De Diccionario Médico
Prueba de la bromosulfonftaleína
Dra. Martín Ruiz
Definición:
Prueba de la bromosulfonftaleína:
(Rosenthal y White, 1925). Sinónimo: prueba de la sulfobromoftaleína. Prueba destinada a explorar la función excretora del hígado. Se inyecta en una vena un colorante, la bromosulfonftaleína, que se elimina por la bilis y se mide la velocidad con que desaparece de la sangre circulante. Clásicamente se inyectan 150 mg/m2 de superficie corporal. Normalmente, al cabo de 15 min, la tasa sanguínea debe ser inferior a 25 % y después de 45 min inferior a 5%. La capacidad de depuración plasmática (ver aclaramiento) del parénquima hepático puede precisarse mejor (Lewis, 1948) por el estudio del aclaramiento relativo o fraccionario de la bromosulfonftaleína, es decir, del porcentaje del volumen plasmático depurado del colorante en un minuto. Este aclaramiento se calcula después de la inyección endovenosa de 5 mg de bromosulfonftaleína por kg y por medio de extracciones sanguíneas practicadas cada 5 min durante 30 min. En el individuo normal, es de 14,5 ±3,5% (R. Fauvert, 1958); está disminuido en el curso de la insuficiencia hepática.
Volver a Bioquimica, Gastroenterologia
Buscar en el Diccionario: |
|
|
|