Revista Electronica de PortalesMedicos.com - https://www.portalesmedicos.com/publicaciones
Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial
https://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/3795/1/Importancia-de-la-lactancia-materna-en-el-establecimiento-del-vinculo-afectivo-materno-filial.html
Autor: Dra. Liliana Serni G.
Publicado: 15/11/2011
 

El establecimiento del Vinculo Afectivo Materno-Filial, en niños menores de 2 años, depende básicamente de la participación fundamental de la Lactancia Materna como parte esencial de este proceso. La razón fundamental de esta investigación, de tipo documental es la comprensión a profundidad de los mecanismos que dispone la lactancia materna para establecer el Vínculo Afectivo Materno-Filial, las consecuencias de su bloqueo y las Teorías conductuales que la se aplican. Con el fin de participar de forma activa en incentivar, apoyar y promocionar la práctica de la lactancia materna en nuestras sociedades de manera que pueda llegar a ser del conocimiento de todos, y especialmente de aquellos profesionales que trabajan en el área de Salud y de Educación.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .1

Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vínculo afectivo materno-filial

Proyecto del Trabajo de Grado para optar al Grado de Especialista en Terapia de la Conducta Infantil

Autor: Dra. Liliana Serni G.
Tutor: Lic. Flor Bolívar

República Bolivariana de Venezuela. Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. Núcleo Académico Aragua.

COORDINACIÓN ACADÉMICA. CIPPSV

DEDICATORIA

En primer lugar quiero dar gracias a Dios y a mi querida virgen del Socorro, por darme la vida y la salud suficiente para cumplir todas mis metas y sueños.

De igual forma y con la misma importancia le doy gracias a mis dos hijas Joangela y Jholiana, que desde que nacieron han sido la luz de mi vida y la fuente de toda mi inspiración para seguir adelante a pesar del cansancio y el desánimo que a veces me acompañan en esta dura profesión de ser madre, médico, hija y amiga. Se los juro mis dos hermosas muñecas, que trato desde lo más profundo de mi corazón de ser la mejor persona posible, para ayudarlas a ser seres humanos honestas, justas, dignas, caritativas, inmensamente felices, pero sobre todo con mucha salud. Para que puedan ofrecer y recibir del Universo todas las cosas buenas y maravillosas que existen en este mundo.

A mi adorada madre Olga Josefina que ha sido el pilar fundamental en mi vida, que día a día me da ánimo, fortaleza con amor y dedicación, para poder sobrellevar el estrés de las cosas cuando no salen tan bien como quisiera, porque con su ejemplo magnífico ha modelado lo que soy hoy por hoy. Gracias madre mía te amo más de lo que puedas imaginar.

A mí querida tía abuela Luisa que con su cariño y cuidados fortaleció mi alma y mi espíritu llenándome de mucho amor y seguridad.

A mi muy amada y recordada abuela Encarnación, a pesar de que no te tengo conmigo, estas presente en mi a través de mi personalidad inquebrantable y mis ganas de vivir y de sentirme bien con las cosas que he logrado. A ti abuela donde quiera que estés te doy mil gracias y en tu honor también dedico este nuevo logro.

A mis profesores y compañeros por su amabilidad y buen convivir.

Pido nuevamente a Dios y a la Virgen mucha salud para todos nosotros, ya que es lo único que verdaderamente necesitamos en esta vida para ser ¡Felices!.....

Liliana Serni G

República Bolivariana de Venezuela. Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. Núcleo Académico Aragua.

ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA DE LA CONDUCTA INFANTIL

Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vínculo afectivo materno-filial

Proyecto del Trabajo de Grado

RESUMEN

El establecimiento del Vinculo Afectivo Materno-Filial, en niños menores de 2 años, depende básicamente de la participación fundamental de la Lactancia Materna como parte esencial de este proceso. La razón fundamental de esta investigación, de tipo documental es la comprensión a profundidad de los mecanismos que dispone la lactancia materna para establecer el Vínculo Afectivo Materno-Filial, las consecuencias de su bloqueo y las Teorías conductuales que la se aplican. Con el fin de participar de forma activa en incentivar, apoyar y promocionar la práctica de la lactancia materna en nuestras sociedades de manera que pueda llegar a ser del conocimiento de todos, y especialmente de aquellos profesionales que trabajan en el área de Salud y de Educación.

DESCRIPTORES: Lactancia Materna, Vínculo Afectivo Materno-Filial, Modelo Conductual

SUMMARY

The establishment of Affective Mother-Child Bonding in children younger than 2 years basically depends on the fundamental participation of Maternal Breastfeeding as an essential part of this process. The rationale for this research, documentary-like is the understanding in profundity of the mechanisms disposes maternal breastfeeding to establish Mother-Child Bonding, the consequences of its blocking and The behavioral theories applied. With the purpose to be actively involved in encouraging, supporting and promoting the practice of maternal breastfeeding in our society so that may become known to all, and especially to the professionals who work in Health and Education areas.

DESCRIPTORS: Maternal Breastfeeding, Affective Mother-Child Bonding, Behavioral Model.


ÍNDICE

DEDICATORIA
RESUMEN
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULOS

I. LACTANCIA MATERNA

1.1. Conceptos
1.2. Historia de la Lactancia Materna
1.3. Composición y Características de la Leche Materna
1.3.1. Composición de la Leche Humana Madura
1.4. Elaboración Celular de la Leche
1.4.1 Mecanismos de Secreción Celular
1.5. Cualidades Inmunológicas de la Leche Materna
1.5.1. Propiedad Antialérgica de la Leche Materna
1.6. Potencial Alergénico de la Leche de Vaca
1.7. Comparación de la Leche Humana con la Leche de Vaca
1.7.1. Composición de la Leche Humana, el Calostro y la Leche de Vaca
1.8. Composición del Calostro y de la Leche Humana Madura
1.9. Beneficios de la Lactancia Materna
1.10. Desventajas y Riesgos de los Alimentos con fórmula

II. VÍNCULO AFECTIVO MATERNO-FILIAL

2.1. Desarrollo del Vínculo Afectivo Materno-Filial
2.2. Consecuencias del Bloqueo en el Desarrollo del Vínculo Afectivo Materno-Filial
2.3. Vínculo Afectivo Materno-Filial en la Primera Infancia
2.3.1. Rol de las Separaciones Tempranas
2.4. Estructura del Desarrollo Psico-Motor-Afectivo en niños de 0 a 2 años de edad
2.4.1. Desarrollo Psico-Motor y Movimiento
2.4.2. Importancia del Cuándo y Cómo aprendemos en el Desarrollo Psicomotor
2.4.3. Aprendizaje Motriz=Aprendizaje Cognitivo
2.4.4. Desarrollo Psicomotor de 0 a 3 meses de edad
2.4.5. Desarrollo Psicomotor de 4 a 6 meses de edad
2.4.6. Desarrollo Psicomotor de 7 a 9 meses de edad
2.4.7. Desarrollo Psicomotor de 10 a 12 meses de edad
2.4.8. Desarrollo Psicomotor de 13 a 15 meses de edad
2.4.9. Desarrollo Psicomotor de 16 a 18 meses de edad
2.4.10. Desarrollo Psicomotor de 19 a 24 meses
2.5. Desarrollo Psico-Afectivo Madre-Hijo
2.6. Repercusiones Conductuales en Adolescentes y Adultos, por deficiente capacidad de amar a los demás
2.6.1. Repercusiones por deficiente capacidad de amarse a si mismo
2.6.2. Repercusiones de estímulos adecuados


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .2

III. TEORÍAS CONDUCTUALES EN LA LACTANCIA MATERNA Y EL ESTABLECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO-FILIAL.

3.1. Teoría del Condicionamiento Clásico
3.1.1. Establecimiento del Reflejo Condicionado
3.1.2. Procedimientos del Condicionamiento
3.1.3. Factores No Asociativos
3.1.4. Variables del Condicionamiento
3.1.4.1. Parámetros Temporales
3.1.5. Naturaleza del Estímulo Incondicionado
3.1.6. Naturaleza del Estímulo Condicionado
3.1.7. Naturaleza de la Respuesta Condicionada
3.1.8. Modelo Clásico en la Lactancia Materna y el Vínculo Afectivo Materno-Filial
3.2. Condicionamiento Operante
3.2.1. Condicionamiento Operante en la Lactancia Materna, y el Vínculo Afectivo Materno Filial

Conclusiones
Referencias Bibliográficas

Introducción

La lactancia materna es la alimentación con leche de madre. La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1995) y el United Nations International Children`s Emergency Fund (UNICEF, 1995), señalan así mismo que “es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños”, en este sentido, la recomienda como alimento imprescindible en forma exclusiva, durante los seis primeros meses de vida del recién nacido, y a partir de este momento continuarla hasta los dos años o más, acompañados de otros alimentos complementarios de la alimentación. Es decir que actualmente se recomienda a través de estos organismos internacionales tanto la OMS como la UNICEF, mantener la lactancia materna sin límites de tiempo, hasta que la madre o el niño, decidan abandonarla, luego de ser exclusiva en los seis primeros meses de edad. Los estudios antropológicos publicados, concluyen que la franja natural de lactancia materna en bebes humanos se encuentra entre los dos años y medio, y los siete años de edad.

Actualmente se conoce con exactitud la composición de la leche materna, por ello el apoyo y divulgación que han venido sosteniendo organizaciones Internacionales y Mundiales como la OMS/UNICEF (1995). Basados en el código internacional de los sucedáneos de la leche materna, son innegables los innumerables beneficios que aporta no solamente al niño, sino también a la madre y a la sociedad en general. Entre los beneficios que aporta al niño se tiene el aporte de macronutrientes como las proteínas, carbohidratos, lípidos, elementos responsables de la nutrición adecuada y sistemática del bebe, involucrados en el crecimiento y desarrollo optimo de estructuras básicas del sistema nerviosos central, es decir, del cerebro humano, influyendo en el alto desempeño de sus capacidades cognitivas-conductuales, adaptativas y sociales, y de forma absoluta en el desarrollo optimo de su inteligencia. Favorece sin lugar a dudas el proceso digestivo, donde la absorción de hierro, calcio y demás nutrientes, garantizan el funcionamiento adecuado de todos los órganos y sistemas del niño. Garantiza de forma adecuada el aporte de micronutrientes como las vitaminas y los minerales, así como de otros elementos como los nucleótidos compuestos intracelulares involucrados en favorecer la función de protección inmunológica del niño ante las infecciones bacterianas, virales, fúngicas entre otras.

Dentro de los elementos de protección que aporta el consumo de leche materna por parte del bebe, se encuentra el factor de protección contra enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedad de Crohn, enfermedad celiaca y el factor de protección contra dos tipos de cáncer infantil, (leucemia y linfomas). Además el vínculo afectivo que se desarrolla entre la madre y su hijo a través de este acto de amor, fomenta y fortalece, el sentido de protección, seguridad, estimulación auditiva, táctil y visual, brindando un sentido solido a nivel emocional. A través de la sensación del placer influye en el desarrollo de la libido y de su sexualidad futura, además de proporcionar tranquilidad y bienestar absoluto.

En cuanto a los beneficios para la madre se encuentra la prevención contra el cáncer de ovarios y de mama, reduce el gran riesgo de las hemorragias post parto, así como también favorece la pérdida de peso ganado durante el embarazo. Disminuye y controla el estrés de la madre y por ende disminuye el riesgo de la depresión post- parto, pero es sin lugar a dudas en el desarrollo del Vinculo Afectivo Madre-Hijo, donde se encuentra la esencia conceptual y funcional del la presente revisión y que servirá de asiento en el conocimiento y análisis desde el punto de vista de la terapia conductual infantil, basadas en las repercusiones de la interrupción de este vinculo cuyas causas, a pesar de ser multidisciplinarias, se presta especial interés a las que tengan que ver con la interrupción de la Lactancia Materna exclusiva en los niños menores de 2 años, ya que su práctica garantiza y facilita en gran medida el establecimiento del Vinculo Afectivo Materno-Filial, a través del la susceptibilidad del cerebro humano a la acción de diversa hormonas y sustancias que intervienen en el establecimiento de la comunicación y los lazos afectivos que se irán fomentando desde estas etapas y fortaleciendo en el futuro, para formar seres humanos adultos inteligentes, seguros de sí mismos y de lo que quieren, con un alto sentido de responsabilidad y afecto hacia sus familiares y por ende hacia su entorno social lo cual condicionara su conducta inmejorablemente funcional, la cual será reflejada en el ambiente familiar como futuros padres de familia, educativo, religioso, cultural, contribuyendo sin lugar a dudas a construir una sociedad más justa y equilibrada.

El ser humano está expuesto en el inicio de la vida además de a su herencia genética, a un gran número de estímulos o de experiencias, afectivas o no, que se harán notar a lo largo de toda su vida, principalmente por el impacto en el sistema nervioso central (SNC) en su desarrollo acelerado y en el Vínculo Afectivo Materno-Filial. Este Vínculo Afectivo, es la primera experiencia afectiva del ser humano, es el resultado de una huella difícilmente modificable en el sistema nervioso central (SNC), y le va a servir de base para futuras experiencias afectivas, influyendo así en la vida de adulto. La perturbación del desarrollo normal de este Vínculo Afectivo, puede ocasionar un desarrollo anómalo del sistema nervioso central (SNC) que va a incidir negativamente, no sólo en la afectividad, sino también, en otras facetas del comportamiento y de la fisiología del ser humano. De igual forma la presencia de otros estímulos nocivos físicos tales como la ingesta de drogas, alcohol, tóxicos, tabaco y medicamentos; la incidencia de infecciones y otras enfermedades; el estrés y otros, pueden perturbar el desarrollo normal de este Vínculo con las consecuencias mencionadas.

Es de vital interés conocer la importancia de la lactancia Materna como principal proceso para establecer el estimulo para el establecimiento, consolidación y funcionamiento armónico del Vinculo Afectivo Materno-Filial, a través del comportamiento de mecanismos neuro-bioquímicos-hormonales y del desarrollo psicológico del Vinculo Materno-Filial en el desarrollo del cerebro del niño. Esta comprensión nos lleva a entender las consecuencias que derivan del bloqueo o supresión a corta edad del Vinculo Afectivo Materno-Filial, pudiendo identificar los principales trastornos de la conducta infantil que se presentan y con ello el tipo de modelos Conductuales que aplican para la lactancia materna y en el establecimiento del Vínculo Afectivo Materno-Filial; así como proponer medidas a implementar en todos los Centros de Salud mental, Hospitales, Maternidades, Centros de Terapia de la Conducta Infantil, haciendo hincapié en la necesidad de conocer la Importancia de la Lactancia Materna exclusiva en el establecimiento del Vinculo Afectivo Materno-Filial, y prevenir los trastornos conductuales que derivan de su bloqueo o supresión, para concientizar a la población mundial de su practica en la prevención de trastornos conductuales infantiles y futuros trastornos emocionales del adulto.

Es por ello que tomando en cuenta las bases anatómicas del sistema nervioso central (SNC) del recién nacido y de su madre, los principios bioquímicos y de activación hormonal generada por los componentes de la leche materna y los principios psico-hormonales que establece el mecanismo de lactancia materna en el proceso de fortalecimiento del vinculo afectivo materno-filial, puedan ser víctimas de interferencia, abandono o mal uso de todo este sistema blindado y engranado del ser humano que le permite funcionar de forma adecuada, trayendo como consecuencia bloqueos del vinculo materno-filial, con sus profundas y lesivas complicaciones en el comportamiento futuro del adolescente y del adulto, expresado a través de conductas disruptivas como rabietas, desobediencia, que sin la debida intervención puedan consolidarse y llegar a manifestarse en el adulto con trastornos emocionales más complejos como comportamientos delictivos, drogadicción, depresión y suicidio. Es por ello que la profilaxis para una adecuada salud en todas sus vertientes: física, mental, y afectiva, pasaría por no interferir el desarrollo del nuevo ser en el inicio de su vida y permitir que los mecanismos instintivos, genéticamente programados, se ejerzan y fluyan adecuadamente. La madre tiene en esto un papel principal e imprescindible, ya que debe proporcionar al nuevo ser: alimento, protección (evitando tóxicos, infecciones, trauma), predisposición positiva (evitando el rechazo, la ansiedad, el estrés) y siguiendo sus instintos.

Todo esto, requiere de unas condiciones y de un entorno adecuado, comunes a los mamíferos, sobre los que se puede crear un Vínculo Afectivo Materno-Filial fuerte, base para futuras experiencias afectivas, que podrán dar un sentido a la vida adulta. La mujer actual tiene cada vez más protagonismo y más responsabilidades.

En ocasiones, esto implica mas predisposición a las preocupaciones, estrés, ansiedad, además, la mujer sigue siendo la principal responsable del hogar. Si la mujer queda embarazada, se somete a una serie de consejos, revisiones y pruebas que le inspiran confianza; se convence de que un parto normal necesita auxilios médicos y prescinde de su capacidad instintiva de mamífero para llevarlo a cabo. Da a luz en un hospital a menos que no llegue a tiempo en un lugar con varias personas alrededor, voces, ruidos, luces abundantes, instrumentos visibles, olores, temperaturas muy frías, etc., donde la colocan en la cama de parto que no le permite moverse libremente, le administran medicación, le dan órdenes sobre lo que debe de hacer y, según vayan las cosas, le pueden poner anestesia epidural o practicarle una cesárea. Una vez nacido el niño, se lo llevan para darle la atención del recién nacido, y practicarle análisis y tratamientos, obviamente dependiendo el caso; devolviéndolo más tarde a la madre, quizás adormecida, aunque puede que por poco tiempo, para que la madre descanse.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .3

En ese descanso, se suele alimentar al niño mediante un biberón. Claro está, todo esto se ha llevado a cabo prácticamente a nivel mundial, con la única intención médica de salvaguardar la salud física tanto de la madre como del recién nacido, y disminuir el riesgo factor común de la antiguas sociedades de morbi-mortalidad materna e infantil, ya que en la antigüedad las mujeres morían en sus casas victimas de partos difíciles, de infecciones, hemorragias entre otras. Porque no recibían la atención especializada necesaria para resolver estos casos de forma satisfactoria, y que no pusiera en riesgo la vida de la madre ni la del niño. Sin embargo todas estas prácticas que han salvado tantas vidas, también han ido deshumanizando el parto, y por ende han interrumpido de forma violenta el libre proceso biológico del vínculo afectivo materno-filial, con consecuencias futuras que comprometen el futuro mental, y emocional de esos adolescentes y adultos.

Una vez que la madre regresa con su hijo al hogar, dispone de un corto permiso maternal, tras el cual lleva a su hijo a la guardería o se lo confía a una madre sustituta a sueldo, hasta que vuelve del trabajo a casa quizás cansada, quizás nerviosa, quizás sin las fuerzas necesarias para ocuparse adecuadamente de su hijo.

Esta sucesión de acontecimientos no permite el correcto desarrollo de maduración del sistema nervioso central (SNC) del hijo, ni tampoco el establecimiento de un Vínculo Afectivo Materno-Filial efectivo, con las repercusiones en la edad adulta anteriormente mencionadas.

Por otra parte, la mujer no utiliza completamente su conocimiento instintivo de la especie humana basado en su Sistema Límbico, ni durante el embarazo, ni durante el parto, ni durante el posparto, sobre todo en lo relacionado con la lactancia materna y los sucedáneos de la leche materna, tan ampliamente comercializados por la gran Industria, a través de los medios de comunicación, fenómeno que se instalo desde los primeros años del siglo XX, hasta los actuales momentos, todo esto ha cambiado la confianza de la madre en su Instinto, y ha sido sustituida por la confianza en la técnica, con el resultado de perder la confianza en sí misma para llevar a cabo las funciones de la reproducción humana, en un embarazo, en un parto, y en un posparto que, en la mayoría de los casos, transcurrirían sin complicación alguna si se permitiera al Instinto guiarlos.

Un proceso normal fisiológico se trata como patológico y la mujer normal se trata como a una enferma. Situaciones éstas que solamente deben darse en los embarazos complicados, partos distócicos y en la patología neonatal; en donde sí se deben emplear los recursos disponibles necesarios de la ciencia y de la técnica, pero no en el proceso fisiológico normal del desarrollo del ser humano. Por algo la palabra de origen latino Obstetricia significa “estar delante” y no significa “intervenir”. Si la mujer tiene una hija, ésta nacida y cuidada de esa manera, transmite a la siguiente generación esta manera de reproducirse, además de la falta de confianza en sí misma para llevar a cabo por sí misma esas funciones de la reproducción. Esta transmisión entre generaciones de Conductas Adquiridas y Heredadas, ya comentada anteriormente, además, existe la posibilidad que esa hija resulte afectada por un bloqueo en el normal desarrollo del Vinculo Afectivo materno-Filial a temprana edad que repercuta en su edad adulta manifestándose en alguna alteración de su afectividad o de otro tipo relacionados con la interrupción con el Vínculo Afectivo Materno-Filial. En ese caso, sus hijos se encontrarían en una situación todavía peor que ella para establecer un Vínculo Materno-Filial adecuado.

Esto podría llevar a un deterioro progresivo, conforme se sucedan las generaciones, en el Vínculo Materno-Filial y, en consecuencia, en la salud física, afectiva y mental en la vida adulta. El resultado podría ser una sociedad de mujeres sin la confianza necesaria para llevar a cabo las funciones de la reproducción por sí mismas, y de adultos con sentimientos poco profundos, y algo indiferentes; con niños algo retraídos, y menos vivaces, pero altamente agresivos a su entorno, como consecuencia de la consideración insuficiente que se tiene hacia sus necesidades biológicas como seres humano. De allí la importancia del desarrollo de este tema que si bien es cierto parte de lo biológico, afecta e involucra sin lugar a dudas el desarrollo cognitivo-conductual del individuo durante su infancia en forma definitiva muy especialmente durante los dos primeros años de vida, lo cual se encuentra en relación directa con el período de lactancia materna, pudiendo afectar la conducta en niños menores de dos años y provocar de forma permanente trastornos de mas difícil manejo como son los trastornos emocionales en el adulto. Siendo el interés básico de esta revisión documental indagar profundamente sobre el mecanismo intrínseco del establecimiento del Vinculo Afectivo Materno-Filial, en niños menores de 2 años, y la participación fundamental de la Lactancia Materna como parte esencial de este proceso, de manera que pueda llegar a ser del conocimiento de todos aquellos profesionales que trabajan en el área de Salud y de Educación, muy particularmente con los profesionales que trabajan con el área de Salud Mental como Psiquiatras, Psicólogos, Especialistas en la Terapia de la Conducta Infantil, del adolescente y del adulto, a fin de comprender la importancia que tiene el conocimiento de este tema en el desarrollo Cognitivo-Conductual del niño, adolescente y adulto para así poder participar de forma activa en incentivar, apoyar y promocionar la práctica de la lactancia materna en nuestras sociedades.

En cuanto a la metodología a utilizar, cabe señalar que se trata de una investigación documental, la cual consiste en la búsqueda, selección, lectura, registro, organización, síntesis, análisis e interpretación de toda la información recopilada, de diversas fuentes relacionadas con el tema. El estudio corresponde a una investigación documental, la cual según Colls (1994:47) “es un procedimiento que nos permite conocer aquellos documentos, proyectos de investigación, etc., realizados por otros autores y que tienen relación con el problema que pretendemos investigar”.

Según el Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), “ se entiende por investigación documental, el estudio de problemas con el propósito de ampliar y profundizar el conocimiento de su naturaleza, con apoyo principalmente en trabajos previos, impresión y datos divulgados por medios impresos, audiovisuales o electrónicos” (UPEL,2010:20). La originalidad del estudio se refleja en el enfoque, criterios, conceptualizaciones, recomendaciones y en general, en el pensamiento del autor.

La investigación documental consiste en la búsqueda, recopilación, procesamiento (condensación), selección, registro, organización, síntesis, análisis e interpretación de toda la información posible relacionada con el problema de investigación, extraída de diversas fuentes relacionadas con el tema (Papalia, 2003:85)

La investigación Documental de acuerdo a sus objetivos de estudio propuesto y las disciplinas en las cuales se ubique su temática pueden ser revisiones criticas del estado del conocimiento: integración, organización y evaluación de la información teórica y empírica existente sobre el tema, focalizando ya sea en el progreso de la investigación actual y posibles vías para su solución, en el análisis de la consistencia interna y externa de las teorías y conceptualizaciones para señalar sus fallas o demostrar la superioridad de unas sobre otras, o en ambos aspectos. (UPEL, 2010:20).

La investigación documental también puede definirse como una variante de la investigación científica, cuyo objeto fundamental es el análisis de diferentes fenómenos (de orden histórico, psicológico, etc) de la realidad a través de la indagación exhaustiva, sistemática y rigurosa, utilizando técnicas muy precisas de la documentación existente, que directa o indirectamente, aporte la información atinente al fenómeno que estudiamos (Ramírez, Bravo y Méndez, 1987:21; en Ramírez, T, 1999:74).

El proceso metodológico comprendió, la planificación de la investigación con el conocimiento previo del tema de investigación, recolección, clasificación, organización de los datos, análisis y redacción del trabajo. Se emplearon las siguientes técnicas (Balestrini, 2002: 152).

Observación documental: lectura interpretativa que se realiza mediante una lectura general en la cual se iniciará la búsqueda y observación de hechos presentes en los materiales escritos consultados que sean de interés para la investigación.

Luego se realiza una presentación resumida de un texto, lo cual permitirá dar cuenta de las ideas básicas que contienen las obras consultadas.

Resumen analítico el cual delimita los contenidos básicos de la investigación, en función de los datos que se precisan conocer.

Estas técnicas acompañadas de los instrumentos de recolección de información correspondientes al subrayado, fichaje y demás resúmenes ayudarán a la presentación del trabajo escrito siguiendo las normas contenidas en el manual editado desde 1952 por la American Psychological Association -conocido como APA- (Arias, F, 2006:115). El producto de esta investigación documental tiene la importante función de servir de referencia para las futuras investigaciones que ameriten la consulta, análisis e interpretación del contenido del mismo.

La estructura general es la siguiente:

El Capitulo I comprende el concepto, tipos y composición de la leche materna. Resalta además sus beneficios nutricionales, inmunológicos, prevención de enfermedades.

El Capitulo II considera el establecimiento y desarrollo del Vinculo Afectivo Materno-Filial, las consecuencias en el bloqueo del Vinculo Afectivo Materno-Filial y su relación con la aparición de conductas disruptivas en niños.

En el Capítulo III se enfocan y desarrollan las características de los modelos de la Terapia conductual propuestos en el Modelo de Condicionamiento Clásico elaborada por Pavlov (1904) y el Modelo de Condicionamiento Operante, elaborado por Skinner (1958); en distintos momentos históricos, aplicados a explicar la forma como responden los reflejos innatos ante un estímulo que puede tener diversidad de orígenes, generando siempre una misma respuesta.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .4

Por otra parte Skinner propone la conducta que se produce ante refuerzos positivos o negativos y su importancia aplicada a los métodos educativos a nivel de la población general. Se presentan finalmente las conclusiones, recomendaciones y referencias.

En cuanto a los Antecedentes se encontraron los siguientes:

Aranguren, (2005) “BLOQUEOS EN EL DESARROLLO DE LA AFECTIVIDAD EN EL INICIO DE LA VIDA Y SUS REPERCUSIONES. NEUROQUÍMICA DEL VÍNCULO MATERNO-FILIAL”, presentado en la Universidad de Estocolmo, logrando establecer la relación entre la estructura del sistema nervioso central (SNC), y el desarrollo del área afectiva, establece además que es desde la etapa intrauterina donde se inician todos estos procesos, interviniendo factores que condicionan el funcionamiento del encéfalo, dentro de estos factores se encuentran: (hormonas y factores neuroquímicos). Estas sustancias pueden alterarse por falta de estímulos o por la presencia de estímulos nocivos o perturbadores. El Cerebro crece de forma muy rápida durante la vida intrauterina y luego en menor velocidad durante la vida extrauterina, principalmente durante el primer año de vida, luego esta velocidad va disminuyendo progresivamente hasta hacerse estándar hacia el principio de la adolescencia donde se observa un incremento sutil hasta finales de la adolescencia donde se detiene dicho crecimiento”, se establece además que durante el desarrollo intrauterino, el cerebro del feto está expuesto a estas sustancias, y que cualquier alteración por déficit de estímulos o por presencia de estímulos no deseados, se altera la bioquímica neuronal y estructural que trae como consecuencias alteraciones en el comportamiento de ese niño a futuro. Dentro de las repercusiones señala: Indiferencia comportamental en la esfera familiar y social, desarraigo, agresividad y violencia, drogadicción y delincuencia. La oxitocina es la principal hormona que se produce bajo el estimulo bajo de la succión del seno materno por parte del recién nacido, en el período de lactancia materna, capaz de activar a nivel del Hipotálamo de la madre la secreción de otra hormona llamada Prolactina, así mismo la liberación de estrógenos, progesterona, endorfinas y catecolaminas.

Todas estas sustancias en intimo acoplamiento de secreción - inhibición, estimulan la formación y fortalecen en vinculo materno-filial y por ende el Apego”. Si ocurre un bloqueo de este mecanismo fisiológico, entre los más importantes, lactancia materna de corta duración, es decir, por debajo de seis meses de duración, imposibilidad o negación a la lactancia materna, entre otros factores, ocurre un bloqueo o disfunción en el desarrollo de la afectividad, manifestando estos niños problemas comportamentales dados por incapacidad de sentir y dar amor a los demás, incapacidad de quererse a sí mismo, problemas de autoestima, trayendo como consecuencia: agresividad contra su entorno y contra el mismo, conductas disruptivas como agresividad, violencia, drogadicción, depresión y suicidios sobre todo en adolescentes.

Montgomery, (1998). “LACTANCIA MATERNA Y ANSIEDAD INFANTIL”, del Instituto Karolinska, Suecia. Y la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos en donde la muestra estudiada fue 9000 niños entre 5 y 10 años de edad, con la finalidad de establecer si existía algún tipo de exposición especifica al principio de la vida, específicamente si había relación entre aquellos niños que había recibido lactancia materna exclusiva, y aquellos que no la recibieron, para evaluar su relación con el manejo de la ansiedad y la forma de lidiar con el estrés, en etapas futuras de sus vidas. Se les realizó un cuestionario el cual contenía preguntas como: sus emociones ante la llegada de un hermanito, la muerte, la separación de sus padres o mudanzas. Fue tomado en cuenta la educación familiar, hábitos tabáquicos, antecedentes de depresión post-parto, alimentación con lactancia materna eclusiva.etc. Se observó que en un 98% los niños que habían recibido lactancia materna exclusiva durante periodos de seis meses o más, mostraron respuestas ordenadas y coherentes ante el cuestionario realizado, así como una respuesta adecuada con menos ansiedad y mejor manejo del estrés. De esta forma pudieron establecer una relación directa entre la lactancia materna y el control de la ansiedad en niños menores y adolescentes.

Hoddy, W (2004) “LACTANCIA MATERNA PROLONGADA EVITA PROBLEMAS MENTALES A FUTURO”, de la revista The journal of Pediatrics. West Park. Australia, se estudiaron a niños alimentados con lactancia materna exclusiva, y la duración de la misma. Se analizaron 2.366 niños (estudio de Raine Western Australia Pregnancy Cohort Study). A cada uno de ellos, se le realizó una evaluación mental a los 2, 5,8, 10 y 14 años de edad. Se encontró que el 11% no había recibido nunca leche materna, el 38% había consumido leche materna por un periodo menor de seis meses, y el 51% restante habían recibido lactancia materna por un periodo de seis meses y más, además que las mujeres que habían dado lactancia materna a sus hijos por periodos menores de seis meses eran muy jóvenes, contaban con nivel de educación formal, presentaban mayor índice de estrés en sus comportamientos, fumaban y varias de ellas tenían antecedentes de depresión post-parto. Al analizar a los niños se pudo observar que a mayor tiempo de duración de la lactancia materna, es decir, por encima de seis meses, estos niños presentaban una salud mental integra hasta la adolescencia, superando de forma satisfactoria el estrés, la depresión y agresividad. Mostrando un mejor comportamiento individual, familiar y social, mejor bienestar físico y emocional. El comportamiento mejoraba por cada mes adicional de lactancia materna por encima de seis meses. Las diferencias se presentaron en las conductas que se internalizan, es decir, la que interioriza la negatividad como la depresión y en la que se exterioriza, como la agresividad.

Por lo que es posible establecer que existe un mecanismo intrínseco neuroquímico, que participa de manera activa y fisiológica en el establecimiento del vínculo afectivo materno-filial, que existe incluso desde la etapa intrauterina, y principalmente durante el primer año de vida. La alteración de estas sustancias particularmente por el déficit de estímulos o por la presencia de estímulos no deseados, trae como consecuencia un desequilibrio bioquímico-hormonal y por ende altera el comportamiento del niño a futuro. Trayendo consecuencias como indiferencia comportamental en la esfera familiar y social, desarraigo, agresividad y violencia, drogadicción y delincuencia. Señalan a la hormona Oxitocina como responsable de la activación de este proceso de desarrollo del vinculo afectivo materno-filial y lo más importante es que la producción de esta hormona esta mediada por la succión del bebe durante la lactancia materna, así como de otras sustancias que participan de todos estos procesos. En el mismo sentido se le da importancia fundamental a la lactancia materna exclusiva durante períodos no menores de seis meses, con respecto a la aparición de conductas ordenadas y coherentes, en intima relación con el control de la ansiedad y mejor manejo del estrés. Finalmente se pudo establecer que los niños que reciben por más tiempo la lactancia materna exclusiva, es decir, seis meses o más, presentan una salud mental integra, hasta la adolescencia, superando de forma satisfactoria las situaciones de estrés, depresión y agresividad, mostrando un mejor comportamiento individual, familiar y social, así como mejor bienestar físico y emocional. Por cada mes adicional a los seis meses de continuar recibiendo lactancia materna, mejoraban aun mas las conductas ya que tiene que ver con las conductas que se interiorizan como la negatividad y la depresión y las que se exteriorizan como la agresión, aquí estuvieron sentadas las diferencias. Por lo que sin lugar a dudas esto nos permite conocer cuál es la importancia del establecimiento del Vinculo Afectivo Materno-Filial, y el papel primordial que juega la lactancia materna en todo este proceso.


CAPITULO I

Lactancia Materna

1.1 CONCEPTOS

Leche Materna: alimento natural producido por todos los mamíferos.
Leche humana: es la secreción nutritiva, obtenida de las mamas de una mujer.
Lactancia Materna: Es el proceso de alimentación constituida por leche de la propia madre, es decir, natural de la especie humana y que se distingue de la segregada por otros mamíferos (Neil, K, 2004)
Lactancia Materna Exclusiva: es la alimentación del niño con leche materna de forma exclusiva, sin la introducción de ningún otro tipo de alimentación incluyendo el agua (OMS; UNICEF, 1995)

1.2. HISTORIA DE LA LACTANCIA MATERNA

Parte I Prehistoria hasta el cristianismo.

La lactancia materna antigua como la sociedad misma, (Gandarias, P, 1996). En toda Europa se han encontrado recipientes para alimentación con boquilla, en tumbas de niños, año 2000 A.C. Nodrizas, trabajo de amamantar a otro niño, en forma remunerada, (Aguilar, M, 2005). Código de Hammurabs 1800 A.C; contenía regulaciones sobre las nodrizas que amamantaban al hijo de otra mujer por dinero, (alimentación mínima 2 años al pecho, hasta un máximo de 4 años).

En Esparta la esposa del Rey, estaba obligada a amamantar a su hijo mayor, es decir, el heredero de la corona. El segundo hijo del Rey Temiste, heredó el reino de Esparta porque su madre le había dado pecho; pues el hijo mayor había sido amamantado por una extraña, y por ende le había sido negada la posibilidad de heredar el trono (Augè, R, 1964). Existen referencias de Babilonia, de normativas de lactancia materna hasta los 3 años de edad, al igual que en la India y Egipto. En el papiro Ebers, se describen además los cuidados de los bebes del amamantamiento, e incluso se hace referencia a algunas posturas para dar de mamar, se describen enfermedades transmitidas a través de la leche materna, se sientan casos de mortalidad infantil por parasitosis intestinal, y se plantean criterios para determinar la calidad de la leche materna.

En el Talmud, se establece lactancia materna hasta los 3 años de edad en forma exclusiva, administrada por las madres; pero excusadas de este grupo, a las madres enfermas gravemente. Contrariamente los Espartaco restringían la alimentación y la protección a los infantes, (Aguilar, M, 2005). En Egipto era un honor practicar la lactancia materna, las nodrizas eran elegidas por el Faraón y gozaban de privilegios, ocupando altos rangos en la Corte del Rey. El abandono de los niños era castigado severamente, se regulaba la actividad sexual de la nodriza, así como también su comportamiento social, vestimenta, higiene y cuidados personales.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .5

En Roma, a pesar de que se fomentaba la lactancia materna, la misma se asociaba con envejecimiento y deterioro de los senos. Razón por la cual el pago de las nodrizas lo recibían sus esposos (Paricio, E, 2004:215), pues según ellos, el perjudicado era él, por el desgaste de su mujer. La nodriza debía ser una candidata que llenara algunos requisitos especiales, como: apacibilidad, ser de buena familia, cariñosas, jóvenes entre 25 a 30 años de edad, y con producción abundante de leche, (Dixon, F, 1998). Sorano de Esfeso (1966), investigador griego, considerado hoy por hoy, el padre de la Puericultura, aseguraba que el destete debía hacerse entre los 2 a 3 años de edad del niño. La figura de la nodriza, para esta época se consideraba un lujo, que solo estaba disponible para las familias más acaudaladas, las cuales adquirían prestigio y respeto dentro de la sociedad sin lugar a dudas.

Estas mujeres nodrizas, dejaban de considerarse esclavas, pues el nexo que existía entre ellas y el niño, era conocido y muy valorado en estas culturas, los infantes crecían sanos y fuertes, características claves para el pueblo griego, ya que muchos de ellos serían los futuros guerreros. El primer texto sobre lactancia materna, se observa 500 A.C, bajo el imperio del Rey Asoka, en la India, se observa como la lactancia materna interviene no solo en la evolución del ser humano, sino que constituía el medio de subsistencia nutricional más importante, ya que era el único disponible para los lactantes. Además la lactancia materna constituía un medio de subsistencia económica para las mujeres que se dedicaban a esta tarea. La figura de la Nodriza representaba además un símbolo de poder adquisitivo y de posición social, además de estético, pues las mujeres de alta posición económica, no debían desgastarse amamantando a sus hijos, pues tenían a quien lo hiciera por ellas.

Parte II del siglo I al siglo XVII

Durante el inicio de la era Cristiana, y a partir del siglo VI, se encontraron documentos que hablan sobre la idea de lactancia materna exclusiva, considerada como un alimento indispensable, sobre todo la importancia de que fuera suministrado por la propia madre, exceptuando las madres que por razones de diversa índole, no podían hacerlo, delegando esta función a las nodrizas, amamantándolos directamente de su seno, o utilizando tetillas o biberones. Los Romanos nuevamente fueron los encargados de legislar el perfil de las mujeres nodrizas, además se comienza a reportar y documentar enfermedades que se transmiten a través de la leche materna, medidas higiénicas para las nodrizas y para todos los instrumentos utilizados en este proceso, se fija el tiempo por ley, para alimentar a los bebes (3 años), y se establece legalmente la contratación para las nodrizas, se fija en periodos de (10 a 20 años), el tiempo estipulado útil de una nodriza. Las mujeres contagiadas con sífilis, musulmanas y judías, no podían ejercer como nodrizas (Aguilar, M, 2005). En el Renacimiento aparecen dos eventos que hacen que disminuya el uso de las nodrizas y se fomente la lactancia materna por parte de sus propias madres, estos eventos fueron:

A- El Descubrimiento de América: En nuestros indígenas la desnutrición no era un problema, ya que los períodos de lactancia materna, eran prolongados, (Pitta, S, 2006).
B- Importación de la sífilis, y la exportación de la gonorrea a Europa.

Por ello, toma más fuerza y vigencia, la idea de que sea la propia madre la que amamante a su hijo. Comienza a manejarse el vinculo madre-hijo, como concepto de Afecto, puesto que había observado en las nodrizas el desarrollo de un sentimiento, y una relación estrecha con el niño y viceversa.

La situación actual de la lactancia materna a nivel mundial y en América. Es la siguiente, siendo la lactancia materna un hecho biológico sujeto a las modificaciones de influencias sociales, económicas, culturales y religiosas, que ha permanecido como referente para los bebes humanos desde los orígenes de la humanidad misma, hasta finales del siglo XIX, tanto si se trata de la leche de la propia madre o leche de otra madre o nodriza. El problema del abandono de la práctica habitual de la lactancia materna yace a principios del siglo XX ya que se inicia lo que se ha considerado “el mayor experimento a gran escala en una especie animal”, es decir, a la especie humana se le cambia su patrón básico y biológico de alimentación que era la lactancia materna, por un patrón distinto a su naturaleza misma el cual consistió en reemplazar la leche materna por fórmula de otra especie modificada por las grandes industrias e introducida en el humano como la alimentación básica y primordial en la dieta de los niños en sustitución de la leche materna.

Utilizando una campaña donde se involucraron a muchos profesionales de la salud, medios de comunicación masivos y una gran cantidad de investigaciones realizadas por grandes compañías y laboratorios de prestigio, donde incluso se afirmaba la desventaja nutricional de la leche materna con respecto a estas nuevas formulas fortificadas con hierro, acido fólico, minerales y vitaminas, se logra captar de forma absoluta la atención de las madres y de la población en general hacia el uso indiscriminado de estos productos industrializados, convirtiendo el uso de las mal llamadas formulas maternizadas, en frecuente e incluso casi obligado, porque además los médicos especializados se dejaron convencer de sus beneficios, y ellos mismos incentivaban su uso.

De esta forma se abandona casi por completo el uso y la práctica de la lactancia materna, quedando esta solo para aquellas poblaciones de muy escasos recursos, que incluso ante el alto costo de estas formulas preferían utilizar derivados de harina como agua de pasta y de arroz hervida incluso el uso de alimento para perros y gatos como lo es la perrarina para alimentar a sus hijos. Al pasar el tiempo y ante la aparición desmedida de una gran cantidad de enfermedades en los niños, enfermedades estas que no se presentaban anteriormente en la población que estaba alimentada con lactancia materna, los diferentes investigadores y las grandes organizaciones mundiales de la salud, se prestan a investigar el fenómeno, encontrando relación entre la aparición de esta avalancha de enfermedades infantiles, y la gran cantidad de muertes que se presentaron, así como un alto índice de desnutrición evidenciada en estos niños alimentados con formula.

Es allí donde se presenta la necesidad de investigar con sumo cuidado y detalle los verdaderos componentes y los beneficios que aporta la leche materna, así como también los componentes de las formulas de leche de vaca y su relación directa con enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial el cáncer, la desnutrición infantil entre otro grupo de 50 enfermedades, derivadas del uso de formulas de vaca, descritas hasta este momento. Es a partir de entonces, cuando en el año 1981, se convoca a la 34 Asamblea Mundial de la Salud que aprobó el código Internacional de comercialización de sucedáneos de leche materna, el cual es regulado y protegido por el IBFAN, compromiso ético que los distintos gobiernos debían adoptar. Sin embargo la lentitud e indiferencia de los gobiernos resistentes a promover la transformación en leyes de las recomendaciones del Código, llevo a la OMS y la UNICEF a promover reuniones internacionales insistentemente con el fin de sembrar la conciencia y el conocimiento sobre los beneficios de la lactancia materna y dejar de promover las formulas de vaca en los diferentes puestos de venta de forma libre y sin una verdadera prescripción médica para su uso, así como la difusión de propagandas a través de los medios de comunicación estimulando el uso de estas formulas de vaca.

La OMS/UNICEF (2005:89), hace público un comunicado dirigido a los gobiernos:”protección, promoción y apoyo a la lactancia materna”, así como la función de los diferentes servicios de maternidad en este sentido. En ese mismo año la naciones unidas adoptan la convención sobre los derechos de la infancia, el apartado e del articulo 24 hace referencia sobre la necesidad de asegurar que todos los sectores de la sociedad, y en particular padres y niños, conozcan las ventajas de la lactancia materna y reciban el apoyo para su aplicación. Desde allí hasta los actuales momentos se han venido realizando un sin fin de reuniones y de acuerdos internacionales, con la finalidad de promover y apoyar a la lactancia materna incluso como el derecho que tienen los niños a recibir la mejor alimentación capaz de ofrecer el mejor estado de salud posible.

A pesar de todo el esfuerzo con respecto a la reeducación sobre este tema, ha sido difícil que la población en general abandonen el hábito de utilizar formulas de vaca e instituir la lactancia materna como única practica de alimentación para los bebes menores de seis meses, los mitos que fueron implantados en esa época para estigmatizar el uso de la lactancia materna como por ejemplo que se caen los senos, que el bebe no crece de forma adecuada, que el bebe no lo llena el seno, en fin cualquier cantidad de argumentos emanados de la ignorancia popular y quizás de la comodidad de los padres, y todo esto por supuesto apoyado por las grandes industrias productoras de las fórmulas; han entorpecido el proceso de reinstalación de la lactancia materna nuevamente. Sin embargo la lucha continua, los trabajos de investigación sobre las bondades de la leche materna asombran cada día más, y los profesionales de la salud se han convencido de su importancia, son ellos los que actualmente promueven mayoritariamente su uso a través de las instituciones públicas de salud y algunas privadas, dando la información necesaria a la población y garantizando esta práctica, sin embargo vemos muchas veces que los medios de comunicación y los locales de venta de medicinas, venden libremente estas formulas, las cuales están a la disposición sin prescripción médica de cualquier usuario.

En el marco de las consideraciones anteriores, el propósito de este estudio es analizar la importancia del uso de la lactancia materna exclusiva en niños menores de seis meses y luego complementada con otros alimentos hasta los dos años o más, como alimento único básico y natural que no solamente es capaz de satisfacer las necesidades nutricionales del niño, así como también brinda protección contra un gran número de enfermedades agudas y crónicas, favoreciendo de esta forma un optimo estado de salud física, sino que también está fuertemente implicada en el desarrollo cognitivo-conductual, a través de su influencia en el desarrollo psico-social y emocional del niño, fortaleciendo de esta forma una adecuada salud mental, completando el verdadero significado de SALUD, que de acuerdo a la OMS, considera que “es el perfecto funcionamiento físico, psicológico y emocional de todo individuo” (OMS, 1995:89)

1.3. COMPOSICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA LECHE MATERNA

La leche humana ofrece al niño el alimento ideal y completo durante los primeros 6 meses de vida y sigue siendo la óptima fuente de lácteos durante los primeros dos años, al ser complementada con otros alimentos. Cada leche tiene características propias que la diferencian significativamente de otras leches de mamíferos y la hacen adecuada a la cría de la especie.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .6

Desde el punto de vista nutricional, la infancia es un período muy vulnerable, ya que es el único período en que un solo alimento es la única fuente de nutrición, y justamente durante una etapa de maduración y desarrollo de sus órganos (Picciano, F, 2001:67). Es un fluido vivo que se adapta a los requerimientos nutricionales e inmunológicos del niño a medida que éste crece y se desarrolla.

Se distinguen: la leche de pretérmino, el calostro, la leche de transición y la leche madura. El calostro propiamente tal se produce durante los primeros 3 a 4 días después del parto. Es un líquido amarillento y espeso de alta densidad y poco volumen. En los 3 primeros días postparto el volumen producido es de 2 a 20 ml por mamada, siendo esto suficiente para satisfacer las necesidades del recién nacido. La transferencia de leche menor de 100 ml el primer día, aumenta significativamente entre las 36 y 48 horas postparto, y luego se nivela a volúmenes de 500-750 ml/ 24 horas a los 5 días postparto.

El calostro tiene 2 gramos /100 ml de grasa, 4 gramos /100 ml de lactosa y 2 gramos /100 ml de proteína. Produce 67 Kcal/100 ml. Contiene menos cantidades de lactosa, grasa y vitaminas hidrosolubles que la leche madura, mientras que contiene mayor cantidad de proteínas, vitaminas liposolubles (E, A, K), carotenos y algunos minerales como sodio y zinc. El betacaroteno le confiere el color amarillento y el sodio un sabor ligeramente salado. En el calostro la concentración promedio de inmunoglobulina A (IgA) y la lactoferrina, son proteínas protectoras que están muy elevadas en el calostro, y aunque se diluyen al aumentar la producción de leche, se mantiene una producción diaria de 2-3 gramos de IgA y lactoferrina. Junto a los oligosacáridos, que también están elevados en el calostro (20 g/L), una gran cantidad de linfocitos y macrófagos (100.000 mm3) confieren al recién nacido una eficiente protección contra los gérmenes del medio ambiente (Kramer, 2002:97)

El calostro está ajustado a las necesidades específicas del recién nacido:

• facilita la eliminación del meconio
• facilita la reproducción del lactobacilo bífido en el lumen intestinal del recién nacido
• los antioxidantes y las quinonas son necesarias para protegerlo del daño oxidativo y la enfermedad hemorrágica las inmunoglobulinas cubren el revestimiento interior inmaduro del tracto digestivo, previniendo la adherencia de bacterias, virus, parásitos y otros patógenos - el escaso volumen permite al niño organizar progresivamente su tríptico funcional, succión-deglución-respiración.
• los factores de crecimiento estimulan la maduración de los sistemas propios del niño
• los riñones inmaduros del neonato no pueden manejar grandes volúmenes de líquido; tanto el volumen del calostro como su osmolaridad son adecuados a su madurez. El calostro, como la leche que lo sucede, actúa como moderador del desarrollo del recién nacido.

Aún si la madre está dando pecho a un hijo mayor durante el embarazo, su leche pasará por una etapa calostral antes y después del nuevo nacimiento (Akre, S 1996:87). La leche de transición es la leche que se produce entre el 4º y el 15º día postparto. Entre el 4º y el 6º día se produce un aumento brusco en la producción de leche (bajada de la leche), la que sigue aumentando hasta alcanzar un volumen notable, aproximadamente 600 a 800 ml/día, entre los 8 a 15 días postparto.

Se ha constatado que hay una importante variación individual en el tiempo en que las madres alcanzan el volumen estable de su producción de leche (Neville, T, 1989:89). Los cambios de composición y volumen son muy significativos entre mujeres y dentro de una misma mujer, durante los primeros 8 días, para luego estabilizarse. La leche de transición va variando día a día hasta alcanzar las características de la leche madura.

La leche materna madura tiene una gran variedad de elementos, de los cuales sólo algunos son conocidos. La variación de sus componentes se observa no sólo entre mujeres, sino también en la misma madre, entre ambas mamas, entre lactadas, durante una misma mamada y en las distintas etapas de la lactancia. Estas variaciones no son aleatorias, sino funcionales, y cada vez está más claro que están directamente relacionadas con las necesidades del niño. Durante la etapa del destete, la leche involuciona y pasa por una etapa semejante al calostro al reducirse el vaciamiento. Las madres que tienen un parto antes del término de la gestación (pretérmino) producen una leche de composición diferente durante un tiempo prolongado. La leche de pretérmino contiene mayor cantidad de proteína y menor cantidad de lactosa que la leche madura, siendo esta combinación más apropiada, ya que el niño inmaduro tiene requerimientos más elevados de proteínas. La lactoferrina y la inmunoglobulina A (IgA) también son más abundantes en ella, sin embargo, hay que tener en cuenta que en un Recién Nacido de Muy Bajo Peso (MBPN), menos de 1.500 g, la leche de pretérmino no alcanza a cubrir los requerimientos de calcio y fósforo y ocasionalmente de proteínas, por lo que debe ser suplementada con estos elementos. El ideal es hacerlo con preparados que vienen listos y que se denominan “fortificadores de leche materna” (Schandler, E, 1989:65).

El volumen promedio de leche madura producida por una mujer es de 700 a 900 ml/día durante los 6 primeros meses postparto (Lawrence, 1989:96) y aproximadamente 500 ml/día en el segundo semestre. Aporta 75 Kcal/100 ml. Si la madre tiene que alimentar a más de un niño, producirá un volumen suficiente (de 700 a 900 ml) para cada uno de ellos.

1.3.1. Composición de la leche humana madura

Los principales componentes de la leche son: agua, proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas. También contiene elementos traza, hormonas y enzimas.

Agua. La leche materna contiene un 88% de agua y su osmolaridad semejante al plasma, permite al niño mantener un perfecto equilibrio electrolítico. Las Proteínas entre los mamíferos, la leche humana madura posee la concentración más baja de proteína (0,9 g/100 ml). Sin embargo es la cantidad adecuada para el crecimiento óptimo del niño. La proteína de la leche humana está compuesta de 30% de caseína y 70% de proteínas del suero. La caseína está formada por micelas complejas de caseinato y fosfato de calcio. Las proteínas del suero son entre otras: alfa-lactoalbúmina (de alto valor biológico para el niño), seroalbúmina, beta-lactoglobulinas, inmunoglobulinas, glicoproteínas, lactoferrina, lisozima, enzimas, moduladores del crecimiento, hormonas y prostaglandinas.

Las inmunoglobulinas de la leche materna son diferentes a las del plasma, tanto en calidad como en concentración. La inmunoglobulina A (IgA) es la principal inmunoglobulina en la leche materna. La inmunoglobulina G (IgG) es la más importante del plasma y se encuentra en una cantidad 5 veces mayor que la inmunoglobulina A (IgA). La proporción de inmunoglobulinas en la leche se modifica progresivamente hasta llegar al nivel que se mantendrá en la leche madura, más o menos a los 14 días postparto. El calostro tiene 1740 mg/100 ml de inmunoglobulina A (IgA) contra 43 mg/100 ml de inmunoglobulina G (IgG). La leche madura tiene 100 mg/100 ml de inmunoglobulina A (IgA) contra 4 mg/100 ml de inmunoglobulina G (IgG). (Lawrence, S, 1989:96). La inmunoglobulina A (IgA) protege tanto a la glándula mamaria como a las mucosas del lactante en el período en que la secreción de inmunoglobulina A (IgA) en el niño es insuficiente. La lactoferrina además de su acción bacteriostática sobre ciertos gérmenes ferrodependientes (Escherichia coli), contribuye a la absorción del hierro en el intestino del niño. (Räihä, F, 1985:110).

La lisozima constituye un factor antimicrobiano no específico. Tiene efecto bacteriolítico contra Enterobacteriaceae y bacterias Gram positivas. Contribuye a la mantención de la flora intestinal del lactante y además tiene propiedades anti inflamatorias (Ferris, C, 1992:456). Ocho de los veinte aminoácidos presentes en la leche son esenciales y provienen del plasma de la madre. El epitelio alveolar de la glándula mamaria sintetiza algunos aminoácidos no esenciales. La taurina es un importante aminoácido libre de la leche materna, que el recién nacido no es capaz de sintetizar. Es necesario para conjugar los ácidos biliares y como posible neurotransmisor o neuromodulador del cerebro y la retina (Sturman.J, 1998:179). La cistina es otro aminoácido que está combinado con la metionina en una proporción de 2:1, específica para la leche humana.

Hidratos de carbono: el principal hidrato de carbono de la leche es la lactosa, un disacárido compuesto de glucosa y galactosa. La leche humana tiene un alto contenido de lactosa, 7 g/dl (cerca de 200mM). La lactosa parece ser un nutriente específico para el primer año de vida, ya que la enzima lactasa que la metaboliza sólo se encuentra en los mamíferos infantes mientras se alimentan con leche materna. De ahí que la mayoría de las personas presentan intolerancia a la lactosa después de la infancia. En los europeos y otras poblaciones persiste la enzima lactasa debida aparentemente a una adaptación metabólica. La lactosa se metaboliza en glucosa y galactosa antes de ser absorbida por el intestino. Provee el 40% de la energía, pero además tiene otras funciones. La porción galactosa participa en la formación de los galactolípidos necesarios para el sistema nervioso central (Casey, C 1984:635). La alta concentración de lactosa en la leche humana facilita la absorción del calcio y el hierro y promueve la colonización intestinal con el lactobacillus bifidus, flora microbiana fermentativa que al mantener un ambiente ácido en el intestino, inhibe el crecimiento de bacterias, hongos y parásitos. El crecimiento del lactobacillus es promovido por el factor bífido, un carbohidrato complejo con contenido de nitrógeno, que no está presente en los derivados de leche de vaca. De ahí que los suplementos alimentarios dados en los primeros días de vida interfieren con este mecanismo protector (Bullen, C, 1981:229).

Además de la lactosa, en la leche humana se han identificado más de 50 oligosacáridos de diferente estructura, muchos de los cuales contienen nitrógeno. Constituyen el 1,2% de la leche madura (comparado con el 0,1% en la leche de vaca). Los componentes de estos azúcares complejos incluyen glucosa, galactosa, fructosa, n-acetilglucosamina y ácido siálico y representan una porción significativa del nitrógeno no proteico de la leche humana.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .7

Las grasas: es el componente más variable de la leche humana. Las concentraciones de grasa aumentan desde 2 g/100 ml en el calostro, hasta alrededor de 4 a 4,5 g/100 ml a los 15 días post parto. De ahí en adelante siguen siendo relativamente estables, pero con bastantes variaciones interindividuales tanto en el contenido total de grasa, como en la composición de los ácidos grasos. (Macias, S, 2006:423). Hay fluctuaciones diurnas, que son dependientes de la frecuencia de las mamadas.

También hay una importante variación dentro de una misma mamada, siendo la leche del final de la mamada, 4 a 5 veces más concentrada en grasa que la primera. Se cree que esta mayor concentración de grasa de la segunda parte de la mamada tiene que ver con el mecanismo de saciedad del niño. Cuando la madre se extrae la leche, debe tener en cuenta esta diferencia, especialmente en el caso de prematuros, ya que la leche del final tiene más calorías. (Morley, E, 1989:902). La grasa de la leche humana es secretada en glóbulos microscópicos, de 1-10 μm. La membrana globular, que recubre los lípidos no polares, como los triglicéridos y el colesterol, está compuesta de fosfolípidos complejos.

La composición de los ácidos grasos de la leche humana es relativamente estable, con un 42% de ácidos grasos saturados y 57% de poliinsaturados (Guthrie et al, 1974: 98) Los ácidos grasos araquidónico (C 20:4) y docosahexaenoico (C 22:6) participan en la formación de la sustancia gris y en la mielinización de las fibras nerviosas. Se forman a partir de los ácidos linoleico (C 18:2) y linolénico (C 18:3) respectivamente. Estos últimos se obtienen de la dieta de la madre. El contenido de ellos es alrededor de 4 veces mayor en la leche humana (0,4 g/100 ml) que en la de vaca (0,1 g/100 ml), a pesar de que los ácidos linoleico y linolénico se ven afectados por la dieta de la madre y por la composición de su grasa corporal, toda leche humana es rica en estos ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga. La mayoría de las fórmulas contienen muy pocos o no los contienen (Gibson, G, 2002:1401), aunque a partir de 1989 algunos fabricantes los agregaron. La síntesis de las prostaglandinas depende de la disponibilidad de éstos ácidos grasos esenciales (Buist, R, 1988:76). Estas se encuentran distribuidas ampliamente en el tracto gastrointestinal del niño y contribuyen en forma importante en los mecanismos generales de defensa. La leche humana puede contener cantidades significativas de prostaglandinas (Chappet; et al, 1989:75) que las fórmulas no contienen.

Después del nacimiento, el principal aporte de energía en el niño lo constituyen las grasas. La leche materna proporciona el 50% de las calorías en forma de grasa, el niño consume esta dieta alta en grasa en un período en que están inmaduras tanto la secreción de lipasa pancreática como la conjugación de las sales biliares (Watkins, S, 1983:70). Esta inmadurez se compensa por las lipasas linguales y gástricas y además por una lipasa no específica de la leche materna que se activa al llegar al duodeno en presencia de las sales biliares. Esta característica metabólica de que un sustrato y su enzima estén en el mismo líquido, no se encuentra más que en la leche humana y en la de los gorilas. En la leche fresca esta lipasa estimulada por las sales biliares contribuye a la digestión del 30 al 40% de los triglicéridos en un período de 2 horas, situación particularmente importante en la alimentación de los niños prematuros, cuyas sales biliares y producción de lipasa pancreática están aún más deprimidas (Besant, A, 1991:218). Esta lipasa se destruye por el calor, por lo que es importante usar la leche materna fresca.

La leche humana es rica en colesterol. Aún no se sabe la importancia que esto puede tener para el metabolismo en el adulto; tampoco se sabe si la presencia o no de colesterol en los sustitutos es una ventaja para los niños alimentados artificialmente. Cada día hay más evidencias que los factores dietéticos de la infancia están involucrados en el desarrollo posterior de la enfermedad cardiovascular (Álvarez, J, 1989:67)

En cuanto a las Vitaminas: la concentración de vitaminas en la leche humana es la adecuada para el niño, pero puede variar según la ingesta de la madre. En el caso de las vitaminas liposolubles su absorción en el lactante está relacionada con la variabilidad de la concentración de la grasa en la leche materna.

a) Vitamina A La concentración de vitamina A en la leche materna es mayor que en la leche de vaca. (Amador, M, 1993:4) En el calostro es el doble que en la leche madura.
b) Vitamina K La concentración de vitamina K es mayor en el calostro y en la leche de transición. Después de 2 semanas, en los niños amamantados, se establece la provisión de vitamina K por la flora intestinal. Cuando no se da el calostro o la leche temprana, el riesgo de enfermedad hemorrágica es mayor, a menos que se provea al niño vitamina K inmediatamente después del nacimiento ( Bautista, L, 1997:7)
c) Vitamina E El contenido de vitamina E en la leche humana cubre las necesidades del niño a menos que la madre consuma cantidades excesivas de grasas poliinsaturadas sin un aumento paralelo de vitamina E.
d) Vitamina D El contenido de vitamina D de la leche humana es bajo (0,15mg/100 ml). En los niños amamantados con pecho exclusivo no se manifiestan deficiencias, probablemente debido a la presencia de vitamina D hidrosoluble en la fase acuosa de la leche en cantidades tan altas como 0,88 mg/100 ml (Berhman, R, 1988:154) Esta vitamina D hidrosoluble no se procesa en el tracto gastrointestinal, sino a través de la piel en presencia de luz solar.

Se necesita sólo una buena exposición al sol para producir suficiente vitamina D, se puede decir que sólo tienen riesgo de deficiencia de vitamina D las mujeres y niños que no consumen aceites marinos y que están totalmente cubiertos y no expuestos a la luz del día.

Vitaminas hidrosolubles. En estas vitaminas pueden ocurrir variaciones dependiendo de la dieta materna. Los niveles son más altos en las madres bien nutridas. Las deficiencias de estas vitaminas en los niños son raras, aún en casos de mujeres desnutridas o vegetarianas que tienen mayor riesgo de deficiencia de vitamina B. La concentración de vitamina B12 en la leche humana es muy baja, pero su biodisponibilidad aumenta por la presencia de un factor específico de transferencia. Las concentraciones de niacina, ácido fólico y ácido ascórbico, son generalmente más altas que en la leche de los mamíferos rumiantes. Las usuarias de anticonceptivos orales por largo plazo pueden presentar niveles bajos de vitamina B6 en su leche. Aunque las madres no presentan signos, la insuficiencia de estas vitaminas en la leche puede tener consecuencias adversas para el niño. De ahí que es necesario que la madre las consuma diariamente en su dieta.

Minerales la concentración de la mayoría de los minerales en la leche humana: calcio, hierro, fósforo, magnesio, zinc, potasio y flúor, no es afectada significativamente por la dieta materna. Los mecanismos compensatorios, como una disminución en la excreción urinaria del calcio comienzan a actuar, y sólo en casos extremos se alterarán significativamente las reservas de los tejidos propios de la madre. En el caso del flúor no hay evidencia de transferencia de flúor desde el plasma a la leche materna y al parecer es la mama la que inhibe este pasaje, encontrándose en la leche sólo Las concentraciones de minerales en la leche humana son más bajas que en cualquiera de los sustitutos y están mejor adaptados a los requerimientos nutricionales y capacidades metabólicas del lactante.

Calcio, Fósforo: La relación calcio-fósforo en la leche humana es de 2:1. La leche de vaca tiene una mayor proporción de fósforo, lo que explica la hipocalcemia neonatal, común en los lactantes alimentados artificialmente. La disponibilidad en la leche de vaca disminuye también por la formación de jabones de calcio insolubles en el intestino, los cuales pueden causar obstrucción intestinal.

Hierro: La alta biodisponibilidad del hierro de la leche humana es el resultado de una serie de interacciones complejas entre los componentes de la leche y el organismo del niño: la mayor acidez del tracto gastrointestinal, la presencia de niveles apropiados de zinc y cobre, el factor de transferencia de lactoferrina, que impide que el hierro esté disponible para las bacterias intestinales, liberándolo sólo cuando los receptores específicos se unen a la transferrina, son factores importantes para aumentar la absorción del hierro. El hierro de la leche humana se absorbe en un 70%, el de la leche de vaca un 30% y en los sustitutos sólo el 10% (Casanova, S. (1997:98) En los niños amamantados exclusivamente con leche materna en los primeros 6-8 meses de vida, la anemia por deficiencia de hierro es poco frecuente. Los niños amamantados por madres bien nutridas tienen suficiente hierro en sus depósitos hepáticos como para cubrir sus necesidades durante buena parte del primer año de vida (Picciano, 2001:53). Estudios recientes han demostrado que la introducción temprana de otros alimentos en la dieta del niño amamantado altera esta absorción. También se ha demostrado que el hierro suplementario puede causar problemas al saturar la lactoferrina. Al disminuir su efecto bacteriostático promueve el crecimiento de gérmenes patógenos que pueden dañar y causar un sangrado suficiente en el intestino (detectado microscópicamente) como para producir una anemia por falta de hierro Por otra parte, la adición de hierro no hemínico puede reducir la absorción de cobre y Zinc. La suplementación con hierro por lo tanto, tiene indicaciones específicas en caso de prematurez o pérdida de sangre neonatal, aunque no está exenta de riesgos (Jasso, L, 1995:167)

Se recomienda suplementar a los lactantes entre los 6 meses y 1 año ya que su alimentación con fitatos no permite un aporte adecuado de hierro.

El Zinc: es esencial para la estructura de las enzimas y su funcionamiento y para el crecimiento y la inmunidad celular. Las cantidades de zinc en la leche humana son pequeñas pero suficientes para cubrir las necesidades del niño sin alterar la absorción del hierro y del cobre. En niveles traza (Games, E, 1992:1512)

La leche materna es terapéutica en caso de acrodermatitis enteropática, una enfermedad producida por deficiencia de zinc, que ocasionalmente ocurre en los niños alimentados con fórmula. Elementos traza: en general el niño alimentado al pecho presenta pocos riesgos de deficiencia o exceso de minerales traza. El Cobre, Cobalto, Selenio estos tres elementos tienen niveles más elevados en la leche humana que en la de vaca. La deficiencia de cobre, que produce una anemia microcítica hipocrómica y alteraciones neurológicas, ocurre solamente en los niños alimentados artificialmente (Woodward, D, 1989:318)


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .8

El selenio: se encuentra en mejores niveles en niños de tres meses de edad que se alimentan con leche materna exclusivamente (Picciano, M. 2001:316). Los niveles de selenio de la leche humana varían ligeramente en las áreas donde los suelos son deficientes en selenio. El Cromo, Manganeso, Aluminio: Los niveles de estos minerales pueden ser hasta unas 100 veces mayores en la leche de vaca. Se ha postulado que pequeñas cantidades tienen algunos efectos en el aprendizaje posterior y en el crecimiento de los huesos (Woodward, D, 1989:318)

El Plomo y Cadmio: La ingesta dietética de plomo es mucho menor en los niños amamantados, aún cuando el agua potable consumida por la madre exceda el estándar de la OMS de 0,1 mg/100ml.

Yodo: Puede encontrarse en pequeñas cantidades en la leche. El uso tópico de yoduros ej.: curaciones de la piel o mucosas de la madre) puede afectar la función tiroidea de los niños amamantados ya que el yodo se concentra en la leche. En general se puede decir que en los minerales y otros nutrientes hay muchas diferencias significativas entre la leche humana y las fórmulas. En la última década hay considerables avances en el conocimiento de las interacciones entre los minerales y su biodisponibilidad (OMS, 2002:85). Los niveles adecuados de estos elementos no se pueden medir sólo a partir del análisis de su composición. De la misma manera, no hay un indicador suficientemente sensible para evaluar los posibles resultados adversos debidos a carencias o excesos (Berhman, R, 1988:154)

En relación a otras sustancias, estudios recientes comprueban que la leche materna, además de ser una fuente nutritiva, ejerce un control sutil del metabolismo, desde la división celular hasta la conducta del niño, desde el desarrollo de las mamas y el mantenimiento de su función, hasta la protección inmunológica de las mismas. Una lista completa de las hormonas de la leche incluiría a las ya mencionadas: oxitocina, prolactina, esteroides suprarrenales y ováricos, prostaglandinas y otras como: GnRH (hormona liberadora de gonadotropina), GRF (factor de liberación de hormona del crecimiento), insulina, somatostatina, relaxina, calcitonina y neurotensina, que se encuentran en la leche en niveles mayores que los de la sangre materna y la TRA (hormona de liberación de la tirotropina), TSH (hormona tiroideo estimulante), tiroxina, triiodotironina y eritropoyetina, en niveles menores que los del suero materno. La liberación de hormonas puede estar influenciada por componentes de la leche como las betacaseomorfinas humanas, péptidos opioides que pueden afectar el sistema nervioso central neonatal.

Los Nucleótidos en la leche humana, están presentes nucleótidos, que afectan la absorción de las grasas y numerosos factores de crecimiento, entre los que se incluyen el factor de crecimiento epidérmico (EGF), el factor de crecimiento similar a la insulina (IGF I - II y III) y el factor de crecimiento de nervios (NGF) entre otros. Las múltiples enzimas de la leche materna tienen diversas funciones algunas reflejan los cambios fisiológicos que ocurren en las mamas; otras son importantes para el desarrollo neonatal (enzimas proteolíticas, peroxidasa, lisozima, xantino-oxidasa) y otras aumentan las enzimas digestivas propias del infante (alfa-amilasa y lipasa estimulada por sales biliares). Muchas de ellas se encuentran en concentraciones más altas en el calostro que en la leche madura. La lisozima es bacteriolítica contra bacterias Gram positivas y puede proteger contra algunos virus. Hay enzimas que tienen funciones inmunológicas directas y otras que pueden actuar en forma indirecta, promoviendo la maduración celular (Álvarez, J, 1989:67)

1.4. Elaboración celular de la leche

Para producir la leche, las células alveolares obtienen sus elementos por 2 mecanismos: por síntesis dentro de la célula misma o por transporte desde el plasma sanguíneo, cada célula secretora de la glándula mamaria funciona como una unidad completa, produciendo leche con todos sus constituyentes. La lactosa, se sintetiza en las paredes del aparato de Golgi de las células alveolares. La caseína es sintetizada a partir de los aminoácidos obtenidos del plasma sanguíneo y de otros sintetizados en la célula alveolar misma, utilizando carbono obtenido de los carbohidratos y de los ácidos grasos. Los ácidos grasos de la leche se obtienen por captación de triglicéridos y ácidos grasos libres desde el plasma (Ceriani,C 1999: 87)

1.4.1. Mecanismos de la secreción celular

Los constituyentes de la leche son entregados por la célula mamaria hacia el lumen alveolar por diversos mecanismos:

• Difusión: a través de la membrana de las células alveolares difunden hacia el lumen alveolar agua e iones monovalentes (Na+, K+, Cl-).

• Exocitosis: por este mecanismo son secretadas partículas de proteínas y ciertos carbohidratos, sin que la célula pierda partes propias. La membrana celular de la partícula de proteína, al tomar contacto con la membrana celular alveolar, se fusiona con ella y se abre dejando libre a la proteína que sale hacia el lumen alveolar.

• Secreción apocrina: por este mecanismo son secretados los glóbulos de grasa. En este proceso la célula alveolar pierde parte de su membrana y algo de citoplasma. La membrana celular envuelve al glóbulo de grasa en el momento que éste deja la célula, constituyéndose en su propia membrana.

• Pinocitosis: las inmunoglobulinas son transportadas por las células alveolares a través de un receptor transcelular. La inmunoglobulina A (IgA), que es la inmunoglobulina más abundante en la leche, es sintetizada por células plasmáticas presentes en la glándula mamaria.

• Vía paracelular: las células que se encuentran en la leche (macrófagos, neutrófilos, linfocitos B y T) son secretadas por esta vía, a través de soluciones de continuidad entre las células alveolares. El calostro contiene un abundante componente celular que mayoritariamente es aportado por esta vía (Ceriani, C, 1999: 92)

1.5. CUALIDADES INMUNOLÓGICAS DE LA LECHE MATERNA

La leche materna es de gran complejidad biológica. Además de proteger activamente es inmunomoduladora, es decir, no sólo transfiere una protección contra infecciones y alergias específicas, sino que también estimula el desarrollo del propio sistema inmune del lactante. Contiene además muchos componentes antiinflamatorios cuyo mecanismo de acción aún no se conoce la protección se observa mejor durante la vida temprana y continúa en proporción a la frecuencia y duración de la lactancia materna. El calostro y la leche madura tienen componentes anti infecciosos tanto humorales como celulares.

Componentes humorales: son las inmunoglobulinas IgA, IgM, IgG, lisozima y otras enzimas, lactoferrina, factor bífido, interferón, gangliósidos, prostaglandinas y otras sustancias inmunorreguladoras. La mayor parte de la inmunoglobulina A (IgA) es producida por el mecanismo bronco-entero-mamario como reacción a los gérmenes con los que la madre ha tenido contacto. En el tejido linfático adyacente al tubo digestivo y a la mucosa respiratoria materna se generan linfocitos que luego migran a la glándula mamaria aportando a la leche células inmunológicamente activas que secretan inmunoglobulinas específicas (IgA, IgA secretora) para proteger al niño de los gérmenes que lo rodean. La inmunoglobulina A (IgA) también es producida en la glándula mamaria (Spitz, R. 1958: 212)

La inmunoglobulina A (IgA) es resistente a las enzimas proteolíticas y al pH bajo. Hasta el 88% de la inmunoglobulina A (IgA) ingerida puede ser recuperada en las heces del lactante. Se cree que los anticuerpos de la inmunoglobulina A (IgA) aglutinan a las toxinas, a las bacterias y a los antígenos macromoleculares, impidiendo de ese modo su acceso al epitelio. La protección que el niño recibe a través de la leche materna es considerable, calculada por Kg de peso corporal, el niño amamantado en forma exclusiva recibe 0,5 g de IgA por día. En las 4-6 primeras semanas de vida el niño obtiene la inmunoglobulina A (IgA) de la leche materna. (Cloherty, J, 2009:134)

La leche humana también estimula la producción de la propia inmunoglobulina A (IgA) en las células plasmáticas subepiteliales del tracto intestinal del niño. Estos grupos celulares que se observan claramente al final de la gestación, en su mayoría se cierran cuando la lactancia está bien establecida y se abren nuevamente durante el destete y también frente a la presencia de mastitis.

La leche materna es de gran complejidad biológica. Además de proteger activamente es inmunomoduladora, es decir, no sólo transfiere una protección contra infecciones y alergias específicas, sino que también estimula el desarrollo del propio sistema inmune del lactante. Contiene además muchos componentes antiinflamatorios cuyo mecanismo de acción aún no se conoce. La protección se observa mejor durante la vida temprana y continúa en proporción a la frecuencia y duración de la lactancia materna. El calostro y la leche madura tienen componentes anti infecciosos tanto humorales como celulares. (Álvarez, J, 1989:123)

Los Componentes celulares: los leucocitos están en una concentración similar a la que se encuentran en la sangre periférica, pero con predominancia de macrófagos en vez de neutrófilos. (Lawrence, R, 2005:110). De la actividad de los elementos celulares de la leche se sabe todavía muy poco. Los macrófagos son los que están en mayor cantidad (80%), le siguen los linfocitos y luego los granulocitos neutrófilos. El mecanismo de acción es la fagocitosis y la secreción de algunas sustancias inmunológicas con cierta especificidad contra los gérmenes que la madre ha tenido contacto. Los macrófagos contienen a su vez inmunoglobulina A (IgA), lisozima y lactoferrina. La concentración de todos estos elementos es mayor en el calostro que en la leche madura, pero se compensa por el mayor volumen de leche, de manera que la cantidad total se mantiene relativamente constante durante toda la lactancia. (Lawrence, R. 2005:120)


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .9

Experiencias in vitro han demostrado que la leche humana in vitro es activa contra muchos patógenos, (May, 1988:42), demostrando su actividad antibacteriana contra: Escherichia coli, Clostridium tetani, Corynebacterium diphteriae, Klebsiella pneumoniae, Salmonella (6 grupos), Shigella, Streptococcus, S. mutans, S. sanguis, S. salivarius, S. pneumoniae, Haemophilus influenzae y otros. La actividad antiviral contra: poliovirus tipos 1, 2, 3, Coxsackie tipos A9, B3, B5, echovirus tipos 6, 9, rotavirus, citomegalovirus, reovirus tipo 3, virus rubeola, herpes simplex, parotiditis, influenza, sincitial respiratorio y otros.

Actividad antiparasitaria contra: Giardia lamblia, Entamoeba histolytica, S. mansoni, Cryptosporidium. La inmunoglobulina M (IgM) y la inmunoglobulina G (IgG) in vitro actúan contra los lipopolisacáridos de Vibrio cholerae, Escherichia coli, virus rubeola, citomegalovirus, virus sincitial respiratorio. La inmunoglobulina A (IgA) se mantiene estable. Otros componentes de la leche que tienen un rol inmunológico. La Lactoferrina compite por el hierro con microorganismos dependientes del hierro, especialmente Escherichia coli. Es resistente a la actividad proteolítica. La Lactoperoxidasa in vitro presenta actividad contra Streptococcus, Pseudomonas, Escherichia coli, S. typhimurium.

El Factor bífido es un Carbohidrato específico (que contiene nitrógeno), en presencia de lactosa promueve la colonización intestinal por el lactobacilo acidófilo. El bajo pH resultante en el lumen intestinal, dificulta el desarrollo del Escherichia coli y hongos como Candida albicans. Un pH bajo en el estómago puede ser de gran importancia para el prematuro y el recién nacido de bajo peso, con la alimentación artificial, carente de estos factores específicos, se pueden desarrollar gérmenes patógenos en el estómago que contaminan los alimentos que llegan al intestino, aumentando el riesgo de enterocolitis necrotizante que rara vez ocurre en los niños amamantados.

Los ácidos grasos insaturados y monoglicéridos: in vitro han demostrado actividad contra: S. aureus, virus Herpes simplex, Semliki Forest, influenza, dengue, virus Ross River, encefalitis japonesa B, virus Sindbis y West Nile, G. lamblia, Entamoeba histolytica, T. vaginalis (May, J, 1988:114). El ciclo bronco-entero-mamario representa un mecanismo de inmunidad que permite la producción de anticuerpos específicos, principalmente inmunoglobulina A (IgA). Se ha encontrado fragmentos virales en la leche humana que no han podido ser replicados, pero se sabe que estimulan la respuesta de anticuerpos en los lactantes.

1.5.1. Propiedad antialérgica de la leche materna

La inmunoglobulina A (IgA) del calostro y de la leche madura, recubre la mucosa intestinal y previene la absorción de macromoléculas extrañas cuando el sistema inmune del niño aún es inmaduro. A 56°C durante 30 minutos y se destruye por el hervor.

La inmunoglobulina M (IgM) se destruye a 62,5°C durante 30 minutos y la inmunoglobulina G (IgG) disminuye a un tercio su actividad. Las proteínas de la leche materna son específicas de la especie humana, por lo que los niños amamantados no desarrollan anticuerpos contra ellas (Lawrence,R.2005:120)

1.6. Potencial alergénico de la leche de vaca

La beta-lactoglobulina, porción proteica más importante del suero en la leche de vaca, tiene un gran potencial alergénico. La hipersensibilidad a la leche de vaca es responsable de al menos el 20% de las alergias infantiles, debido a que la mucosa intestinal del lactante no tiene un mecanismo que impida el paso de proteínas enteras a la sangre. Se ha encontrado anticuerpos en la sangre y en las deposiciones de niños alimentados con leche de vaca. Los síndromes alérgicos asociados con la leche de vaca incluyen gastroenteropatías, dermatitis atópica, rinitis, enfermedad pulmonar crónica, eosinofilia, alteración del crecimiento y muerte súbita. Se ha atribuido a una reacción anafiláctica a la leche de vaca como una de las causas de la muerte súbita, los síntomas gastrointestinales incluyen cólicos, diarrea, sangre en las deposiciones, vómitos, pérdida de peso, malabsorción, colitis y alteración del crecimiento. Todas las fórmulas lácteas (excepto la de soya) son preparadas a partir de la leche de vaca, su formulación ha sido modificada progresivamente a medida que los estudios científicos aportan nuevos antecedentes sobre los distintos componentes específicos de la leche humana, pero ésta nunca podrá ser imitada. La leche es un fluido vivo, y al igual que el plasma o la sangre, contiene elementos bioactivos irreemplazables. (Berhman, R, 1988:215)

1.7. Comparación de la leche humana con la leche de vaca

Los componentes de la leche varían cuantitativamente de una especie a otra, dependiendo de las necesidades nutricionales y de la duración del período de lactancia. Como forma básica de alimentación. Sin embargo, los tipos de moléculas y el mecanismo de secreción de los elementos son más constantes en todas las especies.

Diferencias más importantes entre la leche humana y la de vaca: las proteínas y aminoácidos son específicos para cada especie, tanto las del suero como las de la porción proteica no líquida (caseína); además de la menor cantidad de caseína, la leche humana forma micelas pequeñas y blandas en el estómago; esto determina que el tiempo de vaciamiento gástrico sea mucho más rápido, aproximadamente 1,5 horas (Berhman, R, 1988:316)

En la leche de vaca, la porción caseína de las proteínas es más abundante que las proteínas del suero. Esto hace que la leche de vaca forme en el estómago del niño coágulos más grandes y de difícil digestión; permanecen en él un mayor tiempo y por lo tanto se vacían más lentamente, demorándose aproximadamente 4 horas. La lactosa y otros oligosacáridos se encuentran en pequeña cantidad en la leche de vaca. La osmolaridad de la leche de vaca (350 mosm) es significativamente mayor que la de la leche humana (286 mosm). En el niño que la ingiere genera una mayor carga renal en un período de la vida en que la función renal es inmadura. La baja osmolaridad de la leche materna determina que el niño amamantado no necesite una ingesta suplementaria de agua, en cambio el niño alimentado con leche de vaca debe recibir agua como complemento de su dieta. El contenido total de proteínas en la leche humana es de 0,9 g/100ml, lo que cubre los requerimientos del lactante sin producirle una sobrecarga renal de nitrógeno. En la leche de vaca el contenido de proteínas es superior, 3,1g/100ml.

La leche humana tiene mayor cantidad de nitrógeno no proteico que la leche de vaca. Este nitrógeno no puede ser procesado en presencia de glicina, un aminoácido que está presente en la leche de vaca. Al suplementar la leche materna con leche de vaca, se interfiere este delicado mecanismo de transformación del nitrógeno no proteico en proteínas. La alfa-lactoalbúmina es la proteína del suero más abundante en la leche humana; en la leche de vaca sólo se encuentra en trazas. La beta-lactoglobulina, proteína más abundante en la leche de vaca, ha demostrado tener un gran potencial alergeno para el niño. La lactoferrina constituye el 26% de las proteínas del suero de la leche humana y su concentración varía según la edad del niño y sus requerimientos de ésta. El contenido de lactoferrina en la leche de vaca es mínimo. La lisozima, que en la leche humana constituye el 8% de las proteínas del suero, en la leche de vaca sólo se encuentra en trazas. la taurina, aminoácido esencial para el prematuro, no está presente en la leche de vaca, pero se adiciona a algunas fórmulas para lactantes.

La fenilalanina y la tirosina se encuentran en pequeña cantidad en la leche humana, mientras que en la leche de vaca se encuentran en mayor concentración. (Bautista, L, 1997:89)

El recién nacido no dispone de las enzimas suficientes para una adecuada metabolización de estos aminoácidos, los que si se acumulan pueden llegar a ser tóxicos, la cistina-metionina están en relación 2:1 en la leche humana, semejante a las proteínas de los vegetales. La leche de vaca contiene alta concentración de metionina y muy baja de cistina. La metionina puede ser tóxica para el niño. El niño de pretérmino carece de la enzima que transforma la metionina en cistina, por lo que es importante que en la leche materna se encuentre disponible como cistina. (Akre, 1996:116). La leche de vaca tiene mayores concentraciones de ácidos grasos de cadena corta y mediana y más cantidad de la porción caseína que de lactoalbúmina. Esta combinación la hace ser difícil de digerir por el lactante, por lo que el vaciamiento gástrico es significativamente más prolongado en un niño que recibe leche de vaca que el que recibe leche materna (4 horas vs.1 hora), la leche materna contiene más de 70 diferentes ácidos grasos poli-insaturados de cadena larga, de gran importancia para el desarrollo del sistema nervioso, actualmente se adicionas algunos de ellos a ciertas fórmulas para lactantes. La leche de vaca tiene escasa cantidad de ácidos grasos esenciales, linoleico y linolénico. La grasa de la leche materna es absorbida más eficientemente que la grasa de la leche de vaca debido a que las micelas que la constituyen son más pequeñas y a la lipasa, presente en la leche humana, que se activa en presencia de sales biliares, mecanismo que facilita a digestión de las grasas en el recién nacido, cuyas enzimas pancreáticas no están plenamente desarrolladas (Hänson, L, 1975:76)

La lipasa no se encuentra en la leche de vaca y la lactasa está en menor cantidad y es inactivada al procesar la leche. Los minerales están en distinta proporción y osmolaridad en la leche de vaca y humana. Son más concentrados en la de vaca, lo que significa un riesgo de sobrecarga renal al recién nacido. Los niveles de calcio-fósforo son más bajos en la leche humana, pero la relación calcio-fósforo es mayor (2:4) que en la leche de vaca (1:3) lo que determina que los niveles plasmáticos de calcio en los recién nacidos amamantados sean mayores y quienes se alimentan con leche de vaca tengan riesgo de presentar hipocalcemia. El contenido de hierro de la leche materna es variable (10 a 160 ug/100ml) y en la leche de vaca es de 70ug/100ml. El hierro de la leche humana se absorbe mejor que el de la leche de vaca o de las fórmulas enriquecidas con hierro. Esto determina que la anemia sea mucho menor en los niños amamantados, incluso con lactancia exclusiva por 6 meses (Hänson, L, 1975:98)

Por otra parte la leche de vaca puede producir microhemorragias en el tubo digestivo del lactante, condicionando una pérdida adicional de hierro. La leche de vaca contiene demasiado sodio y puede provocar hipernatremia si no se modifica para darla al lactante. Las vitamina A como beta-caroteno no existe y la vitamina E es escasa en la leche de vaca. La inmunoglobulina A (IgA) es la principal inmunoglobulina de la leche humana y su concentración alcanza de 100 a 140mg/100ml.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .10

La leche de vaca fresca contiene 3mg/100ml de Ig. Los componentes bioactivos específicos de la leche humana como moduladores de crecimiento, enzimas, hormonas y células (leucocitos) no se encuentran en la leche de vaca ni en las fórmulas lácteas procesadas (Bullen, C, 1980:235)

1.7.1. COMPOSICIÓN DE LA LECHE HUMANA, EL CALOSTRO Y LA LECHE DE VACA

Leche Humana - Calostro - Leche de Vaca madura.

Agua 88 - 87 - 88,
Energía 70 - 58 - 69,
Lactosa g/100 ml 7,3 - 5,3 - 4,8,
Nitrógeno total mg/100 ml 171 - 360 - 550,
Nitrógeno proteico mg/100 ml 129 - 313 - 512,
Nitrógeno no proteico mg/100 ml 42 - 47 - 32,
Proteínas totales g/100 ml 0,9 - 2,3 - 3,3,
Caseína g/100 ml 0,25 --- 2,73,
Lactoalbúmina g/100 ml 0,26 - 0,16 - 0,11,
B Lactoglobulina g/100 ml 0 - 0 - 0,36,
Lactoferrina g/100 ml 0,17 - 0,33 - Trazas,
Lisozima g/100 ml 0,05 --- Trazas,
Inmunoglobulina A (IgA) g/100 ml 0,14 - 0,36 - 0,003,
Grasas totales g/100 ml 4,2 - 2,9 - ,8,
Acido linoleico % de la grasa 8,3% - 6,8% - 1,6%,
Colesterol mg/100 ml 16 - 28 ---
Calcio mg/100 ml 28 --- 125,
Fósforo mg/100 ml 15 --- 96 (Cloherty, 2009:134).

1.8. COMPOSICIÓN DEL CALOSTRO Y DE LA LECHE MADURA

Es interesante observar las diferencias que se han encontrado entre el calostro de 1 a 5 días y la leche humana madura que se produce después de los 30 días de lactancia postparto. Las cantidades corresponden al contenido de los constituyentes en gramos, miligramos o nanogramos por 100 ml.

Componente Calostro/ Leche madura:

Energía Kcal 58/ 70,
Total de sólidos g 12.8/ 12.0l,
Lactosa g 5.3/ 7.3,
Nitrógeno total mg 360/ 171,
Nitrógeno proteico mg 313/ 129,
Nitrógeno no proteico mg 47 /42,
Proteína total g 2.3 /0.9,
Caseína mg 140/ 187,
Alfa Lactoalbúmina mg 218/ 161,
Lactoferrina mg 330 /167,
Inmunoglobulina A (IgA) mg 364/ 142,

Aminoácidos:

Alanina mg ---- 52,
Argirina mg 126 /49,
Aspartate mg ---- 110,
Cistina mg ---- 25,
Glutamato mg ---- 196,
Glicina mg ---- 27,
Histidina mg 57/ 31,
Isoleucina mg 121/ 67,
Leucina mg 221/ 110,
Lisina mg 163/ 79,
Metionina mg 33/ 19,
Fenilalanina mg 105/ 44,
Prolina mg ---- 89,
Serina mg ---- 54,
Treonina mg 148 /58,
Triptófano mg 52 /25,
Tirosina mg ---- 38,
Valina mg 169/ 90,
Taurina mg ---- 8,

Urea mg 10/ 30,
Creatinina mg ---- 3.3,
Ácidos grasos (% del total), 12: 0,
Láurico 1.8/ 5.8, 14: 0
Mirístico 3.8/ 8.6, 16: 0
Palmítico 26.2/ 21.0, 18: 0
Esteárico 8.8 /8.0, 18: 1
Oleico 36.6/ 35.5, 18: 2
N-6 linoleico 6.8/ 7.2, 18: 3
N-3 linolénico ---- 1.0,
C20 y C22 poli insaturados 10.2/ 2.9,
Colesterol mg 27/ 16,

Vitaminas liposolubles:

Vitamina A (equiv. retinol) ng 89/ 47,
Beta caroteno ng 112/ 23,
Vitamina D ng ---- 0.004,
Vitamina E (tot. tocoferoles) ng 1280/ 315,
Vitamina K ng 0.23/ 0.21,

Vitaminas hidrosolubles:

Tiamina ng 15/ 16,
Riboflavina ng 25/ 35,
Niacina ng 75/ 200,
Ácido fólico ng ---- 5.2,
Vitamina B 6 ng 12 /28,
Biotina ng 0.1/ 0.6,
Acido pantoténico ng 183/ 225,
Vitamina B 12 ng 200/ 26,
Acido ascórbico ng 4.4/ 4.0

Minerales:

Calcio mg 23 /28,
Magnesio mg 3.4/ 3.0,
Sodio mg 48/ 15,
Potasio mg 74 /58,
Cloro mg 91/ 40,
Fósforo mg 14/ 15,
Azufre mg 22/ 14.

Elementos traza

Cromo ng ---- 39,
Cobalto ng ---- 1,
Cobre ng 46/ 35,
Flúor ng ---- 7,
Yodo ng 12/ 7,
Hierro ng 45/ 40,
Manganeso ng ---- 0.4 / 1.5,
Níquel ng ---- 2.0,
Zinc ng 540/ 166 (Bautista, L, 1997:78)

1.9. BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA

Según la OMS/UNICEF (2005:85), la lactancia materna tiene innumerables ventajas para el niño, para la madre, para la sociedad y la humanidad. Algunas de ellas son las siguientes:

• Nutrición óptima: ningún alimento es mejor que la leche materna en cuanto a calidad, consistencia, temperatura, composición y equilibrio de sus nutrientes. Cambia su composición y se adapta a los requerimientos del niño. Adaptaciones metabólicas de la madre permiten un máximo aprovechamiento de sus reservas y de los alimentos ingeridos. La composición de la leche se va adecuando a las necesidades del niño, a medida que este crece y se desarrolla. Permite una maduración progresiva del sistema digestivo, preparándolo para recibir oportunamente otros alimentos. Nutrición adecuada para prematuros. La madre que da a luz un neonato prematuro, produce un tipo de leche adecuada (leche de pretérmino) que es el alimento adecuado hasta que el niño alcanza un desarrollo normal. Solamente en el caso de niños muy prematuros es necesario suplementarla, la leche de pretérmino tiene menor cantidad de lactosa y mayor cantidad de proteínas, Inmunoglobulina A (IgA) y lactoferrina.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .11

• Protección inmunológica: la leche materna es indispensable para formar un eficiente sistema inmunitario en el niño y para sentar las bases de una buena salud para general para el adulto. El niño amamantado, rara vez presenta enfermedades digestivas, respiratorias, otitis y alergias. El calostro y la leche de transición contienen suficiente inmunoglobulina Inmunoglobulina A (IgA) que protege al niño mientras él es capaz de producirla.

• Fácil digestibilidad: por tener la concentración adecuada de grasas, proteínas y lactosa, la leche materna es de muy fácil digestión. Se aprovechan al máximo todos sus nutrientes y no produce estreñimiento ni sobrecarga renal. Reduce el riesgo de enterocolitis.

• Crecimiento y desarrollo óptimo: los niños pueden ser alimentados hasta los 6 meses sólo con leche materna, asegurando con ello un desarrollo y crecimiento normales y continuarán creciendo bien si a esa edad se inicia la alimentación complementaria y se mantiene la leche materna como único alimento lácteo hasta los 12 meses.

• Organización sensorial: el contacto físico del niño con la madre durante el amamantamiento organiza armónicamente sus patrones sensoriales y gratifica profundamente sus sentidos. Pilar fundamental de la Organización biocronológica y del estado de alerta, durante al menos 3 meses el niño necesita tener contacto físico regular y constante con su madre para organizar sus propios ritmos basales y su estado de alerta. disminuye el riesgo de apneas prolongadas, de asfixia por aspiración e incluso de la muerte súbita del lactante

• Desarrollo dentomaxilar y facial: del equilibrio funcional de la succión-deglución-respiración en los primeros meses de vida, depende en gran medida el buen desarrollo dentomaxilofacial y la maduración de las futuras funciones bucales: masticación, expresión mimética y fonoarticulación del lenguaje.

• Desarrollo intelectual del niño: los niños amamantados son más activos, presentan un mejor desarrollo psicomotor, una mejor capacidad de aprendizaje y menos trastornos de lenguaje que los niños alimentados con mamadera. Se asocia la lactancia materna con un mayor coeficiente intelectual en el niño.

• Recuperación de la madre postparto: por el estímulo de succión inmediatamente después del parto, la oxitocina producida, además de estar destinada a la eyección de la leche, actúa simultáneamente sobre el útero contrayéndolo para evitar el sangramiento y reducirlo a su tamaño original. La actividad hormonal de la lactancia cumple un importante rol en la prevención del cáncer de mamas y ovarios, reduciendo el riesgo de estas enfermedades. El amamantamiento, especialmente si éste se inicia inmediatamente después del parto, produce un reconocimiento mutuo entre madre e hijo y se establece entre ellos un fuerte lazo afectivo o "Vinculo materno-filial”. Este vínculo induce en la madre un profundo sentimiento de ternura, admiración y necesidad de protección para su pequeño hijo permitiendo un adecuado equilibrio emocional de la madre.

La intensa unión e interdependencia de la madre con su hijo que amamanta, produce en ella un sentimiento de valoración de sí misma y un equilibrio emocional que promueven su desarrollo integral como mujer. Refuerzo de lazos afectivos familiares. El amamantamiento del niño es una experiencia familiar. El padre, otros hijos o personas integradas a la familia, organizan su interacción en torno a la madre y su hijo y se refuerzan los lazos afectivos y de solidaridad familiar (Cloherty, 2009:134)

• Prevención del maltrato infantil: la primera forma de maltrato infantil es no satisfacer las necesidades básicas del niño pequeño: afecto, calor y nutrientes para su crecimiento y desarrollo. Una madre que amamanta a su hijo mantiene una interrelación emocionalmente sana y equilibrada y tiene mucho menos riesgo de acudir a alguna forma de maltrato.

• Espaciamiento de los nacimientos: la lactancia materna exclusiva, y si la madre permanece amenorreica, evita el embarazo en el 98% de los casos durante los primeros 6 meses después del parto. El LAM (método lactancia materna y amenorrea) es el método anticonceptivo natural más eficaz que se puede recomendar para espaciar los nacimientos.

• Economía de recursos: la lactancia materna ahorra enormes cantidades de dinero a la familia, a las Instituciones, al país y al mundo entero. Las economías son por concepto de costo de las leches de vaca o de fórmula, mamaderas, chupetes, por la reducción de enfermedades y sus costos de tratamiento, disminución de gastos hospitalarios de maternidad y atención de neonatos y por reducción de costos de producción, almacenamiento, promoción, transporte y evacuación de envases y otros desechos.

• Ventajas ecológicas: la leche materna es un recurso natural y renovable, ambientalmente importante, ecológicamente viable. Desarrolla una función biológica vital en el control de crecimiento de la población al espaciar los nacimientos. No desperdicia recursos naturales ni crea contaminación. No requiere envases, promoción, transporte ni preparación, no necesita de una fuente de energía. No requiere de utensilios especiales para suministrarla. La leche materna se renueva con cada embarazo y dura hasta que sea necesario para alimentar adecuadamente al niño.


1.10. DESVENTAJAS Y RIESGOS DE LA ALIMENTACIÓN CON FÓRMULA

Según Ceriani, C (1999:91), a pesar de que al conocer las ventajas de la lactancia natural se deducen las desventajas de la alimentación artificial, se mencionan en forma ordenada para destacar aún más la inconveniencia de recurrir a ella para la alimentación del niño sano menor de 6 meses.

• Nutrición: ya sabemos que hay importantes diferencias entre la leche materna y la de fórmula tanto en la cantidad como en la calidad de sus macro y micronutrientes que el niño recibe.

• Difícil digestión: la leche de vaca no contiene lipasa, enzima necesaria para metabolizar y digerir las grasas. La mayor cantidad de caseína en la leche de vaca forma flóculos gruesos de difícil absorción. La mayor concentración de sus nutrientes produce estreñimiento y sobrecarga renal.

• Preparación: muchas veces las instrucciones de preparación impresas en los envases son difíciles de leer y entender. La madre puede no considerar la importancia de la concentración que debe tener el alimento (relación polvo-agua), por lo que la preparación de la fórmula resulta inadecuada. Si se agrega mucho polvo, el preparado tendrá mayor concentración de nutrientes, lo que puede provocar diarrea, deshidratación y mayor carga renal. Si se agrega menos polvo, con el fin de ahorrar alimento, el niño no recibe suficiente aporte de nutrientes ni calorías, causando desnutrición, la leche necesita ser preparada con agua potable, ojalá hervida, lo que no siempre es posible.

• Contaminación: hay muchos riesgos de contaminar los alimentos, y más aún si no se toman las precauciones pertinentes: Manipulación de los alimentos con las manos sucias, mal lavado de los utensilios usados, secado de manos o utensilios con paños sucios o contaminados, uso de agua contaminada, transporte de gérmenes por moscas y otros vectores, descomposición fácil de la leche al quedar en el medio ambiente, sin refrigerar, fácil cultivo de gérmenes en chupetes de goma y mamaderas. Dificultad para lavarlos bien.

• Incapacidad inmunológica: en la leche procesada (hervida, evaporada) se destruyen sus elementos bioactivos y desde el punto de vista inmunológico, las leches de fórmula pueden considerarse inertes. Los niños alimentados con mamadera enferman con mayor frecuencia de diarreas, enfermedades respiratorias, otitis y alergias. Capacidad alergénica, las proteínas y otras sustancias extrañas al metabolismo del niño, pueden actuar como potentes alergenos y sensibilizar al niño para toda la vida.

• Recuperación de la fertilidad, y mayor riesgo de un nuevo embarazo al tener la alternativa de dar al niño alimentación artificial, la madre deja muy pronto de lactar en forma exclusiva, recupera su fertilidad, y si no toma las precauciones para el control de la natalidad, estará en permanente riesgo de un nuevo embarazo.

• Desconfianza en la capacidad de lactar: el dar mamadera o un chupete al niño para calmar su hambre o su necesidad de chupar, reduce la producción de leche en la madre por falta de estímulo del pezón. La disminución visible de la leche le produce ansiedad y le crea desconfianza en su capacidad de amamantar.

• Riesgo psico-social emocional: la alimentación con mamadera suele ser bastante impersonal, ya que la puede dar cualquier persona, o incluso dejar la mamadera apoyada en una almohada para que el mismo niño lo tome. Puede producir insatisfacción psico-emocional y alterar los patrones de interacción social.

• Mayor costo: alimentar a un niño con fórmula tiene un alto costo, consultas y medicamentos, exámenes de laboratorio, deterioro del crecimiento y desarrollo, ausentismo labor al de la madre, etc.

• Riesgos de usar mamadera: ninguna mamadera o mamila, se asemeja a la forma, consistencia, textura, temperatura y funcionalidad del pecho materno en el uso de mamadera en el lactante menor puede provocar una serie de alteraciones en el área maxilofacial y orofaríngea: alteración funcional de la succión-deglución-respiración. El niño que se alimenta con mamadera debe improvisar patrones funcionales de succión-deglución-respiración para dosificar el contenido extraído y deglutirlo sin atragantarse (disfunción motora oral), riesgo de aspiración de alimentos, apneas prolongadas La desorganización neuromuscular de la succión-deglución-respiración puede ser la causa de regurgitación y aspiración del alimento y de los episodios de apneas prolongadas que se producen en los niños alimentados con mamadera. Se ha pensado que ésta también podría ser una de las causas de muerte súbita en los lactantes.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .12

Interferencia en la maduración de futuras funciones bucales: un patrón funcional básico alterado genera una distorsión de las futuras funciones, manifestada como deglución atípica, respiración bucal, disfunción masticatoria, dificultades en la fonoarticulación del lenguaje, alteración de la postura corporal, etc.

Congestión del sistema adenoideo este sistema adenoideo de la retrofaringe, compuesto por múltiples ganglios y vasos linfáticos, se congestiona fácilmente cuando el niño tiene una función de succión-deglución anormal. Riesgos de otitis y enfermedades respiratorias, la congestión del sistema adenoideo involucra una congestión de la mucosa respiratoria y de la Trompa de Eustaquio. La diferencia de temperatura en más o menos grados que la leche materna, y el azúcar agregado a la mamadera también puede causar congestión de las mucosas. Las mucosas respiratorias y la Trompa de Eustaquio congestionadas se hacen insuficientes y por lo tanto vulnerables a la infección, siendo ésta una de las causas de frecuentes enfermedades respiratorias, alergias y otitis media en los lactantes alimentados con biberones. Hábito de respiración bucal los episodios de congestión de la mucosa respiratoria y del sistema adenoideo obligan al niño a buscar la alternativa de la respiración bucal para ingresar el aire necesario a sus pulmones. Si estos episodios son frecuentes o prolongados, el niño adquiere el hábito de respiración bucal, con todas las consecuencias que ello acarrea: falta de ventilación adecuada, infecciones respiratorias recurrentes, hipoacusia, alteración desarrollo torácico y de la postura corporal, alteraciones del desarrollo maxilofacial, facciones típicas alargadas y con la boca abierta, etc.

Alteración de la postura cérvico-craneal y del eje vertical del cuerpo, la disfunción linguo-mandibular producida por una función alterada de la succión deglución- respiración, produce una mala posición compensatoria de la cabeza y el cuello con respecto a la cintura escapular y el eje vertical del cuerpo.

Alteraciones del desarrollo maxilodentario. El buen desarrollo de los maxilares y de la oclusión o mordida, dependen en gram medida del equilibrio de las fuerzas de presión-tracción que ejercen los músculos sobre las estructuras óseas con las que se relacionan. Cuando el niño usa una mamadera inadecuado no hace fuerza de vacío succional, de gran importancia para el equilibrio de las presiones tracciones musculares internas (de la lengua y velo del paladar) y externas (labios y mejillas), mayor riesgo de caries, el azúcar o los alimentos azucarados agregados a la leche de la mamadera son la causa del gran número de caries que presentan los niños alimentados artificialmente. Creación de hábitos disfuncionales de succión, la prolongación de la succión, ya sea de chupete o mamadera, más allá del tiempo para el cual está programada como función básica, crea en el niño una dependencia, transformándose en hábitos disfuncionales que alteran en menor o mayor grado el desarrollo morfofuncional de los complejos orofaríngeo y dentomaxilofacial. Es necesario sumar a lo anterior el alto costo de las enfermedades del niño (Cloherty, 2008:146)


CAPITULO II

VÍNCULO AFECTIVO MATERNO-FILIAL

2.1. Desarrollo del Vínculo Afectivo Materno-Filial

La leche materna protege al niño contra un sin fin de enfermedades, con ello contribuye a disminuir la tasa de morbi-mortalidad materna y del niño, esto representa un beneficio enorme para la sociedad sobre todo para aquellos países en vías de desarrollo, los cuales además son los que presentan el mayor índice de natalidad. De la misma forma y basados en el `principio fundamental de que las sociedades reflejan el resultado de la educación familiar, si desde este punto y a través de esta práctica se puede garantizar el fortalecimiento del sentido de seguridad, protección y amor de cada individuo, sin lugar a dudas se estaría preservando la salud de una población apoyando y fomentando estos beneficios que trae consigo la lactancia materna. Pero mucho más allá de la gran importancia de la leche materna en cuanto a nutrición, protección contra diferentes tipos de enfermedades, se encuentra que la Lactancia materna y todo lo que este proceso involucra, se encuentra relacionado directamente con el desarrollo del Vinculo Materno-Filial, y de aquí que sea necesario explicar el rol de una de las principales hormonas que se libera tras la succión del recién nacido en este proceso.

Esta hormona oxitocina, también llamada hormona del amor por algunos expertos, es la clave biológica y natural para que la madre vuelque todo su cariño en el recién nacido. Y en ese momento cobra gran importancia la primera hora del nacimiento, “un periodo sensible donde aumenta el nivel de la oxitocina, mejora el vínculo madre e hijo”. Tesone, M. (2007:98). Muestra de ello es que, el lenguaje entre ambos se vuelve más rico, la madre se vuelve más cariñosa, habla de forma positiva y centra su mirada en el bebé.

En este sentido, Tesone (2007:138), mencionó diversos estudios que han relacionado esa mirada madre e hijo con los problemas de abuso. En casos de incesto o abuso a los hijos el perfil de la madre era de no ver, no escuchar, no mirar, no atender y no proteger a su bebé, ignorando la situación que le rodeaba, mientras que las madres que disfrutaban esa primera hora tras el nacimiento con su bebé, y 20 minutos extra, se veía que el niño sonreía más y lloraba menos. Estudios en Rusia y Suecia demostraron que el contacto precoz madre e hijo redujo notablemente el abandono de los hijos. En Tailandia, por ejemplo, esos abandonos pasaron de 33 por cada 10.000 niños a tan sólo uno, por lo que el proceso de Amamantar es una combinación biológica y cultural. La lactancia materna y el comportamiento maternal existen desde que el ser humano está en la Tierra, pero que debido a la moda de hace unas décadas de sucedáneos de la leche materna, ha ido creciendo últimamente el número de investigaciones al respecto, a razón de establecer de manera clara cuales son los beneficios y cuales serian las complicaciones en caso de sustituir la lactancia materna por otra practica, en relación con el desarrollo cognitivo-conductual, así como también establecer la relación que existe con la susceptibilidad de estos niños a sufrir trastornos de la conducta, por otro lado, el profundizar en las raíces de los trastornos mentales y la salud nos ha llevado a mayor conocimiento de las funciones fisiológicas relacionadas con el maternaje.

La conducta materna se transmite a lo largo de 3 generaciones. Cuanto más cuide una madre a su criatura, mejor cuidará ella de sus nietos. A lo largo del embarazo, el cerebro de la mujer está inundado de neurohormonas manufacturadas por el bebé en formación y por la placenta. El tamaño Partimos de la base de que una mujer se siente madre desde el momento de saberse embarazada. Esto ha podido encontrar su reflejo en la biología: según unos estudios llevados a cabo con ratas por investigadores en Singapur, China y Japón, las células del bebé durante el embarazo emigran al cerebro de la madre, sin saber aún cómo, atraviesan la barrera hematoencefálica y se agrupan en aquellas zonas cerebrales con daño. Parece ser que estas células, son precursoras de otras células (neuronas, astrocitos, oligodendrocitos, macrófagos) y pueden permanecer en el cuerpo de la madre hasta 27 años después del nacimiento (Díaz, J, (1991:208) El equipo de Burnett (1970), ha llegado a los mismos descubrimientos. Por lo tanto se puede afirmar que el bebé siempre estará presente en la madre, cambiando la neurobiología cerebral y que el vínculo madre-bebé esta ya programado, inclusive desde periodos pre-concepcionales, el cerebro de la mujer embarazada cambia no es que pierda células, se encoge por efecto de los cambios metabólicos, para reestructurar los circuitos del cerebro: para convertir carreteras en autopistas, en aquellas áreas que desarrollarán el cerebro maternal.

El cerebro de la madre se prepara para el momento del parto. Cuando se inicia, se inunda de oxitocina, la hormona del amor. El comportamiento maternal se establece en el nacimiento como respuesta de la estimulación de la vagina y el cérvix hacia el cerebro durante el parto. Cuando la cabeza del bebé pasa por el canal del parto, se disparan más aportaciones de oxitocina al cerebro, activando nuevos receptores y creando centenares de nuevas conexiones entre las neuronas. Esta función es comandada posteriormente por el estimulo que recibe la madre a través de la lactancia materna, con la succión del bebe. Se ha podido saber que el cerebro maternal es plástico: se ha demostrado que la experiencia materna altera la neuroquímica, la sinaptogénesis, la gliogénesis y la neurogénesis. Hay una relación muy clara entre lactancia y estrés. Los estudios sugieren un incremento de la modulación cardiaca parasimpática y una disminución de la respuesta cardiaca simpática ante estresores cortos durante la lactancia materna exclusiva.

Michels y col (1981), descubrieron que los estímulos corporales vinculados con los cuidados maternales en ratas (lamer y mamar) activan en el cerebro la reproducción de un gen antiestrés (CRH), con el que todos nacemos pero que se halla inactivo. Los autores sugieren que los gobiernos tendrían que promocionar la lactancia materna para salvaguardar la salud mental de sus ciudadanos. La lactancia materna y los cuidados maternales también influyen en el cerebro del bebé. Las situaciones de estrés hacen segregar cortisol. Un exceso de cortisol influye negativamente en otras áreas del cerebro, en concreto, en el córtex prefrontal. Los bebés nacen con la expectativa de que alguien gestione su estrés: si se les acuna, da caricias, alimento (lactancia materna exclusiva), se mantienen bajos los niveles de cortisol. Las personas que han sido acariciadas y cogidas en brazos, químicamente han aprendido a “gestionar” su cortisol. Se ha visto que el contacto del bebé con otras personas activa el sistema motivacional del cerebro.

En tal sentido, los humanos puede equipararse con una enfermedad adictiva: la presencia materna, tranquilizadora del recién nacido, origina una descarga de opiáceos que suprimen los sentimientos de angustia y producen una sensación de euforia. Por eso, ante la ausencia de la madre, los bebés protestan. Las primeras experiencias estimulantes, atenciones amorosas y sensibles del primer año de vida pondrán en marcha el sistema oxitocínico del cerebro, responsable de las manifestaciones de ternura, amistad hacia otras personas a lo largo de la vida. Más cosas sobre el cerebro en desarrollo: el córtex orbitofrontal está relacionado con la “inteligencia emocional”. Se desarrolla en la etapa postnatal y depende de las experiencias del bebé con su entorno. Se desarrolla cogiéndolo en brazos y disfrutando del bebé. La vista, el olfato, el tacto son fuentes de placer para el bebé, o lo que es lo mismo, son beta-endorfinas y dopamina que estimulan crecimiento de neuronas en esta zona y de tejido cerebral (Lòpez, N, 2008:126)

Así que, un gran número de experiencias positivas da lugar a más conexiones cerebrales, por lo tanto, más rendimiento y más habilidad para usar áreas específicas del cerebro.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .13

La dependencia del bebé con su madre facilita un fuerte vínculo social que genera la actividad bioquímica que ayuda al desarrollo de las conexiones neuronales y al crecimiento del cerebro. Los vínculos sociales protegen de las reacciones de miedo y ansiedad, ya que el vínculo desarrolla el contacto entre el córtex prefrontal y la amígdala, relacionada con el miedo. El dar de mamar inactiva la respuesta de estrés de la madre, segrega menos hormona liberadora de corticotropina; la prolactina también da tranquilidad. El estado de la mente mientras da de mamar le proporciona más capacidades para calmar al bebé y mantener su estrés bajo control. Por otro lado, dar el pecho proporciona ácidos grasos esenciales. Estos intervienen en la producción de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina. Se ha relacionado bajo nivel de estos ácidos grasos con la depresión. Estos son sólo algunos datos que demuestran una vez más que la maquinaria humana está perfectamente diseñada y que lo que se tendría que hacer es permitir, crear el espacio, para que ella misma siga su fisiología. Pero también se sabe que una infancia desgraciada no determina la infelicidad en la vida, de los humanos. El cerebro, siempre tiene capacidad para resistir cualquier acontecimiento por duro que sea (Ainsworth, 1982:253).

Durante la primera su media horade vida, el bebé descansa y de vez en cuando mira a la madre. La visión del niño está programada instintivamente para que tras el nacimiento no llegue a apreciar con claridad los objetos situados más lejos de unos treinta centímetros, y para ver contrastes fuertes de forma circular, como son el pezón y la pupila de los ojos de la madre. Esto le vale al niño para fijar su atención en el pezón y en los ojos de la madre, lo que le sirve para alimentarse y para vincularse más con la madre, quien en correspondencia, se fija en los ojos del bebé (Bowlby, 1986:148)

Antes de que transcurra una hora tras su nacimiento, el bebé comienza a hacer movimientos con sus labios. A continuación empieza a mover el cuerpo y la cabeza dirigiendo la boca hacia el pezón, abriéndola cuando se acerca a él. Después de varios intentos abarca con los labios la areola de la mama, y lentamente con interrupciones comienza a mamar. Mientras esto ocurre, el cuerpo del bebe se pone en contacto piel a piel con el pecho de su madre, percibiendo de forma sincronizada sus latidos cardiacos los cuales producen en el cerebro del bebe ondas más lentas y sincronizadas a la perfección con el pulso de secreción de dopamina principal hormona reguladora del estrés. Lo primero que mama el bebé es el calostro que además de ser alimento, le proporciona una protección inmunitaria adaptada al tiempo y al lugar en el que le ha tocado nacer. Al cabo de dos o tres días, el calostro desaparece y a partir de entonces el bebé mama leche (Robertson, 1970:158)

La lactancia precoz ayuda a terminar el parto con el alumbramiento de la placenta y refuerza el Vínculo Materno-Filial en el período inmediato al parto que es el Período Sensible. La lactancia proporciona al bebé un alimento perfecto, adaptado a sus necesidades individuales y de especie, a la temperatura adecuada, sin peligro de infección, barato y asequible. Además, como ya se mencionó anteriormente, refuerza la relación afectiva a través del Vínculo Materno-Filial entre la madre y el bebé. Por ello, es conveniente que el bebé mame siempre que tenga necesidad de hacerlo siguiendo sus necesidades e Instinto. Dar de mamar al bebé a unas horas programadas, sobre todo en sus primeras semanas de vida, implica hacerle pasar por situaciones de cierto sentimiento de desamparo que si son repetidas pueden ocasionar consecuencias en su vida adulta, por un mecanismo parecido, aunque menos grave, al del rechazo de la madre hacia el feto durante el Período Prenatal (Hoddy,W, 2004:345)

Otro factor que refuerza el Vínculo Materno-Filial es la voz de madre, que ya tiene influencia intraútero y la tiene y mucha en el Período Sensible Perinatal. El bebé se ha ido acostumbrando a la voz de la madre y se tranquiliza con ella más que con una voz masculina de tonos más graves. El tacto es también otro factor que refuerza el Vínculo Materno-Filial. Tras el nacimiento, las madres que se dejan llevar por su Instinto acarician y abrazan a su bebé, lo que además estimula la maduración del SNC del bebé (Bowlby, 1986:86)

En el Período Postnatal, después del Período Perinatal y hasta que el bebé cumple el primer año de vida, se sigue produciendo un desarrollo acelerado de su SNC. Al terminar el Período Perinatal, el Vínculo Materno-Filial, en condiciones normales, está fuertemente establecido. Este Vínculo se sigue reforzando a lo largo del Período Postnatal con la intervención de las Sensibilidades mencionadas anteriormente. A lo largo de este Período Postnatal, el bebé se va haciendo progresivamente más autónomo e incrementa su comunicación con la madre y con el padre. Su buena relación con éstos es determinante para la vida adulta del bebé. Los estímulos nocivos que afecten al Vínculo Materno-Filial, también en este periodo suelen tener repercusión en su vida adulta. En el Período Postnatal, la relación del padre con el hijo aunque no tiene los condicionantes biológicos, hormonales y neuroquímicos de la relación madre-hijo tiene también mucha importancia para estimular el desarrollo del SNC y la socialización del niño (Lawrence,R, 2005:306)

Si las condiciones fisiológicas del parto, lactancia materna no se dan o por alguna razón se interrumpe, se suspende o se sustituye este mecanismo fisiológico de adaptación y fortalecimiento del Apego, se producen en consecuencia los bloqueos en el desarrollo de la afectividad.

2.2. Consecuencias del Bloqueo en el desarrollo del Vínculo Afectivo Materno-Filial.

La perturbación del Vínculo puede, entonces, llevar consigo una perturbación de la capacidad de amar del ser humano, lo que, en ocasiones, se puede traducir en conductas destructivas hacia otros seres humanos por deficiencias en la capacidad de amar al prójimo con el consiguiente aumento de las agresiones y de la delincuencia, y en otras ocasiones, se puede traducir en conductas autodestructivas, por deficiencias en la capacidad de amarse a sí mismo, con el consiguiente aumento de suicidios y de otros comportamientos lesivos para su propia integridad física o psíquica.(Garelli, 1983; 5: 477-503)

Esas perturbaciones del Vínculo Afectivo Materno-Filial se convierten así en verdaderos bloqueos en el desarrollo de la afectividad, cuyas repercusiones son visibles en nuestra sociedad con una frecuencia creciente. Se pueden producir estos bloqueos en cualquier etapa del desarrollo del ser humano. A continuación, se enumeran algunos de los estímulos nocivos que pueden producir estos bloqueos: (Bowlby, 1986:112)

• Ingesta de drogas, alcohol, tóxicos y medicamentos durante la gestación.
• Hábito tabáquico durante la gestación.
• Infecciones durante la gestación.
• Enfermedades durante la gestación.
• Ansiedad o Nerviosismo frecuente de la madre durante la gestación.
• Rechazo de la madre al feto durante la gestación.
• Administración de medicamentos intraparto.
• Parto distócico.
• Parto mal asistido.
• Parto con anestesia epidural.
• Parto con anestesia general.
• Parto por cesárea.
• Separación del niño de la madre en las primeras horas de vida.
• No poner al niño en contacto directo con la piel de su madre tras su nacimiento.
• No acariciar ni abrazar la madre a su hijo tras el nacimiento.
• Lavar al niño inmediatamente después de su nacimiento.
• No comunicarse visualmente la madre con el niño tras su nacimiento.
• Manipular al niño para someterlo a exploraciones y análisis clínicos tras su nacimiento.
• No dar de mamar al niño tras su nacimiento.
• Lactancia de corta duración.
• Rechazo maternal en la primera infancia.
• Abandono maternal.
• Empleo de madres sustitutas.
• Abandono del padre.
• Muerte de la madre.
• Muerte del padre.

Los ítems resaltados están absolutamente identificados y relacionados con el proceso de alimentación natural, a través de la lactancia materna Exclusiva, ya que dependen directamente de los beneficios que ofrece la leche materna en la prevención de todas estas enfermedades, en el desarrollo del cerebro del bebe y por ende de todas sus funciones cognitivo-conductuales, así como también el fortalecimiento del Vinculo Afectivo Materno-Filial del que venimos hablando.

2.3. Vínculo Afectivo Materno-Filial en la primera infancia

La Teoría de Attachment (1966), es sin lugar a dudas, el cuerpo del conocimiento básico para comprender el desarrollo emocional de los niños. Permite seguir de cerca el desarrollo socio-emocional de los vínculos afectivos desde la etapa del nacimiento en adelante, describiendo un rol fundamental en la explicación del por qué unos niños son más felices y seguros que otros, que por el contrario se tornan en niños ansiosos, deprimidos, fríos, muchos de estos agresivos y antisociales. Estos conocimientos han permitido que se desarrollen teorías referentes a la comprensión de la psicopatía del niño y del adulto en sus relaciones personales y sociales. El Attachment, constituye el vínculo afectivo que une una persona a otra específica, claramente diferenciada y preferida, vivida como más fuerte y protectora, logrando mantenerse a lo largo del tiempo. El vinculo que une a un bebe con su madre es un attachment, siendo esta unión una conducta primariamente de tipo instintivo y luego mantenida por todo el sistema neurohormonal del vinculo materno-filial, durante el crecimiento y desarrollo del niño, surgida en el curso de la evolución de la especie, por su innegable valor de supervivencia en términos darwinianos (Villalón, A, 1992).


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .14

Para poder mantener el attachment, el individuo al mantenerse en la proximidad a otro de forma continua e ininterrumpida (Lactancia materna exclusiva por seis meses y más), que le provea alimentación, abrigo y protección claramente diferenciado y preferido, permite a todas estas conductas mediatizarse a través del sistema comportamental, acompañándose de intensas emociones que van surgiendo como parte integral de su formación, dando origen a su mantenimiento, ruptura o la renovación. Es precisamente la ruptura del vinculo materno-filial la que dio origen a las investigaciones que desarrolla la teoría de Attachment, en efecto las separaciones de la madre en los niños pequeños, comenzó ser estudiada en forma sistemática a partir de la Segunda Guerra Mundial, cuando no solamente Europa sino el mundo en general, vivía y sufría los efectos de la guerra, con el consecuente cuadro desolador de los campos de niños huérfanos y sin familia que se extendían en Inglaterra y el Continente. Las consecuencias de las separaciones tempranas, temporales o definitivas, sobre el desarrollo de la personalidad, se observan en corto plazo, a través de los cambios inmediatos de conducta que exhiben los niños en las llamadas Conductas Disruptivas, y luego a largo plazo a graves de las alteraciones emocionales que perturban definitivamente el funcionamiento de la personalidad de los adultos (Valdez, V, 1995:137)


2.3.1. Rol de las Separaciones Tempranas

Por sus efectos distorsionadores de los primeros vínculos, son un agente provocador de patologías psicológicas que deben ser tomadas en consideración. La conciencia que existía en la sociedad sobre los efectos de las separaciones tempranas para el futuro desarrollo del niño, ha ido incrementándose cada día más desde la Segunda Guerra Mundial, hasta nuestros días. Durante la década de 1940-1950, muchos investigadores como Freud (1971,1976); Burlinghan (1944); Roberstson (1958); Heinicke (1966), describieron las dificultades que se encontraban en la crianza de los niños separados de sus madres, y diseñaron investigaciones para estudiar el problema en forma sistemática. En esta misma época Spitz (1958), publica sus estudios sobre las características de los niños de pocos meses de abandonados por sus madres, criados en Instituciones sin ninguna figura materna, ni siquiera sustitutiva. En el año 1954 Bowlby publica los resultados de sus investigaciones en un informe para la OMS donde recomienda: “Es esencial para la salud mental que el bebe y el niño pequeño tengan una relación intima, cálida y continua con su madre en la que ambos encuentren alegría y satisfacción”. Se describe una secuencia de tres fase en la conducta de los niños entre 15 y 30 meses de edad, criados por sus madres en forma exclusiva, y que tuvieron que separarse de forma temporal y pasar un periodo en la Institución (Bowlby, J, 1969:175). Estas tres etapas son:

- Fase 1 de Protesta: Esta se inicia poco después de partir la madre y dura desde unas pocas horas hasta una semana aproximadamente. Durante esta fase el niño se encuentra ansioso, nervioso, llora intensa, larga y fuertemente, golpea y sacude su cuna, busca a su madre tiene expectativas de que vuelva pronto, pregunta por ella y se niega a recibir ayuda o consuelo de otras mujeres que se le acerquen, su conducta es de rechazo. Cuanto mejor es la relación con su madre, mayor es el grado de ansiedad que el niño muestra en esta etapa, la ausencia de la etapa de protesta es indicadora de una relación madre-hijo insatisfactoria, previa con la madre.

- Fase 2 de Desesperación: durante esta fase su excitación psicomotriz empieza a disminuir, llora con menos intensidad, en forma más monótona, se encuentra distante e inactivo y su conducta sugiere desesperanza, empieza a dudar de que su madre vaya a volver. Nada le interesa, no se conecta con el medio y se pasea de aquí allá sin rumbo alguno como sintiéndose profundamente deprimido.

- Fase 3 de desapego: en esta fase desaparece la excitación psicomotriz, el niño deje de llorar y empieza progresivamente a interesarse por el medio que lo rodea. Ya no rechaza a las personas desconocidas que están al cargo de él, acepta sus cuidados, comida, juguetes y a veces puede sonreír, se encuentra en definitiva más sociable. Pero cuando la madre viene a visitarlo por primera vez después del retiro, se encuentra con un niño cambiado, que parece haber perdido todo interés por ella, parece no reconocerla, se mantiene indiferente, apático y distante ante su madre. Sin embargo de vez en cuando se puede observar sollozos, ataques de agresividad, no desea compartir los juguetes con los otros niños y los esconde para que no se los quiten. Si su estadía es suficientemente prolongada, poco a poco puede llegar a perder el interés en las personas y prestar mayor atención a los objetos materiales como juguetes, caramelos, comida. No se observa más ansiedad frente a los desconocidos, idas y venidas de la madre, ya no hace más caprichos, no le tiene miedo a nadie ni le importa nadie.

Las reacciones de los niños muestran la influencia que la separación de la madre tiene sobre ellos y los mecanismos psicológicos defensivos involucrados que se ponen en marcha para sobrellevar la perdida. Es importante saber que si bien es cierto que estas tres fases se observan en todos los casos, la duración e intensidad de cada una de ellas varía según el ambiente en el que el niño transcurre su separación de la madre por una parte y por otra del vinculo previo a la separación que existía entre madre e hijo. Para el bebe es muy diferente si queda al cuidado de un pariente conocido y en su propia casa que si lo trasladan a un ambiente diferente con personas desconocidas. Es notorio el cambio psicológico que sufre el niño ante la separación de su madre, así como se encuentra afectado ante la llegada nuevamente de su madre, es por ello que se sucia un proceso de reconciliación con su madre después de la separación que le llevara un tiempo superar, y que dependerá de la duración de la separación y de las característica del vinculo materno-filial que previamente existía entre ambos (Robertson, 1970:235).

La fase desapego puede durar largo tiempo desde semanas a meses dependiendo en gran medida de la actitud de la madre y de su tolerancia a las demandas contradictorias de su hijo, y de su relación previa con él. Los efectos de la separación temporal pueden a veces pasar desapercibidos en el sentido que el niño no muestra conductas diferentes al momento del reencuentro con su madre pero ante cualquier situación de estrés el niño muestra conductas ambiguas, y mostrarse con gran intensidad a través de trastornos emocionales importantes en la adolescencia o edad adulta. Todos estos trastornos e presentan también pero en menor intensidad ante separaciones muy breves como por ejemplo asistir al jardín de infancia, de allí la recomendación de mantener el vinculo materno-filial a través de la lactancia materna exclusiva por seis meses y complementada con otros alimentos hasta los dos años o más - OMS/UNICEF (1995). De la misma forma se recomienda que los niños no ingresen al jardín de infancia antes de los tres años. (Ainsworth, 1982:265). Muchas de las Psicopatías que se observan en los niños como las conductas disruptivas, y en los adultos, está en intima relación con la problemática de la ruptura o bloqueos del vinculo Materno-Filial, donde el abandono no es solamente físico sino espiritual-socio-emocional, trayendo como consecuencias delincuencia, psicopatías, trastornos psicosomáticos, ataques de pánico, fobias, depresiones, etc., que cada vez ocupan mayor prevalencia en las consultas medicas y psiquiátricas a nivel mundial. Hoy día se le consideran a las psicopatías concebidas desde las vicisitudes del vínculo Materno-Filial desde la infancia hasta la edad adulta. Las psicopatías de miedo y ansiedad crónica son fieles representantes de estos trastornos del vínculo. (Garelli, 1983:368)

2.4. ESTRUCTURA DEL DESARROLLO PSICO-MOTOR-AFECTIVO EN NIÑOS DE 0 A 2 AÑOS DE EDAD.

De acuerdo a los trabajos de investigación de Lamar (2004), a través del movimiento exploran y experimentan con el mundo que rodea a los seres humanos con el fin de conocer los límites del cuerpo humano y el resto de sus capacidades. Éste conocimiento proporciona al individuo, autonomía y por lo tanto seguridad y autoestima. Es indispensable un buen conocimiento del entorno y del propio cuerpo para poder entender y realizar lo que se conoce como abstracción y representación, es decir, la capacidad de plasmar en un papel lo que se ve, se habla, se escucha y se siente. (El dibujo y la lecto-escritura). El desarrollo psicomotor está formado por una serie de aprendizajes que el niño realiza a través del movimiento

2.4.1 Desarrollo psicomotor y movimiento.

El movimiento humano no es solo el resultado de la contracción de algún músculo, sino que es un acto voluntario orientado a un fin determinado, con un objetivo, algo planificado e intencionado. Este objetivo está situado en el medio que rodea al individuo, así que la motivación del movimiento dependerá de los estímulos que proporcione el entorno. El ser humano se pone en movimiento para conseguir algo que le interesa de su alrededor, persona u objeto. Lo quieren y ponen en marcha los mecanismos necesarios para llegar hasta él. Las personas adultas saben de forma automática cuáles son estos mecanismos, (para levantarse de la silla tienen que estirar las rodillas y adelantar el cuerpo, para no caerse hacia atrás). Lo saben porque se han levantado muchas veces y lo han automatizado, es decir no tienen que pensar antes de hacerlo.

2.4.2. Importancia del cuando y como aprendemos, en el desarrollo psicomotor.

A lo largo de los primeros años de vida el niño aprende a través de la experimentación con su propio cuerpo y con su entorno. La primera vez que el bebé consigue realizar un movimiento es por casualidad. A partir de aquí se da cuenta de la posibilidad y lo vuelve a intentar, y lo repite infinidad de veces hasta que lo domina. Es decir, hasta que tiene grabado en su cerebro la forma de hacerlo y por lo tanto pasa a ser algo automático. Así aprenden los seres humanos absolutamente todo, a lo largo de su vida, a través de la práctica, incluso la misma forma la usan los adultos. Cuando se estimula y se ayuda al niño en su desarrollo psicomotor lo que se hace no es esperar a que intervenga el azar, sino que se le ayuda a descubrir sus posibilidades.

Un ejemplo de ello es cuando un bebé tiene un juguete al lado que no le llama la atención, es un sonajero. Puede ser que lo vea pero no le atraiga, no le interese, por casualidad le da un golpe y suena. Ahora sí que le interesa y lo intenta hacer sonar otra vez, a veces lo consigue y a veces no, lo hace sonar hasta que aprende como tiene que moverlo para obtener el sonido. La próxima vez que se le muestre el objeto lo hará sonar a la primera porque ya ha aprendido. Ha hecho un aprendizaje cognitivo-motriz. Si en vez de dejarlo a su lado se le enseña que suena para que se interese por él, tal vez ese golpe fortuito tarda en llegar. Todas aquellas personas que guarden un vínculo con el niño, bien sean sus padres o familiares, así como también maestros y amigos como parte del entorno, pueden influir en el desarrollo psicomotor del niño, ayudándole y favoreciendo que sea armónico y adecuado.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .15

2.4.3. Aprendizaje motriz = Aprendizaje cognitivo

Siguiendo con Lamar (2004), cada habilidad o aprendizaje motriz implica un desarrollo cognitivo que queda grabado en el cerebro. Estos aprendizajes tienen lugar en un orden determinado, que es lo que se conoce como desarrollo psicomotor. El estudio y análisis de estos aprendizajes se encuentran expresados en las tablas de desarrollo psicomotor, la importancia y utilidad de las tablas de desarrollo psicomotor radica en que proporcionan el orden en que se adquieren los aprendizajes, el orden necesario para un desarrollo psicomotor armónico y adecuado. Es tan importante si el niño hace lo que le corresponde según su edad, como si ha realizado todos los aprendizajes previos a la edad cronológica. El que un niño pueda caminar no garantiza un desarrollo psicomotor adecuado si no sabe voltear, rastrear o gatear ya que su equilibrio, coordinación, su orientación en el espacio y el tiempo, su esquema corporal, etc. no serán correctos y los necesitará más adelante, para adquisiciones posteriores como son el dibujo y la lecto-escritura.

Los aprendizajes no se dan en un orden aleatorio, sino que el primero condiciona al segundo, pero también al décimo. Imaginemos que el cerebro de un niño es un libro en blanco que vamos escribiendo con cada aprendizaje que realiza. Si se deja algún capítulo por escribir, es probable que falte información para entender el argumento completamente. Es en este punto donde la intervención a tiempo puede ayudar al niño en aquellos aspectos del desarrollo psicomotor que no ha aprendido por sí solo. La capacidad del niño para aprender decae a medida que crece y resulta más difícil corregir aquellos aprendizajes que se han adquirido de forma incorrecta. Las capacidades motrices y psíquicas no son inmediatas ni programadas, no surgen de forma espontánea en un momento determinado del desarrollo, sino que surgen como el resultado de un largo y complejo proceso de aprendizaje y además son dependientes entre ellas (Compendio de Pediatría y Puericultura de la Universidad Central de Venezuela, 1993;1:65-87)

2.4.4. DESARROLLO PSICOMOTOR DE 0 A 3 MESES DE EDAD.

Área Motriz: este período se caracteriza por la "hipertonía" en las extremidades del bebé, es decir que los bracitos y sus piernas permanecen "duros", esto hace que estén la mayor parte del tiempo flexionados, por el contrario, el tronco del bebé se caracteriza por una "hipotonía", una escasa fuerza en sus músculos que le dificulta levantar la cabeza cuando esta echado boca abajo. Posteriormente, entre el segundo y tercer mes, el bebé, apoyándose sobre los antebrazos, podrá levantar y sostener la cabeza así como girarla hacia la derecha e izquierda. Comúnmente se observará al bebé con la mano en puño, a esto se le conoce como "reflejo de prensión palmar", podrá agarrar cosas que se le pongan en sus manos, las cuales se convierten en la principal fuente de entretención: las junta, las separa, las abre, las observa y juega con ellas mientras las mueve.

Área de Lenguaje: emite sonidos vocálicos, llanto, y será capaz de reconocer la voz de la madre y el padre.

Área Cognitiva: en esta etapa la vista y el oído son los sentidos que presentan mayores logros; focaliza y mira con atención a los objetos que se le presentan y puede seguirlos visualmente, aunque prefiere a las personas. Por otro lado, al finalizar el tercer mes, podrá identificar de dónde proviene un sonido y es capaz de girar para ver qué o quién lo produjo.

Área Socio-emocional: esta área se caracteriza, por establecer una relación afectiva de amor y socialización entre los padres y el bebé, principalmente la madre, quien permanece la mayor parte del tiempo cerca del niño. Puede presentar rasgos de su temperamento, algunos bebés permanecen tranquilos y apacibles, mientras otros se muestran inquietos, quejumbrosos y de llanto más fácil, al principio sus actividades principales son dormir y llorar pero veremos que posteriormente empezará a mostrar interés por las personas más cercanas, responderá con una mímica o una sonrisa a quien le habla (Compendio de Pediatría y Puericultura de la Universidad Central de Venezuela, 1993;1:65-96)

2.4.5. DESARROLLO PSICOMOTOR DE 4 A 6 MESES

Ahora el bebé irá adquiriendo mayor habilidad motora, empezará a voltearse, girar, arrastrase y posteriormente podrá sentarse con apoyo de almohadones en la espalda, poco a poco logra alcanzar y tomar objetos que está frente a él para posteriormente asarlos de una mano a otra.

Área del lenguaje: en este etapa, el bebé empezará repetir espontáneamente sus propios sonidos y a responder con balbuceos (especie de "agú") cuando le hablan. Aunque todavía no comprende plenamente el lenguaje, reconoce algunas palabras y reacciona ante ellas, por ejemplo, logrará girar la cabeza al oír su nombre.

Área Cognitiva: sus sentidos están mejor desarrollados por lo cual comenzará a explorar los objetos con su boca, manos y vista; comenzará a repetir acciones que producen una respuesta o resultado (causa-efecto), por ejemplo al mover y escuchar el sonido que produce un cascabel, intentará repetir el movimiento; se dará cuenta que su llanto alerta a los padres. Es decir, ahora su desarrollo intelectual se rige por acciones que él realiza y que producen resultados más allá de su propio cuerpo.

Área Socio-emocional: logrará reconocer a sus padres al verlos u oírlos respondiendo con movimientos de brazos y vocalizaciones cuando los ve aparecer. Comenzará a reconocer a personas de su entorno (abuelos, tíos) y a distinguir las caras conocidas de las desconocidas (Compendio de Pediatría y Puericultura de la Universidad Central de Venezuela, 1993;1:65-114.

2.4.6. DESARROLLO PSICOMOTOR DE 7 A 9 MESES

En esta etapa el bebé podrá sentarse solo, primero se apoyará en los brazos hacia delante y luego lo hará sin apoyo con la manos libres sin peligro de caerse a los lados. Entre el octavo y noveno mes empezará a gatear, este proceso es muy importante, pues demuestra un gran avance en el desarrollo neurológico y de coordinación del bebé, le permitirá tener mayor autonomía y libertad para desplazarse hacia donde él desee. Comienza a tener mayor habilidad con las manos, lo cual lo motivará a coger objetos y golpearlos objetos entre sí; al noveno mes podrá coger objeto más pequeños flexionando simultáneamente los dedos (índice, medio y pulgar).

Área de lenguaje: se entretiene repitiendo sonidos y monosílabos sin sentido como ba-ba-ba, se esfuerza en aprender e imitar la entonación de sus padres y se muestra atento a las conversaciones de los adultos.

Área Cognitiva: durante este periodo, el desarrollo intelectual del bebé avanza considerablemente, su memoria y atención se desarrollan cada vez más, reacciona y voltea cuando es llamado por su nombre, se entretiene observando dibujos o imágenes por un periodo más prolongado que el trimestre anterior. Comienza a descubrir que un objeto existe aunque no lo vea, ahora puede comprende juegos más complejos como las escondidas y será capaz de buscar juguetes que le son quitados de su campo visual (Meneghello, 1989:53)

2.4.7. DESARROLLO PSICOMOTOR DE 10 A 12 MESES

A partir de este momento, el niño comienza a tener mayor independencia y a mostrar mayor movilidad y facilidad de desplazamiento, su gateo es más ágil y veloz y se pone de pie sujetándose de lo que tiene a su alcance como por ejemplo algún mueble, algunos bebés comenzarán a caminar con apoyo y otros empezarán a hacerlo solos. Adquieren mayor habilidad y destreza con sus manos, haciendo uso de sus dedos índice y pulgar, podrá coger objetos más pequeños como botones, palitos de fosforo, abrir un cierre, etc.

Área de lenguaje: en esta etapa el niño inicia una repetición frecuente tratando de imitar el lenguaje de los adultos, comienza a emitir palabras como papá, mamá, agua, teta. En lo referente a su comprensión, es capaz de seguir instrucciones sencillas como "dame, toma, ven", se detiene cuando le dicen "no". En algunos casos es probable que deje de lado el desarrollo de esta área por estar entusiasmado por sus avances motrices, no olvidar que cada niño es diferente y tiene su propio ritmo de aprendizaje.

Área Cognitiva: es capaz de ubicar algunas partes de su cuerpo cuando se le pregunta, empieza a pedir algunos objetos que quiere alcanzar y a obedecer órdenes sencillas. Explora y experimenta con las propiedades físicas de los objetos, introduciéndolos en un recipiente o en el agua, puede resolver problemas simples, por ejemplo, si tiene un objeto en cada mano y se le ofrece un tercero, es posible que guarde alguno de ellos debajo del brazo o en la boca para agarrar el que le ofrecen, sin desprenderse de los que tiene.

Área Socio-emocional: ahora, el bebé manifiesta interés y preferencia por algunas personas, con las que se emociona cada vez que las ve intentando jugar con ellas y llamar su atención. Por el contrario ante personas y lugares que considera extraños es probable que reaccione con temor, timidez o apego excesivo a uno de los padres (Pinto, F, 2002:234)

2.4.8. DESARROLLO PSICOMOTOR DE 13 A 15 MESES

Esta etapa es de mayor actividad e independencia para el niños ahora ya puede pararse y caminar solo, al principio lo hará lento con cierto temor y probablemente con algunas caídas, pero luego podrá levantarse por sí mismo apoyándose en sus manos y piernas, posteriormente al lograr el equilibrio demostrará pasos más fuertes y seguros, podrá agacharse para recoger juguetes del piso y llevarlos a otro lugar. Esta es una etapa de mucho disfrute para el niño puesto que la marcha le brinda mayor independencia para explorar y descubrir los objetos de su entorno.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .16

Con respecto a su motricidad fina, ahora puede utilizar con mayor destreza sus dedos índice y pulgar para realizar el movimiento pinza, podrá coger objetos más pequeños, realizar garabatos y pintar con tempera usando solo el dedo índice, puede arrugar y rasgar papel de un solo tirón así como bajar y subir cierres.

Área de lenguaje: empieza a realizar sonidos para comunicarse, imita sonidos producidos por animales y objetos de su entorno como: ti ti, guau guau, etc. Verbaliza un promedio de 5 palabras, siendo necesario recalcar que el desarrollo del lenguaje varía en cada niño. A nivel comprensivo, está en la capacidad de entender algunas palabras o instrucciones: lleva y trae objetos cuando le indican.

Área Socio-emocional: es más independiente con respecto a la madre pero aún demuestre temor a personas y lugares desconocidos, intenta hacer las cosas por sí mismo, quiere comer solo, ayuda a ponerse y sacarse algunas prendas de vestir (Meneghello, 1989:53)

2.4.9. DESARROLLO PSICOMOTOR DE 16 A 18 MESES

Logra mayor estabilidad al caminar, su marcha es más definida y más veloz, es más hábil para subir y bajar de los muebles; está en constante actividad, coge, transporta y tira los objetos que estén a su alcance, patea la pelota. Le gusta subir las escaleras, puede hacerlo, cogido de la mano o gateando pero requiere ayuda para bajar, puede meter cuentas pequeñas en un recipiente haciendo uso de un movimiento pinza mucho más desarrollado y definido. Pone cajas u objetos uno dentro de otro.

Área de lenguaje: su vocabulario se amplía, escucha y observa a los demás hablar para imitarlos, aunque todavía no logra verbalizar claramente las palabras, trata de narrar situaciones utilizando diferentes tonos de voz, comprende y responde algunas instrucciones verbales y preguntas concretas.

Área Cognitiva: el pensamiento del niño se está desarrollando aún más, explorando los objetos y situaciones por ensayo y error, encontrando soluciones más eficaces; responde y cumple órdenes cada vez más complejas, puede pedir objetos o alimentos señalándolos con el dedo, realizando algún sonido o palabra, conoce las funciones de algunos objetos domésticos como el teléfono, el control remoto, la radio, etc.

Área Social: comienza a descubrir sus propias emociones al interactuar con su entorno: alegría, tristeza, frustración, vergüenza, rabia, en algunos casos comenzará a manipular a los adultos haciendo uso de pataletas u otras acciones para conseguir lo que quiere. Con respecto a sus hábitos, empieza a utilizar la cuchara, bebe sólo en una taza o vaso (Compendio de Pediatría y Puericultura de la Universidad Central de Venezuela, 1993;1:65-128)

2.4.10. DESARROLLO PSICOMOTOR DE 19 A 24 MESES

Logra mayor control de su cuerpo, se levanta y se sienta con mayor facilidad, camina con mejor coordinación de costado y hacia atrás, puede correr, girar y detenerse sin caerse, patea la pelota con precisión, manteniendo el equilibrio. Sube las escaleras solo cogiéndose de las barandas y puede bajar algunos escalones tomado de una sola mano. Mejora su capacidad para abrir las cajas, ensartar cuentas, puede hacer torres con más cubos, trozar papel, armar rompecabezas y realizar garabatos libremente

Área de lenguaje: tiene algunas palabras definidas, continua incorporando nuevas palabras a su repertorio, utiliza el sí o el no, puede asociar dos palabras como “dame pan”. Dice su nombre cuando se lo piden, conoce el nombre de los animales e imita los sonidos que éstos producen.

Área Cognitiva: señala las partes de su cuerpo y de la cara de otra persona, sigue instrucciones sencillas. Puede realizar secuencias de acciones tales como utilizar un objeto para abrir una puerta. Comienzan, además, los primeros juegos simbólicos haciendo uso de representaciones mentales por ejemplo: jugar con una caja como si fuera un carro.

Área Social: desea hacer todo de manera independiente, se quita los zapatos, ayuda a vestirse y desvestirse, colabora guardando sus juguetes. Imita tareas o acciones sencillas de los adultos como barrer, limpiar (Meneghello, 1989:89)

2.5. Desarrollo psico-afectivo madre-hijo

Durante este periodo sensitivo se desarrolla un apego progresivo que se explica por las interacciones recíprocas entre la madre y su hijo, en los primeros momentos de relación. El recién nacido viene preparado para esta interacción. Normalmente los recién nacidos duermen la mayor parte del tiempo, en los primeros días de vida, con escasos momentos de alerta. Pero al nacer, al cabo de 3 a 5 minutos, comienzan un estado de alerta muy significativo, de alrededor de 40 a 60 minutos, que es el más largo del primer mes de vida, Es en este alerta, donde el recién nacido está genéticamente preparado para esta mágica interacción. Si la práctica hospitalaria retira al bebé de su madre en este preciso periodo, priva a ambos de esta maravillosa vivencia (Meneghello, 1989:36).

En esta primera interacción, madre-hijo, ocurren muchos fenómenos interesantes:

• La madre toca al niño y lo observa "ojo a ojo".
• El niño responde concentrando la mirada en su madre.
• La madre le habla suavemente con voz de tonalidad alta.
• El RN responde con algunos movimientos tenues de cara y manos y luego llora.
• El llanto erecta los pezones maternos y estimula a las hormonas prolactina y ocitocina.
• Se produce una sincronía entre el lenguaje materno, cadencioso y los movimientos del niño.
• La madre lleva al RN al pezón y éste lo frota hasta que emerge la primera gota de calostro, plena de linfocitos T, linfocitos B y macrófagos, que entregan al niño la clave de los anticuerpos, a formar, para defenderse de la flora bacteriana de la piel materna.
• Ese es el primer paso, paso clave en el APEGO.

Según diferentes trabajos, realizados en las dos últimas décadas por Lawrence, R (2010), todos estos eventos tendrían algún gravo de importancia en el futuro APEGO. No obstante, estos esfuerzos y estudios, no se lograba obtener una respuesta clara, en relación a cómo era el periodo sensitivo, en el ser humano. Este estaba muy interferido por la tecnología y prácticas médicas en los hospitales norteamericanos ya que en esa época, el embarazo y el parto eran abordados como una patología y no como un fenómeno fisiológico. La clave surgiría básicamente, de la observación de las conductas de embarazo, parto y apego en grupos étnicos no interferidos por la tecnología de la medicina, como también ocurría antaño, en los partos domiciliarios, de nuestros ancestros. Ese fue el gran aporte de la Sociología.

Hoy, se sabe que existe un " PERIODO SENSITIVO" en el cual se producen los primeros pasos de APEGO, el que se irá reforzando día a día, en los días sucesivos, hasta constituir el mayor lazo afectivo que existe en la humanidad: “LA RELACIÓN MADRE-HIJO", relación única que vincula al hijo con su madre, de por vida. Es por esta fuerte relación, que la madre provee el alimento y cuidado de su hijo, con tal constancia y dedicación, que ello explica la supervivencia de nuestra especie, en los últimos 200.000 años, con períodos glaciales y grandes desastres naturales (Díaz, J, 1991:97).

2.6. Repercusiones conductuales en adolescentes y adultos, por deficiente capacidad de amar a los demás

La delincuencia, hoy en día cada vez más frecuente y a veces acompañado de una violencia innecesaria, se puede interpretar, al menos parcialmente, como una consecuencia de esas deficiencias en la capacidad de amar a los demás. Se hizo un estudio con 4269 adolescentes nacidos en el mismo hospital, en el que se encontró una relación entre la conducta delictiva y violenta de jóvenes de 18 años de edad y entre un parto difícil asociado a una limitación y posterior abandono de la lactancia materna. Otros estudios ponen de manifiesto la influencia de estímulos nocivos, durante el inicio de la vida, en la afectividad o en la aparición de trastornos tales como desarrollo psicosocial alterado, esquizofrenia, y autismo en la edad adulta. En estos trastornos existe una alteración de esa capacidad de amar y de relacionarse con los demás (Robertson, 1962:248). Los estudio de Ainsworth (1978), señala la relación entre la aparición de esquizofrenia en la edad adulta y entre las complicaciones en el embarazo y en el parto, se relacionan la incidencia de esquizofrenia en el adulto con la incidencia de infecciones durante el desarrollo del sistema nervioso central (SNC).

2.6.1 Repercusiones por deficiente capacidad de amarse a sí mismo

Se aprecia también en la sociedad actual un porcentaje considerable de individuos que siguen conductas autodestructivas, tales como el suicidio, la anorexia nerviosa y la adicción a las drogas. Estas conductas autodestructivas se pueden interpretar, al menos parcialmente, como una consecuencia de esas deficiencias en la capacidad de amarse a sí mismo. Se hizo un estudio que relaciona el suicidio de adolescentes con partos difíciles y el abandono de la lactancia materna de forma precoz (Ainsworth, 1982: 275)


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .17

2.6.2. Repercusiones de Estímulos adecuados

Existen, también, varios estudios sobre la repercusión positiva de la incidencia de estímulos adecuados durante aquellas etapas de desarrollo acelerado. Con relación a la lactancia materna, las investigaciones de Oddy (2003), detecta un Coeficiente de Inteligencia 8,3 puntos más alto en los niños prematuros alimentados con leche materna exclusiva, de la misma forma el mismo estudio destaca la influencia beneficiosa a largo plazo de la lactancia materna en el desarrollo cognitivo del niño. Las investigaciones de Oddy (2003), señalan además que los niños con una lactancia materna durante un tiempo superior a los 9 meses tienen menos riesgo de padecer problemas de lenguaje. El rechazo materno, la ausencia de alimentación con leche materna como parte del desarrollo del vínculo materno-filial, que lleva implícito el desarrollo normal del sistema nervioso central (SNC), en donde los componentes de la leche materna, inducen, facilitan y regulan las funciones del sistema nervioso central (SNC), la lactancia estimula la maduración genéticamente programada del sistema nervioso central (SNC) fetal durante el posparto y, al mismo tiempo contribuyen a reforzar el Vínculo Materno-Filial asegurando la salud física y psíquica ulterior.

La repercusión en la disrupción del proceso sobre estímulos deseados se relaciona posteriormente con trastornos de la afectividad, y actos violentos. La ansiedad de la madre (ansiedad, estrés, rechazo, daño orgánico...) que impiden el inicio del establecimiento del Vínculo Materno-Filial y, al mismo tiempo, afectan el desarrollo del sistema nervioso central (SNC) del feto con las implicaciones ya señaladas, contribuirían de forma significativa como agentes causales de las alteraciones estructurales y por ende funcionales del sistema nervioso central (SNC) fetal y del Vínculo Materno-Filial, conduciendo a los trastornos mencionados. (Comisión de Lactancia Materna y Salud de la Mujer MINSAL/ UNICEF, (1995)


CAPITULO 3

TEORÍAS CONDUCTUALES EN LA LACTANCIA MATERNA Y EL ESTABLECIMIENTO DEL VÍNCULO AFECTIVO MATERNO-FILIAL.

3.1. Teoría del Condicionamiento Clásico

Pavlov (1904). Primero ganó mucha fama por su investigación acerca de la fisiología del sistema digestivo. Su trabajo se caracterizo no solo por una variedad de procedimientos ingeniosos, sino por la completa dedicación a su trabajo. Una anécdota cuenta de él que en los tiempos difíciles de la revolución, se le ofreció un incremento en su ración alimenticia, mismo que rechazo mientras no fuera igualmente disponible dicho incremento, para sus perros. Originalmente descubrió que cuando se coloca comida en el estomago de un perro, las paredes del mismo secretan diversos jugos que facilitan el proceso digestivo. Una serie de trabajos han demostrado que la cantidad secretada y la duración de la secreción, son función del tipo y cantidad de comida en el estomago del perro.

Para simplificar la observación de lo que ocurría dentro del perro, Pavlov invento una ingeniosa técnica quirúrgica para extematizar una porción del estomago. Se cortaba un trozo del tejido del estomago, sacándolo y fijándolo en un orificio practicado a un lado del cuerpo. Las habilidades de Pavlov como cirujano, quedaban demostradas, ya que era capaz de efectuar esta operación sin interrumpir el suministro de sangre o las conexiones nerviosas del estomago. A esta preparación se le denomino "pouch pavloviano" y en ella se conseguía tener un perro con dos estómagos, el original en su funcionamiento normal y el exteriorizado que podía observarse mientras el animal digería su alimento. Se encontró que las secreciones del estomago artificial, correspondían a las secreciones y otras actividades del estomago original. Mediante este recurso fue que Pavlov trabajo los detalles de la digestión, incluyendo los reflejos neuronales involucrados. Descubrió, por ejemplo, que se secreta mas y de forma más persistente ante la carne, que ante cualquier otro tipo de alimento. Las investigaciones de Pavlov sobre el sistema digestivo, lo llevaron a obtener uno de los primeros Premios Nobel en Medicina (1904). Las conclusiones básicas a las que llego Pavlov, fueron la existencia de un reflejo fisiológico innato, que controla la cantidad de secreción gástrica de una manera precisa como función del tipo y cantidad de comida en el estomago. Las mismas conclusiones fueron aplicables para la secreción de saliva. El tipo y la cantidad de saliva producida por un perro, esta graduada con precisión por el tipo y cantidad de sustancia colocada en la boca del perro.

Pero luego, tropezó con una complicación. Descubrió que si se cortaba el esófago y se externalizaba en el cuello, de manera que la comida pudiera masticarse y deglutirse sin llegar al estomago (pues antes se salía por la abertura en el cuello del animal), la secreción gástrica era igual que en el animal normal, en el que la comida si llegaba al estomago. Esto lo forzó a concluir que la estimulación que produce la secreción refleja, no solo consiste en poner comida en el estomago del sujeto, sino también en poner comida en su boca, una señal o estimulo anticipatorio. Luego encontró que todo lo necesario para producir secreciones estomacales es presentar el plato en que normalmente come el animal. Aun al avistar a la persona que usualmente alimenta al animal, es capaz de producir secreción. La situación, entonces, es muy diferente de aquella que involucra al reflejo fisiológico. Consideró además que debía haber dos clases de reflejos. Existen los reflejos fisiológicos, que son invariables, que se muestran por toda una especie de animales determinada, son parte intrínseca de la organización innata del sistema nervioso. Pero también existen otros reflejos a los que llamo "reflejos psíquicos" y algunas veces denomino "reflejos condicionados", mismos que ocurren en un animal individual como producto de su experiencia particular. Todos los perros secretan gástricamente cuando se les coloca comida en el estomago, pero solo un perro que ha tenido ciertas experiencias sistemáticas, secretara o salivara al ver solo el plato en que se alimenta.


3.1.1. Establecimiento del Reflejo Condicionado.

La técnica de Pavlov (1904) es muy sencilla y consiste en aplicar una y otra vez el estimulo incondicionado o natural, con el estimulo condicionado. En los experimentos de Pavlov se utilizaron estímulos olfativos, auditivos, visuales y táctiles como estímulos sustitutos y en cada caso se uso la comida como estimulo incondicionado o adecuado. Mientras el perro hambriento esperaba en la mesa, se le presentaba un plato de comida y al mismo tiempo, sonaba una nota o un zumbador. Esto se repetía una y otra vez en días sucesivos y el número de estimulaciones conjuntas sumaban de 8 a 10 por experimento. Al principio la saliva fluía como reacción a la comida más el sonido, pero finalmente, después de repetidas estimulaciones conjuntas, la saliva comenzaba a fluir al percibir el sonido solamente.

• Estimulo Incondicionado. Se refiere a cualquier estimulo que desde su primera presentación a un organismo, provoca una respuesta identificada.
• Respuesta Incondicionada. Es la respuesta que produce el estimulo incondicionado y basta que aquel se presente, para que ella ocurra.
• Estimulo Condicionado. Cualquier estimulo inicialmente neutro, que con fines experimentales se asocia con un estimulo incondicionado.
• Respuesta Condicionada. Es la respuesta que se produce ante el estimulo condicionado, luego de que este se asocio con un estimulo incondicionado. Esta respuesta es muy parecida a la respuesta incondicionada.
• Ensayo Experimental. Periodo de la sesión experimental de condicionamiento, en donde el organismo se le presentan asociados los estímulos incondicionado y condicionado.
• Ensayo de Prueba. Presentación aislada del estimulo condicionado, luego de su asociación con el incondicionado, usualmente para valorar su capacidad o fuerza condicionada.
• Intervalo entre Ensayos. Periodo de tiempo que transcurre entre las sucesivas presentaciones asociadas de los estímulos (ensayos).
• Intervalo entre Estímulos. Periodo de tiempo que transcurre entre el encendido de uno y otro estimulo, dentro de un ensayo experimental.
• Latencia de la Respuesta Condicionada. Es el tiempo que tarda en aparecer la respuesta condicionada, desde la presentación del estimulo condicionado, es decir, es el tiempo que hay entre la presentación del estimulo y la observación de la respuesta.
• Magnitud de la Respuesta Condicionada. Estrictamente hablando, la magnitud es la suma de las respuestas condicionadas individuales, que hayan ocurrido en una sesión experimental determinada, dividido entre el número de ensayos de que haya constado la sesión de referencia.
• Extinción Experimental. Se refiere al procedimiento de presentar, luego del condicionamiento ex citatorio, solo al estimulo condicionado. Conforme se repite esta operación, se va debilitando la probabilidad de que ante el se presente la respuesta condicionada y al dejar de ocurrir ella, se dice que se ha extinguido.
• Recuperación Espontánea. Si después de haberse extinguido experimentalmente una respuesta condicionada, se vuelve a someter al organismo a una sesión nueva la sesión vuelve a ocurrir la respuesta condicionada (pareciera que espontáneamente se recuperara), para debilitarse nuevamente y desaparecer como la sesión anterior. Estos fenómenos, se encuentran presentes en la mayoría de los estudios sobre condicionamiento clásico y su empleo apropiado.

3.1.2. Procedimientos de condicionamiento.

La asociación entre el estimulo incondicionado y el condicionado durante los ensayos experimentales, puede obedecer a diversos arreglos temporales entre ellos. Son 5 los procedimientos que identifica la literatura especializada sobre el tema y son los siguientes:

Simultaneo. En los ensayos de este procedimiento, los 2 estímulos se presentan al mismo tiempo, con una demora entre ellos, no mayor a medio segundo.

Demorado. Aquí los ensayos se inician con la presentación del estimulo condicionado y medio segundo después o más, se presenta el estimulo incondicionado. Ambos se sobreponen en tiempo y usualmente terminan juntos.

Huella. Es semejante al anterior solo que los estímulos del ensayo están separados por un breve periodo de tiempo. Es decir, los ensayos se inician con la presentación del estimulo condicionado, este se apaga y transcurre un periodo corto antes de que se presente el estimulo incondicionado (huella), cuando este estímulo se apaga, termina el ensayo.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .18

Retroactivo. Este procedimiento es semejante a cualquiera de los anteriores, solo que durante el ensayo, primero se presenta el estimulo incondicionado y luego el condicionado. es decir, se invierte el orden de su presentación.

Temporal. Este procedimiento solo trabaja con el estimulo incondicionado, el cual se presenta al sujeto en periodos regulares de tiempo. Se espera que el tiempo entre los ensayos adquiera funciones de estimulo condicionado.

Ahora bien, se debe hacer algunos comentarios sobre la efectividad de estos procedimientos. Primero, que resulta más efectivo para el condicionamiento un procedimiento demorado hacia adelante, que uno retroactivo. Es decir, que resulta mejor el orden temporal en el que primero se presenta el estimulo condicionado (señal) y luego el estimulo incondicionado. No al revés. En segundo lugar, que resulta superior un procedimiento demorado que uno simultaneo. Esto ya representaba un problema para la teoría o explicación del condicionamiento ya que Pavlov (1904), había postulado un principio asociativo y una teoría de substitución. Encontrándose ahora que no basta la asociación, pues se requiere una secuenciación hacia adelante y que incluso, una "asociación perfecta" o un procedimiento simultaneo, resulta inferior al empleo de uno demorado hacia adelante. Esta clase de datos, entonces, abre la puerta a una teorización cognoscitiva en base a constructos tales como la "expectancia". Más adelante regresaremos a estos aspectos teóricos.

3.1.3. Factores no asociativos.

Debido a que Pavlov inicialmente planteo que para observar una respuesta condicionada ante un estimulo condicionado, basta la asociación de este con un estimulo incondicionado, la prueba del condicionamiento la constituía la observación de la respuesta condicionada en un ensayo de prueba. Sin embargo, hay otro procedimiento diferente que puede hacer que ocurra una respuesta muy parecida a la condicionada ante un estimulo que nunca se asocio al incondicionado. El procedimiento es conocido como "pseudocondicionamiento" y consiste en presentar varias veces al estimulo incondicionado solo y luego presentar al estimulo diferente y novedoso, ante el cual el organismo responderá con una respuesta muy semejante a la anterior incondicionada. En otras ocasiones el curso del condicionamiento se ve afectado por el fenómeno de la "sensibilización” que consiste en observar el efecto peculiar de que la respuesta de orientación, que naturalmente produce de forma incondicionada el estimulo condicionado, ocurra ahora ante el estimulo incondicionado. A esta respuesta de orientación perturbadora se le denomina "respuesta alfa", por lo que a la sensibilización también se le conoce como "condicionamiento alfa". En otras palabras, la sensibilización es la ocurrencia de la respuesta alfa ante el estimulo incondicionado. Ahora bien, es posible distinguir a la respuesta alfa de una verdadera respuesta condicionada y esto es porque la respuesta alfa usualmente tiene una latencia menor que la respuesta condicionada.

3.1.4. Variables del condicionamiento.

3.1.4.1 Parámetros temporales.

Como se ha mencionado, inicialmente el fenómeno del condicionamiento fue considerado un efecto producido por la asociación de los estímulos, de tal manera que, una vez descubierta la superioridad de un procedimiento demorado sobre uno simultaneo, el valor del intervalo entre estímulos vino a ser una variable crítica para el condicionamiento. En términos de procedimiento, Se empleo un intervalo entre estímulos de 5 segundos, no obstante, para él, como fisiólogo, el verdadero estimulo condicionado no era ni el inicio ni el final del estimulo condicionado externo, sino la "huella neural" que deja la excitación que causa con su presentación. La investigación posterior efectuada en los Estados Unidos, verifico que intervalos entre estímulos cercanos al cero, no producen condicionamiento.

Aparentemente, la separación entre estimulo condicionado e incondicionado es superior a la contigüidad. Guthrie en 1935 postulo que el verdadero estimulo condicionado no es el externo, sino los estímulos propioceptivos que surgen de las respuestas de postura y de orientación del sujeto al estimulo condicionado externo. Es decir que, para que haya condicionamiento se requiere la contigüidad entre los estímulos propioceptivos y el estimulo incondicionado, cosa que se logra con intervalos entre estímulos cortos. No fue, a pesar de todo, que la teoría de Guthrie estuviera preparada para explicar la posible superioridad de un intervalo entre estímulos en particular. Hull en el año 1952 quien amplio la idea de la "huella" propuesta por Pavlov y observo como intervalo optimo para el condicionamiento uno de medio segundo (0.5"). Según él, la huella pasa por una fase rápida de reclutamiento, que alcanza su máximo a los 450 mili segundos y que es más probable el condicionamiento, cuando en este momento se presenta el estimulo incondicionado. Esta observación pronto fue apoyada por otros estudios Wolfe, Kappau, Schlosberg, Reynolds, Kimble, etc. Sin embargo, otros investigadores no tardaron en encontrar intervalos efectivos menores del medio segundo Bernstein y McAllister, o mayores al valor propuesto por Hull Gerall y Woodward en el año 1958.

Este tipo de desacuerdos llevo a que Noble en el año 1963 propusieran que son las diferencias entre especies, con respecto a la velocidad de conducción neuronal, el factor básico para explicar la variabilidad de el intervalo entre estímulos optimo. A partir de esta idea difusa, se empezaron a considerar los efectos de la elección que hace el experimentador de los sistemas de respuesta con los que experimenta. Así, Ross en el año 1961 encuentra que el intervalo óptimo varía de acuerdo a si se trata de respuestas viscerales o esqueléticas ya que para las primeras el intervalo optimo es más grande (superior a 2000 mili segundos) que para las segundas (entre 500 y 2000 mili segundos). Muy cercano a este desarrollo es el trabajo de Hilgard y Marquis en 1940, quienes han propuesto la relación entre el intervalo entre estímulos y la latencia del sistema de respuestas, bajo la siguiente expresión: "Los intervalos óptimos para el condicionamiento son un poco más grandes que el promedio de la latencia de la respuesta condicionada”. Otro de los parámetros fundamentales en el condicionamiento clásico lo constituye el intervalo entre ensayos. Cuando este intervalo es muy corto, se habla de una práctica masiva, en cambio, cuando el intervalo es lo suficientemente largo, se habla de una práctica espaciada. A este respecto, los datos proporcionados por los estudios de Hull y particularmente por Hovland, muestran que es más rápida la extinción respondiente (olvido), cuando los sujetos reciben muchos ensayos y por ende, resulta superior en la adquisición y mantenimiento de la respuesta condicionada, la programación de una práctica espaciada.

3.1.5. Naturaleza del estimulo incondicionado.

Por definición, todo estimulo incondicionado provoca ciertas respuestas. Estas respuestas pueden involucrar órganos inervados ya sea por el sistema nervioso autónomo o esquelético. También es posible producir respuestas incondicionadas seccionando quirúrgicamente el sistema nervioso periférico y estimulando directamente al cerebro o la medula espinal. Existen 2 parámetros importantes en la manipulación del estimulo incondicionado: la intensidad y la duración de este. Respecto a la intensidad del estimulo incondicionado, Gautt (1952) demostró que la fuerza del condicionamiento salival se incrementa en función directa a la cantidad de comida que se emplea como estimulo incondicionado. Así como este estudio, muchos otros trabajos muestran relaciones equiparables Spence, Haggard, Ross, Spence y Tandler. Así que, con fines prácticos, podemos concluir que a mayor intensidad de estimulo incondicionado, mejor condicionamiento, por lo que toca a la duración del estimulo incondicionado, Bitterman, Redd y Krauskopt, no encontraron diferencias en las respuestas condicionadas empleando choques cortos o largos, para condicionar la respuesta galvánica de la piel. Tampoco las encontraron Wagner y Zeaman en 1958 en el condicionamiento de la tasa cardiaca. Sin embargo, Runquist y Spence en 1959 concluyen que al aumentar la duración del estimulo incondicionado, se debilita la ejecución en el condicionamiento del parpadeo humano. Así que, con cierta reserva, podemos sugerir que a menor duración del estimulo incondicionado, mejor condicionamiento.

3.1.6. Naturaleza del estimulo condicionado.

Para llevar a cabo con relativo éxito un experimento de condicionamiento clásico, hay que seleccionar con cuidado el estimulo condicionado que emplearemos, tomando en consideración al menos lo siguiente:

• Que sea lo suficientemente intenso para "llamar la atención" del sujeto y sobresalir del contexto estimulativo, que conforme su medio ambiente.
• Que no sea tan intenso como para provocar reacciones defensivas por parte del sujeto experimental.

En los estudios de Pavlov (1904), no se investigo con el debido cuidado los efectos diferenciales de los parámetros que definen al estimulo condicionado, posiblemente porque se consideraba como un "estimulo neutro", aunque siempre se considero importante que su valor se mantuviera continuo durante los diferentes ensayos experimentales. Un poco de tiempo después, con la proliferación de alternativas teóricas para explicar los fenómenos del condicionamiento, empezaron a tomarse en cuenta los aspectos paramétricos en que puede variar la definición del estimulo condicionado y los efectos que esto produce en el condicionamiento. De estos desarrollos, nos parece como la más plausible, la teoría del nivel de adaptación Kamin en 1961, la cual sugiere que respecto a la intensidad del estimulo condicionado, debe utilizarse aquella que apenas sobrepase el valor del umbral absoluto para su adecuada percepción y no una intensidad superior, pues de otra manera sus efectos interactúan con los del estimulo incondicionado.

Por otro lado, también se ha discutido si el encendido del estimulo condicionado es más o menos efectivo que su apagado, ya que ambos pueden considerarse como estímulos, al representar un cambio en las condiciones ambientales del sujeto. Aquí las teorías y los datos apuntan a considerar el apagado del estimulo como superior, ya que:

1.- En los procedimientos demorados hacia adelante, se encuentra más próximo o es mas contiguo al estimulo incondicionado.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .19

2.- La respuesta condicionada debida al encendido es fácil de confundir con la respuesta alfa, del reflejo de orientación al estimulo, cosa que no sucede con el apagado.

Paralelas a estas observaciones, podemos mencionar que Razran, en su revisión de la literatura soviética sobre este tema, sugiere como lo mejor, el empleo de un estimulo condicionado moderado y un estimulo incondicionado intenso. Por su parte Lockhart (1964), opina que para mejores efectos, tanto el estimulo condicionado como el incondicionado deben ser de la misma modalidad sensorial.

3.1.7. Naturaleza de la respuesta condicionada.

La respuesta condicionada es el fenómeno que se produce como resultado de los procedimientos de condicionamiento. Este concepto, sin embargo, se refiere específicamente a alguno de los aspectos mensurables de la conducta del organismo en estudio, por lo que en esta sección describiremos a que se refieren dichos aspectos paramétricos. La adquisición de la respuesta condicionada se detecta a través de las siguientes medidas: latencia, frecuencia, magnitud, amplitud, reclutamiento. La latencia de la respuesta condicionada, como fue definida anteriormente, hace referencia al tiempo que tarda en aparecer esta, contando a partir de la presentación del estimulo condicionado.

La frecuencia de la respuesta condicionada es el número de veces que ocurre dicha conducta en un periodo de observación, que puede ser un ensayo experimental, una sesión o todo un experimento. La magnitud de la respuesta condicionada se computa sumando las duraciones individuales de cada respuesta condicionada ocurrida en una sesión experimental y dividida está entre el número total de ensayos de que haya constado la sesión de referencia. La amplitud es una medida muy parecida a la anterior y no debe confundirse con ella. La amplitud se obtiene de la suma de las duraciones de las respuestas condicionadas individuales, dividida entre el número de ensayos en los que haya ocurrido alguna respuesta condicionada. La medida denominada reclutamiento, por último, se refiere al tiempo transcurrido desde la primera observación de una respuesta condicionada y el momento en que esta logra su máxima amplitud Vargas y Mendoza, (2006)

3.1.8. Modelo Clásico en la lactancia materna y el Vínculo Afectivo Materno-Filial.

Basados en las observaciones del Modelo de Condicionamiento Clásico de Pavlov o Modelo Estímulo-Respuesta, donde realmente lo importante no es la presencia física del alimento, sino las señales asociadas que sugieren su presencia, podemos observar la misma situación entre el bebé y su madre en el proceso de Lactancia Materna y producción espontánea de leche materna, donde al cabo de unos días de iniciarse el proceso de Lactancia Materna, entre la madre-bebé, donde al inicio es necesaria la succión directa del bebé sobre el seno materno para desencadenar la producción de leche a través de la liberación de Oxitocina la cual participa en el engrane de todos aquellos mecanismos neuro-bioquímicos-hormonales responsables del establecimiento del Vínculo Afectivo Materno Filial. Se puede observar que se sincroniza de manera perfecta el momento específico donde solo con el llanto del bebé sin que exista el contacto físico entre él y su madre, se produce la secreción espontánea de Leche materna a través del seno materno. De igual forma también podemos observar en el bebé, una situación similar de estímulo respuesta basados en la succión y tomando en cuenta que este es un reflejo incondicionado del ser humano durante la infancia, destinado a obtener el alimento del seno materno para desencadenar el proceso digestivo en virtud de satisfacer sus necesidades Nutritivas.

Este reflejo incondicionado que es la succión, puede desencadenarse luego de unos días de obtención de leche materna, a través del contacto entre la boca del bebé y el seno materno, sin que exista el contacto referido, a través de la succión de cualquier objeto diferente al seno materno. Esta fase se llama succión No Nutritiva, pudiendo observar en ella el inicio de la primera y segunda fase de la digestión, es decir, la fase oral y la fase gástrica caracterizadas por la secreción de saliva y producción de jugos gástricos por parte del estómago del bebe, sin que esté presente el alimento en este caso la leche materna. El rol del establecimiento progresivo y continuo del Vínculo Afectivo Materno Filial que viene desde la etapa intrauterina y en muchos de los casos determinado a través de la memoria genética de tres generaciones consecutivas, es el responsable directo de las diferentes respuestas que se explican a través del Modelo de Condicionamiento Clásico ya que en el se integran todos aquellos estímulos o reflejos innatos responsables de las respuestas establecidas independientes al estimulo que participan en un momento dado en mutua interacción con los órganos de los sentidos y el entorno, con el fin único de brindarle tanto al bebe como a su madre el mejor bienestar físico, psicológico y mental posible.

3.2. Condicionamiento Operante

Skinner (1958), sustenta que el organismo ante cualquier situación, cuenta con un gran repertorio de respuestas, las cuales las puede utilizar en el futuro, y son las responsables de las consecuencias positivas de el entorno. Puede decirse que el "Condicionamiento Operante" se refiere al conjunto de principios básicos y hallazgos teórico-experimentales producidos por la investigación skinneriana y que puede definirse como; un proceso en el cual la frecuencia con que ocurre una conducta depende de las consecuencias que tiene esa conducta. La conducta que tiene consecuencias agradables para el sujeto se ve fortalecida y tiende a repetirse, y la conducta que tiene consecuencias negativas para el sujeto se debilita y tiende a desaparecer. La probabilidad de aparición de una conducta es, pues, una función de las consecuencias que esa conducta tiene para el sujeto, a diferencia de la conducta respondiente cuyas posibilidades de aparición sólo dependen de la presencia del estímulo incondicionado.

Fácilmente se puede observar la instrumentalidad del condicionamiento operante al proponer un aprendizaje basado en las respuestas del sujeto que aprende, bien para conseguir situaciones gratificantes o bien para evitar las desagradables. Para tal fin, se dedicó a estudiar y manipular los Refuerzos en situaciones de aprendizaje, mostrando un gran interés por las cuestiones aplicables, como en la educación. El principio fundamental es considerar que las respuestas operantes son una función de las contingencias de estímulos reforzantes. Aunque las respuestas no sólo dependen de estas contingencias, sino también de la presencia de los estímulos discriminativos. De ahí que habla que el operante se encuentra bajo el control del estímulo. El control del estímulo se produce cuando hay una elevada probabilidad de que una respuesta aparezca en presencia de un estímulo antecedente. Para desarrollar el control del estímulo se utiliza el esfuerzo diferencial reforzando la respuesta siempre que ocurra en presencia del estímulo discriminativo y dejando de reforzar la respuesta cuando se dé en presencia de otros estímulos. (Si un estudiante habla cuando se lo indica el profesor, su conducta será aprobada o reforzada, pero si habla sin que se le pregunte, su conducta no será aprobada). Las sugerencias del profesor, las instrucciones académicas y los textos son series de estímulos discriminativos (Salazar, D, 2003:69)

El control del estímulo se suele ejercer reforzando estímulos o incentivos.

Uno de los aspectos más importantes en el condicionamiento operante, como vemos, es el de los refuerzos, en donde Skinner (1958); distingue:

• Refuerzos positivos y negativos. El refuerzo positivo es el que busca el sujeto y, una vez encontrado, trata de mantener (incrementan la frecuencia de respuestas apetitivas). El refuerzo negativo es aquel que el sujeto rechaza (genera respuestas de huida o evitación). Los refuerzos negativos pueden ser usados como castigo, pero Skinner advierte de inconvenientes que se pueden dar, como es el hecho de que el efecto temporal es breve, produce conductas emocionales indeseables y que el castigador puede quedar convertido en un refuerzo secundario negativo.

No se debe confundir refuerzo negativo con castigo, ya que éste puede ser bien un estímulo negativo o bien la supresión de uno positivo, evitando con ello el reforzamiento de una respuesta

• Refuerzos primarios y secundarios. Los primarios son los que refuerzan o aumentan la probabilidad de una respuesta por sí mismo, sin haber tenido que ser condicionado para ello. Los secundarios se adquieren a través de la asociación repetida con el primario (los refuerzos generalizados son refuerzos secundarios que han sido asociados con más de un reforzador.

El programa de refuerzos alude también a la forma de distribuir los refuerzos que siguen a la respuesta en una situación experimental.

En suma, la verdadera relevancia del refuerzo en la práctica educativa deriva del hecho de que cada instancia de condicionamiento operante implica condicionamiento simultáneo. De este modo cuando un profesor refuerza la ejecución del alumno, todos los posibles estímulos condicionados están siendo asociados con las propiedades del estímulo incondicionado del refuerzo.

Entre los tipos de condicionamiento operante, encontramos:

• Condicionamiento por recompensa o apetitivo:
Proporcionando un refuerzo positivo justo en el instante en que se está produciendo la conducta deseada. Es la forma más usada. Una de sus variedades es el modelado (shaping), que consiste en ir reforzando paulatinamente conductas que se acerquen a la deseada.

• Condicionamiento por omisión:
Cuando en un proceso de condicionamiento se retira el refuerzo positivo relacionado con una conducta determinada, ésta se irá extinguiendo paulatinamente.

• Condicionamiento por escape y evitación:
Por evitación, cuando al dar la respuesta el sujeto provoca la supresión de un estímulo aversivo. Por escape, es aquel que se produce cuando la respuesta que da el sujeto consiste en huir de la situación conflictiva.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .20

• Condicionamiento por castigo:
Cuando a un sujeto le proporcionamos un estímulo aversivo ante una conducta determinada, le estamos dando un castigo, para llegar a una disminución o extinción de dicha conducta (Salazar, D, 2003)

3.2.1. Condicionamiento Operante en la lactancia Materna y el Vínculo Afectivo Materno-Filial.

Las principales aportaciones del condicionamiento operante de Skinner (1958), a la educación constituyen la fortaleza más importantes que tiene como finalidad contribuir a informar y reforzar el proceso de aprendizaje y por ende participa en el proceso educativo en el caso particular de dar a conocer la importancia de la lactancia materna en el establecimiento del Vínculo Afectivo Materno-Filial, promoviendo el proceso educativo a través de la aplicación y desarrollo de motivaciones específicas, dando a conocer los beneficios que la lactancia materna aporta no solamente al bebe, sino también a la madre y a la sociedad. Informar sobre las posibilidades y utilidades de aplicación de diferentes variedades de aprendizaje incentivando a la población general muy especialmente a las madres lactantes a suprimir, evitar y dejar de usar los sucedáneos de la leche materna dando a conocer los trastornos y enfermedades y bloqueos del Vínculo Afectivo Materno-Filial y sus consecuencias en el desarrollo psico-emocional del niño y el adolescente. Permite además el modelamiento conductual permitiendo cambiar o modificar paradigmas pre- establecidos por falta de educación e información seria sobre la gran importancia de la lactancia materna en el establecimiento, y consolidación del Vinculo Afectivo Materno-Filial, la adquisición, modificación o supresión de conductas, sabiendo administrar los refuerzos.

Una de las mayores aportaciones del Modelo Operante, es la enseñanza programada y las máquinas de enseñar, que consiste esencialmente en una técnica o recurso didáctico que descompone la materia a enseñar en sus elementos constitutivos e invitar al individuo o a la comunidad a aprender cada uno de ellos antes de pasar al siguiente. Además se adapta mejor que cualquier otro método al ritmo de aprendizaje de cada persona, permitiéndole, al mismo tiempo, fomentar su capacidad de autoevaluación aplicación de lo aprendido. El uso de los Reforzadores esta basados en la experiencia de la vida misma a través de sus propios protagonistas que son las madres, familiares, amigos, observadores, en fin todo aquel que haya presenciado las bondades de la lactancia materna en la salud mental y física de los niños, y muy especialmente la participación protagónica de la misma en el establecimiento, desarrollo y consolidación del vinculo afectivo Materno-Filial expresado en los adecuados comportamientos de amor, solidaridad, seguridad, disminución significativa del estrés, conductas agresivas, y la supresión de aparición de trastornos emocionales serios en los adultos.


CONCLUSIONES

1. La Lactancia Materna exclusiva constituye uno de los más importantes procesos que interviene en el establecimiento, desarrollo, consolidación y funcionamiento armónico del Vínculo Afectivo Materno-Filial en niños menores de 2 años. La Lactancia Materna lleva intrínseco como técnica el contacto directo del cuerpo del niño, con el cuerpo de su madre, a través del cual pueden olerse, tocarse. El bebe puede ser acariciado por su madre mientras lo alimenta, escuchar el sonido de los latidos del corazón materno y la voz de su madre que ya son familiares desde la etapa intrauterina, saborear el nutritivo alimento a temperatura adecuada que ofrece la madre a través de sus senos, succionar el pezón que además de satisfacer su función de nutrición, sirve para dar placer al bebe, bajar el nivel de estrés de ambos a través de la liberación de dopamina y serotonina a nivel del cerebro tanto del bebe como el de la madre, es decir, que a través del contacto directo y la propia composición de la leche materna, se estimula una cascada de eventos Neuro-bioquímicos-hormonales destinados a establecer, consolidar y perpetuar en el tiempo el Vinculo Afectivo Materno-Filial, ya que están en íntima relación con la Neuroquímica, la Sinaptogénesis, la Gliogénesis y la Neurogénesis del Sistema Nerviosos Central. Es por ello que se recomienda hacer del conocimiento público la composición, técnicas y beneficios de la lactancia materna, prestando especial interés en hacer del conocimiento público su importancia en el desarrollo del Vínculo Afectivo Materno-Filial.

2. La hormona llamada oxitocina, que es liberada por el cerebro de la madre, principalmente tras el estimulo producido por la succión del bebe al seno materno; es la clave biológica y natural en los mecanismos bioquímicos y hormonales que tienen que ver con el afecto y las emociones. De allí que la primera media hora el contacto madre-hijo, posterior al nacimiento sea de vital importancia preservarlo, facilitando todos aquellos mecanismos Institucionales o no, para que el contacto madre-hijo se dé sin obstáculo alguno, de forma inmediata al momento del nacimiento, y luego de realizar los cuidados propios del Recièn Nacido, en un lapso no mayor de treinta minutos posteriores al parto. Es por ello que toda Institución pública o privada que preste atención a la madre y a su recién nacido, se deben normatizar estas funciones basadas en estos conocimientos. En el mismo sentido la capacitación de los familiares y público en general, con el fin de que puedan vigilar y exigir el cumplimiento de estas normativas de servicio, que además forman parte de los derechos del niño y del adolescente LOPNA.

3. La conducta materna puede ser transmitida a lo largo de tres generaciones. Por lo que el establecimiento de un Vínculo Afectivo Materno-Filial adecuado durante la primera infancia, garantizará que el mismo se transmita a la tercera generación de los nietos de esa madre. Este mecanismo es producido por la migración de células desde el bebe hacia su madre a través de la barrera Hemato-encefálica, ocupando áreas especificas del cerebro materno comprometidas con la identificación, atención y afecto. Dichas células pueden permanecer en el cerebro materno hasta 27 años posterior al nacimiento de su hijo. Los mecanismos neuro-bioquímicos-hormonales del desarrollo del Vinculo Afectivo Materno-Filial, tanto para la madre como para el bebe, están en intima relación con la neuroquímica, la sinaptogénesis, la gliogénesis y la neurogénesis del Sistema Nervioso Central.

4. El córtex orbifrontal del cerebro es una zona que está íntimamente relacionada con la inteligencia emocional. Esta zona se desarrolla en la etapa post-natal y depende básicamente de las experiencias del bebe con su entorno. Se desarrolla a través de un Vinculo Afectivo Materno-Filial adecuado, reforzado además por la vista, el olfato el gusto y el tacto, ya que son fuentes de placer para el bebé, es decir, son beta-endorfinas y dopamina que estimulan el crecimiento de neuronas en esta zona del tejido cerebral. La dependencia del bebé con su madre principalmente a través de su alimentación con leche materna de forma exclusiva y a libre demanda, facilita el desarrollo de un fuerte vínculo social. Estos vínculos están en intima relación a través de un sistema de protección contra reacciones de miedo y ansiedad, ya que el vinculo establece relaciones inter-neuronales entre el córtex prefrontal, y la amígdala cerebelosa (área donde reside el miedo en los humanos). Si las condiciones fisiológicas del parto, lactancia materna no se dan o por alguna razón se interrumpe, se suspende o se sustituye este mecanismo fisiológico de adaptación y fortalecimiento del vínculo materno-filial, se produce en consecuencias los bloqueos en el desarrollo de la afectividad.

5. La teoría de Attachment sostiene tres fases consecutivas en todo proceso de bloqueo temporal o definitivo del Vinculo Afectivo Materno-Filial en niños independientemente de la causa; las cuales son: fase 1 o de protesta, fase 2 o de desesperación y fase 3 o de desapego. Sostiene además que son factor común en todos los seres humanos, pero que su variación en el comportamiento de cada uno dependerá del vínculo materno-filial previo a la separación, a la duración de la separación, y factores del entorno. Todo niño sometido a cualquier tipo de rupturas del vínculo materno-filial, posterior a la última etapa muestra una conducta ante el reencuentro donde se observa una franca afectación psico-afectiva y del comportamiento. Los trastornos que con mayor frecuencia se presentan en los niños por bloqueos o rupturas del vínculo materno-filial son las Conductas Disruptivas, principalmente de Rabietas, Desobediencia y Negativismo. Si persiste el bloqueo o no existe intervención terapéutica estos casos se consolidan en la etapa de adolescentes y adultos, pudiendo transformarse en verdaderos trastornos emocionales y psiquiátricos.

6. Los Modelos Conductuales proponen un área de actividades basadas en teorías y hallazgos del proceso de aprendizaje, toda conducta desadaptada parte de un proceso adquirido a través del aprendizaje, por tanto el propósito es el de modificar o eliminar la conducta indeseable a través de un proceso de desaprendizaje y transformarla en una conducta aceptada socialmente. El abordaje terapéutico de las conductas disruptivas se hace desde los modelos de condicionamiento clásico y operante escogiendo el que mejor se ajuste al problema de conducta del niño, luego de un estudio previo generalmente utilizando la entrevista de los padres, familiares y del propio paciente para obtener los antecedentes, características de aparición e instalación de la conducta blanco, para luego determinar un plan de acción dirigido a modificar, cambiar o eliminar la conducta a través de una evaluación continua de los resultados.

7. Basados en las observaciones del Modelo de Condicionamiento Clásico de Pavlov o Modelo Estímulo-Respuesta, donde realmente lo importante no es la presencia física del alimento, sino las señales asociadas que sugieren su presencia, podemos observar la misma situación entre el bebé y su madre en el proceso de Lactancia Materna y producción espontánea de leche materna, donde al cabo de unos días de iniciarse el proceso de Lactancia Materna, entre la madre-bebé, donde al inicio es necesaria la succión directa del bebé sobre el seno materno para desencadenar la producción de leche a través de la liberación de Oxitocina la cual participa en el engrane de todos aquellos mecanismos neuro-bioquìmicos-hormonales responsables del establecimiento del Vínculo Afectivo Materno Filial.

8. Se puede observar que se sincroniza de manera perfecta el momento específico donde solo con el llanto del bebé sin que exista el contacto físico entre él y su madre, se produce la secreción espontánea de Leche materna a través del seno materno. De igual forma también podemos observar en el bebé, una situación similar de estímulo respuesta basados en la succión y tomando en cuenta que este es un reflejo incondicionado del ser humano durante la infancia, destinado a obtener el alimento del seno materno para desencadenar el proceso digestivo en virtud de satisfacer sus necesidades Nutritivas. Este reflejo incondicionado que es la succión, puede desencadenarse luego de unos días de obtención de leche materna, a través del contacto entre la boca del bebé y el seno materno, sin que exista el contacto referido, a través de la succión de cualquier objeto diferente al seno materno. Esta fase se llama succión No Nutritiva, pudiendo observar en ella el inicio de la primera y segunda fase de la digestión, es decir, la fase oral y la fase gástrica caracterizadas por la secreción de saliva y producción de jugos gástricos por parte del estómago del bebé, sin que esté presente el alimento en este caso la leche materna.


Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial .21

9. El Modelo de Condicionamiento Clásico explica el establecimiento del Vínculo Afectivo Materno-Filial, ya que contempla la integración de todos aquellos estímulos o reflejos innatos responsables de las respuestas establecidas independientes al estimulo que participan en un momento dado en mutua interacción con los órganos de los sentidos y el entorno, con el fin único de brindarle tanto al bebe como a su madre el mejor bienestar físico, psicológico y mental posible.

10. Las principales aportaciones del condicionamiento operante a la educación constituyen la fortaleza más importantes que tiene como finalidad contribuir a informar y reforzar el proceso de aprendizaje y por ende participa en el proceso educativo en el caso particular de dar a conocer la importancia de la lactancia materna en el establecimiento del Vínculo Afectivo Materno-Filial, promoviendo el proceso educativo a través de la aplicación y desarrollo de motivaciones específicas, dando a conocer los beneficios que la lactancia materna aporta no solamente al bebe, sino también a la madre y a la sociedad. Informar sobre las posibilidades y utilidades de aplicación de diferentes variedades de aprendizaje incentivando a la población general muy especialmente a las madres lactantes a suprimir, evitar y dejar de usar los sucedáneos de la leche materna dando a conocer los trastornos y enfermedades y bloqueos del Vínculo Afectivo Materno-Filial y sus consecuencias en el desarrollo psico-emocional del niño y el adolescente. Permite además el modelamiento conductual facilitando el proceso de cambio o modificación de paradigmas pre- establecidos por falta de educación e información seria sobre la gran importancia de la lactancia materna en el establecimiento, y consolidación del Vínculo Afectivo Materno-Filial,

11. Se recomienda de forma enfática, normatizar esta información con carácter permanente dentro de todos los programas educativos derivados del Ministerio del Poder Popular para La Educación y el Deporte, a nivel de Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Universitaria, Área de Post Grado, Institutos Tecnológicos, Ministerio del Poder Popular para la Salud; Centros de Salud, Centros de Terapia de la Conducta Infantil y del Adulto, público y privados, a nivel Nacional e Internacional, todo ello con la finalidad de educar conscientemente a la población sobre este tema tan importante ya que de aquí va a depender el tipo de conducta que exhibirán nuestros habitantes en un futuro.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguilar, G. (2005). Lactancia Materna. Madrid. Editorial, Elsevier.
Aguirre, P. (2003). Del Gramillon al Espartaco. Transición Alimentaria en el Tiempo de la Especie. Buenos Aires. Boletín Techint Número 306.
Ainsworth, J. (1982). Attachment retrospect and prospect. Basic Book. Nueva York.
Akre, S. (1996) Ten step to succefut breastfeeding: a summary of the Rationale and Scientific Evidence. Birth; 2: 154-60
Álvarez, J, (1989) Alimentación láctea y la salud del lactante (Tesis)
Amador, M, (1993) Lactancia Materna: más y mejor. Rev. Cub. Aliment. Nutricional; 7: 4-5. Washington; DC
American Psychological Association. (1994). Publication manual.4a ed
Aranguren, P. (2005). Neuroquímica del Vínculo materno-filial.
htpp://www.site.provida.es/pensamiento/publicaciones/pedro_aranguena.htm •
Arias, E (1998). Mitos y errores en la elaboración de tesis y proyectos de investigación. Caracas: Episteme
Arias, E. (2006) Manual de Presentación de Proyectos de Investigación. American Psychological Association-APA
Auge, P. (1964). Enciclopedia Metódica, vol: 1, tomo: 2. Editorial Larousse
Bautista, L, (1997) Duration of maternal breast feeding in the Dominican Republic. Rev. Panam. Salud Pública; 5: 2-5
Ballestrini, M. (2002) Como se elabora el proyecto de investigación. Venezuela: BL Consultores Servicios Editorial
Besant, A, (1991) La evolución de la vida y de la forma, Editorial Universal, Bogotá.
Berhman, R, (1988) Tratado de Pediatría 9na Edición. T I Ciudad Habana. Edición Revolucionaria. Pág. 154-160
Bowlby, J, (1969) Attachment and Loss. V3: London. The Hogart Press.
Bowlby, J. (1986), Vínculos afectivos, formación desarrollo y pérdida. Madrid. Morata
Brazelton, T. (1961) Digestion reaction in the neonate and his behavior. J Pediatría. 1: 513-961; 588
Buist, R, (1988), Food Chemical Sensitivity, Avery Publishmng Group Inc., Garden Cmty Park., N.Y
Bullen, C, (1980) Correlación entre estado nutricional materno, calidad de la lactancia y crecimiento del niño. Rev. Chil. Pediatrics; 51(3): 229-235
Burlingham, D. (1944). Infants Without Families. International Universities Press.
Burnett C, (1970) Neonatal separation: the maternal side of interaccional deprivation. Pediatrics; 45: 197-205
Casey C, (1984) Studies on human lactation. I. Within-feed and between- breast variation in selected components of human milk. Am J Clin Nutr;40:635-46
Casanova, S. (1997) Factores que influyen en la suspensión de la lactancia materna precozmente. (Tesis)
Ceriani, C. (1999). Neonatologìa Practica. Tercera Ediciòn. Editorial Panamericana. Buenos Aires
Chappey, et al. (1989). Adhesion of Erytrocytes to Endothelium in Pathological Situacitions. A Review Article. Nouv Rev Hematology. 36:281-288
Cloherty, J. (2009). Manual de Neonatologìa. 6ta edición. España. Editorial Wolters.
Colls, M. (1994). Introducción a la investigación documental. Mérida, Venezuela. Consejo de Publicaciones de la ULA
Compendio de Pediatría y Puericultura de la Universidad Central de Venezuela (1993); 1:65-87
De Efeso, S. (1966) Evolución Histórica de la Alimentación. Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría
Díaz, J, (1991) La madre y su bebé: Primeras interacciones. Edit. RocaViva, Gnosos Ltda. Montevideo
Dixon, S. (1988). The Roman Mother; Mother Substitutes. Londres
Freud, A. (1971). Normalidad y Patologìa en la Ninèz. Buenos Aires: Paidòs.
Games, E, (1992) Introducción a la Pediatría. 5ª. Ed. México: Méndez Oteo Méndez Cervantes; 1992
Gandarias, E. (1996). El Inicio de la Lactancia Materna, durante el Alumbramiento.
Garelli, J. (1983). Bases Biològicas del Miedo y la Angustia. Psicoanalisi.Vol: 5. Pag: 477-503
Gaut, L. (1952). Naturaleza del Estìmulo Condicionado. London Pag: 278-283.
Gibson, G. (2002) Dietary Modulation of the human colonic microbiota: introducing the concept of prebiotics. Journal of Nutritio; 125:1401-1412
Guthrie, et al. (1974). Los Ácidos Grasos Araquidónico y Docosaxexaenoico. New York
Hall, G, (2004) Manual de Fisiología médica. 10ma Edición. Editorial Mc Graw Hill Interamericana
Hänson, L, (1975) Immune defence factors in human milk. Med Probl Pediatr; 15;32.72
Heinicke,C. (1966). Brief Separation. International Universities Press. New York
Hoddy,W. (2004) Lactancia Materna Prolongada Evita Problemas Mentales Futuro. The Journal of Pediatrics. Australia
Jasso, L, (1995) Neonatología Práctica, 4ª ed., México, Editorial Manual Moderno
Kramer, K. (2002). “Duración óptima de la lactancia materna exclusiva”. Sistema revolución de la base de datos de Cochrane
Lawrence, R. (2005). Lactancia materna/Desarroll Emocional y Social Infantil. University of Rochester. School of Medicine. USA
Lockhart, F. (1964). International Jornal of Morphology. London
López, N, (2008) Células Madre y Vínculo del Apego en el Cerebro de la Mujer. Madrid. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular
Macías S, (2006). Leche materna: Composición y factores condicionantes de la lactancia. Arch. Argent. Pediatr; 104 (5): 423-430
May J, (1988) Microbial contaminants and antimicrobial properties of human amilk. Med Probl Pediatr 1975;15:63-72
Meneghello (1985), Pediatría, 3era edición; vol:1. Universidad de Chile. Editorial Mediterráneo
Mendoza, J. (2006). Terapias Conductuales. México. Asociación Oaxaqueña De Psicología. A.C
Michels, H. (1981) Breast Feeding. American Academy of Pediatrics 1981.
Montomery, S. (2005). Lactancia materna y ansiedad.Instituto Karolinska. Estocolmo
Morley, R. (1989) High alkaline phosphatase activity and growth in preterm neonates. Arch Dis Child; 64:902-9.
Neil, K. (2004) Alimentaciòn durante la Infancia. España: Ediciones Unidas
Neville, T. (1990). Enciclopedia internacional de la educación. Barcelona. M.E.C. y Vicens Vives
Oddy, W. (2003). Alimentación durante los primeros meses de edad del niño. Telethon Institute for Child Health Research. Australia
Organización Mundial de la Salud, (2002). Estrategia Mundial para la alimentación del lactante y niño pequeño
OMS-UNICEF, (2005), (declaración conjunta). Protección, promoción y apoyo a la lactancia materna
Papalia, D. (2003). Psicología del Desarrollo. España. Editorial Mc Graw Hill
Paricio, J. ((2004).Aspectos históricos de la Alimentación al Seno Materno. Editorial Ergon
Pavlov, I. (1904). Conditioned Reflexes: An Investigation of the Physiological Activity of Cerebral Cortex. Translated and Edited by G.V. Anrep. London. Oxford University
Picciano, M. (2001). Composición nutriente de la leche humana. Norte de Pediatr Clin 48 (1): 53–67
Pinto, F, (2002). Neurología Perinatal. RIL Editores, Medi Graphía
Pitta, M. (2006). Alimentación Pre y Pos Colombina en Europa y América y su Relación con el Estado Nutricional. 1er Simposium Internacional de Nuevas Tecnologías. Número 263. Mar de Plata Argentina
Raiha, N. (1992). El fortalecimiento del Tryptophan de las concentraciones adaptadas del tryptophan del plasma de los increaes del fórmula a los niveles no diferentes de ésos encontró en infantes criados al pecho. J. Gastroenterología y nutrición pediátricas. (4): 456-459.
Ramírez, T (1996). Cómo hacer un proyecto de investigación (3a ed.). Caracas: Carhel.
Ramírez, T. (1999) Como hacer un proyecto de Investigación. Venezuela: Editorial Panapo
Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, (2004). 4 (1); 65-81
Revista Cubana de Enfermería. Santiago de Cuba. Vol: 1, Editorial Ciencias médicas
Robertson, J. (1970). Young Children in Hospital. 2da Edición. Editorial London
Salazar, D, (2003) Psicología, un aporte a la Educación. Editor universidad Arturo Prat. 1° Edición. Santiago. Chile. 2003.
Schandler, R, (1995) Suitavility of human milk for the low birthweight infant. Clinics inperinatology. Vol. 22 (1).
Skinner, B. (1958). Teaching Machines. Science, 128: 969-997
Spitz, R. ((1958). El primer año de Vida en el Niño. Buenos Aires
Spitz, R. (1988). El primer año de la vida del niño. Madrid.
Tesone, M. (2007). Lactancia Materna y Apego. III Simposium Internacional sobre lactancia materna. Bilbao.
UNICEF, (2007). Nutrition. New York web site: http://www.unicef.org/nutrition/index.html
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (2010) Manual de trabajos de Grado de Especialización, Maestría y Tesis Doctorales. Venezuela: Fondo Editorial UPEL
Valdez, J. (1995). Las categorías semánticas. Usos y aplicaciones en psicología social, Tesis de Maestría en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México
Vargas, M, (2006), Condicionamiento Clasico Pavloviano: apuntes para un Seminario. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología AC. En htpp://www.conductitlen.net/clásico.ttm
Villalón, A, (1992), Contacto precoz piel a piel, efecto sobre los parámetros fisiológicos en las cuatro horas posteriores al parto en recién nacidos de término sanos. Rev Chil Pediatr ; 63: 140-4.
Watkins, j, (1983) Nonnutritive Sucking during Gavaje Feeding Enhances Growth and Maturatiion in Premature Infants. pediatrics vol; 1: 70
Woodward, D, (1989) Human milk fat content: within-fedd variation. Early Human Development 19
World Heath Organization, (2005) Global strategy for infant and Young child feeding. Geneva, Switzerland: World Heath Organization; en: htpp://www.who.int/entity/nutricion/