|
#82382 - 17/11/09 10:35 PM
Re: Me corto cuando lo paso mal....
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
hola estoy desesperada no se q hacer para no cortarme mas, hay dias en q me pongo a llorar si ninguna razon, me siento triste,deprimida, en mi familia tenemos muchos problemas y discutimos mucho :( , siempre estoy frustrada asi q ya nose q hacer! siento una rabia interna muy grande y nose como sacarla para estar en paz nose como sacar toda la frustracion, la rabia, el dolor, odio llorar siento q es una muestra de q soy debil y no aguanto nada asi q hago todo lo posible para no llorar nunca me a gustado q la gente sepa lo q siento, nadie en mi casa o en otro lugar sabe q me corto siempre oculto mis cicatrizes pero quiero dejar de hacerlo por q cuando me corto mayormente es en un momento de rabia y cuando salgo de esa rabia me arrepiento de cortarme, no quiero visitar un psicologo por q todo esto me da mucha verguenza. ¿¡como puedo sacar toda esa rabia!?
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#90424 - 09/03/10 02:14 PM
Re: Me corto cuando lo paso mal....
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
HOLA TE EXPLICO QUE YO TAMBIEN ME CORTO ,, ME DIAGNOSTICARON TRASTORNO DE PERSONALIDAD PARANOIDE DELIRANTE ,, PERO CREO QUE TU PUEDES TENER UN TRASTORNO BORDERLINE O LIMITE POR LO QUE CUENTAS ,, LOS CORTES PUDEN SER UNA BAJA AUTOESTIMA ,, TE ACONSEJO QUE TE BUSQUES UN BUEN ESPECIALISTA PARA QUE TE DE UNA MEDICACION CORRECTA Y TE AYUDE A CONTROLAR TUS IMPULSOS ,, CUIDATE Y ANIMO .. TU PUEDES
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#143869 - 19/06/12 03:34 AM
Re: Me corto cuando lo paso mal....
[Re: Anonimo]
|
Unhappy12
No registrado
|
Hola! Pues no es que te pueda ayudar mucho porque solo tengo 12, pero yo paso por lo mismo, tambien me siento sola y siento que no tengo con quien hablar, pero pequeñas cosas en la vida te pueden alegrar, un chiste, una niña pequeña que te sonrio, recuerda esos pequeños momentos y disfrutalos, escucha musica y en vez de tomar la cuchilla, toma un marcador, raya lo que quieras escribe, desatate de otra forma.
espero que te ayude, otra vez solo tengo 12, pero sigue el consejo, aunque... pues yo misma no lo sigo Aveces el mundo es un asco no?
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#162306 - 25/06/13 04:11 PM
Re: Me corto cuando lo paso mal....
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Yo tambien lo hago, si comenzo a los 15 despues de cada discution con mama, que en ese tiempo eran fuertes, insultaba (y si no era mi mama era mi papa pero todo era verbal nada de golpes, pero dicen que las palabras duelen mas que los golpes) me sentia fatal, no podia hablar con nadie, me sentia sola. me cortaba despues de cada discucion cuando o estaba triste,lo veia como una manera de gritar, de desahogarme, hubo una epoca que los dos brazos estaban con cortes y tenia que usar chompas hasta en verano, casi se da cuenta mama o creo que sospechaba pero nunca comprobo nada o por lo menos lo comprobo, en una cicatriz me tuve que hacer un tatuaje por que era muy notorio, despues comenze a trabajar (20 años) y no lo volvi a hacer, tal vez por que me distraia de mis problemas, pero hace poco volvi a hacerlo (24 años) cada vez que mis padres discuten (es horrible, quisiera irme y dejarlos, pero tampoco quiero que se queden solos), tal vez lo supere poco a poco, pero prefiero que nadie se entere, no me gustan los psicologos.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#209926 - 10/06/20 08:44 PM
Re: Me corto cuando lo paso mal....
[Re: Anonimo]
|
nuevo
Registrado: 10/06/20
Mensajes: 2
De: España
|
Ese es un problema bastante común, personalmente ya conocí a varias chicas que hacían lo mismo pero nunca fui capaz de darles un buen consejo (porque no me lo habían pedido). En tu caso me esforzaré.
Consejo #1: lee libros, biografias de preferencia.
Nunca fui una persona muy habladora, emocional o social, cuando tenía un problema lo ignoraba y esperaba que éste desapareciera. Quienes me ayudaron en los momentos que necesitaba una mano ni saben que lo hicieron, éstos son: Viktor Frankl en El hombre en busca de sentido, Epicteto y el Enquiridión, David Goggins y su best-seller Can't Hurt Me, Oprah y muchos otros. Personalmente cuando leo sus historias lo que me viene a la cabeza es "joder, pasaron por algo 1000 veces peor y más difícil que yo, y ahí están, siguen de pie; nunca dejaron de luchar y le dieron la vuelta a su situación". Así que, si ellos pueden, yo también, me digo.
Consejo #2: haz deporte, boxeo, pesas, correr, tú eliges.
¿Quieres auto-castigarte? Sal a correr. Verás como puede llegar a ser más doloroso que cortarse jaja. En un año o así, cuando pase la pandemia ya estarás en forma para buscarte un buen gimnasio de boxeo, ábrete con el instructor, él sabrá como hacerte sentir viva. Yo cuando practicaba artes marciales, a veces el agotamiento era tanto que no me apetecía ni pensar, solo quería darme una buena ducha y dormir. Hacer pesas es otro hábito que me ayudaba a liberar emociones. A unas personas les gusta hablar, a mi me gusta el peso muerto. Poner el doble de mi peso en la barra y hacer que ésta se moviera para mí era un tanto terapéutico.
Consejo #3: no ocultes tus emociones, miedos y cicatrices.
Te diré algo, cuando más poderoso y confiante me sentí fue cuando finalmente reconocí mis inseguridades y dejé de mentir/omitir. Si alguien me pregunta sobre algo que yo considere ser una flaqueza mía, se lo digo, punto. Yo decidí que para mí la opinión de los demás no importaba tanto cuanto mis valores. Decidí ser extremamente honesto conmigo y los demás, no quiero llevar una vida de mentiras. ¿Sabes qué fue lo más curioso? Que esas cosas que me avergonzaban, cuando las decía en voz alta me llenaban de poder. Era como decirle al mundo: "¡No me puedes joder! Ya estoy jodido capullo, si quieres pelea aguantaré 12 asaltos".
Consejo #4: Búscate un buen profesional y pide ayuda.
Muchos psicólogos me dan risa, no te voy a mentir. Pero los que realmente saben hacer bien su trabajo tienen mi respeto absoluto. Ellos están equipados con las herramientas y experiencia necesarias para ayudarte con tus problemas y hacerte entenderte mejor. Te recomiendo específicamente la Terapia Cognitivo Conductual pues esta tiene un gran enfoque científico. No te avergüences de ello, vivimos en un mundo de locos, a todos nos vendría bien un poco de terapia. ¿Conoces a alguien que parece tener un vida perfecta? ¿Buen cuerpo, buen sueldo, múltiples relaciones? Yo sí. Por fuera parecen felices y algunas de hecho lo son, pero a mí, varias de estas personas con vidas aparentemente geniales ya me confesaron estar frustrados, perdidos o deprimidos. Es un problema más común de lo que imaginas, lo que pasa es que todos lo ocultamos muy bien. Pide ayuda :)
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|