo en Latinoamérica en diciembre del 2007, donde las cifras del autor se acercan a las encontradas en el Cono Sur que fue de 3.5%, no así en el resto, ej.: Centro América 23.5%, México 13.5%, la Zona Andina y Brasil comparten el 11.6% de analfabetos en esta parte del hemisferio. (106)

En estudio realizado por la Dra. Maité en Santa Rosalía – Maracaibo en el 2006 su predominio estuvo en el bajo nivel de escolaridad con 42%. (103)

La OPS en estudio de salud y desarrollo para las América, dentro de los indicadores se encontraba la educación en la población de 15 años y más con una tasa de alfabetismo de un 94% en el año 2005 con cifras cercanas a las del autor con 97.76% (101). Al igual que estudios realizado por la OPS/AIS en el año 2006. (107)

El autor refiere coincidir con otras literaturas (80, 87, 91 y 95), y difiere de otras (86, 94 y 96).

Sin embargo difiere así de estudios realizados en el Sector Ramón Leal de la ASIC José Gregorio Hernández del Municipio Maracaibo donde su mayor por ciento coincide en las mujeres con bachiller terminado con un 32.17%, seguido del bachiller sin terminar con 20.87% y posterior la primaria sin terminar con 20.0% (99).

Cuadro 3. Ocupación de las mujeres con riesgo preconcepcional 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Ocupacion_riesgo_preconcepcional

Fuente: Historia Clínica Familiar.

El cuadro 4 muestra la ocupación de las mujeres CRR – PC con un predominio absoluto de las amas de casa con 53.63%, muy distante de las trabajadoras con 17.32%, las estudiantes con 13.40%. Estas actividades socialmente útiles realizadas por estas mujeres dependieron en gran medida de las fuentes de empleos y de estudios en aquel momento, y su responsabilidad por la familia.


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .14

El predominio en estos dos grupos coincidió con estudios realizados en el Sector Ramón Leal del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) José Gregorio Hernández del Municipio Maracaibo donde predominaron las amas de casa con un 59.13% y las trabajadoras con un 40.87%. (99)

También coincidió con la investigación el estudio realizado por la Dra. Olenma, en el sector Pescadores – Maracaibo en el año 2008 con 68.2% para las amas de casa, luego las trabajadoras con 21.9% y posterior las estudiantes con 9.9%. (42) Estudios similares se reflejan en las literaturas siguientes. (89 y 91)

Sin embargo su estudio difiere del realizado por la Dra. Ana Margarita Toledo sobre el comportamiento del riesgo reproductivo en Ciudad Habana en el año 2005 donde el predomino fue en las féminas obreras con un 31.11%, seguido de las estudiantes con el 28.19%, después las amas de casa con el 14.09%.

Cuadro 4. Estado civil de las mujeres con riesgo preconcepcional 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Estado_civil_riesgo

Fuente: Historia Clínica Familiar.

El cuadro 5 nos muestra el estado civil de las mujeres en edad reproductiva con riesgo preconcepcional predominando las parejas en unión consensual con 49.72% seguidas de las casadas con 30.17% y por último las solteras con 20.11%. Esto se debió a que la mayoría de los matrimonios no cuentan con los recursos económicos necesarios para realizar su casamiento de forma legal tanto por lo civil como por la iglesia.

En opinión del autor su estudio coincide con el realizado por Almarales Sarmiento Geisy y Col. en Timor Leste de agosto del 2006 a enero 2007 donde el estado civil que predominó fue la unión consensual con el 43.7%, seguidas de las casadas con un 35.3%. (108)

En estudio realizado por la Dra. Ana Margarita Toledo sobre el comportamiento del riesgo reproductivo en Ciudad Habana en el año 2005 el resultado fue el mismo en cuanto a los dos estado civil predominante mas no en su orden, siendo el 33.51% para las casadas, luego las de unión estable con el 30.03%. (39)

Sin embargo en estudio realizado por la Dra. Maite en Santa Rosalía Maracaibo sobre la caracterización del riesgo preconcepcional en el 2006 donde su predominio fue para las madres solteras con el 43.3% y después las de pareja inestable con el 10%. (103) La Dra. Zaadia Pérez Parra en su estudio realizado en Ciudad Habana en el 2001 hace referencia solamente a la pareja inestable como uno de los factores de riesgo preconcepcional y su resultado fue de un 7.2%. (109)

Cuadro 5. Paridad de las mujeres con riesgo preconcepcional 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Paridad_riesgo_preconcepcional

Fuente: Historia Clínica Familiar.

La paridad en las mujeres con Riesgo Reproductivo Preconcepcional (RRP-PC) fue mayor en las del grupo de 5 y más partos con un 37.99%, seguido del de 3 a 4 partos con un 29.61% y posterior el de 1 a 2 partos con un 26.81%. Esto se debe a que es una población procedente de una zona de disidencia con un nivel de vida más bajo

Según el autor el estudio realizado por Almarales Sarmiento Geisy y Col. en Timor Leste de agosto del 2006 a enero 2007 es similar con poca diferencia en sus variables, donde su predominio fue para el grupo de mujeres con una paridad de 4 a 6 hijos para un 27.5% y luego de las mujeres que tuvieron hasta 3 hijos con el 26.9%. (108)

Coincide también con estudio realizado por la Dra. Olenma sobre caracterización de la planificación de las mujeres en edad reproductiva en el 2008 el grupo de mayor paridad fue el de 4 a 6 partos con 37.7%, luego el de 7 y más con 31.8% y después el de 1 a 3 partos con 23.9%. (42)

Cuadro 6. Riesgo reproductivo preconcepcional por grupos de edad y control contraceptivo. 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Riesgo_edad_contraceptivo

Fuente: Historia Clínica Familiar.

En el cuadro 7, resultó ser mayor el grupo de mujeres controladas con métodos anticonceptivos con 58.66% y 41.34% para aquellas que no utilizaron método anticonceptivo alguno.

El autor coincide con el estudio realizado por el Dr. Alexander Martínez Ondarza en el consejo popular El Mamonal – Ciego de Ávila en el año 2006, donde sus resultados en cuanto a la utilización de anticonceptivos fue mayor para el grupo que sí lo utilizaban con 65.7% y las que no lo utilizaron el 34.3%. (7)

No se comporta igual en el estudio realizado por la Dra. Olenma en el sector Pescadores – Maracaibo en que los resultados son inversos a los del autor, donde aquellas mujeres que usaban métodos de planificación familiar constituyeron el 41.1%, y las que no utilizaron método alguno superaron a las anteriores con el 58.9%. (42)

En las mujeres sin uso de métodos alguno de planificación familiar tenemos al grupo de 30 a 34 años de edad con 22.97%, luego el de 45 a 49 años de edad con 20.27%, grupo que biológicamente nos preocupa grandemente por todos los riesgo que reúne consigo y posteriormente el de 25 a 29 años de edad con 18.91% grupo biológicamente activo donde es necesario controlarle las patologías asociadas que presenten.

Sin embargo en estudios realizados por la Dra. Olenma en Pescadores – Maracaibo en el 2008 su grupo predominante fue el de 15 a 19 años de edad, seguido del de 45 a 49 años con el 84.6% con el que coincidimos en este orden sin embargo diferimos con el tercer grupo de 40 a 44 años de edad (42), resultados similares se vieron en Cuba en el 2001 realizado por la comisión nacional de planificación familiar y Riesgo Reproductivo Preconcepcional (RRP-PC). (110)

Las mujeres con mejor control contraceptivo fueron las del grupo de 35 a 39 con 24.76%, luego el de 30 a 34 con 20% y posterior el de 40 a 44 con 16.20%.

La OPS realizó una actualización en vista a obtener una visión general de la región Latino América y Caribe Latino con énfasis en la medicina reproductiva y aspectos materno, feto, neonatales en el año 2007. En cuanto al uso de métodos anticonceptivos (cualquier método) en estas mujeres en edad fértil obtuvo los siguientes resultados: Cono Sur 61%, Centro América 54%, El Caribe Latino y La Zona Andina 52% respectivamente, cifras muy cercanas al control contraceptivo de este estudio (106), al igual que estudios realizados por Martínez en México 2006. (111)

En este grupo de mejor control la Dra. Olenma presenta al de 25 a 29 años de edad con el 82.6%, luego el de 30 a 34 años con 72.7% donde coincidimos nuevamente pero no en el de 20 a 24 con el 41.9%, en estos grupos sólo nos preocupa aquellas mujeres que a estas edades ya son multíparas y reúnen múltiples riesgos pero biológicamente son totalmente apta para le reproducción. De forma general las mujeres que usaron métodos de planificación familiar fueron 41.1% y las que no 58.9% siendo inverso al nuestro. (42)

Cuadro 7. Método anticonceptivo utilizado en las mujeres con riesgo preconcepcional 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Anticonceptivo_CR_preconcepcional

Fuente: Historia Clínica Familiar.

En el cuadro 7 resultaron ser los anticonceptivos hormonales orales los más utilizados con 34.08%, le siguió en orden los inyectables con 10.06%, y en tercer lugar las pacientes que utilizan otros métodos con 6.15%.


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .15

Los métodos hormonales de mayor uso en estas mujeres con Riesgo Reproductivo Preconcepcional (RRP-PC) y fueron los orales por ser los más abundantes, forma parte del módulo de medicamento de los Consultorios Médicos Populares (CMP) siendo más asequibles a la población, de fácil aplicación y distribución, no así en los inyectables que aún no se encuentra en los servicios de atención a esta comunidad, pero sí se comercializa en grandes cantidades en todas las farmacias pero con precios de alcance solamente a una minoría de la población.

En este estudio se coincidió con el realizado por la Dra. Olenma en el sector Pescadores – Maracaibo donde predominó los anticonceptivos hormonales con 64.5%, luego los que utilizan otros métodos con 22.6% y el tercer método es compartido por los DIU y el método de barreras con 6.45% cada uno. (42)

Coincidimos parcialmente con el estudio realizado por la Dra. Yanet Cabrera Cao y colaboradores sobre el riesgo reproductivo preconcepcional, en el que se analizó el comportamiento en tres consultorios de Ciudad Habana en el año 2005, donde los métodos anticonceptivos más utilizados fueron en primer lugar compartido los DIU y las píldoras anticonceptivas, con 29.8% cada uno y en tercero los de barrera con 24.5%. (91)

También se coincidió con la caracterización realizada por la Dra. Maite Leiva Méndez en Santa Rosalía – 2006 en que los métodos más utilizado fueron las tabletas anticonceptivas con un 40.7%, luego de forma compartida el coito interrupto y el uso de preservativos con un 16.0%. (103)

El autor difiere del estudio realizado por el Dr. Alexander Martínez Ondarza en Ciego de Ávila en el 2006 en que el método AC más utilizado fue el (DIU) 65.6%, seguido del hormonal con el 13.8%, muy de cerca en tercer lugar las esterilizaciones quirúrgicas con el 13.2% y por último el condón con un 7.3%. (7)

Cuadro 8. Riesgo obstétrico. 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Riesgo_obstetrico

Fuente: Historia Clínica Familiar.

Dentro de los riesgos obstétricos que más predominaron fueron la multiparidad con el 67.59%, a continuación las que tuvieron un periodo intergenésico corto para el 25.69% y más distante las mujeres con cesárea anterior con 9.49%. Estos resultados se deben al bajo nivel cultural y costumbres en la población en cuanto a la paridad, así como al poco conocimiento sobre la importancia de espaciar de forma correcta un parto de otros que le sigan.

Según el autor su estudio coincide en cuanto al primer factor de riesgo con el estudio realizado por el Dr. Alexander Martínez Ondarza donde el predominio fue para los antecedentes obstétricos desfavorables con un 53.7%, más no después, en que le siguieron los partos instrumentados con el 12.9% y como tercero la pre eclampsia leve con el 5.7%. (7)

Muy similar a este estudio resultó ser el realizado por la Dra. Ana Margarita Toledo, donde la multiparidad fue la que predominó con el 51.06%, seguido de las cesareadas anteriormente con el 10.90% y en tercero las mujeres con periodo intergenésico corto con el 9.30%. (39)

En opinión del autor también similar fue el realizado por Almarales Sarmiento Geisy y Col. en Timor Leste de agosto del 2006 a enero 2007 donde su predominio fue para el periodo intergenésico corto con 46.6%, seguido por la multiparidad con 45.5%. (108)

La Dra. Yanet Cabrera en su estudio encontró, que el riesgo de predominio fue el espacio genésico corto con 8.9% (91). Mientras que el autor coincide con el estudio realizado en el Área de Salud Integral Comunitaria José Gregorio Hernández de Maracaibo en que el riesgo predominante fue la multiparidad con 19.13%, después le siguió aquellas mujeres con cesárea anterior con 13.91%, y en tercero las de periodo intergenésico corto con 12.17%. (99)

Estudios realizados por la OPS en Latino América y el Caribe sobre la mortalidad fetal encontrada en las diferentes regiones fue de la siguiente forma: Caribe Latino 20.0%, por encima de la del autor, Centro América y la zona Andina obtuvo 9.0% de mortalidad fetal pero la que más se acerca al presente estudio fue la de Brasil con un 8.0% y por último México que se elevó un poco más con el 11.0%. (106)

El presente estudio coincidió en dos de los tres factores con mayores resultados, en la caracterización del riesgo preconcepcional, realizada por la Dra. Maite Leiva Méndez en Santa Rosalía de Maracaibo en el año 2006 donde la multiparidad alcanzó el 12.0%, periodo intergenésico corto con 8.0% y el aborto a repetición con 7.3%. (103)

Sin embargo el estudio realizado de toxoplasmosis en Machique estado Zulia donde el riesgo que superó al resto, fue el de la abortadora habitual con un 10.4% (112).

Estudio realizado por Oviedo en Carabobo, valencia en Venezuela en el año 2007 donde el grupo de riesgo predominante fue el de aquellas mujeres que tuvieron tres abortos o más con 49.1%, seguido del bajo peso – talla con 46.0% y en tercero que coincide con el del autor, el del espacio intergenésico corto con 13.1%. (113)

Estudios con similares resultados encontramos en las literaturas siguientes: (91, 114 y 116), y estudios muy parecidos al autor (88 y 95). Tenemos autores como Lynnc que su predominio fue con el periodo intergenésico corto. (76)

Cabezas y Col. encontraron en primer lugar la desnutrición con 26.5% seguido del periodo intergenésico corto con 21% (115).

Cuadro 9. Riesgo Pediátrico. 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Riesgo_pediatrico

Fuente: Historia Clínica Familiar.

En el cuadro 9 el riesgo pediátrico muestra que el predominio fue para las mujeres que tenían antecedentes de niños con bajo peso al nacer con 1.67%, seguida de aquellas que obtuvieron niños con malformaciones congénita para el 1.11%. En opinión del autor estas patologías se presentan con mayor frecuencia en las edades extremas, menores de 20 años y mayores de 35 años de edad, así como el aumento del consumo de bebidas alcohólicas, drogas, etc., como factores de riesgo en estas entidades nosológicas.

Según el autor estudios realizados en Chile por Andrea Pardo Rosa y Col. obtuvieron resultados similares a su estudio donde los subdivide en dos grupos donde cuatrocientas tres madres adolescentes (7,1%) y 3.755 madres mayores (6,9%), (p >0,05), tuvieron hijos con malformaciones congénitas y la incidencia de bajo peso al nacer, fue similar en los grupos analizados, 1,5% en los hijos de las adolescentes y 1,1% en las mayores (valor p >0,05). (117)

El estudio que realizó Alexander Martínez en Ciego de Ávila en el 2006 coincidió con el autor en que el predominio estuvo en las mujeres con antecedentes de haber tenido niños bajo peso al nacer con el 2.4% y después aquellos con malformaciones congénitas para el 1.6% (7), también coincidió el estudio realizado por la Dra. Ana Margarita Toledo donde el predominio fue para los niños con bajo peso al nacer con 14.07%. (39)

En estudio realizado en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) José Gregorio Hernández de Maracaibo, coincide con el realizado por el autor, aunque con cifras superiores al de éste, donde el predominio fue para los recién nacidos bajo peso al nacer con 11.30%, con cifras similares resultó el antecedentes de prematuridad y en tercero resultó ser los niños con retraso mental para 1.74%. (99)

Estudio similar al del autor se encontró en México por Morelos donde el bajo peso al nacer en su país en el 1996 fue del 71.4% (118). Estudios realizados por Torres R.Y en el municipio Cerro Ciudad Habana en el 1999 donde el índice de bajo peso al nacer fue de 5.9% predominando entre estos riesgos y su tasa de mortalidad infantil en 3.1. (116)

Estudios diferentes al del autor se encontró a Prendes Labrada en el año 2001 con predominio en la prematuridad con el 21% (3), y similares a este el de Ana Margarita Toledo con el 14.7% en la caracterización de las mujeres con riesgo preconcepcional en el año 2007. (97)

Cuadro: 10. Riesgo biológico. 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Riesgo_biologico

Fuente: Historia Clínica Familiar.


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .16

En el cuadro 11 se muestra aquellas entidades clínicas que predominaron: las mayores de 35 años con 37.98%, le siguieron las obesas con 22.90%, en tercero la hipertensión arterial con 19.55% y por último el asma bronquial con 6.70%. Según criterio del autor en esta comunidad como en toda sociedad, hay individuos, familias y hasta grupos, conocidos como vulnerables, cuya probabilidad de enfermarse o morir es mayor que la de los otros, dentro de los cuales el materno infantil ocupa un lugar de alta prioridad, donde es necesario identificar los factores de riesgo que afectan a este grupo.

El autor coincide con los resultados obtenido por la Dra. Maite Leiva Méndez en Santa Rosalía – Maracaibo año 2006 donde coincide en dos de los factores de riesgo que más afectan a esta población que fue la hipertensión arterial (HTA) con 16.0% y la obesidad con 6.3% (103). También con la Dra. Zaadia Pérez Parra en Ciudad Habana 2001 donde obtuvo como resultados el AB con 15.6%, otros factores con 6.3%, la obesidad con 2.8% y por último la hipertensión arterial (HTA) con 2.0%. (109)

Estudio similares del autor tenemos a los realizados por el Dr. Alexander Martínez en que el predominio fue para las afecciones crónicas con 24.8%, luego el asma bronquial con 15% y como tercero la hipertensión arterial (HTA) con 7.2%, coincidiendo con la hipertensión arterial (HTA) en el tercer puesto (7).

También tenemos el estudio realizado por la Dra. Ana Margarita Toledo en que la hipertensión arterial (HTA) se encontró dentro de los tres primeros factores de riesgo con 11.70%, le siguió el AB con 10.90% y en tercero las endocrinopatías con 2.92% (39). De igual forma sucedió con el estudio realizado por Yanet Cabrera Cao en Ciudad Habana en el 2005 donde la hipertensión arterial (HTA) alcanzó 22.8% como su primera causa y en tercero, no coincidiendo con este estudio, la diabetes mellitus (DM) con 5.2%. (91)

En el estudio que se realizó en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) José Gregorio Hernández de Maracaibo, reveló como su primera causa la hipertensión arterial (HTA) con 21.74%, después le siguió el AB con 6.09% y en tercero la diabetes mellitus (DM) con 2.61% (99). Y en el estudio realizado en Machique estado Zulia sobre toxoplasmosis, el predominio fue para la hipertensión arterial (HTA) en primer lugar con el 16.4% y para la diabetes mellitus (DM) con el 7.5% (112). Todos estos estudios tienen como coincidencia con el autor en que la hipertensión arterial (HTA) se encuentra dentro de las tres primeras causas de riesgo biológico.

También tenemos otros estudios que coinciden con el autor donde la hipertensión arterial (HTA) se encuentra como una de las tres primeras causas de ECNT en las mujeres con riesgo preconcepcional (RPC) bien como causa asociada o principal y ellos la tienen como primera causa de estos riesgos por Ej.: Prendes Labrada con la hipertensión arterial (HTA) en 26.5% (3), Ventura S y Col. tienen a la hipertensión arterial (HTA) como primera causa con 11.5% (77), también Rosel comparte estos resultados con la hipertensión arterial (HTA) en el 6.95% (88), la academia mexicana en estudio del Riesgo Reproductivo II en sus mujeres, en el que el predominio es a expensa de las ECNT y la causa mayor la hipertensión arterial (HTA) con un 72.8% (65), y en experiencias de Mother Care en vista a lograr una maternidad sin riesgo donde encontraron a la hipertensión arterial (HTA) en Guatemala, Bolivia y Ecuador entre las primeras causas de riesgo preconcepcional con el 48.6% (74).

Estudio diferente al del autor es el del Dr. Jesús L. Regueira Naranjo en cuanto al predominio de las ECNT estuvo en el AB con 8.82%. (79)

Cuadro 11. Riesgo social. 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Riesgo_social

Fuente: Historia Clínica Familiar.

En el cuadro 12 resultaron predominante los factores de riesgo sociales siguientes: la ingestión de café con 37.98%, seguida de la conducta sexual inadecuada con 25.69% y por último el alcoholismo con 12.29%. En opinión del autor estos factores de riesgos estuvieron muy relacionados con los hábitos y costumbres de esta comunidad, que algunos venían desde sus ancestros, otros propio de una sociedad poco atendida y de bajo nivel cultural y que traen consecuencias fatales para la madre y/o el feto.

Coincide en uno de los tres factores de riesgo con el autor, la Dra. Yanet Cabrera Cao en el estudio realizado en tres consultorios en Ciudad Habana en el año 2005 donde la inestabilidad sexual es el mayor de todos con 28.0%. (91)

Se coincide además con el estudio que se realizó sobre aquellos principales factores del riesgo reproductivo en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) José Gregorio Hernández de Maracaibo en el año 2006 donde resultó que el grupo de riesgo predominante fue entre las que contrajeron infecciones de transmisión sexual por su conducta sexual inadecuada con 10.43%, como segundo el tabaquismo con el 7.83% no coincidente con el autor dentro de los predominantes pero sí con cifras similares de porcentaje, y por último de forma compartida el alcoholismo y la drogadicción con 1.74%. (99)

El estudio que realizó Maite Leiva Méndez sobre la caracterización del riesgo preconcepcional resultó tener en primer lugar al hábito de fumar entre estas mujeres con 25.3%, después el alcoholismo con 12.6% y como tercer factor a la relación de pareja inestable con 10.0% siendo estos dos últimos coincidentes con este estudio (104). Se coincide además con el estudio realizado por la Dra. Zaadia Pérez Parra en Ciudad Habana en el 2001 donde la promiscuidad se encontraba dentro de sus factores predominante con el 2.4%. (109)

Estudio de similar resultado al autor lo obtuvo Grenda M, en que el grupo de riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS) presentó cifras elevadas con 52%. (73)

Los resultados del autor difieren del estudio realizado por el Dr. Alexander Martínez en el Consejo Popular El Mamonal en Ciego de Ávila en el 2006 donde expone de forma general al riesgo social como predominante con el 85.2%, seguida de las fumadoras con 16.5% y por último las mujeres sin unión estables de sus parejas con 10.7%, factor que sí resulta coincidente, pero como segunda causa (7).

Estudios diferentes al del autor se vieron con Ruiz C. donde el hábito de fumar fue el mayor de sus riesgos con 46% (84), al igual con Díaz G. con 44.3%. (67)

Cuadro 12. Riesgo socioeconómico 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Riesgo_socioeconomico

Fuente: Historia Clínica Familiar.

En el cuadro 12, desde el punto de vista social y económico, el per cápita familiar que predominó en la comunidad fue el malo con 60.89%, seguido del regular con 26.82% y por último le corresponde al bueno con 12.29%.

Coincide con el autor el estudio realizado en Venezuela año 2005, donde su población se registraba en el año 2002 bajo la línea nacional de pobreza con 49.0% (98). También el estudio realizado en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) José Gregorio Hernández de Maracaibo en el 2006, en que el per cápita familiar fue bajo, con 51.30%, regular con 26.96% y por último bueno con 21.74%. (99)

Estudios similares al del autor se encontraron en Evelyn Peña y Col. con un nivel de pobreza de 96% (89), Ernesto Rosell Juarter con 26.73% (88), y Ana Margarita Toledo con cifras más bajas con 3.45% en el 2007. (97)

Según el autor su estudio no coincide con el realizado por el Dr. Alexander Martínez en el Mamonal – Ciego de Ávila en el 2006 donde obtuvo un per cápita familiar de un 0.9% (7). También diferente al del autor tenemos el de la Dra. Librada Santana Martínez donde el predominio fue de familias con situación económica adecuada. (96)

Cuadro 13. Riesgo Genético 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Riesgo_genetico

Fuente: Historia Clínica Familiar.

En el cuadro 13 se analizan las mujeres con discapacidades físicas – motoras unidas a las psíquicas, que integran los grupos de mujeres en edad fértil con riesgo reproductivo preconcepcional predominantes con 1.67% compartido y por último las mixtas con 0.55%.

Estudio similar al del autor fue el realizado en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) José Gregorio Hernández de Maracaibo en el año 2006 donde la discapacidad que más predominó en este grupo de mujeres fue la mental con 0.87% (99), al igual sucedió en estudio realizado en el Municipio Machiques de Perijá. Estado Zulia donde las pacientes con retraso mental ocuparon el 3%. (112)


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .17

CONCLUSIONES

• La población femenina de 35 a 39 años, la primaria sin terminar, las amas de casa y la unión consensual constituyen los grupos de mayor riesgo reproductivo.

• Predominan las mujeres con 5 y más partos.

• Las mujeres de menor control contraceptivo son las del grupo 30 a 34 años de edad y el método anticonceptivo más utilizado fue el de tipo hormonal oral.

• El grupo de mujeres con mayor riesgo preconcepcional obstétrico está constituido por las multíparas, el riesgo pediátrico mayoritario lo constituyen aquellas mujeres con antecedentes de haber tenido niños con bajo peso al nacer, el riesgo biológico mayor en estas mujeres son las mayores de 35 años de edad, el consumo de café dentro de los hábitos tóxicos, el per cápita familiar es malo y las discapacidades físicas/motoras y las psíquicas dentro del riesgo genético resultaron ser un riesgo bajo.

RECOMENDACIONES

 Implementar una estrategia de intervención acorde al programa Bolivariano donde se amplíen los conocimientos sobre el riesgo reproductivo preconcepcional a nivel de las comunidades y se establezcan acciones preventivas para su control.

ANEXO 1

Consentimiento informado al director del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC)

Yo: ______________________________________________ hago solicitud al director del Área de Salud Integral Comunitaria El Danto para realizar un estudio de caracterización y análisis de los resultados del embarazo en la adolescencia en tres consultorios de Ciudad Urdaneta, en vista a optar por el título de master en atención integral a la mujer, en el periodo de abril del 2007 a marzo del 2008.

Para lo cual serán respetados los datos que se obtengan del estudio para las futuras publicaciones que generen. Se realizará conforme a los principios éticos para la investigación médica en humanos establecidos en la declaración de Helsinki enmendada por la 52 Asamblea General en Edimburgo, Escocia, Octubre 2000.

Firma del autor: _________________________________.

Firma del director del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC): _____________________________.

ANEXO 2 A 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Anexo_controles_recomendaciones

ANEXO 2 B 

riesgo_reproductivo_preconcepcional/Anexo_historia_clinica

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

1. Álvarez Síntesis; temas de Medicina General Integral. La Habana Editorial Ciencias Médicas 2001. Vol. II pág. 802-804.
2. Barnett B La Planificación Familiar reduce0la mortalidad. Rev.0Network en Español, 1997, 9 (2).
3. Prendes Labrada MC, Guibert Reyes W, González Gómez Isabel y Serrano Borges E, Rev. Cubana MED Gen Integral 2001; 17(4): 360-6, Riesgo preconcepcional en la consulta de planificación familiar.
4. Dr. Vidovich Morales Andrés. Ministro de Salud Pública y Bienestar Social. Dr. Dullack Roberto Vice ministro. Dra. Rodríguez de Massare Rosa Directora de la Dirección General de Salud Familiar. Plan Nacional de Salud Reproductiva. Paraguay 1997 – 2001 Versión Post – Cairo.
5. Dr. Shpiguelman Darío, El Riesgo Reproductivo y la Salud de la Mujer. Asociación Argentina de Protección Familiar - 2001.
6. Viamonte0Hernández0Leidis.0Riesgo0preconcepcional.0Estudio0de0su comportamiento en el consejo popular Orlando González del municipio Majagua. Trabajo investigativo para optar por el título de especialista de primer grado en MGI. Ciego de Ávila: Policlínica Majagua. 1997.
7. Dr. Martínez Ondarza Alexander. Residente de Medicina General Integral. Ciego de Ávila. Estrategia de intervención educativa para elevar el conocimiento sobre riesgo preconcepcional en el Consejo Popular Mamonal. 2005 – 2006.
8. Lugones Botell Miguel; Días Rodríguez E: Bajo peso al nacer. Rev. Juventud Técnica – Medicina Nro. 234/5/87 pág. 35 – 40.
9. MINSAP: Programa para la reducción del bajo peso al nacer. 1989.
10. Águila González Annia. Métodos anticonceptivos. Intervención educativa en alumnos de noveno grado de la ESBU Simón Reyes. [Trabajo investigativo para optar por el título de especialista de primer grado en MGI]. Ciego de Ávila: Policlínica Majagua. 2005.
11. Garcia M, Chávez A, Casas E et al. Estudio de las Zoonosis parasitarias de localización ocular en el Instituto de Oftalmología (INO) (Periodo 1985-1999). Rev. Investig. Vet. Perú v.13 n.2 Lima jul. /dic. 2002.
12. Silva JC, Bateman B, Contreras F. Eye disease and care in Latin America and the Caribbean. Surv Ophthalmology 2002; 47: 267-274.
13. OMS0(Organismo0Mundial0de0la0Salud).0Salud0reproductiva.0Métodos anticonceptivos. Métodos naturales. Métodos de barrera. Diafragma. Preservativo. Píldora. DIU. Ligadura de trompas. Vasectomía. Esterilidad masculina y femenina. Reproducción asistida. Inseminación artificial. Fecundación in Vitro. 2005.
14. Álvarez Fumero R, Urra Cobas LR y Aliño Santiago Mirian. Resumen, RESUMED 2001; 14(3): 115-21, Repercusión de los Factores de Riesgo en el Bajo Peso al Nacer.
15. Lugones B M, Tamilet T. Análisis de Riesgo Reproductivo en un grupo básico de trabajo. Rev. Cubana de Obstetricia y Ginecología 2000; 11(2) pág. 112-117.
16. Villacur Jorge C, Cuman G. La consulta preconcepcional. Rev. Soc. Obstetricia y Ginecología. Buenos Aires, 2001, 76, (924) 20-8.
17. Vázquez Marqués,, Rev. Cubana Pedíatra 1997; 69(2): 82-88, Embarazo en la adolescencia: repercusión biosocial durante el primer año de vida.
18. Dr. Cervantes Bagazo René, La Enseñanza de la Salud Reproductiva en las Facultades de Ciencias de la Salud. Rev. Situa. Lima 1998; 6(11): 31-4.
19. Lugones Botell Miguel et al: Riesgo Preconcepcional. Análisis del programa y algunos de sus resultados en un área de salud. Rev. Cub. de Medicina General Integral. 3/91.
20. Ministerio de Salud Pública. Programa Nacional Materno Infantil de Cuba: con la mira en las mujeres. Martes, 08 de mayo de 2007. Cubainformación.tv. 2007
21. Martínez Bouza Teresa: Relación entre el riesgo perinatal y el médico comunitario. Rev. 16 de Abril No. 150/88 pág. 36 – 39.
22. La medicina en la comunidad en Cuba. La Habana 1975.
23. Escalona Reguera M. et al: Modelo Experimental de atención médica, docencia e investigación en la comunidad. Plan Alamar, La Habana, Ministerio de Salud Pública Mayo 1975.
24. Ministerio de Salud Pública: Programa de profilaxis del riesgo materno perinatal. Dirección Provincial de Salud, Diciembre 1982.
25. Departamento Materno Infantil Provincial. Orientación Metodológica. Camagüey 1/92.
26. Botella Llusiá José: Tratado de Ginecología. Tomo I Edición XIII – Madrid 1980.
27. Masters And Johnson: Respuesta sexual humana. Editorial C.T. Ciudad Habana IM Edición 1967.
28. Pérez Pantoja J. et. al: Primigesta adolescente. Rev. Cub. Ginecología 13 (1): 45 – 54, Enero – Marzo 87. IMLA 11 (1): 89.
29. Rodríguez T. Teresa: Prevalencia del Hábito de fumar en un sector de la población del Policlínico Comunitario Docente Plaza de la Revolución. Rev. 4 de Abril 1987.
30. Foy A: Cigarrette Smoking in pregnancy (Editorial) Med I Aust 148 (8); 377 – 8; Apr 88 IM Jul 88.


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .18

31. Welgel M. M. et al: The association of reproductive history demographics factors, and alcohol and tabaco consumptiona with the risk of developing nausea and vomiting in early pregnancy am g Epidemicol 127 (3) 562 – 70 Marz 88 Im Mayo 88.
32. Pleno Mortalidad Infantil. Camagüey 1990.
33. Chirinos de Cobas María Asunción: Embarazo en la adolescencia. Rev. Cub. de Enfermería 1/92.
34. Ruiz Calderón de Paula Juan et. al: El programa de riesgo materno y perinatal y el médico de la familia. Rev. Cub. de medicina general integral 2/89.
35. Consuegra Núñez Ramón: Problemas médicos de los adolescente. Editorial C. T. 1988.
36. Ramírez Días Vivian: Factores psicososciales en el bajo peso al nacer. Rev. Cub. de obstetricia y ginecología 2/90.
37. Aguayol Maldonado, Bernabé Moyano MA; Castro Ochoa; De Casa M; Nova Fax J; Gutiérrez Benjumeda A y García Águeda C. Morbilidad del Recién Nacido hijo de Madre Diabética. Muestra Cáustica, Rev. esp. Pediat, 2000; 51(5):405-410.
38. Blandón Gadea, Martha María. Salud sexual y reproductiva en poblaciones desplazadas: Síntesis de una experiencia Barrio Nueva Vida Managua, Nicaragua. IPAS: Managua, 2000.
39. Dra.0Toledo Fernández Ana Margarita y Dra. Henríquez Navarro Danicela. Comportamiento del Riesgo Reproductivo. Especialistas de Primer grado en MGI. Ciudad Habana, Cuba, 2005.
40. Díaz Alonso G, Factores de riesgo en el bajo peso al nacer. Revista Cubana de Medicina General Integral, julio-septiembre, 1995.
41. Dra. Correa Varona Evelia. Especialista de primer grado en MGI. Conocimiento y uso de Anticonceptivos en los Adolescentes del Consultorio Nº 18 del Área de salud Integral Comunitaria Santa Rosalía. Trabajo para optar por el Título de Master en Atención Integral a la Mujer. 2008.
42. Dra. Hidalgo Chávez Olenma. Caracterización de la Planificación Familiar en mujeres de edad reproductiva. Sector Los Pescadores. Municipio Maracaibo. Septiembre 2005 – Marzo 2006. Trabajo para optar por el Título de Master en Atención Integral a la Mujer. 2008.
43. Best Kim. La anticoncepción influye en la calidad de de la vida. Rev. Net Works en español. Family Health International 2002 18(4).
44. Louro Bernal Isabel. Manual para la intervención en la salud familiar. La Habana: Ed. Ciencias Médicas. 2002.
45. Best Kim. La anticoncepción y Adolescencia. Rev. Net Works en español. Family Health Internacional. 2002 15(3).
46. Plan de acción. Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo. El Cairo 1994.
47. Hatcher RA, Rinehart W, Blackburn R, Kéller S, Shelton JD. Información importante para proveer planificación familiar. Lo esencial de la tecnología anticonceptiva. Cáp. 4. Centro para Programas de Comunicación. Facultad de Salud Pública. Universidad de John Hopkins; 2002:21.
48. Botella Llusiá J. Tratado de Ginecología. 20ed. La Habana: Editorial Científico-Técnica; 2000.
49. Declaración sobre eficacia anticonceptiva (reporte) Boletín médico de IPPF 2005; 28 (4).
50. Rodríguez Ferrá, Reinaldo et al. Caracterización de las progestinas inyectables y sus beneficios en la Planificación Familiar. Revista cubana de MGI 2003. Volumen 19 Número 2.
51. OMS. Reproductive Health: A key to a brighter future. Special program of research, development and research training in human reproduction 2002.
52. Kéller S. La progestina es muy eficaz y segura. Métodos anticonceptivos solo de progestina. Net Works 2005; 10(3):4-10.
53. Barnet B. El DMPA requiere asesoramiento comprensivo y otras destrezas. Calidad de la atención. Net Works 2003; 8(4):16.
54. Sergio Pérez. Métodos anticonceptivos. Febrero 22, 2008.
55. Dr. Hernández Rico D. F. El Riesgo Preconcepcional. Su enfoque clínico. En un consultorio del Médico de la Familia. Policlínico Mario Muñoz Monroy, Vertientes, Camagüey. 1993.
56. Cuba, MINSAP, Manual de Diagnóstico y tratamiento e Obstetricia y Perinatología, La Habana 2000.pág. 17-21.
57. Colectivos de autores. Salud reproductiva. Servicios de salud. Veracruz, 2000.
58. Álvarez Sintes, Roberto y otros. Tema de Medicina General integral, Vol. 1, Editorial Ciencias Medicas, La Habana, Cuba, 2001, Pág. 56 -57; 273-278.
59. Anuario Estadístico de Cuba, 2002, Oficina Nacional de Estadística Edición 2003. pág. 78 y 295.
60. Lugones BM. Yamilé T. Análisis de Riesgo Preconcepcional en un grupo básico de trabajo. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. Abril-Junio 2000:11(2):112-117.
61. Zighelbain J y Suárez Rivero M. Primigesta Añosa. Asistencia Obstétrica Rev. Obst. Ginecol. Venez 2000; 54(1):1-16.
62. Trabajo recibido en junio de 2002 y aceptado por el Comité Editor para publicación en junio de 2002.
63. Omran AR y Solís, Y Planificación Familiar y Salud En Las Ameritas. En: López, G; Yunes, J; Solís JA y Omran AR (eds) Salud Reproductiva En Las América. Washington DC/OPS/OMS, 2000:615-632.
64. Arango MC y García, Sociedad, Educación y Salud Reproductiva Antes la Realidad Cambiante.0En: López0G; Yunes, J; Solís, JA y Omran, AR, (eds) Salud Reproductiva En Las América. Washington DC; 2002:615-632.
65. Academia Mexicana de Investigación en Demografía Médica. Riesgo Reproductivo II. Planificación Familiar y Riesgo Reproductivo. México. Amiden. 1998.
66. Pick S. Aguilar J.G. Programa de Educación Sexual para el adolescente. Ciudad México. Editorial México 1999.
67. Díaz G. R. Factores de Riesgo de bajo peso al nacer. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. Julio- Septiembre 1999.11 (3):221 -224.
68. Lugones B.M. Riesgo Preconcepcional y análisis del programa. Resultados en un área de salud. Revista Cubana de Medicina General Integral. 2001:7(3). De la 213 -217.
69. Ruiz C. El Programa de riesgo materno y perinatal y el medico de familia. Revista Cubana de Medicina General Integral Abril 1999:5 (2):200 -205.
70. Cruz R. Análisis de Riesgo Preconcepcional. Revista Cubana de M.G.I. Julio- Septiembre 1999: 7 (3): 213-217.
71. López G; Yunés J y Solis J A Salud Reproductiva en las América. Washington DC, 2000, Pág. 615-620.
72. Declaración de México para una maternidad sin riesgo. Conferencia sobre maternidad sin riesgo en México. Morelos. México. 8 al 11 de Febrero de 1996.
73. Grenda M.E. Embarazo en la adolescencia. Factores de riesgo y cadena de prevención.Caracas 2000.
74. Mother Care. Lograr la Maternidad sin riesgo, la experiencia de Mother Care en Guatemala, Bolivia y Ecuador. 1994-1998, USA.: USA ID 1999.
75. Riesgo Reproductivo Preconcepcional: Análisis de su comportamiento en tres consultorios médicos. Revista Cubana Medicina General Integral 2005; 21(3-4)113-189.
76. Lynn C. Después del embarazo surgen necesidades. Networt 2000, 17(4) 7 – 12.
77. Ventura, s. et al. Birth: Final Data for 1998, National Vital Statistics Reports, Volumen 47, Number 18, 29 April del 2000.
78. American0College0of0Obstetricians0and0Gynaecologists,0Medical0problems0in pregnancy,0in:0Planning0Your0Pregnancy0and0Birth,030Edition Washington, DC, American College of Obstetricians and Gynaecologists, 2000, pág. 331-352.
79. Regueira J, Rodríguez R, Brisuela S. Comportamiento del Riesgo Preconcepcional. Revista Cubana de Medicina General Integral. 2000; 14 (2) 160-164.
80. Vázquez Márquez, Ángela. Algunos aspectos biosicosociales de las mujeres en edad fértil. Revista Cubana de Medicina General Integral. 9(1):36-42. Enero – marzo, 1999.
81. Report of the National High Blood Pressure Education Program Working Group on High Blood Pressure in Pregnancy. American Journal of Obstetrics and Gynecologic, Volumen 183, Supplement Number 1, Julio 2000, pág. 1-22.
82. Rev Chil Obstetric Gynecology 2000; 65: 473-7.
83. Revista Panamericana de Salud Pública. Volumen 14, Number 1, July 2003, pp. 3-8(6).
84. The prevalence of obesity in school children and pregnant women. Méd. Chile, ago. 2004, vol.132, no.8, p.923-930. ISSN 0034-9887.
85. Rev. Chil. Obstetric. Ginecol. 2002, vol.67, no.2, p.139-142. ISSN 0717-7526.
86. Rodríguez0Karla.0Educación0en0Salud0Sexual0y0Reproductiva:0Manual0para promotores Juveniles. Centro de Mujeres IXCHEN: Managua, 2002.
87. Oscar Soto Martínez, Anelys Franco Bonal, Marlene Franco Bonal, Jorge Silva Valido y José R. Machado Temes 5. Embarazo en la adolescencia y factores sociodemográficos0en0Guantánamo0en019980Rev.0Cubana0Med0Gen Integr v.20 n.1 Ciudad de La Habana ene – feb. 2004
88. Rosell0Juarter0Ernesto,0Delgado0Hernández0Mariluz.0Riesgo0Reproductivo preconcepcional Policlínico Carlos J. Finlay: Camaguey. 2006.
89. Peña Evelyn, Sánchez Armando Y Solano Liset. Archivo Latinoamericano de Nutrición. 2008.
90. Gonzalo Díaz A. Salud Publica Materno Infantil y Prenatal, T.III, Montevideo, Clap (1260) OPS/OMS, 2001.
91. Cabrera Cao Yanet, Ortega Blanco Myrna, Orbay Araña María de la Concepción y Sanz0Delgado0Licett.0Riesgo0reproductivo0preconcepcional:0análisis0de0su comportamiento en tres consultorios médicos. Rev. Cubana Med Gen Integr. Ciudad de La Habana May – Ag. 2005:21(3-4). licett@]infomed.sld.cu
92. Navas Ábalos Noris; Castillo Fernández Frank Alberto; Campos Martínez Ángel. Caracterización del Riesgo Preconcepcional, Archivo Médico de Camagüey 2006; 10(2).
93. Almarales Sarmiento Greysis, Tamayo Dulce Isabel, Peña Henrry Pupo Damas. Factores de riesgo Preconcepcional en pacientes del Centro de Salud en Timor Leste; Agosto 2006-junio 2007.
94. López José Israel .Aspectos psicosociales del embarazo en la adolescencia. Rev. Cubana Med Gen Integr 2005:.21 (3-4).
95. Gabriel Serra Flavio, Spaciuk Silvia Marlene, Morales Elva, Maricel Arce Griselda, Avalos Maritza Elizabet, Avalos Gómez Vanesa Yaqueline. Riesgo Reproductivo del adolescente en Corrientes. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra0de0Medicina0-0Nº01150–0Mayo02002.0Pág.:024-25. [med.unne.edu.ar/revista/revista115/riesgo.html - 19k -]
96. Santana Martínez Librada: Caracterización de las Mujeres con Riesgo Preconcepcional.Trabajo para Optar por el Titulo de Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Ciudad Cienfuegos, 1993.
97. Ana Margarita Toledo Fernández. Caracterización de las Mujeres con Riesgo Preconcepcional, 2007.
98. Población, Venezuela. 2005.
99. ASIC: José Gregorio Hernández. Principales factores del riesgo reproductivo en el sector Ramón Leal de la Municipio Maracaibo,0Estado Zulia, enero-diciembre 2006.
100. Dr. Valdés Camalleri José Alberto. Caracterización clínica-epidemiológica de las embarazadas0adolescentes.0ASIC0Lago0Azul.0Municipio0Maracaibo,0Zulia. Venezuela. Febrero – Octubre 2006.
101. OPS/GE. Género, Salud y Desarrollo en las América. Indicadores Básicos 2005. Washington, DC, 2005. (Tomado de: CEPAL. Panorama Social de América Latina 2004, Anexo Estadístico.)
102. Dr. Gómez Betancourt Ricardo. MDI. Salud de la mujer de hoy Web master Creada en CSS y Javascript | W3C XHTML 1.0 | W3C CSS 2.0. 2005 – 2007.
103. Dra. Leiva Méndez Maite. Caracterización del Riesgo Preconcepcional. Sector Santa Rosalía. Municipio Maracaibo. Septiembre 2005 – Mayo 2006.
104. Dra. Figueredo González Liliam Inés. Factores de riesgo0de embarazo en adolescentes Parroquia La Rosa. Abril 2005 – Marzo 2006.
105. Dra. Herrera V. Dr. Oliva J. Dr. Domínguez F. Obstetricia y Ginecología. Riesgo Reproductivo.0Capítulo011.0www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion0 temprana/riesgo_reproductivo.pdf – Revisado 15/04/2009.
106. OPS. Una visión general de la Región Latino América y Caribe Latino con énfasis en medicina reproductiva y aspectos materno, feto, neonatales. Actualización – diciembre 2007.
107. OPS/AIS. Sistema Generador de Tablas. http://www.paho.org , revisado 26 enero 2006.
108. Almarales Sarmiento Geisy, Tamayo Peña Dulce Isabel, Pupo Damas Henry. Factores de riesgos reproductivos preconcepcionales en pacientes del Centro de Salud Soibada en Timor Leste. Universidad Nacional. Timor-Leste. Facultad de Medicina Timor – Lorosa׳ E. Agosto 2006-Enero 2007.
109. Dra. Pérez Parra Zaadia. Instituto Nacional de Endocrinología. Zapata y D, Vedado, municipio Playa, Ciudad de La Habana, Cuba. Recibido: 4 de mayo del 2001. Aprobado: 3 de julio del 2001.
110. Comisión Nacional de Planificación Familiar y Riesgo Reproductivo…Marco conceptual. Programa. Plan estratégico. Cuba – 2001.
111. Dr. Martínez Vilchis José. Rector, et al. IX Foro interinstitucional de investigación en salud 2006. México.
112. Determinar aspectos epidemiológicos de los pacientes con toxoplasmosis ocular que asistieron a la consulta de oftalmología del Municipio Machiques de Perijá. Estado Zulia del 1 de agosto 2004 al 30 de julio del 2005.

113. Oviedo G. Marcano M. Morón de Salim A.0y Solano L. Exceso de peso y patologías asociadas en mujeres adultas. Centro de Investigaciones en Nutrición “Dr. Eleazar Lara Pantin”. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Valencia. Venezuela. Nutr Hosp. 2007; 22(3):358-62 ISSN 0212-1611 • CODEN NUHOEQ S.V.R. 318.
114. Vicente0Rodríguez0Marilín0María.0Riesgo0Reproductivo0Preconcepcional: Análisis de su comportamiento en tres consultorios médicos. Revista Cubana Medicina General Integral 2005; 21(3-4)113-189.
115. Cabeza0E;0Riesgo0Preconcepcional0en0procederes0de0Ginecología0y Obstetricia para el Médico de la Familia. Editorial Ciencias Medicas, 1998, pág. 5-7.
116. Torres R.Y. Riesgo Preconcepcional y embarazo. Trabajo para optar por el Título de Especialista de 1er Grado en M.G.I. Policlínico Docente Cerro. 1999.
117. Andrea Pardo Rosa, Nazer Julio, Cifuentes Lucía. Prevalencia al nacimiento de malformaciones congénitas y de menor peso de nacimiento en hijos de madres adolescentes. Rev Méd Chile 2003; 131: 1165-1172.
118. Declaración de México0para0una maternidad sin riesgo.0Conferencia sobre maternidad sin riesgo en México. Morelos. México. 8 al 11 de Febrero de 1996.


Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional .19

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

1. Abenoza Guardiola Rosa: Sexualidad y juventud. Historias para una guía. Serie tiempo libre, núm. 3. Dirigida por la Escuela de Animación y Educación Juvenil de la CAM. Madrid: Editorial Popular, 1994.
2. Baron M, Solano L, Pena E et al. Estado de la nutrición de folato, vitamina B12 y hierro en adolescentes embarazadas. ALAN. [serie en Internet]. jun. 2003, Vol. 53, no.2 [citado 23 Mayo 2007], p.150-156. Disponible en la World Wide Web: . ISSN 0004-0622.
3. Baron M A, Solano L, Pena E et al. Estado de las Reservas de Hierro al Inicio del Embarazo. Investig Clín [online]. jun. 2005; 46(2) [citado 23 Mayo 2007], p.121-130.oDisponible0en0la0World0Wide0Web:04. Cedillo D, Nataly Svetla J, Dellán B and Toro Merlo J. Estado nutricional de las adolescentes embarazadas:0relación0con0el0crecimiento0fetal.0Rev.0Obstet Ginecol Venez, 2006; 66:(4),.233-240.
5. Cruz AN, Vázquez VA. Indicadores generales Estado Aragua. Corporación de Salud del Estado Aragua. Dirección de Epidemiología y Atención Integral en Salud. RESUMED 2005; 14(5):205-10.
6. Del Real S, Fajardo Z, Solano L et al. Consumo y adecuación de energía y nutrientes en niños urbanos de bajos recursos económicos de Valencia, Venezuela. An Venez Nutr.0[Serie Internet]. jul. 2004;017(2) [citado 23 Mayo 2007],0p.28-41.0Disponible0en0la0World0Wide0Web:0.0ISSN 0798-0752.
7. Dossier. ¿Y qué puedo hacer? Identificación Para saber si en nuestra empresa existe riesgo contamos con dos fuentes de información esenciales. No. 6 – oct. 99.
8. “Estado de la infancia, nacimiento y promesas rotas” [Documento en Internet]. UNICEF2002oURL.0[citado0250de0Julio0de02005]Disponible0en:0http:www.monografías.com/trabajos10/ amalat/amalat. shtml.
9. Evelyn Peña, Armando Sánchez y Liseti Solano. Perfil de riesgo nutricional en la adolescente embarazada. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. ISSN 0004-0622 versión impresa. ALAN v.53 n.2 Caracas jun. 2003.
10. Faneit P, Rivera C González M et al. Estudio nutricional de la embarazada y su neonato. Rev. Obstet Ginecol Venez 2003;.63: (2).67-74.
11. Liliana Aguirre F. Mujeres reducen la mortalidad materno – infantil conociendo sus cuerpos. Bolivia. 12-03-2008.
12. María M. Ramírez-Alvarado1, 3, Oñate de González Norma 2, González Amaro Carmen 3, González Cintra Carlos 2, Sanoja Breña Antonio 3. Anticuerpos antifosfolípidos y anticuerpos antinucleares en pacientes con pérdidas de embarazo y pacientes con infertilidad primaria. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Agosto 2005. Vol. 9 Nº 2.
13. Meeker John, de la Escuela de Salud Pública de la University of Michigan. Ciencia. Mayor riesgo de aborto si los padres de la embarazada eran fumadores. Estudio con 2.200 embarazadas 03-09-2007. American Journal of Epidemiology.