Faringoamigdalitis |
Autor: Dr. Jose Luis Villegas Peñaloza |
Publicado:
12/04/2007
|
Otorrinolaringologia , Imagenes de Enfermedades Infecciosas , Imagenes de Otorrinolaringologia , Diapositivas de Enfermedades Infecciosas , Diapositivas de Otorrinolaringologia , Enfermedades Infecciosas
|
|
|
|
|
Páginas: « Anterior 1 2 Siguiente »
|
Faringoamigdalitis 2.
ADENOIDITIS  DIPTERIA
 MEDIDAS GENERALES
1.- Reposo relativo 2.- Antitérmicos y Analgésicos. Adultos. ASA. 650mgs. VO OD. Niños. 65 mgs/Kg, cada 24hrs/4dosis. Lactantes. Dipirona. IM 125mgs Preescolar. 250Mgs. Escolares. 500 Mgs Im cada 6/hrs.
DIETA
Hídrica, jugos, refrescos, sin obligar a comer. Vomitos. Dimenhidrinato (gravinol) VÍA IM a Dosis de 5mg/Kg, dosis maxima 50 Mgs.
MEDIDAS LOCALES
1.- Suero Clorobicarbonatado gotero 2.- Gargarismo fenosalil al 4%
MEDIDAS ESPECIFICAS
Tratamiento de elección . PENICILINA Dosis. 50.000 a 100.000 Ud de Penicilina Novacainica IM por 10 días. Fenoximetilpenicilina V.O de 250 Mg c 6hs/10d Alérgicos a Penicilina. Usar Eritromicina, 25 a 50mg/Kg c/24Hrs durante 10 días. ADULTOS.- Aumentar la dosis a 1000.000 de U de Penicilina Novacainica 2 veces al día/10días.
Complicaciones locales
Peri amigdalitis flegmonosa Absceso periamigdaliano Absceso retroamigdaliano Flegmón y absceso parafaríngeo Absceso retrofaríngeo Adenitis cervical supurada Celulitis cervical difusa Otitis y sinusitis aguda Traqueitis y bronquitis Tromboflebitis de la vena yugular
COMPLICACIONES GENERALES
Convulsiones febriles Obstrucción de la vía aérea
Septicemia
Reumatismo articular agudo
Síndrome de Shock tóxico estreptocócico Glomérulo nefritis estreptocócica
EVOLUCION
La Amigdalitis Pultácea y el flemón periaagdalino, y adenoiditis evolución de 5 a 10 días con tratamiento adecuado. Las Faringoamigdalitis de origen viral no están exentas de sobre infección.
|
|
Páginas: « Anterior 1 2 Siguiente »
|