Farmacologia general II. Farmacodinamica. Apuntes de enfermeria
Autor: Marta Gomez Garcia | Publicado:  26/01/2007 | Apuntes de Enfermeria. Farmacologia. | |
Farmacologia general II. Farmacodinamica. Apuntes de enfermeria 3.

CLASIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS EN EL USO EN EL EMBARAZO

Ø       Categoría A: Medicamento seguro.

Ø       Categoría B: No produce nada en animales. No se han realizado estudios en embarazadas, pero se acepta su uso de forma precautoria durante el embarazo.

Ø       Categoría C: Produce efectos teratotóxicos en animales. No se han realizado estudios clínicos sobre embarazadas. El beneficio terapéutico puede ser eventualmente superior al riesgo potencial teratogénico, pudiendo estar justificado su uso durante el embarazo bajo riguroso control clínico.

Ø       Categoría D: Existen evidencias positivas de riesgo para el feto. El beneficio terapéutico de estos fármacos puede ser eventualmente superior al riesgo potencial teratogénico, pudiendo estar justificado su uso en embarazadas bajo riguroso control clínico.

Ø       Categoría X: Existen evidencias positivas de riesgo para el feto humano. El riesgo potencial teratogénico de estos fármacos supera claramente a su beneficio terapéutico. Uso contraindicado en mujeres embarazadas.

 

CLASIFICACIÓN DE LA OMS DE LOS EFECTOS INDESABLES

1)       TIPO A (aumentados): Son aquellos efectos que van apareciendo conforme aumentamos la dosis del fármaco, aún siendo a dosis terapéuticas. Ejemplo: La Digoxina es un medicamento para la insuficiencia cardiaca. Produce bradicardia. Si aumentamos la dosis, la bradicardia empeora. Es una consecuencia de su acción farmacológica. Llega un momento en que se produce un bloqueo auriculoventricular completo.

 

2)       TIPO B (Bizarre): No se sabe porqué se produce.

Ø Hay algún déficit enzimático en el paciente. Ejemplo: el déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, que se encuentra en el hematíe fundamentalmente, hace que tenga su forma óptima para circular y no se rompa. Si hay déficit de esta enzima, cualquier alteración en la sangre hace que se destruyan los hematíes, y produce anemia hemolítica. Puede suceder con la sulfamida o la penicilina.

Ø Efecto idiopático. Ejemplo: aplasia medular por el cloranfenicol.

 

3)       TIPO C: Aparece cuando administramos el fármaco de forma crónica. Ejemplo: nefropatía por antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), que conduce a insuficiencia renal, incluso necrosis papilar de la nefrona, que puede producir carcinoma renal.

Ejemplo: desajuste de tensión arterial por antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).

Ejemplo: efecto ototóxico por la aspirina (puede dejarte sordo si se toma crónicamente)

Ejemplo: Síndrome de Cushing, aparece con la administración crónica de corticoides.

 

4)       TIPO D (Delayed): Aparece tiempo después de dejar de tomar el fármaco. Ejemplo: malformaciones fetales. La madre toma un medicamento y se produce la teratogenia, el efecto se produce a posteriori. Ejemplo: Nomifensina, antidepresivo, inhibidor selectivo de la captación de noradrenalina, actuaba también como ansiolítico, no daba pérdida de memoria, no estaba aletargado, el paciente podía hacer vida normal, pero los cánceres de hígado aumentaron, por lo que el fármaco se retiró del mercado.

 

EFECTO COLATERAL: Inherente al fármaco. Se manifiesta siempre y como consecuencia del mismo, es decir, cuanto mayor es la dosis, más facilidad de que aparezca.

Ejemplo: Antihistamínico: Disminuyen los mediadores de la inflamación, impidiendo la liberación de la histamina. Atraviesa la barrera hematoencefálica y produce sueño y estimula el centro del hambre.

Ejemplo: Atropina: Anticolinérgico o parasimpaticolítico. Se utiliza para revertir la anestesia. Se manda para disminuir las secreciones que produce la intubación, y para revertir los relajantes musculares que deprimen la placa motora. También presenta boca seca, retención de orina y visión borrosa por la midriasis.

 

EFECTO SECUNDARIO: Surge como consecuencia del mecanismo de acción del fármaco. No va a aparecer con las primeras dosis, sino en tratamientos continuos, largos periodos de tiempo o en aumento de la dosis.

Ejemplo: Aldactone (espironolactona): Es un diurético. En el túbulo distal intercambia sodio (Na) por potasio (K), mete potasio en plasma y tiene que compensarle, por tanto suelta sodio, y se elimina por la orina con un aumento de la cantidad de agua (orina más). Si damos de forma continuada este fármaco puede producir hiperpotasemia, que produce la muerte. El ión potasio es conocido como “ión killer” (asesino), porque tanto el aumento o la disminución de potasio provoca la muerte por fallo cardiaco. El aumento mantiene contraído el corazón y se para, y la disminución hace que no se contraiga y se pare también. En el fallo renal hay que tener mucho cuidado con el potasio porque se elimina por la orina.

 
ENSAYOS CLÍNICOS

 

Son estudios experimentales que tratan de comparar un medicamento con un placebo.

Con estos ensayos clínicos se trata de demostrar:

  1. Simple ciego: el paciente no sabe lo que toma, y luego se somete a un test.
  2. Doble ciego: ni el observador ni el paciente saben lo que está tomando. La estadística la hace otro personal que sí lo sabe.
  3. Triple ciego: ni observador, ni paciente, ni estadístico saben el fármaco que están estudiando.

Con estos ensayos se intenta averiguar si un fármaco tiene un buen efecto o no sobre una determinada enfermedad.

En una fase 1 se suelen realizar estos ensayos con fármacos que han variado o uno derivado de otro.

En la especie animal para poder extrapolar al hombre, hay que hacer el experimento en tres especies distintas. En los países ricos se hace con monos, perros y ratas. Una vez visto que funciona se hace el ensayo con humanos. Hay que ver farmacocinética, efectos indeseables, y cuando aparecen cuál es la dosis máxima.

En la fase 2 se prueba con varias personas y se detectan los efectos de las diferentes dosis. Luego se prueba con más personas pero que son sanas. Una siguiente fase es con gente también sana pero más numerosa. Se sube un poco la dosis y buscamos cuándo aparecen los efectos indeseables y cuáles son.

En una fase 3 se coge un grupo de pacientes enfermos de una patología y se observa qué y por qué ocurre.

Al final se publica y se pide la licencia de que hay un nuevo fármaco para un determinado uso. Sería una fase 4. Aquí nos encontramos si de verdad es tan bueno como nos ha salido en las fases anteriores, porque aunque el fármaco está ya en el mercado, sigue siendo una fase de investigación.

Ejemplo: Antihistamínicos tipo 2: Antiulcerosos. Se usa como prevención de las úlceras en pacientes con riesgo. Este fármaco, al utilizarlo con antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) aparecía en algunos casos hepatitis, y muchas veces era fulminante.

Ejemplo: Quinolona: Grupo de antibiótico muy bueno:

-          ciprofloxacino (1984)

-          moxifluoxacino (2000)

Estos fármacos se estuvieron probando y hubo que quitar muchos del mercado.

 

EFICACIA: Es la acción de un medicamento en una situación teórica. Por ejemplo un fármaco que es eficaz hasta la fase 3.

EFECTIVO: es la acción de un medicamento en una situación real. Es en la fase 4 donde vemos la efectividad de un fármaco.

EFICIENCIA: Debe estar presente en todo medicamento. Es la relación entre el dinero y la acción que ejerce en el paciente.

De aquí surgió un nuevo concepto: “novedad terapéutica no recomendada” (NTNR). Aquel fármaco que lleva menos de 3 años en el mercado se dice que se debe tener cuidado con él porque no se conocen los reales efectos indeseables.


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar