pepi, gracias por tu respuesta. Sí que es poco común lo tuyo. Imagino que debes tener un hipotiroidismo muy leve, o sea, que tu tiroides aún funciona solita, aunque sea ranqueando, jeje. La mía hace años que no funciona nada de nada.

los cambios en mi medicación se debieron a los embarazos. La futura mamá hipotiroidea necesita aumentar la dosis de tiroxina según avanza el estado de gestación, pues la tsh va pidiendo más para abastecer al bebé y a la madre. Y es importantísimo que no falte medicación pues repercutiría en la formación del peque. Luego, tras el parto, las hormonas deben ir volviendo paulatinamente a lo suyo y en las hipotiroideas no siempre es fácil volver a ajustar la dosis de tiroxina. AL menos, a mí no me ha sido facil. AL principio me iba bien con 100 mgs, pero ahora pide más. Y leí una vez que lo normal es volver a la dosis establecida antes del embarazo, así que supongo que con este reajuste volveré a estar equilibrada (eso espero!!).

bueno, que tienes razón, que la tiroides es muy sensible y cualquier modificación puede afectar mucho.

un besito

santy