2.2. Universo y Muestra: De un total de 82 médicos seleccionamos una muestra al azar de 77 cooperantes [93.9%].se entrevistaron 42 médicos [51.2%] y fueron encuatados anónimo 35[42.6%]
2.3. Procedimientos:
Se aplicó una encuesta (anexo 1) validada en investigaciones anteriores, la cual fue anónima, se aplicó previo conocimiento de la coordinación Municipal de Salud y del estado; a través de la cual recogimos la información necesaria para el cumplimiento de los objetivos.
2.4. Para dar cumplimiento a los objetivos se seleccionaron diferentes definiciones operacionales y se describen los instrumentos.
Objetivo I
Motivación Individual:
- Satisfacción Laboral,
- Motivado, Contento, Feliz
Se evalúan en escala de 1 a 5, siendo el 1 el extremo negativo y el 5 el positivo.
Objetivo II Y III
Interrelacionar las motivaciones, factores favorecedores o desfavorecedores con la percepción del sujeto (actitudes, valores) de las motivaciones de acuerdo con la Jerarquía de la Necesidades (Abraham Maslow)
De autorrealización- De estima- Sociales- De seguridad- Fisiológicas
Objetivo IV
Describir las recomendaciones y hacer algunas reflexiones
2.5. Procesamiento de los Datos
Se computaron los resultados de las encuestas, se presentaron en cuadros cada una de las operacionalización a analizar en un formato estándar, la conversión de frecuencia se hizo en números absolutos y porcientos relativos, para facilitar el análisis de los resultados, que nos permitió llegar a conclusiones y recomendaciones.
Análisis Y Discusión De Los Resultados
Cuadro 1: Distribución de evaluación de la motivación laboral, según escala de 1 a 5, donde 1 es muy baja y 5 muy alta.

Cuadro 2: Distribución según, opiniones de las Razones que favorecen la motivación.

Cuadro 3: Distribución de los encuestados según, opiniones de las Razones Desmotivantes.

Cuadro 4: Distribución de los encuestados según, Recomendaciones.

Conclusiones
El 100% de los médicos se encuentran muy motivados
Los factores favorecedores de la motivación, según la percepción de los encuestados, mayoritariamente responden a las necesidades de orden superior: (Autorrealización, de estima y sociales).
Me gusta el trabajo, ser útil a la población, se ven los resultados de trabajo en los pacientes y buen colectivo de laboral. Todas ellas son Necesidades que se satisfacen de manera interna.
Entre las principales razones que, según los encuestados, lo desmotivan laboralmente se encuentran: la inseguridad en el país, Poco poder resolutivo, se resuelve con audacia los problemas apelando a sus probadas habilidades clínicas, pero no se dispone de medios diagnósticos ni terapéuticos que calzaran su accionar y algunos aspectos del reglamento
Las principales recomendaciones están dirigidas a hallar la satisfacción de las cuatro primeras razones que le producen insatisfacción, sin embargo predominó la de mejorar las condiciones de trabajo, Mejorar poder resolutivo, disponer de medios diagnósticos y terapéuticos que calzaran su accionar, lo que habla de la calidad humana, satisfacción e involucramiento con el puesto laboral, compromiso organizacional y autoestima, al pedir trabajar más y mejor.
Se necesita de una respuesta distinta que sitúe al médico de la familia en su papel protagónico y de liderazgo en la comunidad y que lo preserve de esquemas burocráticos, eliminando todo aquello que pueda alejarlo del contacto directo con su población o que le impida su plena consagración al trabajo.
Fidel Castro Ruz