USO FRAUDULENTO DE DATOS PERSONALES

Posted by: Anonimo

USO FRAUDULENTO DE DATOS PERSONALES - 31/08/07 10:24 AM

Algún laboratorio utiliza el nombre de lo médicos para asignar cursos de informática que nunca se han realizado o justificar comidas para reembolsarse el dinero el delegado y cuya finalidad se desconoce. ¿Qué harías si estuvieras en alguna lista y figuraras que has recibido un curso de informatica o una comida inexistente?
Posted by: Anonimo

Re: USO FRAUDULENTO DE DATOS PERSONALES - 08/09/07 04:58 PM

De verdad que a nadie le importa esto o es que no hay médicos en este foro.
Posted by: Anonimo

Re: USO FRAUDULENTO DE DATOS PERSONALES - 01/12/07 06:13 PM

CUANDO LA POLICIA JUDICIAL OS CITE Y LA PRENSA SE HAGA ECO DE ESTA NOTICIA SERA DEMASIADO TARDE
Posted by: Anonimo

Re: USO FRAUDULENTO DE DATOS PERSONALES - 19/01/08 03:02 PM

ME PARECE ALARMANTE QUE A NINGUN MEDICO DE LOS QUE SE SUPONE QUE ENTRAN EN ESTE FORO LE IMPORTE QUE SE ESTE UTILIZANDO NOMBRES DE MEDICOS (ATENCION PRIMARIA Y ESPECIALISTAS) COMO BENEFICIARIO DE "REGALOS" POR PARTE DE UN/VARIOS LABORATORIO. SI NO SE DEMUESTRA LO CONTRARIO, HAY MEDICOS A LOS QUE SE LES PUEDE IMPUTAR UN DELITO DE COHECHO. ART. 390 DEL CODIGO PENAL ESPAÑOL. ACTUALMENTE SE ESTA INVESTIGANDO ESTAS ACTUACIONES

¿DE VERDAD QUE A NADIE LE IMPORTA?
Posted by: Anonimo

Re: USO FRAUDULENTO DE DATOS PERSONALES - 06/05/08 06:39 PM

Toman declaración a 37 médicos de la Seguridad Social
Detenido por falsificar facturas para ocultar la compra de material informático regalado a médicos


ZARAGOZA, (EUROPA PRESS)

El Grupo de Blanqueo de Capitales, de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Zaragoza, detuvo el lunes a J.L.A., de 26 años, por un presunto delito de falsedad documental como responsable de girar facturas, supuestamente falsas, para ocultar la compra de material informático que se regalaba a médicos.

Así, en las facturas figuraba la impartición de cursos a médicos, que nunca se realizaron, en vez de la compra de material informático por parte de los visitadores médicos de un laboratorio farmacéutico, que luego se regalaba a los facultativos, informó la Jefatura Superior de Policía de Aragón.

Con este modo de operar, se pretendía evitar una posible sanción en caso de auditoría externa por parte de Farmaindustria, ya que este tipo de obsequios a los médicos a título particular no está permitido por el código deontológico por el que se rige la industria farmacéutica, de manera que el laboratorio puede incurrir en una infracción que podría conllevar una importante sanción económica.

El Grupo de Blanqueo de Capitales de la Jefatura Superior de Policía de Aragón inició la investigación al tener conocimiento de que este joven era el contacto comercial entre la empresa informática para la que trabajaba, con sede en Zaragoza, y los visitadores de un laboratorio farmacéutico.

La investigación evidenció que esta persona elaboraba personalmente una serie de facturas, supuestamente falsas, en las que reflejaba que la empresa informática para la que trabajaba había impartido numerosos cursos de formación a médicos cuyos nombres aparecían en las facturas como beneficiarios de los mismos.

Sin embargo, tales cursos no se impartieron, sino que las facturas correspondían realmente a la compra por parte de los visitadores médicos del laboratorio farmacéutico de ordenadores, impresoras y otros productos informáticos, que eran entregados a una serie de médicos con la finalidad de captar su interés para la mencionada compañía farmacéutica.

A lo largo de esta investigación, se ha tomado declaración a 37 médicos de la Seguridad Social, junto a otras gestiones practicadas por el Grupo de Investigación de Blanqueo de Capitales, que han llevado a confirmar las informaciones inicialmente obtenidas.

Asimismo, se ha comprobado la presunta falsedad documental en las facturas emitidas por la sociedad informática proveedora del laboratorio farmacéutico y, como consecuencia de todo ello, el pasado lunes se procedió a la detención del responsable de girar las facturas emitidas, por un presunto delito de falsedad en documento mercantil.

Tras su declaración, el hombre fue puesto en libertad, advertido de comparecer ante la autoridad judicial en caso de que sea requerido para ello, indicaron las mismas fuentes.