La clasificación del ejercicio óptimo por el Índice FIT (1 -100) la planteamos con un punto de corte a nivel de 48. Dentro de los 43 colegas que realizan ejercicio físico sólo 30de ellos (69,76 %), presenta un índice FIT mayor o igual a 48 y que 13 de ellos (30,23 %), lo tiene por debajo.
Gráfico 5: Clasificación mediante el índice FIT de los médicos que realizan ejercicio físico.
 
 
En cuanto a la prescripción de ejercicio físico a los enfermos encontramos que el 86 % de los colegas lo indican y el 14 % no. De estos 9 colegas sólo 2 de ellos tienen contacto con el paciente. 
Gráfico 6. Indicación de Ejercicio Físico como parte integral del tratamiento.
 
 
El 82 % de los colegas no derivan los pacientes al especialista en Medicina del Deporte. 
Gráfico 7: Derivación a la especialidad de Medicina del Deporte. 
 
 
De los médicos que indican ejercicio físico a sus pacientes (N =56) el 79 % (N=44) no deriva a la especialidad de Medicina del Deporte.
Gráfico 8: Frecuencias relativas de los médicos que indican ejercicio físico a sus enfermos en relación con la derivación a la especialidad.
 
 
Las causas para no derivar encontramos que 34 % desconoce donde y quién ejerce, 16 % no tiene la especialidad en los sitios de trabajo, 6,8 % hace las prescripciones.
Tabla 3: Causas para no derivar a los enfermos a Medicina del Deporte. 
Octubre – Diciembre de 2004 
 
  
     |   Desconoce donde y quién ejerce  |    15  | 
  |   No hay especialistas en el sitio de trabajo  |    7  | 
  |   Hace las prescripciones  |    3  | 
  |   Indica fisioterapia  |    1  | 
  |   Falta de hábito  |    1  | 
  |   No trata pacientes que hacen deporte  |    1  | 
  |   Ignoraba que podía derivarlos  |    1  | 
  |   No  |    1  | 
  |   Por vivir en ciudad alejada  |    1  | 
  |   Trabaja en canelones  |    1  | 
  |   Los deriva a la plaza de deportes  |    1  | 
  |   Pacientes pediátricos sin contraindicaciones para el ejercicio físico  |    1  | 
  |   La medicina de deporte es solo para deportistas  |    1  | 
  |   No contesta  |    8  | 
  |   No involucra derivar pacientes a Med. del Deporte  |    1  | 
  
Gráfico 9: Frecuencias absolutas de causas para no derivar a Medicina del Deporte.
 
 
De los médicos que derivan a Medicina del Deporte(N=12), el 25 % (N=3) ejercen Medicina General, 25 % (N=3) son Pediatría, 16 % (N=2) Obstetricia, 8.3% (N=1) Cardiología, 8,3 % Medicina Intensiva, 8,3 % Medicina Interna, y 8,3 % Deportología. 
Un resultado interesante nos muestra que del 100 % de los colegas que realizan ejercicio físico el 13,95 % no lo indica, en cambio del total de colegas que no hacen ejercicio el 83,36 % si lo indican como terapéutica.(Tabla 4). 
Tabla 4. Cruzamiento de datos entre la variable Realización o no de Ejercicio físico con la indicación del mismo como tratamiento. 
Octubre – diciembre 2004 
    
     |      |     Realizan Ejercicio Físico  |   | 
  |   indican EF  |    si  |    no  |    totales  | 
  |   si   |    37  |    19  |    56  | 
  |   no  |    6  |    3  |    9  | 
  |   totales  |    43  |    22  |    65  | 
  |   |       |       |       |