Sifilis congenita 3.
Diagnóstico diferencial
Eritema de pañal

Escabiosis

Pénfigo

Síndrome de rubéola Fetal

SOSPECHA DE SIFILIS CONGENITA
• RN con VDRL Reactivo, sospecha
• Examen físico, Rx de Huesos Largos
• Estudio de LCR. VDRL
• Células, proteínas
• Resumen del caso Municipio Sanitario
• Llenar Ficha de Vigilancia Epidemiológica
• Notificar. Enviar recaudo al Comité Regional de Vigilancia Epidemiológica de la Sifilisis Congénita. CORVESC
• Discusión del Caso
• Notificación a la Dirección Municipal de Salud para carga de la data en el Sistema de Registro.



MANEJO FARMACOLOGICO DE SIFILIS CONGENITA EN ARAGUA
Sifilis Embarazadas. Penicilina Benzatinica. 2.400.000U.I IM 1 Vez por Semana/3Sem
SIFILIS EN Niños
- Congenita 0-7días Penicilina Sódica 100.000U.I/Kg IV.c/12Hrs,10-14 días
- 8-28días Penicilina Sodica 150.-000U.I/Kg/Ivc/12Hrs-10-14días
- >28días 200.000.-300.000U.I.KgIV/12Hrs.10-12d
- Adquirida Penicilina Benzatinica 50.000U.I.Kg/IM. 1vezXsemanax 2 Se.
- Neurosifilis Penicilina Sodica 200ª 300.00U.IxKg7IVc4a6hrsx10a14d
PREVENCION
• MEDIDAS PRENTIVAS.
• Educacion Sexual
• Promover uso de Anticonceptivo
• Iniciar Tto Oportuno y Eficaz y los Contactos.
• Vigilancia epidemiologica
• Indicar Serologia A los Gestantes despues del parto y a los RN, si la Serologia de la Madre es positiva.
• MEDIDAS GENERALES
• Interconsulta con Dermatologia. Madre Embarazada con Serologia Reactiva
• Notificacion y Dispensarización. A toda persona con Serología positiva, y sospecha de sifilis.
• Busqueda de contactros y fuentes de infección.
Dr. José Luís Villegas P. Residente de Medicina General Integral II.