Leptospirosis 2.

CLINICA
PRIMERA FASE (septicemia). 4ª 7 días
- Quebrantamiento general
- Fiebre elevada con escalofríos.
- Cefalea intensa, Mialgias, Artralgias
- Nauseas, Emesis, Anorexia
- Dolor Abdominal
- Hepato-Esplenomegalia.
- Tinte Icterico
7MO DIA. La sintomatologia concide con la deaparicion de la leptospira en sangre, LCR, Tejidos, exepto humor ocuoso.
2DA FASE INMUNE
- Dura de 4 a 30 días Fase Asintomatica
- Se desarrolla una Meningitis Clinica o Subclinica, Acompañarse de Uveitis,Iridiociclitis,
- Endocarditis,Neuritis Optica

SINDROME DE WEIL

¿Qué exámenes de laboratorio ofrecen la confirmación ante la sospecha clínica?
El hallazgo de la leptospira en los fluidos corporales (sangre, bilis, líquido cefalorraquídeo y orina) hacen el diagnóstico. Igualmente resulta útil conocer si existe elevación de los títulos de anticuerpos en las pruebas serológicas, entre otros exámenes.
TRATAMIENTO
PREVENCION
1.- Fomentar Medidas Higiénicas
2.-Educar a la población sobre medidas de uso de excretas.
3.- Instruir a la población sobre los síntomas
4.-Proteger a los trabajadores expuestos
5.-Identificar las aguas y suelos contaminados.
6.- Proteger las Aguas de Consumo Humano
7.- Controlar las Aguas de piscinas
8.-Controlar los roedores de las viviendas
9.-Chequear el indice de Roedores
10.- Aplicar Doxiciclina 200mg al personal expuesto
MEDIDAS GENERALES
- Notificación y dispensarizacion
- Aislamiento
- Búsqueda de los Contactos
- Tratamiento Farmacológico
- Penicilina G de 6 a 8 por 10U Dosis x 4.
- Tetraciclina de 1 a 2 gramos.
- Doxiciclina 100 mgs.