Curso BPA en Establecimientos Farmaceuticos
Curso BPA en Establecimientos Farmaceuticos Día de inicio: 22 Mes de inicio: Agosto Año de inicio: 2011 Tipo: - Curso Modalidad: - A distancia
Precio: 250
Este curso de capacitación está orientado a lograr que los participantes adquieran las competencias idóneas para el correcto ejercicio de regente en el almacén de establecimientos farmacéuticos de suministro minorista, tales son las boticas y farmacias, asimismo la formación en aspectos legales críticos para el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento. La gestión integral por parte del regente en el Almacén de boticas y farmacias es un elemento clave en la “cadena del valor” que engloba todas las operaciones relacionadas con la carga de productos farmacéuticos y su organización hacia el punto de venta.
Dos tipos de actuaciones comprenden este proceso, por una parte las propias de cualquier sistema de distribución compra y venta, financiación, logística del transporte, etc. y por la otra, las genuinamente sanitarias, que se engloban en el término de conservación y “dispensación”, especificadas por una concreta tradición profesional.
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Usted al finalizar el Curso de capacitación estará en condiciones de: 1.-Manejar de manera eficaz la operatividad de implementación BPA de acuerdo a las características de su establecimiento extendiendo su idoneidad al personal auxiliar. 2.-Auditarse en su condición de regente la gestión técnica de procedimientos BPA. 3.-Conocer la normatividad legal vigente para cumplimiento de BPA. 4.-Diseñar correctamente las pautas técnicas de documentación POEs acorde a la realidad operativa de su establecimiento. 5.-Detectar los puntos críticos de cumplimiento de BPA del establecimiento regentado y tomar las medidas correctivas pertinentes.
TEMARIO
Modulo I Gestión integral del almacén Aspectos Éticos del ejercicio de Dirección Técnica o Regencia Base Ética del Director Técnico Glosario Preliminar Implicancias Sanitarias del cumplimiento de BPA Mercantilismo de medicamentos
Modulo II Fundamentos técnicos de conservación de productos farmacéuticos Fundamentos Biofarmacéuticas de las BPAs Fundamentos de la estabilidad de medicamentos Acondicionamiento de formulaciones farmacéuticas: Envase Mediato e inmediato Aspectos y Consideraciones de la Fecha de Caducidad Listado de medicamentos Termosensibles hospitalarios
Modulo III Especificaciones de almacenamiento de medicamentos Instalaciones del establecimiento y Procesos básicos de BPA La humedad en el almacén Tecnologías de Conservación en el almacén Videoconferencia: Tema - “Procesos y Tecnologías de Conservación en el almacén”
Modulo IV Gestión Logística en el Establecimiento Gestión logística básica de la farmacia Logística Farmacéutica Minorista
Modulo V Adecuación del establecimiento a la normatividad vigente y acreditación de BPA Legislación farmacéutica vigente para establecimientos farmacéuticos, los procesos y criterios técnico-legales de una inspección reglamentaria. Medidas básicas para Auditar la operatividad de las BPA. Conocimientos instaurados en las primeras unidades según casos específicos de operatividad de establecimientos farmacéuticos.
Modulo VI Normatividad y Elaboración de Procedimientos Operativos Estándar (POEs) Consideraciones legales actuales para establecimientos farmacéuticos Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos Vigente 2011, sustentada por de la Ley Nº 29459 Manual BPA Decreto Supremo N 585-99 DM SA Decreto Supremo Nº 023-2001-SA y su Modificatoria 2005 Reglamento de Estupefacientes y Psicotrópicos
Modulo VII Inspecciones y Auditoria de Procesos Operativos Criterios Legales de los procesos en una Inspección Reglamentaria Faltas más frecuente contra BPA en farmacias y boticas de Lima Pautas para el diseño y elaboración de POEs
DESTINATARIO Químicos Farmacéuticos regentes o directores técnicos de establecimientos farmacéuticos de suministro minorista de entidades públicas o privadas. Responsables administrativos y gestión del área minorista de productos farmacéuticos. Técnicos auxiliares de boticas o farmacias.
METODOLOGÍA La metodología del curso es en forma virtual, donde el Aula diseñada para el alumno, encontrara todas las Informaciones Básicas del curso, como son: - Las Clases en Word o pdf - Clases grabadas en Video o Video clases, para el mejor aprendizaje del alumno. - Links de páginas de interés, con todo lo relacionado a algunos temas del Curso - Tareas - Foros de comunicación entre el alumno y el docente o entre los alumnos. - Actividades de Evaluación Todos estos recursos que son necesarios y que lograran una buena calidad de aprendizaje, objetivo fundamental de nuestra organización.
MATERIAL DIDÁCTICO - Manual con apuntes en Word y pdf, de los contenidos tratados con cada tema. - Slides o Power Point, con los Módulos tratados. - Video Clases, grabadas con las disertaciones del docente. - Tareas semanales - Evaluaciones semanales
PAUTAS DEL CURSO - Semana cero de inducción del alumnado, como usar el aula virtual, con explicaciones y ejemplos. - Presentación del curso. - Presentación de la Guía didáctica con sus respectivos Módulos - Estudio de los Módulos, usando todos los recursos entregados semanalmente, a través de los Manuales, Slides, Video Clases etc. - Utilización de las herramientas de comunicación sobre este tema a través de los Foros, con envío de dudas, explicaciones, discusiones de los temas tratados. - Uso de las demás recursos: enlaces en internet, actualizaciones, noticias. - Realización de las Tareas y Evaluaciones en forma semanal, requisito principal para continuar su próxima semana de clases.
EVALUACION - Asistencia virtual de su curso en el Aula. - Evaluación de las Tareas entregadas semanalmente. - Trabajos personal supervisado por el docente si lo hubiese. - Participación en los Foros, con dudas, aportes, discusiones etc. - Evaluación de los Test o Exámenes semanales, que el alumno tendrá que realizar, para seguir con su próxima semana. - Las evaluaciones estarán programadas los días viernes de cada semana y podrán ser entregadas hasta el día Lunes para su evaluación.
DURACIÓN 08 Semanas o 80 horas de asistencia, en el Aula Virtual. PRE-REQUISITOS Para el desarrollo del curso, el alumno necesitara trabajar con una computadora con acceso a internet, desde su casa o cualquier cabina de internet, oficina u otro domicilio, y el que se requerirá del manejo básico de un computador o de las herramientas de la suite de Microsoft Office. En cualquiera de los casos, nosotros los estaremos apoyando en el manejo o inducción del alumno a las Aulas virtuales de su elección, a través de los DEMOS, o guías de cómo manejar o usar el Aula Virtual.
DOCENTE Químico Farmacéutico, evaluador en Dirección de Autorizaciones Sanitarias DIGEMID, MINISTERIO DE SALUD, Equipo de Registro de Productos Farmacéuticos del Perú. Con estudios de Post Grado en Farmacología Experimental. Cargos desempeñados en institución privada y pública, incluido SERUMS. Demostrada especial aptitud a Aspectos regulatorios, Investigación Científica, Docencia, Gestión de Calidad, Marketing. Responsable, proactivo y orientado a resultados, conocimientos de administración, procesos y sistemas Tics.
AUTOR DEL CURSO QF. Dennis Aldo Senosaín Timaná Estudios de Posgrado en Farmacología Experimental (U. Mayor de San Marcos del Perú) Especialización Profesional en Atención Farmacéutica en Boticas y Farmacias (PEAD José Carlos Mariátegui) Especialización Profesional en Administración de Boticas y Farmacias (PEAD José Carlos Mariátegui) Autor del Curso Virtual: “Buenas Prácticas de Almacenamiento en Establecimientos Farmacéuticos Minoristas”. Institución Educativa Virtual – E-DUCARTE CONSULTORES S.A., Auspiciado por del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima – Perú Expositor en “LA AUTOMEDICACION Y EL COMERCIO ILEGAL DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS” Ministerio de Salud, Dirección de Salud II Lima Sur, Dirección Ejecutiva de Medicamentos Insumos y Drogas. Auditorio del Colegio Nacional Químico Farmacéutico del Perú. Expositor en “METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO Y DETECCIÓN DE PRM EN FARMACIAS COMUNITARIAS” Auditorio del Colegio Químico Farmacéutico Departamental Ancash – Perú Coordinador del Proyecto “Implementación del sistema de Atención Farmacéutica en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón” Dpto. de Farmacia. Actualmente ocupa el cargo de Químico Farmacéutico Evaluador en la Dirección de Autorizaciones Sanitarias DIGEMID, MINISTERIO DE SALUD, Equipo de Registro de Productos Farmacéuticos del Perú.
CERTIFICADO Entregado por la Institución y el Profesor principal del curso, y con requisitos mínimos del alumno en cuanto al cumplimiento de su asistencia, tareas, foros, evaluaciones etc. COSTO DEL CURSO Para realizar cualquier curso virtual en evilaf, ud, tiene que cancelar lo siguiente: 1.- Derecho de Matricula al Aula: 50 Dólares (25 mil pesos en Chile) 2.- Inscripción al Curso: 200 Dólares (100 mil pesos en Chile) Total 250 Dólares (125 mil pesos en Chile) 3.- Requisitos: Llenar la ficha de inscripción Curriculum Vitae Foto reciente Voucher de Pago.
Los pagos pueden realizarlos de la siguiente forma. a) En Chile lo equivalente en Pesos, a través de la cuenta corriente Nº 25515563, del Banco Corpbanca y a nombre de Javier Rony Condeña Parvina. b) Desde el extranjero, a través de WESTER UNION, al mismo nombre, el que una vez enviado, comunicarlo vía correo electrónico (director@evilaf.com), entregando el código de envió.
CONSERVE SU VOUCHER. Guárdelo, esa será su contraseña o prueba de matrícula, el que quizás tenga que escanearlo.
La Dirección.
Web del Curso Organizador: Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoría y Formación Ltda.
Otras observaciones o comentarios: Proximo inicio el 22 de Agosto
|