TRASTORNO DE DESPERSONALIZACIÓN:
El trastorno por despersonalización / desrealización son muy frecuentes y se asocian sobre todo a la ansiedad. Pueden verse también en episodios depresivos, en esquizofrenia, en epilepsia temporal o con el uso de sustancias.
- La despersonalización es la experiencia en que el sujeto se siente separado de sí mismo, como observándose desde fuera de sí.
- La desrealización es la experiencia de sentir el mundo ajeno e irreal, como si se viviera en un sueño o una película.
Estas experiencias aisladas son muy frecuentes, de manera que hasta un 25% de la población en general las ha experimentado alguna vez en circunstancias estresantes.
Constituyen un trastorno cuando se producen de forma repetida e interfieren en la vida del sujeto. No tienen tratamiento específico, tranquilizar e informar que no son graves, y se usan ansiolíticos de apoyo si es preciso. El trastorno de despersonalización se siente como si fuera (10) un observador de su propia vida. Puede sentirse ella misma y sentir al mundo como irreales y en un sueño.
OTROS TRASTORNOS DISOCIATIVOS:
Algunos síndromes (11) de presentación exclusiva en algunas culturas presentan clínica disociativa, como las experiencias de trance y posesión, ligadas a rituales y creencias religiosas.
ESTUPOR DISOCIATIVO:
Es una desconexión del ambiente (11) aparente coma, con recuperación espontánea, y que aparece tras conflictos o vivencias de ansiedad intensa. Se recupera espontáneamente de forma rápida.
SÍNDROME DE GANSER:
Es un estado confusional, con desorganización del lenguaje, respuestas aproximadas, perplejidad, alucinaciones, que asemeja una demencia, y aparece bruscamente en situaciones de estrés en sujetos con trastornos de personalidad. Se describió, inicialmente en prisioneros, como una reacción de escape frente a la angustia.
BIBLIOGRAFÍA:
1) Miriam E, Muñoz, Hospital U. La paz Madrid, et al, pgs 34-37,M. Amir 2010
2) Sección 7, Trastornos MENTALES, C.90, pgs:1-6, m. MERCK.
3) Psiquiatría Amyr 2010 pg 32, 4 edición
4) Amnesia, Wikipedia. Enciclopedia libre pgs 1-4
5) Sección Trastornos mentales, cap.90, Trastornos disociativos, pgs:2-3, Manual Merck.
6) Psiquiatría, pg 35, Manual Amir 2010.
7) Manual AMIR, pgs:34-35. Psiquiatría.
8) Sección Trastornos Mentales, cp. 90, pgs:3, 4, 17, Trastornos disociativos, Manual Merck.
9) M. Amir 2010, psiquiatría, pg:35
10) Trastornos Mentales, sección 7, Manual MERCK, pgs: 5,6
11) Psiquiatría Amir, 2010, pgs:35.