AAS 100 mg comprimidos
Diccionario Alfabetico: A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z Ver Diccionario por Especialidades | |||||||||
De Diccionario Médico
Revisión a fecha de 07:24 17 feb 2012; Halfrid (Discutir | contribuciones)
Prospecto: información para el usuario A.A.S. 100 mg comprimidos Ácido acetilsalicílico Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento - Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. - Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. - Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. Contenido del prospecto: 1. Qué es A.A.S. 100 mg Comprimidos y para qué se utiliza. 2. Antes de tomar A.A.S. 100 mg Comprimidos. 3. Cómo tomar A.A.S. 100 mg Comprimidos. 4. Posibles efectos adversos. 5. Conservación de A.A.S. 100 mg Comprimidos. 6. Información adicional
1. Qué es A.A.S. 100 mg y para qué se utilizaA.A.S. 100 mg Comprimidos pertenece al grupo farmacoterapéutico N02BA: Analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), derivados de ácido salicílico. A.A.S. 100 mg Comprimidos está indicado para prevenir la formación de trombos y reducir el riesgo de obstrucción de sus arterias, ya que:
2. Antes de tomar A.A.S. 100 mg comprimidosNo tome A.A.S. 100 mg Comprimidos
Tenga especial cuidado con A.A.S. 100 mg Comprimidos Consulte con su médico antes de tomar este medicamento si usted se encuentra en algunos de estos casos:
Consulte a su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubiera ocurrido alguna vez. Uso de otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. En el caso de que usted esté tomando otro medicamento, puede ser necesario cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento con alguno de ellos, por lo que no deben administrarse sin consultar al médico. Esto es especialmente importante en el caso de:
Interferencias con pruebas de diagnóstico Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, etc.), informe a su médico de que está tomando este medicamento, ya que A.A.S. 100 mg Comprimidos puede alterar los resultados. Toma de A.A.S. 100 mg Comprimidos con los alimentos y bebidas Tome este medicamento después de las comidas o con algún alimento. Si consume habitualmente alcohol (tres o más bebidas alcohólicas -cerveza, vino, licor,... - al día), tomar A.A.S. le puede provocar una hemorragia de estómago. Embarazo y lactancia Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. Las mujeres en periodo de lactancia deben consultar al médico antes de utilizar este medicamento, ya que A.A.S. pasa a la leche materna.100 Uso en niños A.A.S. 100 mg Comprimidos no debe administrarse a menores de 16 años. Uso en ancianos Las personas de edad avanzada no deben tomar este medicamento sin consultar a su médico, ya que son más propensas a padecer sus efectos adversos. Conducción y uso de máquinas A.A.S. 100 mg Comprimidos no parece tener ningún efecto sobre la capacidad para conducir vehículos y utilizar máquinas. Información importante sobre alguno de los componentes de A.A.S. 100 mg comprimidos Este medicamento puede producir un ligero efecto laxante porque contiene manitol. 3. Dosis. Como tomar A.A.S. 100 mg comprimidosSiga exactamente estas instrucciones de administración de A.A.S. 100 mg indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. La vía de administración de A.A.S. 100 mg Comprimidos es la vía oral.
La administración está supeditada a la aparición de los síntomas y debe suspenderse cuando éstos desaparezcan. Si el dolor se mantiene durante más de 10 días, o la fiebre durante más de 3 días, o bien empeoran o aparecen otros síntomas, debe interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con A.A.S. 100 mg Comprimidos. No suspenda el tratamiento antes. Bajo ninguna circunstancia deberá modificar o suspender el tratamiento prescrito sin consultar con su médico. Si usted toma más A.A.S. 100 mg Comprimidos del que debiera: Los principales síntomas de la sobredosificación son: dolor de cabeza, mareos, zumbido de oídos, visión borrosa, sueño, sudoración, náuseas, vómitos y ocasionalmente diarrea. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o acuda a un centro médico inmediatamente o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Si olvidó tomar A.A.S. 100 mg Comprimidos No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 4. Posibles efectos adversosComo todos los medicamentos, A.A.S. 100 mg comprimidos puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
- Disminución de factores de coagulación de la sangre. - Anemia. - Sangrado de la nariz, encías, aparición de manchas rojas en la piel. - Si se produce alguna herida o corte, es posible que la hemorragia tarde un poco más de lo normal en detenerse.
- Mareos, sordera, zumbidos en los oídos. Si experimenta alguno de estos efectos adversos, póngase inmediatamente en contacto con su médico o farmacéutico.
- Rinitis. - Espasmos de los bronquios que aparecen bruscamente. - Sensación de falta de aire.
- Sangrado del estómago, que puede observarse en las heces o producir vómitos de sangre. - Dolor en el abdomen, náuseas, vómitos, úlcera gástrica y en el intestino y trastornos digestivos.
- Síndrome de Reye, enfermedad poco frecuente pero grave. Los síntomas característicos son, entre otros, fiebre extremadamente elevada, vómitos graves que pueden ser con sangre, desorientación, letargo, espasmos musculares e incluso coma, etc. - En pacientes con alergia a ácido acetilsalicílico y/o a otros antiinflamatorios no esteroideos, pueden producirse reacciones alérgicas generalizadas. Este efecto adverso también puede producirse en personas que no han presentado previamente problemas de alergia a ácido acetilsalicílico. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 5. Conservación de A.A.S. 100 mg comprimidosNo requiere condiciones especiales de conservación. Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. Caducidad No utilice A.A.S. 100 mg Comprimidos después de la fecha de caducidad indicada en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. 6. Información adicionalComposición de A.A.S. 100 mg comprimidos
Aspecto del producto y contenido del envase A.A.S. 100 mg Comprimidos se presenta en envases de 30 comprimidos. Cada comprimido contiene 100 mg de ácido acetilsalicílico. Titular de la autorización de comercialización: Sanofi-Aventis, S.A C/ Josep Pla, 2 08019 - Barcelona (ESPAÑA) Responsable de la fabricación: Sanofi-Aventis, S.A C/ Josep Pla, 2 08019 - Barcelona (ESPAÑA) Este prospecto ha sido aprobado en febrero 2010
|
|