Protesis dental como cuerpo extraño en el tracto digestivo superior. Presentacion de dos casos clinico-endoscopicos
Autor: Dr. Jorge Serra Colina | Publicado:  29/12/2009 | Gastroenterologia , Imagenes de Gastroenterologia , Casos Clinicos de Gastroenterologia | |
Protesis dental cuerpo extraño tracto digestivo superior. Presentacion casos clinico-endoscopicos .3

 

protesis_dental_esofago/hipofaringe_1

 

protesis_dental_esofago/hipofaringe_2

 

Figura nº 5: Prótesis Dental en Hipo Faringe y cuerdas vocales presentes.

 

protesis_dental_esofago/intento_extraccion

 

Figura nº 6: Con la Prótesis Dental empotrada en hipofaringe, se hizo un intento de extraerla con un asa de polipectomía, pero no fue posible en ese momento, debido al tipo y tamaño del C.E.

 

Conclusión: Debido a la cercanía de la prótesis dental, a las vías respiratorias, unido a que no disponemos de instrumental necesario para la extracción del cuerpo extraño, se decidió la remisión de la paciente a otro centro de salud, donde se le extrajo el cuerpo extraño por vía endoscópica, bajo anestesia general endotraqueal.

 


Caso Clínico N° 2

 

Motivo de consulta: Disfagia y sensación de cuerpo extraño.

 

Historia de la enfermedad actual: Paciente masculino de 38 años de edad, de profesión minero, que acude en horas de la noche al cuerpo de guardia del CDI: Edwin LaiLow, sito en la parroquia Guasipati, se nota ansioso, intranquilo y refiere que se trago su prótesis dental desde hace 3 días. Refiere sensación de cuerpo extraño, unido a disfagia a los alimentos sólidos y que el día antes de ingerir la prótesis tomo gran cantidad de bebidas alcohólicas, dice que no acudió en ese momento al médico, porque se encontraba en una mina en la montaña, la cual estaba lejos de algún centro de salud.

 

Examen Físico:

Al Examen Físico encontramos:

Fascies: Ansiosa.

Aparato Respiratorio: Murmullo Vesicular conservado, no estertores. Frecuencia respiratoria: 17 por minuto.

Aparato Cardiovascular: Ruidos cardiacos y de buen tono, No soplos. Frecuencia cardiaca: 90 por minuto. Tensión Arterial: 130 /90 mmHg.

Abdomen: Blando, depresible, que sigue los movimientos respiratorios, no doloroso a la palpación, Ruidos hidroaéreos: presentes.

 

Por todo lo anterior se decide realizarle una endoscopia superior digestiva de urgencia

 

Informe endoscópico:

Esófago: Se introduce el endoscopio hasta la región superior solamente, debido a que presenta una prótesis dental parcial, a 16 cm de la arcada dentaria, la cual no permite el paso del equipo.

 

Conclusión: Al no disponer de instrumental necesario para la extracción del cuerpo extraño en el servicio de endoscopia del CDI, se decide la remisión del paciente para otro centro de salud (Hospital de Upata).

Comentario

 

A pesar de que la mayoría de los cuerpos extraños localizados en el tracto digestivo superior, dan síntomas clínicos floridos, como la disfagia, la sensación de cuerpo extraño y la sialorrea, llama la atención que en el caso clínico no. 1, esto no fue así, ya que la paciente solo refería una ligera sensación de un cuerpo extraño en vías digestivas, al punto que a los 8 días de haber ingerido la prótesis, fue que acudió al servicio de endoscopia, donde se le diagnostico la presencia de la prótesis dental en hipofaringe, la cual ella pensaba había extraviado. Este caso por el tiempo de estadía del cuerpo extraño, es similar a otro descrito en la literatura, dicho caso se trataba de una paciente con disfagia y antecedentes de demencia, que presentaba una prótesis dental alojada en la hipofaringe; se pensaba al principio que esta paciente padecía de una enfermedad metastásica, motivo por el cual se le indico nutrición parenteral y se le realizaron varios estudios endoscópicos, antes de relacionar su disfagia con un cuerpo extraño en hipofaringe, el cual finalmente se diagnosticó por un estudio radiológico. 8

 

Además esto pone de relieve, la controversia que existe en este tema, sobre el valor predictivo de los síntomas y el cuerpo extraño finalmente diagnosticado. 5

 

También hay que tener en cuenta que el factor de riesgo que favoreció la ingestión del cuerpo extraño en esta paciente, debe haber sido la perdida de la sensibilidad del paladar, causado por el uso diario de la prótesis dental.


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar