De Diccionario Médico
Melitococia
Dr. Vicens Nieto
Definición:
Melitococia:
(Del latín Melita, Malta.) Sinónimo: fiebre de Malta (Marston, 1863); fiebre mediterránea, fiebre ondulante (Hughest), fiebre sudoral (Galassi) o sudorálgica, rockfever, en Gibraltar; fiebre loca en Túnez; febbricola, en Italia. Enfermedad infecciosa que desde el litoral mediterráneo ha invadido los países latinos y que se transmite habitualmente a partir de la cabra, oveja o vaca al hombre, por la leche o directamente, y debida a la Brucella melitensis (Micrococcus melitensis de Bruce, 1883) o a la Brucella abortus. Se caracteriza por fiebre intermitente irregular (ondulante) con sudores profusos y algias diversas, y por recaídas frecuentes que prolongan la enfermedad durante varios meses y dejan al paciente profundamente anémico. Tiende a convertirse en una enfermedad visceral: se acompaña de tumefacción del hígado y del bazo, puede dar lugar a artritis crónicas, en particular sacroiliacas, a orquitis, a accidentes nerviosos (síndrome meningoencefalítico, síndrome meningomielorradicular tardío, con paraplejía), a falsas tuberculosis, etc. Aumentan su frecuencia y su gravedad.
Volver a Enfermedades infecciosas, Medicina Interna.
Buscar en el Diccionario: |
|
|
|