Revista Electronica de PortalesMedicos.com - https://www.portalesmedicos.com/publicaciones
Intervencion de enfermeria en un lactante menor con alteraciones musculoesqueleticas como consecuencia del sindrome de transfusion intergemelar
https://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/3864/1/Intervencion-de-enfermeria-en-un-lactante-menor-con-alteraciones-musculoesqueleticas-como-consecuencia-del-sindrome-de-transfusion-intergemelar.html
Autor: TSU Migdelis Martin
Publicado: 15/12/2011
 

El caso clínico que tiene por nombre intervención de enfermería en un lactante menor con alteraciones musculoesqueléticas como consecuencia del síndrome de transfusión intergemelar, tiene como objetivo general: aplicar cuidados de enfermería en un lactante menor que presenta hipertonía muscular, basados en la teoría de Dorotea Orem, con la finalidad de valorar su evolución.


Intervencion de enfermeria lactante menor sindrome de transfusion intergemelar .1

Intervención de enfermería en un lactante menor con alteraciones musculoesqueléticas como consecuencia del síndrome de transfusión intergemelar.

T.S.U Migdelis Martin (1), Mgs. Hilda Cárdenas (2)

1.- Egresada de la Universidad de Carabobo, Centro de Medicina Integral de La Universidad de Carabobo, Programa PASAE.
2.- Universidad de Carabobo, Docente Agregado a Dedicación Exclusiva adscrito al Departamento de Salud Reproductiva y Pediatría, Coordinadora de la Asignatura Residencia programada, Miembro de la Comisión Coordinadora de la Maestría en Enfermería en Salud Reproductiva.

Resumen:

El caso clínico que tiene por nombre intervención de enfermería en un lactante menor con alteraciones musculoesqueléticas como consecuencia del síndrome de transfusión intergemelar, tiene como objetivo general: aplicar cuidados de enfermería en un lactante menor que presenta hipertonía muscular, basados en la teoría de Dorotea Orem, con la finalidad de valorar su evolución.

Materiales y métodos: Tipo de estudio es de campo, tipo seguimiento de caso clínico. La población y muestra fue un lactante menor de 6 meses de edad con una hipertonía muscular como consecuencia del síndrome antes mencionado, que sufrió durante la gestación.

La técnica de recolección de datos fue mediante la historia de salud, validada por expertos del área Materno Infantil de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Carabobo, dando como resultado diagnósticos de enfermería, a los cuales se aplicaron acciones de enfermería, necesarios y correspondientes para apoyar, orientar y educar al paciente y familiar. Los más resaltantes en este caso clínico fueron los de patrón de actividad y ejercicio: Síndrome de desuso: Riesgo de intolerancia a la actividad relacionado con rigidez muscular secundaria a hipertonía muscular.

Conclusiones: Después de concluida la investigación y de haber cumplido el proceso de enfermería con sus cinco etapas fundamentales, se llega a la conclusión que en el caso antes mencionado, el patrón de enfermería y las acciones más utilizadas fueron las de la actividad y ejercicio y el patrón nutricional – metabólico, ya que por la hipertonía que presentaba el lactante menor se demostró que por medios de la acciones de enfermería dirigidas a la estimulación psicomotriz, para mejorar su sistema musculoesquelético del lactante y su calidad de vida.

Recomendaciones: van dirigidas a la madre del lactante para que ella siga colaborando, llevando al niño a realizar las diferentes terapias al centro especializado, y por ende el lactante tenga una evolución satisfactoria y mejorara o potenciara su desarrollo motriz y muscular.

Palabras clave: Enfermería, Hipertonía muscular, Síndrome de transfusión intergemelar.

Introducción:

Kozier, Bárbara, (1.989). La aplicación del Proceso de Enfermería tiene repercusiones sobre la profesión, el cliente y la enfermera, define el campo del ejercicio profesional y contiene las normas que garantizan la calidad de los cuidados brindados; en el profesional enfermero produce un aumento de la satisfacción, así como de la profesionalidad.

Este método le da a la profesión la categoría de ciencia. “Es un método racional y sistemático de organizar y prestar los cuidados de Enfermería. Su objetivo es identificar el estado de salud del cliente, los problemas reales o posibles de su salud, establecer unos planes para atender a las necesidades que puedan identificar, y determinar las intervenciones específicas de enfermería para cubrir las necesidades”. (1)

Está constituido por cinco fases que se llevan a cabo de forma organizada y dependiente una de la otra. Estas fases son: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. La valoración es la primera fase del proceso de enfermería e incluye la recogida, organización y validación de los datos. La fase de diagnóstico es aquella en la que la Enfermera elabora una formulación clara, concisa y definitiva del estado de salud, los problemas y necesidades del paciente, que pueden modificarse gracias a la acción de la enfermera, con el objetivo de resolverlos o disminuirlos. La fase de planificación se inicia al primer contacto con el paciente y se extiende hasta que culmina la relación enfermera cliente, y esto sucede por lo general, cuando dan de alta al paciente. La ejecución es la fase en la que la enfermera pone en marcha el plan de cuidados de Enfermería. La evaluación es una actividad planeada, continua y con objetivos, en la que los clientes y los profesionales sanitarios determinan el progreso del cliente referido a la consecución de objetivos.

Para enmarcar las acciones de Enfermería dentro de este Proceso de manera satisfactoria se debe seleccionar una Teoría o Modelo que guie sus actividades. La teorizante que en este caso se va a utilizar por cumple con todos los requisitos y semeja la el cuidado que se le puede bridar a ese lactante menor es Dorotea Orem quien define su modelo como una teoría general de enfermería que se compone de otras tres relacionadas entre sí:

a) Teoría del Autocuidado: En la que explica el concepto de autocuidado como una contribución constante del individuo a su propia existencia- Requisitos de autocuidado universal: son comunes a todos los individuos e incluyen la conservación, e interacción social, prevención de riesgos e interacción de la actividad humana. - Requisitos de autocuidado del desarrollo: promover las condiciones necesarias para la vida y la maduración, en las distintas etapas de la vida,- Requisitos de autocuidado de desviación de la salud, que surgen o están vinculados a los estados de salud.

b) Teoría del déficit de autocuidado: Determina cuándo y por qué se necesita de la intervención de la enfermera.

c) Teoría de los sistemas de enfermería: En la que se explican los modos en que las enfermeras/os pueden atender a los individuos, identificando tres tipos de sistemas:

- Sistemas de enfermería totalmente compensadores: La enfermera suple al individuo.
- Sistemas de enfermería parcialmente compensadores: El personal de enfermería proporciona autocuidado.
- Sistemas de enfermería de apoyo-educación: la enfermera actúa ayudando a los individuos para que sean capaces de realizar las actividades de autocuidado, pero que no podrían hacer sin esta ayuda. Algunas indicaciones de lo que es importante para el paciente, descubrir aquello que le hace sentirse seguro, cómodo y protegido. Ayuda a la enfermera a cuidar de los pequeños detalles que tanto significan para el paciente." (2)

Durante el periodo de pasantía de las Residencias Programadas en el área Materno - Infantil pude observar a un lactante menor que acude mensualmente a la Consulta de Crecimiento y Desarrollo del Área de Pediatría, del Centro de Medicina Integral de la Universidad de Carabobo, ubicado en la comunidad de “El Consejo”, de Valencia, Estado Carabobo, para evaluar la evolución de la Hipertonía Muscular que presenta como consecuencia del Síndrome de Transfusión Intergemelar ocurrido durante la etapa de Gestación.

Debido a lo poco común de esta condición, decido seleccionarlo para aplicar el proceso de enfermería y enfatizar mis cuidados como profesional de la salud. A continuación describo el resumen del caso del usuario abordado: Se trata de lactante menor masculino C.N de 6 meses de edad, el cual es llevado por su madre a el centro médico integral El Consejo ubicado en la ciudad de Valencia edo. Carabobo a la consulta de crecimiento y desarrollo del niño por presentar un hipertonía muscular desde su nacimiento como consecuencia del síndrome de transfusión intergemelar que sufrió en su etapa de gestación, es evaluado por la pediatra la cual refiere que el lactante sea evaluado por fisioterapistas y se realicen adecuadas terapias.

Durante la entrevista se observa paciente ojeroso, intranquilo, ansioso, irritable con ropa adecuada a su edad, orientado en tiempo espacio y persona, la madre refiere que mantiene la rigidez en su cuerpo, no se sostiene sentado solo, necesita mi ayuda para realizar cualquier movimiento, solo dice mama, todo lo que el niño come lo vomita, la pediatra me lo refirió a la consulta con un gastroenterólogo en la (CHET), la valoración física: piel hidratada, su parte neurológica indemne, medidas antropométricas peso: 6.800 Kg. y talla: 58 cms. Exploración musculoesquelética: rigidez en miembros superiores e inferiores, no se mantiene sentado solo acostado.

Para realizar el estudio y seguimiento del caso me he planteado el siguiente Objetivo General: Aplicar cuidados de enfermería en un lactante menor que presenta Hipertonía Muscular, basados en la teoría de Dorotea Orem, con la finalidad de valorar su evolución, de donde se derivan los siguientes Objetivos específicos:

1- Valorar la hipertonía muscular el lactante menor.
2- Formular diagnósticos de enfermería de acuerdo a los problemas detectados en el lactante menor.
3- Planificar acciones de enfermería para el lactante menor dirigidas a la hipertonía muscular consecuencia del síndrome de transfusión intergemelar.
4- Ejecutar las acciones de enfermería de acuerdo a cada problema del funcionamiento del lactante menor.
5- Evaluar las acciones implementadas.


Intervencion de enfermeria lactante menor sindrome de transfusion intergemelar .2

En este sentido, resulta necesario definir lo que el Síndrome de Transfusión Intergemelar (STIG) significa, resultando presumiblemente de un intercambio desbalanceado de sangre entre los gemelos a través de anastomosis placentarias que comunican las circulaciones de ambos fetos (3). Estas comunicaciones vasculares pueden ser superficiales (arterio-arteriales o veno-venosas) o profundas (arterio-venosas) (4).

Clásicamente el síndrome está asociado a la presencia de anastomosis arterio-venosas aunque recientemente se ha descrito que cualquier tipo de comunicación o permutación de éstas pueden estar implicadas como factor etiológico (4). El síndrome se desarrolla en un 10 %-17 % de todos los embarazos gemelares monocoriales y su evolución natural sin tratamiento exhibe una alta mortalidad fetal (2,3). El Síndrome de Transfusión Intergemelar (STIG) es una entidad dinámica que progresa después de su aparición y se ha clasificado en 5 diferentes estadios de acuerdo a la severidad evolutiva (5).

Si el síndrome se produce de forma precoz en el embarazo y no es tratado adecuadamente existe un alto riesgo de muerte para ambos fetos (entre el 80 y el 100%) y un alto porcentaje de los supervivientes presentará graves complicaciones después del parto e incluso a largo plazo.

Una de estas complicaciones es la hipertonía muscular, caracterizada por el aumento anormal del tono muscular que produce un estado de rigidez en los músculos, por movimientos descontrolados, aumento de la resistencia muscular, cuello tenso y extremidades flexionadas o rígidas, marcha en tijeras y de puntillas.

(Lic. Esp. Juvitza Panez S. Asesora Pedagógica).La progresión fisiológica normal del tono muscular se desarrolla de la siguiente manera: Al nacer, puede existir presencia de una hipertonía fisiológica de las extremidades, debido a la posición fetal, por ese motivo presenta una postura característica en flexión de los brazos y las piernas. Entre los 2 a 6 meses se da una disminución el tono muscular empezando de la cabeza y siguiendo por los brazos, lo que le permite una mayor libertad de movimiento de estas partes. A los seis meses se produce un aumento del tono del tronco permitiendo la incorporación de la posición sentada. Llegando al año, el tono muscular del cuello, columna y miembros inferiores se encuentran lo suficientemente desarrollados para dar inicio a la posición de pie. Es a partir del año, que el control del tono se irá incrementando obteniendo mayor control en la postura para finalmente lograr el control total de su cuerpo entre los 8 y 10 años, cuando el tono muscular se encuentra completamente desarrollado.

La hipertonía muscular en las diferentes etapas de los niños puede traer como consecuencias los siguientes aspectos: Movimientos descontrolados, Aumento de la resistencia muscular, Cuello tenso y extremidades flexionadas o rígidas, Marcha en tijeras y de puntillas. Esto hace referencias a las principales características motoras que podemos clasificar o pautar de la siguiente forma:

• Hipertonía de la variedad "navaja": Si los músculos espásticos se estiran a una velocidad determinada, responden de una manera exagerada; cuando se contraen, bloquean el movimiento. El reflejo de estiramiento hiperactivo puede presentarse al comienzo, en la mitad o cerca del final de la extensión del movimiento. Existen sacudidas tendinosas aumentadas, clonus ocasionales y otros signos de lesiones de neurona motora superior.

• Posturas anormales: Por lo general se las asocia con los músculos antigravitatorios que son extensores en la pierna y flexores en el brazo. Se encontrará una gran cantidad de variaciones, en especial cuando el niño llega a los diferentes niveles de desarrollo. Las posturas anormales se mantienen por los grupos musculares espásticos tirantes cuyos antagonistas son débiles, o al menos lo parecen en el sentido de que no pueden vencer el tirón tenso de los músculos espásticos y corregir así las posturas anormales.

• Los cambios en hipertonía y posturas: Estos pueden producirse mediante la excitación, el miedo o la ansiedad que aumentan la tensión muscular. Las variaciones en la hipertonía ocurren en las mismas partes afectadas del cuerpo, o desde una parte del cuerpo a otra por ejemplo, en la estimulación de las reacciones anormales como las "reacciones asociadas" o los restos de la actividad refleja tónica. En algunos niños se observan con cambios de postura. La posición de la cabeza y la del cuello pueden afectar la distribución de la hipertonía debida a reflejos anormales encontrados en algunos pacientes. Los movimientos repentinos, a diferencia de los lentos, aumentan la hipertonía.

• La hipertonía, puede ser tanto espasticidad como rigidez y la superposición entre ambas es imposible de diferenciar. La rigidez se reconoce mediante una resistencia continua o "plástica" o un estiramiento pasivo en toda la extensión del movimiento. Esta rigidez "de cañería" difiere de la espasticidad en que esta última ofrece resistencia en un determinado punto o en una pequeña parte de la extensión pasiva del movimiento. Para la programación del tratamiento, el tipo de hipertonía en general no tiene demasiada importancia y las técnicas para el desarrollo motor y la prevención de la deformidad son las mismas.

• Movimiento voluntario: La espasticidad no quiere decir parálisis, pues el movimiento voluntario está presente y puede elaborarse. Es posible que haya debilidad al iniciar movimientos o durante su transcurso en las diferentes partes de su extensión. Si la espasticidad disminuye o desaparece por medio de tratamiento o drogas, los músculos espásticos pueden ser fuertes o débiles. Una vez que disminuye la espasticidad quizá los antagonistas también resulten ser más fuertes puestos que ya no tienen que vencer la resistencia de los músculos espásticos tensos. Sin embargo, después de algún tiempo, ellos son proclives a volverse débiles por la falta de uso.

• Los grupos de músculos o las "cadenas" de músculos usados en los modelos de movimientos son diferentes de los que se utilizan en los niños normales de la misma edad. Puede ser que los músculos que funcionan combinados entre sí estén estereotipados y que se presenten de cuando en cuando en el niño normal, o que la asociación de músculos sea anormal.

• Otros modelos de movimiento anormales se presentan como co-contracción del agonista con el antagonista, en lugar de la normal relajación del antagonista, lo que bloquea el movimiento o lo vuelve forzado. También es común la presencia de movimientos masivos en los que el niño no puede mover una articulación por separado. Esta ausencia de movimiento separado es una característica de muchos espásticos. Es obvio que no tienen la acción de modelo de movimiento muscular suave, coordinado, sin esfuerzo e inconsciente que se observa en las habilidades motoras normales.

Wong (1998), Wright, (1989).Entre las alteraciones en el alineamiento musculoesquelético, podemos mencionar que se debe controlar la postura para mantener el equilibrio implica controlar la posición del cuerpo en el espacio para que el cuerpo mantenga el centro de masa corporal dentro de la base de soporte. Orientación y estabilidad son componentes esenciales para el control del equilibrio que también depende de la información visual, somatosensorial y vestibular, y de la capacidad del sistema nervioso central (SNC) para interpretar cada impulso. La orientación nos permite mantener una relación adecuada entre los segmentos del cuerpo y entre el cuerpo y el espacio para una actividad concreta. (6)

Las reacciones de orientación llevan a la cabeza y al cuerpo en un alineamiento adecuado cuando se mantiene una postura erecta o cuando se cambia de posición. Estas reacciones se denominan reacciones de enderezamiento y se pueden dividir en dos: las que orientan la cabeza en el espacio o en relación con el cuerpo y las que orientan una parte del cuerpo con otra en relación con la superficie de soporte. Estas reacciones permiten mantener una relación adecuada y automática entre la cabeza y el cuerpo.

Las reacciones pueden ser iniciadas a partir de los impulsos propioceptivos o táctiles como resultado de los cambios corporales en relación con la base de soporte o a través del sistema vestibular cuando la cabeza se mueve en el espacio. El movimiento siempre implica rotación alrededor del eje longitudinal del cuerpo. Los movimientos interrelacionares, la disociación entre la cintura escapular y pélvica, observada en la marcha y durante los cambios de postura, involucran la capacidad de resistir la fuerza de la gravedad.

Las reacciones de equilibrio son eficaces cuando es posible cambiar el centro de la masa corporal en relación con la base de soporte, cuando se controla una postura en contra de la gravedad, cuando hay capacidad para organizar la actividad muscular en respuesta al balanceo postural y cuando se controlan las perturbaciones ocasionadas por fuerzas reactivas durante el movimiento voluntario. Estas reacciones también requieren información desde los sistemas visuales, somatosensorial y vestibular.

Los niños con Hipertonía Muscular y con problemas visuales añadidos a menudo tienen un retraso en el desarrollo de las reacciones de equilibrio. Aunque muchos niños con Hipertonía Muscular pueden mantener una postura en contra de la gravedad, el fisioterapeuta generalmente observa poca habilidad para las reacciones de equilibrio según la velocidad, fuerza y duración de los impulsos sensoriales. Muchas veces, a pesar de que el niño mantiene una postura estable contra la gravedad, su equilibrio es ineficaz. Un niño que es inseguro en su postura puede desarrollar mecanismos compensadores que suelen ser estereotipados y limitados.


Intervencion de enfermeria lactante menor sindrome de transfusion intergemelar .3

Las reacciones de protección, que son respuestas automáticas de las extremidades ocurren cuando el centro de la masa corporal se desplaza fuera de la base de soporte o cuando las reacciones de equilibrio son insuficientes para mantener y restaurar la estabilidad, y están provocadas por estímulos del sistema vestibular y somatosensorial; implican movimientos de extensión y abducción de las extremidades en el lado opuesto a la dirección del desplazamiento, y protección frente a las caídas haciendo una base de soporte con las manos.

Los niños con Hipertonía Muscular tienen una limitación funcional para usar estas respuestas de protección debido a la dificultad de interacción entre la secuencia temporal de los miembros y músculos durante la fase de movimiento, o una disminución de la capacidad para generar suficiente fuerza en los miembros que hagan el soporte o a falta de habilidad para responder instantáneamente a los cambios posturales.

Cabe destacar que cada consecuencia o alteración musculoesquelética, debe seguir unos enfoques terapéuticos en la historia de la fisioterapia pediátrica, para que el paciente en este caso ante mencionado, pueda obtener una mejoría óptima. A continuación se hará un hincapié a los principales enfoques terapéuticos para saber cómo se ha ido tratando la hipertonía muscular en la historia:

A lo largo de la historia han existido muchos métodos para tratar a niños con Hipertonía Muscular. Esta variedad se extiende por la gran diversidad de cuadros clínicos que nos podemos encontrar en un mismo diagnóstico. Algunos de los métodos de tratamiento ideados en la segunda mitad del siglo pasado son los de: Temple-Fay, Doman-Delacato, Bobath, Kabat, Rood, Pëto, Le Métayer, Votja, etc. Algunos de estos autores trabajaron específicamente en el campo de la parálisis cerebral y valorando el sistema musculoesquelético en otros con pacientes con otros trastornos neurológicos, que a su vez pueden afectar muchos sistemas

Para el fisioterapeuta es interesante conocer la evolución de los principios teóricos de los diferentes métodos, su aplicación terapéutica y cómo sus fundadores guiaron sus principios según los conocimientos clínicos de cada época. El conocimiento de cada enfoque muestra cómo, a lo largo de los años, se ha obtenido un mayor entendimiento de las disfunciones centrales del movimiento. Algunos de los métodos más conocidos que se han utilizado en los últimos 60 años son los siguientes:

Este método está basado en el de Temple-Fay. Fay pensó que el niño con lesión cerebral debería empezar a aprender los patrones de movimiento pasando por los diferentes estadios de evolución de la especie animal.

Para la ejecución del tratamiento: se precisan varias personas y es necesario realizarlo varias veces al día, con una serie de ejercicios muchas veces de carácter pasivo por parte del niño. El método alienta a los padres dándoles expectativas de curación de su hijo si siguen rígidamente el programa de tratamiento. Pese a que ni a nivel médico, ni a nivel terapéutico se ha dado apoyo a este método, aunque sigue siendo popular.

Dentro de las técnicas aplicadas hay que diferenciar las estimuladoras de las relajadoras:

Técnicas estimuladoras:

o Contracciones repetidas: Se utilizan en la reeducación de los músculos débiles, ya que la actividad repetida de un grupo muscular facilita su contracción y aumenta la fuerza, resistencia y coordinación. Tras un reflejo de estiramiento, el paciente realiza una contracción isotónica hasta que se fatiga y se le ordena que sostenga mediante una contracción isométrica a la que se aplica, una resistencia manual y se le solicita una nueva contracción isotónica. Está contraindicada en casos con fuerte espasticidad y procesos agudos donde el paciente no puede realizar esfuerzos sostenidos.
o Estabilización rítmica: Indicada para mejorar el inicio de la contracción de los músculos débiles, dar estabilidad articular y reestrenar el equilibrio en posición funcional. Una vez relajado el paciente se aplica sucesivamente una resistencia a los agonistas y antagonistas que realizan contracciones isométricas alternas. El Parkinson, la hemiplejia espástica y procesos en los que no se pueden realizar contracciones isométricas contraindican esta técnica.
o Inversiones lentas: Se utilizan en el aprendizaje de patrones cinéticos, facilitación de los músculos débiles y mejora de la coordinación. La contracción isotónica de la musculatura antagonista es seguida inmediatamente y sin relajación del grupo agonista débil. Está contraindicada fundamentalmente en procesos ortopédicos agudos.

Técnicas relajadoras:

o Mantener-relajar: En posición de máxima amplitud articular, la relajación se obtiene tras la contracción isométrica potente del grupo muscular contracturado.
o Contraer-relajar: La contracción isotónica del patrón antagonista se sigue de una relajación del mismo. Posteriormente se realiza un estiramiento pasivo de los agonistas. Está contraindicado cuando no se puede mover pasivamente el agonista.
o Combinación de las técnicas de inversión lenta, contracción isométrica y relajación.

Fidias. Arias, (2006). Materiales y Métodos: Población: se tomo la población de 50 niños que asisten mensualmente a la Consulta de Crecimiento y Desarrollo, escogiéndose a este Lactante Menor de 6 meses como sujeto de estudio por presentar la condición o patología antes mencionada. Él diseño de la investigación: es de campo, tipo estudio de caso clínico, Instrumento de recolección de datos: historia de salud y seguimiento de caso. Aspecto ético: consentimiento informado. (7)

Carpenito, Linda (2003), Los Diagnósticos de enfermería es un juicio clínico sobre las respuestas de un individuo, familia o comunidad de los problemas de salud reales O potenciales y a los procesos vitales. (8)

Patrón actividad – ejercicio:

- Síndrome de desuso (Riesgo de intolerancia a la actividad) relacionado con (R/C): rigidez muscular secundaria a hipertonía muscular.
- Alto riesgo par lesión física relacionado con (R/C): rigidez muscular secundaria a la hipertonía muscular
- Alteración en la movilidad nivel II (requiere asistencia de supervisión por otras personas) relacionado con (R/C): hipertonía muscular.
- Déficit de actividades recreativas relacionado con (R/C): Hipertonía muscular secundaria al síndrome de transfusión Intergemelar.
- Trastorno de la movilidad física relacionado con (R/C): rigidez a nivel de los miembros superiores e inferiores secundaria a hipertonía muscular.

Patrón nutricional – metabólico:

- Alteración del crecimiento y desarrollo r/c: retraso en crecimiento consecuencia de la Hipertonía Muscular
- Patrón de alimentación ineficaz del lactante relacionado con (R/C) regurgitación y o emesis tras la toma de alimentos.
- Alteración del crecimiento: retraso del peso respecto a la altura de 52 desviaciones estándar, tiene un patrón de percentiles de peso y de altura disminuidos.
- Alteración de la nutrición: menor de los requerimientos corporales relacionado con (R/C): disminución del deseo de comer secundario a reflujo gastroesofágico.

Patrón percepción – manejo de salud:

- Déficit de conocimientos: cuidados del lactante relacionado con (R/C): falta de preparación de los padres con respecto a la alteración (hipertonía muscular)

RESULTADOS:

Patrón actividad – ejercicio:

- Alto riesgo par lesión física relacionado con (R/C): rigidez muscular secundaria a la hipertonía muscular
- Alteración en la movilidad nivel II (requiere asistencia de supervisión por otras personas) relacionado con (R/C): hipertonía muscular.
- Déficit de actividades recreativas relacionado con (R/C): Hipertonía muscular secundaria al síndrome de transfusión Intergemelar.
- Trastorno de la movilidad física relacionado con (R/C): rigidez a nivel de los miembros superiores e inferiores secundaria a hipertonía muscular.
- Síndrome de desuso (Riesgo de intolerancia a la actividad) relacionado con (R/C): rigidez muscular secundaria a hipertonía muscular.


Intervencion de enfermeria lactante menor sindrome de transfusion intergemelar .4

Patrón nutricional – metabólico:

- Alteración del crecimiento y desarrollo r/c: retraso en crecimiento consecuencia de La Hipertonía Muscular.
- Patrón de alimentación ineficaz del lactante relacionado con (R/C) regurgitación y o emesis tras la toma de alimentos
- Alteración del crecimiento: retraso del peso respecto a la altura de 2 desviaciones estándar, tiene un patrón de percentiles de peso y de altura disminuidos.
- Alteración de la nutrición: menor de los requerimientos corporales relacionado con (R/C): disminución del deseo de comer secundario a reflujo gastroesofágico.

Patrón percepción – manejo de salud:

- Déficit de conocimientos: cuidados del lactante relacionado con (R/C): falta de preparación de los padres con respecto a la alteración (hipertonía muscular)

Planes de cuidado:

Teoría de Dorotea Orem

Equilibrio entre actividades y descanso.

Diagnóstico de Enfermería

Síndrome de desuso: (Riesgo de intolerancia a la actividad) R/C: rigidez muscular secundaria a hipertonía muscular.

Criterio de evaluación

Al finalizar las pasantías el lactante menor, disminuirá el riesgo a la intolerancia física mediante terapias para tratar su hipertonía

Acciones de Enfermería

1. Relación enfermera / paciente. (SCP)
2. pedirle colaboración a la madre del lactante menor para planificar la rutina diaria de las terapias. (SCP)
3. Proporcionarle a la persona y a la familia oportunidades para participar en los cuidados. (SCP)
4. Planificar actividades apropiadas para el niño: proporcionar un entorno agradable, con juguetes accesibles adaptados a la edad de desarrollo del niño. (SCP)
5. Utilizar la terapia del juego para animar al niño a compartir sus sentimientos. (SCP)
6. Realizar ejercicios de recorrido articular. (SCP)
7. apoyar la extremidad sobre almohadas para evitar o reducir la rigidez. (SCT)
8. fomentar la ejecución de los ejercicios prescritos por la pediatra o el fisioterapeuta. (SCT)
9. Realizar ejercicios de flexión en los miembros supriores e inferiores por 15 min. Tres veces a las semanas. (SCT)
Evaluación

Al finalizar las pasantías el lactante menor, disminuyó el riesgo a la intolerancia física mediante las terapias para tratar su hipertonía.

Teoría de Dorotea Orem

Mantenimiento del Crecimiento, Maduración y Desarrollo normales.

Diagnóstico de Enfermería

Alteración del crecimiento y desarrollo r/c: retraso en crecimiento consecuencia de La Hipertonía Muscular.

Criterio de evaluación

Al finalizar las pasantías el lactante menor, aumentara el
Desarrollo psicomotriz y así podrá tener un crecimiento adecuado y nivelado.-

Acciones de Enfermería

1. Relación enfermera / paciente. (SCP)
2. Animar a los padres a que participen en los cuidados: bañarlos, alimentarlos, cargarlos de vez en cuando. (SCP)
3. enseñar a los padres la información orientativa. (SCP)
4. proporciona estímulos continuados mientras este confinando utilizando: juguetes, espejos, móviles, música. (SCP)
5. cogerle en brazos y hablarle, mantener el contacto de las miradas. (SCP)
6. investigar por que llora. (SCT)
7. utilizar la terapia del juego. (SCT)
8. proporcionar la estimulación de sus familiares. (SCT)

Evaluación

Al finalizar las pasantías el lactante menor, aumentara el
Desarrollo psicomotriz y así podrá tener un crecimiento adecuado y nivelado.-

Teoría de Dorotea Orem

Mantenimiento de una ingesta suficiente de alimentos

Diagnóstico de Enfermería

Alteración de la nutrición: menor de los requerimientos corporales relacionado con (R/C) disminución del deseo de comer secundario a reflujo gastroesofágico.

Criterio de evaluación

Al finalizar las pasantías el lactante menor, aumentara el
Deseo de comer, la cual se ver reflejado por medio de las medidas antropométricas (peso)

Acciones de Enfermería

1. Relación enfermera / paciente. (SCP)
2. Proporcionarle información a la madre del lactante, que alimentos debe o no darle a su niño. (SCT)
3. Aportarle a la madre que debe mantener hidratado al niño, con agua, jugos naturales. (SCT)
4. Debe variar el menú para q el lactante no se niega comer. (SCP)
5. si el lactante tiene intolerancia a la lactosa se debe buscar productos lácteos, que no sean leche bebida (queso, yogurt) entre otros. (SCP)
6. se debe orientar a la madre con respecto a la importancia de asistir a las consultas con el pediatra mensualmente y seguir sus instrucciones. (SCT)
7. Llevar al lactante a la consulta con el gastroenterólogo La cual fue referido por la pediatra, para conocer la causa de reflujo. (SCP)

Evaluación

Al finalizar las pasantías el lactante menor, aumentara el deseo de comer, la cual se ver reflejado por medio de las medidas antropométricas (peso)

CONCLUSIONES:

Después de concluida la investigación y de haber cumplido el proceso de enfermería con sus cinco etapas fundamentales, se llega a la conclusión que en el caso antes mencionado, el patrón de enfermería y las acciones más utilizadas por ende más relevante fueron las de la actividad y ejercicio y el patrón nutricional - metabólico. Ya que por la hipertonía que presentaba el lactante menor se demostró que por medios de la acciones de enfermería dirigidas a la estimulación psicomotriz, y con la colaboración de la madre del lactante menor con esta condición, se logro demostrar que si existen alternativas que pueden llegar a mejorar la condición nivel musculo esquelético del lactante y su calidad de vida.


Intervencion de enfermeria lactante menor sindrome de transfusion intergemelar .5

RECOMENDACIONES:

- Dirigidas a la madre del lactante menor para que siempre asista a las fisioterapias 3 veces por semana, en el lugar asignado o más cercano a su casa con personal capacitado.

- Valorar periódicamente al lactante menor en consulta de crecimiento y desarrollo de la consulta de pediatría.

- Realizar diferentes terapias como por ejemplos: Baile, aromas, agua, color, yoga y música que ayudan a estimular a los niños para ayudar a mejorar o a potenciar su desarrollo motriz y muscular.

- Es importante que los papás evalúen el desarrollo integral de sus hijos. Que observen su parte corporal, espiritual y del comportamiento

- La estimulación debe ser una experiencia positiva. No se debe forzar al niño a hacer ninguna actividad. Tenemos que aprender a “leer” lo que nuestros hijos sienten en ese momento.

- Que la madre o familiares ayuden con la terapia en casa, participando en los juegos del niño, en los ejercicios, para que ellos se sientan más motivados a realizarlos.

Bibliografía:

1. KOZIER, B. Y B. W. DUGAS. Enfermería fundamental conceptos y sistemas de la práctica de enfermería. 2a. edición. Ed. Interamericana. México, 1974 PP. 57-59. Diagnósticos de enfermería.
2. Dirección general de biblioteca central: biblioteca virtual (vicerrectorado interamericana. México).
3. Van Gemert MJ, Umur A, Tijssen JG, Ross MG. Twin-twin transfusion syndrome: Etiology, severity and rational management. Curr Opin Obstet Gynecol 2001; 13(2):193-206.
4. Bermúdez C, Becerra CH, Bornick PW, Allen MH, Arroyo J, Quintero RA. Placental types and twin-twin transfusion syndrome. Am J Obstet Gynecol 2002; 187(2):489-494.
5. Bermúdez C, Becerra C, Bornick PW, Allen MH, Arroyo J, Quintero RA. Twin-twin transfusion syndrome with only superficial placental anastomoses: Endoscopic and pathological evidence. J Matern Fetal Neonatal Med 2002; 12(2)138-140.
6. Wong, D.L (1998). Essential ofpediatri nursing (5ta edición). St. Louis: C. V. Mosby.
Wright, S. (1989). Nursing strategies: Altered musculoskeletal function. In R.L. Foster, M. M. Hunsberger, & J.J.T, Anderson (Eds). Family-centered nursing care of children. Philadelphia: W.B.Saunders.
7. Fidias. G. Arias, (2006) El proyecto de investigación. Quinta edición. Editorial episteme. Venezuela.
8. Carpenito, Linda (2003) Diagnósticos de Enfermería, Aplicaciones a la Práctica Clínica. 9º edición. Editorial Megraw – Hill. España.
9. Wilkinson, Judith (2009) Manual de Diagnósticos de Enfermería 9º Edición. Editorial. Pearson. España.