Enfermedad de Moya Moya. A proposito de un caso clinico
Autor: Kristel Fátima de Jesús Nunes | Publicado:  10/06/2011 | Neurologia , Angiologia y Cirugia Vascular , Articulos , Casos Clinicos de Neurologia , Casos Clinicos de Angiologia y Cirugia Vascular , Casos Clinicos | |
Enfermedad de Moya Moya. A proposito de un caso clinico .2

5. Desarrollo de neo-revascularización extracraneal.
6. Irrigación de los hemisferios cerebrales a partir de anastomosis intraextracraneal. (1, 2)
La paciente reportada se encontraba en el estadio 3.
Posterior a un infarto cerebral extenso, la posibilidad de secuela neurológica permanente es alta, por lo que debe instalarse el tratamiento de forma precoz. Actualmente debido a que no existe tratamiento farmacológico para revertir o evitar la progresión de la enfermedad, el tratamiento quirúrgico es recomendado en aquellos pacientes con eventos isquémicos cerebrales, progresivos o repetidos, los cuales tienen como finalidad detener la injuria isquémica cerebral aumentando el flujo sanguíneo colateral a áreas hipoperfundidas de la corteza cerebral, usando la circulación de la carótida externa como donante.

En el caso de nuestro paciente, el tratamiento quirúrgico que se empleó fue la encefaloduroarteriosinangiosis, que es una técnica quirúrgica indirecta en la que se diseca la arteria temporal superficial, y se sutura al borde del corte de la duramadre.

BIBLIOGRAFÍA

1. Takeuchi K, Shimizu K. Hypogenesis of bilateral internal carotid arteries. No to Shinkei 1957;9:37-43
2. Suzuki J, Takaku A. Cerebrovascular “Moya-Moya” Disease. Disease Showing Abnormal Net-Like Vessels in Base of Brain. Arch Neurol. 1969;20:288-299.
3. Quintana Marin L. Experiencia de 20 años en el manejo de la Enfermedad de Moya-Moya. Rev Chil Neuroc. 2004;23:30-36.
4. González G, Russi M E, Campistol J, Costa G, Navarro Balbuena R, Crosa R et al. Moya-Moya en la población infantil no asiática. Ampliación de casuística. Arch Pediatr Urug. 2008;79(4):291-302.
5. Ajler P M, Brocanelli M A, Ajler G S. Enfermedad de Moya-Moya: reporte de un caso. Rev Arg Neuroc. 2005;19:146-148.
6. Uchino KI, Johnston SC, Becker KJ, Tirschwell DL. Moyamoya disease in Washington State and California. Neurology. 2005; 65: 956-8.
7. Kuroda S, Nanba R, Ishikawa T. Clinical manifestation of infantile moyamoya disease. No Shinkei Geka. 2003; 31: 1073-8.
8. Smith ER MD, Scott RM MD: Surgical management of Moyamoya syndrome, Skull base and interdisciplinary approach 2005; 15 (1):15-26.


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar