Inicio > Enfermería > Tipos de estudios a utilizar en investigación enfermera

Tipos de estudios a utilizar en investigación enfermera

Tipos de estudios a utilizar en investigación enfermera

Mari Carmen García García, Diplomada en Enfermería, Experto en Gestión de Servicios de Enfermería, Experto en Cuidados Oncológicos y Paliativos, Máster en Farmacoterapia para Enfermería.

Resumen

En el ámbito de la investigación enfermera, podemos distinguir distintos diseños de estudios de investigación. Así, diferenciamos entre estudios observacionales (en los que solo se recoge información) y estudios experimentales (en los que el investigador interviene). Los estudios observacionales pueden ser descriptivos (generan hipótesis) o analíticos (confirman hipótesis, relación de causalidad entre dos variables). A su vez, los estudios descriptivos pueden ser serie de casos, estudios transversales o estudios ecológicos.

Por otra parte, los estudios analíticos pueden ser casos-controles o cohortes. Entre los experimentales, destaca el ensayo clínico aleatorio. Se pretende dar a conocer cada uno de los tipos de estudios y sus características. Para ello, se ha realizado una revisión de la literatura científica en las bases de datos Scielo, Elsevier, Cuiden, Cochrane y Google Académico con los descriptores: investigación, estudios de casos, estudios transversales, estudios ecológicos, estudios de casos y controles, estudios de cohortes, epidemiología experimental, ensayo clínico.

Desarrollo

En el ámbito de la investigación enfermera, podemos distinguir distintos diseños de estudios de investigación. Así, diferenciamos entre estudios observacionales (en los que solo se recoge información) y estudios experimentales (en los que el investigador interviene).

Los estudios observacionales pueden ser descriptivos (generan hipótesis) o analíticos (confirman hipótesis, relación de causalidad entre dos variables). Los estudios descriptivos ofrecen información sobre enfermedades, problemas y necesidades de salud. Además, proporcionan datos sobre las variables de la población sin relaciones de causalidad y sin hipótesis. Los objetivos del estudio descriptivo son: describir el patrón de una enfermedad en una región o comunidad, identificar a personas y grupos de riesgo, conocer la distribución en el espacio y tiempo de los fenómenos epidemiológicos, contribuir a la clasificación de los problemas de salud y generar hipótesis. Las ventajas de los estudios descriptivos es que son fáciles, rápidos, seguros, baratos y constituyen una fuente de hipótesis. Como inconvenientes destacar la imposibilidad de estudiar la relación causa – efecto y que no permiten predicciones.

 A su vez, los estudios descriptivos pueden ser serie de casos, estudios transversales (de prevalencia) o estudios ecológicos (en los que la unidad de estudio son datos agregados). Las series de casos, estudian casos que tienen algo en común y permiten la detección de fenómenos desconocidos o no descritos en la bibliografía científica constituyendo señales de alarma. Estos estudios tienen nula capacidad para validar hipótesis. Los estudios de prevalencia o transversales son los que estudian los casos que existen y, por último los estudios ecológicos realizan un estudio de las poblaciones. Así, los estudios ecológicos permiten conocer datos globales poblacionales, sin diferenciar individualidades y permiten evaluar programas de intervención.

Por otra parte, los estudios analíticos pueden ser casos-controles o cohortes. En los estudios de casos y controles estudiamos los casos (padecen la enfermedad) y los controles (no padecen la enfermedad), siendo la medida de asociación la Odd Ratio. En este tipo de estudios tenemos que elegir los grupos, determinar el tamaño de los grupos y recoger información sobre la exposición. Para la elección de los casos establecemos criterios diagnósticos y elegimos solo casos incidentes del total de casos o muestra representativa.

Para la elección de los controles de la misma población podemos basarnos en la estratificación, en base a una variable que se debe controlar y que se conoce influye en la enfermedad o en el apareamiento, es decir uno o más controles con las mismas características que los casos. Como características de estudios de casos y controles, destacar, el mayor riesgo de sesgos, no se puede calcular la incidencia, el cálculo del riesgo no es directo, la relación precedencia – consecuencia es más o menos probable, el costo es moderado/baja, son relativamente sencillos, de corta duración, fácilmente repetibles y muy útiles para investigar enfermedades de baja incidencia o período de inducción largo. Las aplicaciones de estos estudios consisten en ver las relaciones causales, investigar los factores de riesgo en epidemia y evaluar las actividades necesarias.

Los estudios de cohortes, son estudios de seguimiento, más caros, en ellos se estudia a un grupo de personas sanas y distinguimos entre los expuestos (con factor de riesgo) y los no expuestos (sin factor de riesgo), siendo la medida de asociación el riesgo relativo. El objetivo de los estudios de cohortes es conocer la incidencia en expuestos y no expuestos y ver si hay asociación, comprobar la significación estadística y conocer la magnitud de la asociación y estimar los riesgos, el riesgo relativo y el riesgo atribuible. El riesgo relativo sería la frecuencia con que padecen la enfermedad los expuestos en relación a los no expuestos y el riesgo atribuible es el riesgo de los sujetos expuestos que se debe a la exposición. Las ventajas de los estudios de cohortes son la estimación directa, de incidencia y riesgo, ver la efectividad de una exposición (factores de riesgo y protectores), la conformación de la relación causa – efecto y la menor posibilidad de sesgos de selección. Entre los inconvenientes destaca la complejidad máxima, el coste elevado, la larga duración, que son inviables si es una enfermedad de baja incidencia o largo período de inducción, difícil mantener las condiciones del estudio y posibilidad de invalidez por otras investigaciones.

Por último, los estudios experimentales como hemos dicho anteriormente son aquellos en los que el investigador interviene manipulando las condiciones naturales del estudio. Los participantes se dividen en dos grupos: grupo experimental (sobre el que se interviene) y grupo control o de referencia. Si la elección es aleatoria estamos ante un estudio experimental puro y si no fuera aleatoria (el investigador decide) estamos ante un estudio cuasi experimental. Así, los tipos de estudios experimentales son el ensayo clínico y los estudios experimentales en la comunidad. Los usos de estos estudios incluyen valoración terapéutica (fármacos e intervenciones), investigación de medidas preventivas de problemas de salud y evaluación de la planificación y programación sanitaria. Los estudios experimentales incluyen estudios a simple ciego (los participantes no conocen a que grupo conocen), estudios a doble ciego (ni los participantes ni el observador conocen a que grupo pertenecen) y por último estudios a triple ciego (ni los participantes, ni el observador ni el sujeto que evalúa los datos conocen las condiciones del estudio).

Así, existen diversos tipos de estudios que podemos utilizar para poder realizar diferentes investigaciones.

Bibliografía:

  • Moreno Casbas T., Fuentelsaz Gallego C., González María E., Gil de Miguel A. Barreras para la utilización de la investigación. Estudio descriptivo en profesionales de Enfermería de la práctica clínica y en investigadores activos. Enfermería Clínica, 20 (3), 2010.
  • Argimón Pallás J.M., Jiménez Villa J. Métodos de investigación clínica y epidemiológica. Elsevier, 2012.
  • Medina Carrillo L. Como plantear un problema de investigación y seleccionar un diseño de estudio apropiado. Archivos en Medicina Familiar, Vol. 9 (3), 2007.
  • Mirón Canelo J.A., Alonso Sardón M. Medidas de frecuencia, asociación e impacto en investigación aplicada. Medicina y Seguridad del Trabajo, Vol. 54 (211), 2008.
  • Manterola D. Estudios observacionales: los diseños utilizados con mayor frecuencia en investigación clínica. Revista Médica Clínica las Condes, Vol. 20 (4), 2009.
  • Frías Osuna A. Salud Pública y Educación para la Salud. Editorial Masson, 2000.
  • Icart Isern M.T. Enfermería Comunitaria. Epidemiología. Series manuales de Enfermería. Editorial Masson, 2000.