Inicio > Enfermería > La Enfermería en el triaje de enfermos

La Enfermería en el triaje de enfermos

La Enfermería en el triaje de enfermos

Resumen:

El profesional sanitario que comúnmente realiza el proceso de triaje es el enfermero. Por ello, nos parece de gran importancia realizar una revisión sobre el tema, en la cual se pueda valorar la importancia de su realización tanto a nivel de atención a los pacientes como a nivel económico, ya que además dentro del marco sanitario, nos ayuda a optimizar los recursos de los que contamos en los servicios de urgencias.

Autores:

  1. Rodríguez Valiente, Sonia. Diplomada en enfermería.
  2. Jara Valiño, Francisco Javier. Diplomado en enfermería.
  3. Rodríguez Camacho, José Luis. Graduado en enfermería.

Palabras clave: triaje, clasificación, urgencias, emergencias.

Introducción:

El triaje es una forma de clasificación de pacientes que acuden a un área hospitalaria de urgencias con el fin de dar prioridad a aquellos cuya gravedad sea superior. Es un proceso que resulta fundamental, ya que nos facilita dar una atención eficaz y a organizar los recursos necesarios y optimizar el tiempo.

El origen de esta práctica lo vemos en la antigüedad, en los campos de batalla, en los que los soldados que tenían lesiones tratables y podrían volver a la lucha eran los que recibían asistencia, mientras que aquellos con peor pronóstico serían abandonados. La aparición en un área hospitalaria por primera vez de un triaje, surge en 1970,  en un principio para valorar lesiones traumatológicas.

Ventajas de su realización:

  • Mejora de la atención de los enfermos, ya que la prioridad sería del más grave.
  • Tomamos primer contacto con el enfermo que va a ser atendido en el área de urgencias.
  • Facilitamos un tiempo aproximado de espera según la gravedad de la patología que padezca.
  • A nivel organizacional, nos permite orientar mejor los recursos de urgencias y realizar controles de calidad periódicamente.
  • Ayuda a descongestionar el área de urgencias.

En España el sistema utilizado de triaje es el Sistema Español de Triaje, que fue aprobado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Dentro del cual encontramos 5 niveles de clasificación:

  • Nivel I: Riesgo vital inmediato, precisa resucitación.
  • Nivel II: El riesgo vital es inmediato por dolor severo o inestabilidad fisiológica, se trata de una emergencia. El tiempo de demora es recomendable no superar los 15 minutos.
  • Nivel III: El riesgo vital es potencial, son necesarias exploraciones diagnósticas, el paciente se encuentra estable fisiológicamente y el dolor es moderado. Se trata de una urgencia. Su tiempo de demora no debería superar los 30 minutos.
  • Nivel IV: Se trata de una semiurgencia, cuyo tiempo de atención no debería superar los 60 minutos.
  • Nivel V: Es una situación no urgente, un problema clínico de baja complejidad. Debe ser atendido en 120 minutos o según la disponibilidad.

La función que realizaría la enfermera dentro del triaje sería:

  • Recibimiento del paciente y familiares.
  • Realizar una primera evaluación clínica en la que poder recoger los datos más importantes, de manera que se pueda clasificar al paciente con la mayor objetividad.
  • Informar al equipo de urgencias del área que le sea designada al paciente, además de informar al paciente sobre el tiempo aproximado de espera.
  • Poder reevaluar a los pacientes en la sala de espera y mantener un control de los pacientes que se encuentran aún sin atención.
  • Inicio de práctica terapéutica si fuese necesario.

Bibliografía:

  • Soler W., Gómez Muñoz M., Bragulat E., Álvarez A.. El triaje: herramienta fundamental en urgencias y emergencias. Anales Sis San Navarra  [Internet]. 2010;  33( Suppl 1 ): 55-68.
  • López Alonso Sergio R., Linares Rodríguez Cecilio. Enfermera de Práctica Avanzada para el triage y la consulta finalista en los servicios de urgencias. Index Enferm  [Internet]. 2012  Jun. 21( 1-2 ): 5-6.
  • Alvarez Baza, MC. El triage en los servicios de urgencias hospitalarios: papel de la enfermera. Enfermería clínica. 11, Nº 5, 2001, págs. 230-230