|
#11882 - 23/09/07 03:53 AM
Re: Manchas rojas en glande
|
Anonimo
No registrado
|
Por lo que nos cuenta en su e-mail, las alteraciones que presenta en el glande pueden deberse a varias causas, que van desde la fricción que se produce en el coito hasta una ETS (enfermedad de transmisión sexual).
Una causa muy frecuente de aparición de manchas rojas en el glande después de mantener relaciones sexuales sin preservativo, es la balanitis candidiásica aguda. Se trata de una infección de la mucosa del glande debida a un hongo llamado Candida albicans. La vagina es una cavidad séptica, es decir, llena de microorganismos, entre ellos hongos. En ocasiones, tras mantener una relación sexual sin preservativo, esos hongos pasan al pene y provocan la aparición de manchas rojas y blancas, generalmente en el glande. Algunas veces el proceso se acompaña de picor de la zona. Se trata de una infección aguda, autolimitada, que puede durar varios días o semanas. Generalmente no precisa tratamiento, ya que se resuelve espontáneamente, a no ser que se mantengan de nuevo relaciones sexuales o se perpetúe por algún otro motivo. Existen hombres que tienen más predisposición a padecer este tipo de infecciones. Es importante comentárselo a la pareja, ya que en ocasiones la infección se produce porque existe una proliferación de hongos mayor de la normal en la mujer, pudiendo ser debido a múltiples causas como ingestión de antibióticos, diabetes mellitus, etc., necesitando tratamiento específico.
En otras ocasiones esas manchas rojas pueden ser debidas a otras ETS, como el herpes simple, o a la toma de medicamentos. Finalmente, puede tener como causa otras enfermedades más raras.
En cualquier caso, nuestra recomendación es que si no le desaparecen las manchas en unos días, de manera espontánea, o si le reaparecen tras mantener de nuevo relaciones sexuales, acuda a su dermatólogo con su pareja.
Cordialmente,
Dr. Daniel Candelas Prieto.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#11887 - 16/12/07 12:11 AM
Re: Manchas rojas en glande
|
Anonimo
No registrado
|
Hola, Estoy hablando desde Brasil. Tengo estes puntos rojos em la glande hace 2 años e ya experimentei del todo. Lo diagnostico es candidiase, pero nada cura. Ya fue em 2 médicos. Ya experimentei de todo: Fluconazol e cetoconazol (fungicida de empleo oral), ciprofloxacino (oral) e las cremas de nitrato de econazol, Tralen (tioconazol), Candicort (cetoconazol + betametazona),Omcilon-A "M" (Nistatina + neomicina), Herpesil (aciclovir), Canesten (Clotrimazol),Terramicina (oxitetraciclina. Lo mejor es Gyno-Icaden (Nitrato de Isoconazol) e Tiadol (tiabendazol). Ahora el médico recetó tricangine A (mepartricina + tetraciclina), pero nada de solucion... Se encontrar um remédio habrareia usted. Los sítios abajo puendem aydar-los: http://www.uro.com.br/dst.htm http://correcotia.com/mulheres/candidiase.htm
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#37948 - 31/03/08 07:42 PM
Re: solucion mancha roja que no se quita
[Re: Anonimo]
|
solucion
No registrado
|
Hola, voy a aportar mi experiencia a ver si se os soluciona tambien: a veces me han salido algunas manchas rojas en el glande, puede picar, resulta que no salen si hay una buena higiene, o se pueden quitar solas despues de unos dias o se quitan sin problemas con canasteen crema(sin efectos secundarios esta crema).Estas manchas no han sido mi problema.Mi problema empezo cuando me salio una mancha roja en una parte del glande, no le preste atencion, ni me dolia ni me picaba, al pasar los meses vi que ahi seguia en el mismo sitio y no se quitaba, entonces empeze a preocuparme, mirandola bien tenia como una pequeña profundidad en la piel como una capa mas profunda.Fui a 2 medicos , uno me mando una crema y no me hizo nada, que era balanitis o herpes genital decia, no le daba importancia.Cuando fui por segunda vez me dijo que no me mandaba nada que se quitaria solo que era como un herpes debido a estados emocionales.El otro medico no me mando nada, que mi mujer se hiciera pruebas y yo para ver el tratamiento a seguir,... no le hize caso, yo buscaba una crema que me lo solucionara y nada de alargar en el tiempo, a parte que me dio la impresion que no sabia muy bien que recetarme. Lei foros, probe con manzanilla que es buena tambien lavando la zona , en un principio parecia que mejoro pero luego seguia igual.Y de casualidad se me ocurrio un dia probar echandome el pellejo hacia atras(no estoy operado de fimosis)y tenerlo asi durante casitodo el dia, me molestaba un poquin ya que al rozar con los calzoncillos como no estoy acostumbrado..El caso es que asi se me a quitado solo, normalmente sigo teniendo el pellejillo por encima y cuando veo que me va saliendo otra vez , me lo echo para atras y solo se va quitando otra vez, parece ser que al estar tapado y de restos de orina ...pues lo fomenta pero al estar descubierto habra mas higiene o no se pero se me quita sin cremas ni nada.Un saludo y espero que a algunos les venga bien esto para esas manchas constantes.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#37949 - 31/03/08 07:44 PM
solucion manchas rojas glande
[Re: Anonimo]
|
solucion
No registrado
|
Hola, voy a aportar mi experiencia a ver si se os soluciona tambien: a veces me han salido algunas manchas rojas en el glande, puede picar, resulta que no salen si hay una buena higiene, o se pueden quitar solas despues de unos dias o se quitan sin problemas con canasteen crema(sin efectos secundarios esta crema).Estas manchas no han sido mi problema.Mi problema empezo cuando me salio una mancha roja en una parte del glande, no le preste atencion, ni me dolia ni me picaba, al pasar los meses vi que ahi seguia en el mismo sitio y no se quitaba, entonces empeze a preocuparme, mirandola bien tenia como una pequeña profundidad en la piel como una capa mas profunda.Fui a 2 medicos , uno me mando una crema y no me hizo nada, que era balanitis o herpes genital decia, no le daba importancia.Cuando fui por segunda vez me dijo que no me mandaba nada que se quitaria solo que era como un herpes debido a estados emocionales.El otro medico no me mando nada, que mi mujer se hiciera pruebas y yo para ver el tratamiento a seguir,... no le hize caso, yo buscaba una crema que me lo solucionara y nada de alargar en el tiempo, a parte que me dio la impresion que no sabia muy bien que recetarme. Lei foros, probe con manzanilla que es buena tambien lavando la zona , en un principio parecia que mejoro pero luego seguia igual.Y de casualidad se me ocurrio un dia probar echandome el pellejo hacia atras(no estoy operado de fimosis)y tenerlo asi durante casitodo el dia, me molestaba un poquin ya que al rozar con los calzoncillos como no estoy acostumbrado..El caso es que asi se me a quitado solo, normalmente sigo teniendo el pellejillo por encima y cuando veo que me va saliendo otra vez , me lo echo para atras y solo se va quitando otra vez, parece ser que al estar tapado y de restos de orina ...pues lo fomenta pero al estar descubierto habra mas higiene o no se pero se me quita sin cremas ni nada.Un saludo y espero que a algunos les venga bien esto para esas manchas constantes.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#52222 - 02/12/08 11:46 AM
Re: Manchas rojas en glande
[Re: Anonimo]
|
a por todas
No registrado
|
hola compañeros, yo voy a acabar con esto. no dejaré de luchar hasta el último dia de mi vida con todas mis fuerzas por curar las famosas manchitas rojas, os iré pasando información conforme vaya abanzando en mi búsqueda, deseadme suerte.
CANDIDA ALBICANS Si usted padece Candida o Tordo entonces este artículo es esencial para usted. Por Lindsay Duncan, CN que aparecía in "Opción Consciente", noviembre de 1996 Candida Albicans es un hongo que está presente en todos nosotros. Se encuentra en las membranas superficiales y en las mucosas. En cantidades pequeñas es indemne pero cuando su crecimiento aumenta drásticamente puede estar devastando su salud. Es considerada una de las enfermedades todavía no-reconocidas que más prevalece del hombre moderno. En un cuerpo saludable la Candida Albicans está en forma de levadura en nuestro organismo y está bajo control por las bacterias amistosas. Sin embargo, los antibióticos terapéuticos y los que se encuentran en las carnes que perturban el equilibrio delicado que existe en nuestros cuerpos. Estos antibióticos reducen y debilitan a las bacterias amistosas y permiten a la Candida florecer. Las píldoras anticonceptivas, la cortisona también perturban este equilibrio. La Candida se alimenta de azúcar, hidratos de carbono, comidas fermentadas como la cerveza, el vinagre y los embutidos. El hongo Candida suelta toxinas en el torrente sanguíneo que tiene un efecto devastador en el sistema nervioso y el sistema inmune. Esto crea una variedad de síntomas como: deseo de comida (dulces, bebidas alcohólicas, chocolate, etc.) alergias excesivas problemas vaginales depresión alergias a ciertos alimentos cansancio extremo migrañas irritabilidad falta de memoria obesidad o pérdida de peso excesiva gas e hinchazon abdominal diarrea o estreñimiento PMS- sindrome premenstrual dolores de oídos entumecimiento y dolor de articulaciones mente nublada y muchos otros. La Candida afecta al bienestar físico, mental y emocional.
Hoy la Candida puede ser una de las primeras causas de enfermad y obesidad en EEUU porque crea una escalera de caracol de salud descendente. Cuando la Cándida se adueña de nuestro cuerpo, nos pide de manera ansiosa hidratos de carbono y dulces lo que aún la alimenta más y consigue proliferar de tal manera que agota al sistema inmunológico y crea toda una variedad de síntomas entre los que se puede encontrar el exceso de peso. La infección de Candida es difícil diagnosticar puesto que en forma de levadura está presente en cada uno de nosotros. La manera mejor de determinar si usted está afectado por este hongo es mirar su dieta y sus síntomas. Si usted tiene la necesidad de comer azúcar, pan u otros hidratos de carbono, y está experimentando cualquier otro síntoma o simplemente no se siente bien, las opciones de que usted está afectado por Candida es muy elevada, por lo que tiene que considerar un cambio en su dieta. Básicamente, este cambio es comer verduras y proteínas como pescadoy carnes biológicas, evitar los hidratos de carbono, azúcares, bebidas alcohólicas, las comidas fermentadas e incluso la fruta y zumos de frutas incluso aquellos que contienen fructosa, un azúcar de la fruta natural. Deben usarse productos lácteos en cantidades pequeñas porque contienen lactosa, un azúcar de la leche. Siendo preferible en un primer paso no tomar estos productos. Este cambio en la dieta no es tan simple como puede parecer porque los deseos por tomar azúcar e hidratos de carbono son sumamente fuertes. Una vez usted se ha desenganchado del azúcar y de los hidratos de carbono durante unos días, empezará a sentirse de nuevo al mando. Después de unos meses podrá introducir nuevamente las frutas frescas a su dieta. Deben comerse frutas exclusivamente con el estómago vacío. La fruta es muy fácil de digerir y se mueve rápidamente a través del cuerpo. Sin embargo, si se come con una comida más pesada como la proteína, grasa o almidon, la fruta dulce permanecerá en el estómago fermentando y creando una mala digestión. Los fermentos de la fruta pueden entonces agravar el problema de la Candida. Esto es por qué la Candida se alimenta también de las vitaminas existentas en la fruta. Usted también puede añadir arroz integral a su dieta. Continúe evitando durante unos meses comidas que contengan levadura (como el pan, vino y cerveza) para mantener bajo control el crecimiento del hongo. Un programa de suplementos herbarios y nutritivos es tan importante como el cambio en dieta. Hay varios hongos naturales que inhiben a la Candida Albicans y son muy útiles en su tratamiento.
Una vez la Candida se limpia del organismo, el equilibrio de las bacterias amistosas puede restaurarse con acidophilus (en yoghurt y en suplementos). Los beneficios de recobrar nuevamente la salud con un estilo de vida saludable son tremendos. Sus pensamientos vuelven a ser claros nuevamente, su cuerpo empieza a sentirse saludable y capaz para proceder con una vida feliz. En el futuro, cuando usted vea que sus síntomas se repiten, se dará cuenta más rapidamente que su dieta y estilo de vida han de ser los apropiados para generar su propia salud y bienestar. Un poco de Candida es bueno ya que se encarga de comerse los restos de las digestiones. La Candida albicans cuando nuestro organismo está sano se encuentra bajo el control de las bacterias amigas y del sistema inmunológico manteniendo un equilibrio estable en nuestro organismo. Las infecciones severas pueden producir inflamación, rojez, y todos los síntomas ya explicados más arriba. Las infecciones de Cándida son difíciles de luchar. Y tener un sistema inmunológico fuerte es primordial para poder luchar contra la Cándida. Las infecciones por Cándidas pueden causar vaginitis. Esto produce quemazón de los genitales externos e internos y a menudo un flujo blanquecino que puede ser espeso. Se recomienda utilizar ropa interior de algodón y aceite de Pompeya y baños vaginales con unas gotas de árbol de Té. Dejar de utilizar antibióticos porque tienden a matar a todas las bacterias amigas que simbioticamente viven con nosotros y la Cándida se vuelve más virulenta y se desarrollarán infecciones recurrentes. Si usa antibióticos, siempre tome un suplemento de probioticos. Los suplementos de lactobacillus tomados durante el uso de antibióticos pueden reducir el riesgo de vaginitis por Candida tras la ingesta de antibióticos- . Eschenback H. Infección vaginal. Clin Ob Gyn 1983; 26:186-202. Vincent J, Voomett R, y Riley R. La actividad Antibacteriana asociada con acidophilus de Lactobaccillus. J Bact 1959; A78:477-484.
Las drogas hormonales: los contraceptivos Orales y los esteroides contribuyen a menudo a infecciones de Candida. El Embarazo, la Diabetes mellitus y la infección de HIV son asociados con un riesgo muy grande de padecer infecciones de Candida. Las alergias pueden causar vaginitis crónica o recurrente por Hongos y pueden ser resueltas evitando los alergenos y tratando las alergias. Kudelco N. Alergia en vaginitis del monilial crónico. Ana Alergia 971;29:266-267. Si nuestra dieta tiene un alto consumo de azúcares simples y almidones ayuda a la proliferación de la Cándia. Horowitz BJ, Edelstein SW, Lippman L., Estudios de chromatography de azúcar en vulvovaginitis de Candida recurrente. J Reproduc Med 1984;29(7):441.
Las mujeres que tienen una infección por hongos (o están predispuestas a tales infecciones) deben evitar comidas muy refinadas que son las que alimentan al hongo Cándida. También deben evitar azúcar refinado, frutas, zumos de fruta, hidratos de carbono refinados y alcohol. Mejore su digestión tomando proteínas. El ácido del estómago es una defensa importante contra los patogenos. Un suplemento de ácido HCl puede ser útil. Evite los antacidos.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#52537 - 06/12/08 11:54 AM
Re: Manchas rojas en glande
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
leo18: hola doctor muchas gracias por la informacion,, pero tambien quisiera saber,, por que salen pequeñas bolstas en el glande y parte del escroto,, algo asi como granitos,,con materia osea muchos puntitos ,,,le estare muy agradecido por que respuesta, atte leo18
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#60330 - 09/03/09 08:23 AM
Re: Manchas rojas en glande
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
yo tenía el mismo problema, como 2 años con ello, fuí a varios dermatólogos y te dicen que no es nada (que es por la humedad, que si estoy estresado, que salen a muchos hombres...lo que todos sabemos) análisis de todo tipo (venéreas, azúcar, herpes) y hasta que un urólogo me recomendó la circuncisión, pues iba a seguir con el problemilla y cada vez me iba a salir más a menudo. Y ahora estoy fenomenal, no han vuelto a aparecer¡¡¡ Pasas 3 días con molestias después de la operación, 1 mes sin relaciones y luego te quedas como Dios¡¡¡ La piel se hace más dura ó fuerte. En mi caso no he notado diferencia en cuanto a sensibilidad, hay gente que dice que sí.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|