Gráfico 1. Distribución de los pólipos colónicos según su número, forma y tamaño.

Nota: La frecuencia de los pólipos colónicos evaluados según su número fue calculada atendiendo al total de pacientes con pólipos (161) y la de su forma y tamaño se calculó atendiendo al total de pólipos resecados (219).
Gráfico 2. Distribución de los pólipos colónicos según su localización topográfica.

Tabla. 2. Distribución de los pólipos colónicos según su tipo histológico.

Referencias Bibliográficas
1. Hofstad B, Andersen SN, Nesbakken A.Colorectal polyps. Tidsskr Nor Laegeforen. 2007;127(20):2692-5.
2. Bond J H. Polyp guideline: diagnosis, treatment, and surveillance for patients with colorectal polyps. Practice Parameters Committe of the American College of Gastroenterology. Am J Gastroenterol. 2000; 95: 3053-63.
3. World Medical Association Declaration of Helsinki. Ethical principles for medical research involving human subjects Adopted by the 59th WMA General Assembly, Seoul, October 2008.
4. Sihues E, Añez M, Lizarzabal M, Rangel R, Fernández J, Romero G, et al. Pólipos de colon: Una revisión de 1 año de experiencia en un centro de referencia. GEN. 2008; 62 (1):60-63.
5. Zuramay C, Mirabal I, Matos M, et al. Pólipos del colon: estudio colonoscopico e histológico. GEN 2003;(57): 3:134-138.
6. Pozo J, Méndez M, Pinto V, et al. Pólipos del Colon: Experiencia en un centro clínico de Caracas. GEN 1994;48:14-18.
7. Pineau B, Paskett E, et al. Virtual Colonoscopy Using Oral Contrast Compared with Colonoscopy for the Detection of Patients with Colorectal Polyps. Gastroenterology 2003; 125: 304-310.
8. Hellinger M. Polyp Histology and Management. Clinics in Colon and Rectal Surgery 2002;15:139-144.
9. Suárez Y, Campos J. Evaluación de la Polipectomia endoscopica colónica en pacientes del hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo Essalud de Arequipa 1999 - 2004. Rev Gastroenterol Perú 2006; 26: 34-43.