Estudio probabilistico en pacientes asmaticos en una consulta de Medicina de Familia .2
				
				 - Beta 2- adrenérgicos: debemos distinguir: 
1) Beta 2-adrenérgicos de vida media corta, empiezan a actuar en pocos minutos y su acción dura 4-6 horas. Los más utilizados son la terbutalina y el salbutamol. Son los broncodilatadores más potentes, y los de elección en las crisis de asma, asma de esfuerzo. 
2) Beta 2-adrenérgicos de vida media larga: existen 2 fármacos por vía inhalada en el mercado: el formoterol, con un inicio de acción rápido y el salmeterol de inicio más lento. 
Anticolinergicos: el más utilizado el bromuro de ipratropio. 
Es un broncodilatador menor que los Beta 2-adrenérgicos para el asma. Su acción dura 6-8 horas y es de inicio lento. 
Metilxantinas: El efecto broncodilatador de la teofilina es menor que el de los simpaticomiméticos. 
ANTIINFLAMATORIOS: 
- Corticoides: Son los fármacos antiinflamatorios más efectivos para el tratamiento del asma, existen inhalados y orales. 
- Antileucotrienos: Reducen los síntomas y mejoran el FEV1, cerca del 12-13% sobre el basal yb reducen las crisis de asma. 
- Cromoglicato y nedocromilo sódico: Se utilizan como profilácticos en el asma estacional, asma de esfuerzo , y como antiinflamatorio en niños pequeños. 
BIBLIOGRAFÍA: 
1) A.M. Zurro, J. F.Cano Pérez, pgs: 956-1004. Atención Primaria, v.2, editorial Elsevier 2008. 
2) J. Escarrabill Sanglas et al, pg: 996,A. Primaria, v. 2. 
3) A. M. Zurro et al,pg: 996. A. Primaria, v. 2. Elsevier. 
4) J. F.Cano Pérez, Enfermedades respiratorias, pgs:1000-1003. Atención P. v.2.