De Diccionario Médico
Neurología
La Neurología es la especialidad médica que estudia la estructura, función y desarrollo de los sistemas Nervioso-Central y Periférico en estado normal y patológico, utilizando todas las técnicas de estudio, diagnóstico y tratamiento actualmente en uso o que pueden desarrollarse en el futuro.
La Neurología se ocupa de forma integral de la asistencia médica del enfermo neurológico, de la docencia en las materias que afectan al Sistema nervioso y de la investigación tanto básica como de aplicación clínica dentro del campo de las Neurociencias . El neurólogo es el médico que ejerce la especialidad de Neurología dominando todos los conocimientos y técnicas especiales que permiten llevar a cabo la asistencia, investigación y enseñanza de la especialidad. El campo de acción de la especialidad abarca las áreas asistencial, docente e investigadora.
La competencia asistencial del neurólogo es la evaluación integral de todas las disfunciones y enfermedades del sistema nervioso, central y periférico, utilizando el método clínico y todas las técnicas instrumentales precisas, aplicando o indicando todos los tratamientos pertinentes. Participará igualmente en los aspectos legales, epidemiológicos, preventivos, laborales y sociales que impliquen estas enfermedades.
Esta actividad se ejercerá con total responsabilidad e independencia de otras especialidades clínicas, aun cuando existan nexos de colaboración.
- Diccionario Temático de Medicina. Especialidad: Neurología.
Abasia
Abasico - (Abásico)
Abatimiento
Abiotrofia
Acalculia
Acatafasia
Acatisia
Acervula - (Acérvula)
Acianoblepsia
Acianopsia
Acinesia
Acinesis
Acloropsia
Acloropsico - (Aclorópsico)
Aclorobepsia
Aclorobepsico - (Aclorobépsico)
Acoria
Acromasia
Acromatico - (Acromático)
Acromatopsia
Acromegalia
Acromegalico - (Acromegálico)
Acromegalogigantismo
Acroneurosis
Acroparestesia
Acropatia - (Acropatía)
Actitud en gatillo de fusil
Acufeno - (Acúfeno)
Acumetria - (Acumetría)
Acusma
Acusmatagnosia
Adiadococinesia
Adicion latente – (Adición latente)
Adinamia
Afagopraxia
Afalgesia
Afasia
Afekt-epilepsia
Afemestesia
Afemia
Afrasia
Aftenxia
Aftongia – (Aftongía)
Ageusia
Agnosia
Agnosoapraxia
Agrafia
Agramatismo
Ahilognosia
Alalia
Alaquestesia
Albuminorraquia
Alcoholizacion – (Alcoholización)
Alestesia
Alexia
Algera , acinesia - (Acinesia álgera)
Algesimetro – (Algesímetro)
Algia
Algoalucinosis
Algodistrofia
Algometria – (Algometría)
Algoneurodistrofia
Algoparalisis – (Algoparálisis)
Algoparesia
Algoparestesia
Algostasia
Aliestesia
Alocinesia
Alogia
Aloquiria
Alotriosmia
Alteraciones de la denervacion – (Alteraciones de la denervación)
Alucinacion – (Alucinación)
Alucinosis
Alzheimer , Enfermedad de
Amimia
Amioplasia
Amiostenia
Amiotaxia
Amiotonia – (Amiotonía)
Amiotrofia neural
Amiotrofia
Amnesia
Amnesico – (Amnésico)
Amnestico – (Amnéstico)
Amorfognosia
Amusia
Anacinesia
Anacroasia
Analgesia
Analgia
Analgognosia
Analgotimia
Analizador
Anartria
Anelectrotono
Anencefalia
Anencefalomielia
Anermenia
Aneurisma
Angioblastoma
Angioencefalografia – (Angioencefalografía)
Angioglioma
Angiografia - (Angiografía)
Angiorreticuloma
Angofrasia
Anhermenia
Anhilognosia
Anisocoria
Anisostenia
Anoblepsia
Anodinia
Anortografia – (Anortografía)
Anosmia
Anosodiaforia
Anosognosia
Anterogrado – (Anterógrado)
Antetraccion – (Antetracción)
Antidromico – (Antidrómico)
Antiparkinsoniano
Antonomasia
Apoplectico – (Apopléctico)
Apoplectiforme
Apoplejia – (Apoplejía)
Apractoagnosia
Apragmatismo
Apraxia
Aprosexia
Aprosodia
Aracnitis
Aracnoiditis
Aracnoidopiameritis
Aran-Duchenne
Argirofilo – (Argirófilo)
Arrenexia
Arrinencefalia
Artropatia – (Artropatía)
Asemia
Asilabia
Asimbolia
Asinergia
Asomatognosia
Asquematia
Astasia
Astasia-abasia
Astasobasofobia
Astenopia – (Astenopía)
Asterognosia
Astroblastoastrocitoma
Astroblastoma
Astrocitoma
Ataxia
Ataxico – (Atáxico)
Ataxoadinamico – (Ataxoadinámico)
Ataxoparaplejia – (Ataxoparaplejía)
Atelencefalia
Atesia
Atetoide
Atetosico – (Atetósico)
Atetosis
Atonia – (Atonía)
Atopognosia
Atrofia
Audiomudez
Aura
Ausencia
Autobolico – (Autobólico)
Automatismo
Autotopoagnosia
Axonotmesis
Barestesia
Baripostesia - (Baripostesía)
Barognosis
Barorreceptor
Barosensible
Basofobia
Batmotropico - (Batmotrópico)
Baty y Vogt (estría de).
Bergeron , Corea o enfermedad de.
Bibalismo
Bing , síndrome de
Binocular
Blefaroptosis
Blefarospasmo
Blefarotico - (Blefarótico)
Bloqueo
Botox
Bradiartria
Bradicinesia
Bradiestesia
Bradifasia
Bradifemia
Bradifrenia
Bradilalia
Bradilogia - (Bradilogía)
Bradipsiquia
Bradiquinesia
Braquialgia
Braquimiomia - (Braquimiomía)
Bravaisiana
Cabeza de medusa
Cacofasia
Cacografia - (Cacografía)
Cacolalia
Cacosmia
Calambre
Calciorraquia
Carfologia - (Carfología)
Carus
Casco neurastenico - (Casco neurasténico)
Catafasia
Catafora - (Catáfora)
Catalepsia
Cataleptico - (Cataléptico)
Cataleptiforme
Cataplejia - (Cataplejía)
Cataptosis
Causalgia
Cefalea
Cefalohematoma
Cefalohidrocele
Cefalocele
Cefalogiro - (Cefalógiro)
Ceguera
Celomielia
Celulalgia
Cenestesia
Cenestesiopatia - (Cenestesiopatía)
Cenestopatia - (Cenestopatía)
Ceraunoparalisis - (Ceraunoparálisis)
Cerebelitis
Cerebeloso
Cerebrastenia
Cerebroangiosclerosis
Cerebroma
Cerebromalacia
Cerebrosclerosis
Cerebrostimulina
Cervicalgia
Cervicobraquialgia
Cervicobraquialitis
Ciatalgia
Ciatalgico - (Ciatálgico)
Ciatica - (Ciática)
Cilindroeje
Cinesia
Cingulotomia - (Cingulotomía)
Cistencefalocele
Cisternal
Cisternitis
Cisternografia - (Cisternografía)
Claude , signos de. - (Signos de Claude)
Climalisis - (Climálisis)
Clonia
Clonismo
Clonus
Cnemalgia
Coccidinia
Cofemia
Coma
Comatogeno - (Comatógeno)
Comicial
Compas de Weber - (Compás de Weber)
Conduccion - (Conduccion)
Conductibilidad
Confusion mental - (Confusión mental)
Conmocion - (Conmoción)
Convulsion - (Convulsión)
Coordinacion - (Coordinación)
Cordonal
Corea
Coreico
Coreiforme
Coreoatetosico - (Coreoatetósico)
Coreofrasia
Coreoide
Corriente de accion - (Corriente de acción)
Corticografia - (Corticografía)
Craneografia - (Craneografía)
Crianestesia
Criotalamectomia - (Criotalamectomía)
Criptotetania
Crisis
Crocidismo
Cromatometro - (Cromatómetro)
Cronaxia
Cronaximetria - (Cronaximetría)
Cuadranopsia
Cuadriparesia
Cuadriplejia - (Cuadriplejía)
Cuprorraquia
Danza de San Vito
Debilidad
Degeneracion – (Degeneración)
Degenerado
Delirio
Delirium tremens
Demencia
Denervacion – (Denervación, alteraciones de la)
Dependencia
Dermatoma
Dermografia – (Dermografía)
Desagregacion suprapoligonal – (Desagregación suprapoligonal)
Descerebracion – (Descerebración)
Descondicionado
Descondicionamiento
Desequilibracion – (Desequilibración)
Desinhibicion – (Desinhibición)
Desmielinizacion – (Desmielinización)
Desmielinizante
Desorientacion – (Desorientación)
Despiciens
Desviacion conjugada de los ojos – (Desviación conjugada de los ojos)
Deuteranomalia – (Deuteranomalía)
Deuteranopia – (Deuteranopía)
Deuteranopo
Diadococinesia
Diaplejia
Diasquisis
Diastematomielia
Diclonia - (Diclonía)
Dicromasia
Dicromatico - (Dicromático)
Dicromatopsia
Diencefalitis
Diencefalohipofisario
Diencefalopatia - (Diencefalopatía)
Diftongia
Diplejia - (Diplejía)
Diplomielia
Diplopia - (Diplopía)
Disantigrafia - (Disantigrafía)
Disarmonia vestibular - (Disarmonía vestibular)
Disartria
Disautonomia - (Disautonomía)
Disautonomia familiar - (Disautonomía familiar)
Disbasia
Discal
Discataposis
Discectomia - (Discectomía)
Discinesia
Discitis
Discografia - (Discografía)
Discopatia - (Discopatía)
Discorradiculografia - (Discorradiculografía)
Discromatopsia
Discronometria - (Discronometría)
Disdipsia
Disestesia
Disfasia
Disfemia
Disfonia - (Disfonía)
Disgnosia
Disgueusia
Disinergia
Dislalia
Dislexia
Dislogia
Dismetria - (Dismetría)
Dismimia
Dismnesia
Disnervado
Disneumia
Disociacion - (Disociación)
Disosmia
Dispraxia
Disproteinorraquia
Disquinesia
Disreflexia
Dissemia
Distasia
Distonia - (Distonía)
Dopa
Dopamina
Dopaminergico - (Dopaminérgico)
Dorsalgia
Dorsalizacion - (Dorsalización)
Dreamy state
Dromotropo
Dubini , corea de.
Dural
Eclampsia
Eclamptico - (Eclámptico)
Eclipse cerebral
Ecmnesia
Ecmnesico - (Ecmnésico)
Ecmnetico - (Ecmnético)
Ecoencefalografia - (Ecoencefalografía)
Economo
Ectodermo
Ectodermosis erosiva pluriorificial
Ectosimpatosis
EEG
Efecto
Eideismo
Electroausencia
Electroconvulsion - (Electroconvulsión)
Electrocorticografia - (Electrocorticografía)
Electrocorticograma
Electrochoque
Electrodiagnostico - (Electrodiagnóstico)
Electroencefalografia - (Electroencefalografía)
Electroencefalograma
Electrolepsia
Electrologia - (Electrología)
Electromiografia - (Electromiografía)
Electromiograma
Electronistagmografia - (Electronistagmografía)
Electronistagmograma
Elevacion paradojica del parpado - (Elevación paradójica del párpado)
Elsberg , tumor gigante de
Embololalia
Embolofasia
EMG
Emprostotonos - (Emprostótonos)
Encefalalgia
Encefalitis
Encefalocele
Encefalocistocele
Encefalocistomeningocele
Encefalografia - (Encefalografía)
Encefaloide
Encefaloma
Encefalomalacia
Encefalomegalia
Encefalometria isotopica - (Encefalometría isotópica)
Encefalomielitis
Encefalomielografia - (Encefalomielografía)
Encefalopatia - (Encefalopatía)
Encefalorragia
Encefalosis
Encefaloventriculografia - (Encefaloventriculografía)
Endorfina
Enfermedad de Adams-Stokes
Enfermedad de Alexander
Enfermedad de Alpers
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Aujeszky
Enfermedad de Bayle
Enfermedad de Beard
Enfermedad de Bechterew
Enfermedad de Bergeron
Enfermedad de Bernhardt
Enfermedad de Bouchet
Enfermedad de Bourneville y Brissaud
Enfermedad de Bruck-Lange
Enfermedad de Canavan
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
Enfermedad de Cruchet
Enfermedad de Charcot
Enfermedad de Devic
Enfermedad de Duchenne
Enfermedad de Eulenburg
Enfermedad de Fahr
Enfermedad de Feer
Enfermedad de Ferraro
Enfermedad de Foix-Julien
Enfermedad de Folling - (Enfermedad de Fölling)
Enfermedad de Forster - (Enfermedad de Förster)
Enfermedad de Fothergill
Enfermedad de Friedreich
Enfermedad de los fruteros
Enfermedad de Gamstorp
Enfermedad de Garel
Enfermedad de Gayet-Wernicke
Enfermedad de Gerlier
Enfermedad de Gilles de la Tourette
Enfermedad de Grisel
Enfermedad de Hallervorden-Spatz
Enfermedad de Hammon
Enfermedad de Hammond
Enfermedad de Harada
Enfermedad de Heine-Medin
Enfermedad de Hunt
Enfermedad del jarabe de arce
Enfermedad de Klippel
Enfermedad de Krabbe
Enfermedad de Lafora
Enfermedad de Landry
Enfermedad de Lange
Enfermedad de Leber
Enfermedad de Leyden
Enfermedad de Lhermitte y Duelos
Enfermedad de Lindau
Enfermedad de Little
Enfermedad de Lowenberg y Hill
Enfermedad de Marchiafava-Bignami
Enfermedad de Meniere – (Enfermedad de Ménière)
Enfermedad de Minamata
Enfermedad de Mobius – (Enfermedad de Möbius)
Enfermedad de Morvan
Enfermedad de Neville
Enfermedad de Nishimoto
Enfermedad de Ollivier
Enfermedad de Oppenheim
Enfermedad de la orina con olor de lupulo – (Enfermedad de la orina con olor de lúpulo)
Enfermedad de la orina con olor de jarabe de arce
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parrot
Enfermedad de Pelizaeus-Merzbacher
Enfermedad de Pick
Enfermedad de Pompe
Enfermedad de Ramsay Hunt
Enfermedad de Recklinghausen
Enfermedad de Refsum
Enfermedad Roussy-Levy
Enfermedad de Schilder
Enfermedad de Schilder-Foix
Enfermedad de Seitelberger
Enfermedad de Sjogren – (Enfermedad de Sjögren)
Enfermedad de Spielmeyer-Vogt
Enfermedad de Steele, Richardson y Olszewski
Enfermedad de Steinert
Enfermedad de Sturge-Weber-Krabbe
Enfermedad del sueño
Enfermedad de Teschen
Enfermedad de Thevenard - (Enfermedad de Thévenard)
Enfermedad de Thomsen
Enfermedad de los tics
Enfermedad de Trousseau
Enfermedad de Unverricht-Lundborg
Enfermedad de Van Bogaert y Nyssen
Enfermedad por virus lentos
Enfermedad de Vogt-Spielmeyer
Enfermedad de Volkmann
Enfermedad de Von Economo
Enfermedad de Weber
Enfermedad de Werdnig-Hoffmann
Enfermedad de Wernicke
Enfermedad de Westphal
Enfermedad de Wetherbee
Enfermedad de Ziehen-Oppenheim
E.N.G.
ENG
Enomania – (Enomanía)
Ensueño
Entoptico – (Entóptico)
Enuresis
Enzimorraquia
Ependimario
Ependimitis
Ependimoblastoma
Ependimocitoma
Ependimoepitelioma
Ependimoglioma
Ependimoma
Epiduritis
Epifisario
Epifisectomia - (Epifisectomía)
Epifora – (Epífora)
Epilepsia
Epileptica – (Epiléptica)
Epileptico – (Epiléptico)
Epileptiforme
Epileptogeno – (Epileptógeno)
Epileptoide
Epiloia
Epistasia
Erb
Erb-Goldflam
Ergografo – (Ergógrafo)
Ergometro – (Ergómetro)
Escansion – (Escansión)
Escelalgia parestesica – (Escelalgia parestésica)
Escleromeningitis
Esclerosis
Esclerosis lateral amiotrofica - (Esclerosis lateral amiotrófica)
Escotodinia
Escotoma
Escotopico – (Escotópico)
Escritura en espejo
Escritura especular
Esferoblastoma
Espasmo
Espasmodicidad
Espasmodico – (Espasmódico)
Espasmofilia
Espasmogeno – (Espasmógeno)
Espasmolinfatismo
Espasmolitico – (Espasmolítico)
Espasmos funcionales
Espasmos infantiles
Espasmos profesionales
Espasticidad
Espastico – (Espástico)
Especular
Espina bifida – (Espina bífida)
Espinal
Espinal anterior , síndrome de la arteria
Espongioblastoma
Esquema
Esquizofasia
Estadio
Estado
Estatica – (Estática)
Estauroplejia – (Estauroplejía)
Estepaje
Estereoagnosis
Estereodesviacion – (Estereodesviación)
Estereognosia
Estereognostico – (Estereognóstico)
Estereotaxis
Estereotipado
Esterotipia
Estesia
Estesiogenia
Estesiogeno – (Estesiógeno)
Estesiometro – (Estesiómetro)
Estesioneuroblastoma
Estesioneurocitoma
Estesioneuroepitelioma
Estilalgia
Estiloides
Estrabismo
Estrabometro – (Estrabómetro)
Estreptomicinorraquia
Estriopalidal
Estupidez
Eulenburg
Eupraxia
Excitabilidad
Extensidad
Exteroceptiva
Exteroceptivo
Exteroceptor
Extrapiramidal
Facies
Facilitacion
Facomatosis
Fahr
Falcografia
Farfulla
Feer
Fenilcetonuria
Festinacion
Fibroblastoma
Fibroglioma
Fenomeno de alargamiento
Fenomeno de Gunn
Fenomeno del angulo de la rodilla
Fenomeno de los dedos
Fenomeno de los dedos del
Fenomeno del frenico
Fenomeno de Hertwig-Magendie
Fenomenos ideomotores
Fenomeno de la impulsion
Fenomeno de los interoseos
Fenomeno de Kienbock
Fenomeno de Magnus
Fenomeno de Marcus Gunn
Fenomeno de Marin Amat
Fenomeno del pie
Fenomeno de Piotrowski
Fenomeno plantar combinado
Fenomeno de la presion forzada
Fenomeno de Prevost
Fenomeno de la pronacion
Fenomeno de Reilly
Fenomeno de la rotula
Fenomeno de la rueda dentada
Fenomenos sensivomotores
Fenomeno de Sterling
Fenomeno de Strumpell
Fenomeno de Wartenberg
Fiebre meningotifoidea
Fisura
Flaccidez
Flaccido
Flaccidoespasmodica
Flexibilitas cerea
Focal
Foix
Folling
Fonastenia
Formicacion
Forster
Fosfeno
Foster Kennedy
Fothergill
Fotofobia
Fotopico
Fotopsia
Fournier
Foville
Fremito
Frenkel
Frey
Friedreich
Frohlich
Froin
Froment
Frontal
Fuchs
Fuga
Fumar la pipa
Funiculalgia
Funicular
Funiculitis
Funiculitis vertebral
Gaba
Gabaminergico
Galea neurastenica
Gallinacea
Galvanica
Galvanotonica
Galvanotono
Gamma-aminobutirico
Gammaangioencefalografia
Gammaencefalografia
Gammaencefalograma
Gammagrafia
Gamstorp
Ganglio
Ganglio ciliar
Ganglio esfenopalatino
Ganglio geniculado
Ganglioglioma
Ganglioglioneuroma
Ganglioma
Ganglioneuroblastoma
Ganglioneuroma
Garcin
Garra cubital
Gasperini
Gatismo
Gatista
Gayet-Wernicke
Gelineau
Gelle
Geniculada
Genoectodermosis
Genoneourodermatosis
Gerlier
Gerstmann
Gesell
Gilles de la Tourette
Glioblastosis cerebral difusa
Glioblastoma
Glioepitelioma
Gliofibromatosis
Glioma
Glioma duro
Glioma periferico
Glioma telangiectasico
Gliomatosis cerebral difusa
Gliomatosis medular
Gliosarcoma
Gliosis
Gliscroidia
Glosalgia
Glosodinia
Glosolalia
Glossy-skin
Glucomielia
Glucorraquia
Gnosia
Gnosis
Godtfredsen
Gombault-Dejerine
Gonda
Gordon
Gowers
Graefe
Grafocinetica
Gran mal
Granuloblastoma
Grenet
Griesinger
Grimbert
Grisel
Guillain
Guillain y Barre
Guillain Guy Laroche y Lechelle
Guillain-Thaon
Gyrus uncinatus
Habb
Hafalgesia
Hallervorden-Spatz
Hambre canina
Hammond
Harada
Harrison
Hart
Head
Hebetud
Heidenhain
Helcopoda
Helicopoda
Heller
Hemangioblastoma
Hematobulbia
Hematoma
Hematoma dural
Hematoma extradural
Hematoma intracerebral
Hematomielia
Hematorraquis
Hemiacromatopsia
Hemiageusia
Hemiagnosia
Hemialgia
Hemianestesia
Hemianopia
Hemianopia altitudinal
Hemianopia en cuadrante
Hemianopia doble
Hemianopia heteronima
Hemianopia homonima
Hemianopia nasal
Hemianopia temporal
Hemianopsia
Hemianopsia altitudinal
Hemianopsia en cuadrante
Hemianopsia doble
Hemianopsia heteronima
Hemianopsia homonima
Hemianopsia nasal
Hemianopsia temporal
Hemianopsico
Hemiasomatognosia
Hemiataxia
Hemiatetosis
Hemiatrofia
Hemiatrofia facial progresiva
Hemibalismo
Hemibulbo
Hemiclonia
Hemicorea
Hemicrania
Hemicraniosis
Hemidiaforesis
Hemidisestesia
Hemidrosis
Hemiencefalo
Hemiepilepsia
Hemimimia
Hemineurastenia
Hemiopia
Hemiopico
Hemiparaplejia espinal
Hemiparesia
Hemiparestesia
Hemiparestesia quiro-oral
Hemiparkinsoniano
Hemiplejia alterna
Hemiplejia alterna superior
Hemiplejia bulbar
Hemiplejia capsular
Hemiplejia cerebelosa
Hemiplejia cerebral infantil
Hemiplejia colateral
Hemiplejia contralateral
Hemiplejia cortical
Hemiplejia espasmodica infantil
Hemiplejia espinal
Hemiplejia homolateral
Hemiplejia peduncular
Hemiplejia pedunculoprotuberancial
Hemiplejia proporcional
Hemiplejia protuberancial
Hemisferectomia
Hemisindrome cerebeloso
Hemispasmo
Hemispasmo facial
Hemispasmo facial alterno
Hemispasmo glosolabial
Hemitermia
Hemitetania
Hemoneurocrinia
Hendidura esfenoidal
Hennebert
Henoch-Bergeron
Hepatoestriado
Hepatopolineuritico
Heredoataxia cerebelosa
Heredodegeneracion espinocerebelosa
Heredodegeneracion neurorradicular
Heredopatia
Hernia
Hernia cerebral
Hertwig-Magendie
Heterestesia
Heterocinesia
Heterocronismo
Heterofrasia
Heteroquiria
Heubner-Schilder
5-HIA
Hidrencefalia
Hidrencefalico
Hidrencefalocele
Hidrencefalocrinia
Hidrocefalia
Hidrocefalocele
Hidroencefalocele
Hidromeningocele
Hidromielia
Hidromielocele
Hidropesia
Hidropesia meningea
Hidrorraquis
Hidrorraquis externo premedular
Hidrorraquis externo retromedular
Hidrorraquis interno intramedular
5-hidroxitriptamina
Hilognosia
Hiperacusia
Hiperacusis
Hiperalgesia
Hiperalgia
Hipercinesia
Hipercolesterorraquia
Hipercuprorraquia
Hiperdiadococinesia
Hiperencefalo
Hiperendofasia
Hipereosinofilia hipofisaria
Hiperespasmodico
Hiperespastico
Hiperestesia
Hiperfrasia
Hipergeusia
Hiperglucorraquia
Hipermetria
Hipermimia
Hiperosmia
Hiperpatia
Hiperprosexia
Hiperproteinorraquia
Hiperquinesia
Hiperreflexia
Hipersemia
Hipersensibilidad
Hipersensitividad
Hiperserotoninemia
Hipersimpaticotonia
Hipersomnia
Hipertension
Hipertension intracraneal
Hipertonia
Hipertonico
Hiperuricemia congenita
Hipestesia
Hipnagogico
Hipoalgesia
Hipoanfotonia
Hipocinetico
Hipoestesia
Hipofrasia
Hipogeusia
Hipoglucemico
Hipoglucorraquia
Hipologia
Hipomimia
Hipoplasia
Hipoplasia muscular generalizada
Hipoplasia oligomacronefronica
Hipoplasia renal bilateral con oligonefronia
Hipoprosexia
Hiporreflexia
Hiposemia
Hiposmia
Hiposomnia
Hipostenia
Hipostenia gastrica
Hipotalamico
Hipotension intracraneal
Hipotonia
Hipotonico
Hipoventilacion
Hipoventilacion alveolar primitiva de origen central
Hipoventilacion pulmonar
Hippel
Hipsarritmia
Hipuropatia
Histeroepilepsia
Histerogenas
Hodologia
Hoffmann
Holosimpatosis
Holtermuller-Wiedemann
Hombro
Hombro bailante
Hombro envarado
Hombro flotante
Homeostasia
Homeostasis
Horner
5-HT
Huntington
Hunt
Hutchinson
Ictus
Ictus amnesico
Ictus medular
Ideomotor
Ideomotores, Fenomenos ideomotores
Ideomotores. Fenomenos ideomotores
Idiocia
Idiocia amaurotica familiar
Idiocia amaurotica de tipo Bielchowsky o Dollinger Bielschowsky o Jansky-Bielschowsky
Idiocia amaurotica de tipo Bielchowsky
Idiocia amaurotica de tipo Kufs
Idiocia espastica amaurotica axonica
Idiocia fenilpiruvica
Idiocia microcefalica familiar
Idiocia mixedematosa
Idiocia mongoliana
Idiocia xerodermica
Ideomotores
Idiocia amaurotica de tipo Jansky-Bielschowsky
Idioglosia
Idiotismo
Imagen entoptica
Imbecilidad
Impaciencias
Impedidos con muletas
Inaccesibilidad
Incarceracion
Incarceracion cerebral
Incarceracion amigdalina
Incarceracion cerebelosa
Incarceracion bajo la hoz del cerebro
Incarceracion temporal
Incitabilidad
Incoordinacion
Indicacion
Infartacion
Infartogeno
Infundibular
Infundibulotubario
Insuficiencia
Insuficiencia vertebrobasilar
Insuficiencia vertebrobranquial
Interoceptiva
Interoceptor
Interolivar
Interoseos
Intradurografia
Intrarraquideo
Intrasillar
Intratecal
Intravertebral
Inundacion ventricular
Irritacion
Isocronismo
Isocoria
Isotermognosis
Ixofrenico
Ixotimico
Megalacria
Moebius , síndrome de - (Síndrome de Moebius)
Neurogeriatria - (Neurogeriatría)
Neuropatia radicular sensitiva hereditaria - (Neuropatía radicular sensitiva hereditaria)
Nictalgia parestesica de los miembros superiores - (Nictalgia parestésica de los miembros superiores)
Paramigrañoso , síndrome
Pick , Enfermedad de
Picnolepsico , acceso - (Picnolépsico, acceso)
Psicogeriatria - (Psicogeriatría)
Quirobraquialgia parestesica nocturna - (Quirobraquialgia parestésica nocturna)
Sindrome de Bing - (Síndrome de Bing)
Sindrome de Denny-Brown - (Síndrome de Denny-Brown)
Sindrome de Moebius - (Síndrome de Moebius)
Sindrome de Schultze - (Síndrome de Schultze)
Sindrome paramigrañoso - (Síndrome paramigrañoso)
Tritanopia
Buscar en el Diccionario:
Siga diariamente todas las novedades de
PortalesMedicos.com en