Cefalalgia
Patricia Maza

Para descargar la serie completa de diapositivas haga clic en el enlace “cefalea.ppt”, al final del artículo.
Cefalalgia
· Dolor o molestia localizado en la cabeza
· Puede ser la expresión sintomática de una enfermedad
· una manifestación de fatiga y stress
Causas
· Desplazamiento de venas importantes de la cabeza, dilatación de las arterias craneales
· Comprensión e inflamación de los nervios craneales y medulares (médula espinal)
· Espasmo voluntario o involuntario, inflamación y traumatismo de los músculos craneales y cervicales
· Irritación meníngea
· Incremento de presión intracraneal
· Presencia de masas tumorales

Clasificación
· Hemicraneales o migrañosas
· Jaqueca común
· Jaqueca oftálmica
· La Eritroposopalgia paroxística
· No Migrañosas
· Tensión Orgánica o muscular
· Orgánicas Sintomáticas

Interrogatorio de la cefalea
- Fecha de comienzo
- Circunstancia de Aparición
- Localización del Dolor
- Irradiación del Dolor
- Duración
- Frecuencia
- Mujeres
- Antecedentes familiares y previos de cefalea
- Síntomas prodrómicos
- Horario
- Tipo de dolor
- Concomitantes
- Desencadenantes
- Modificaciones
Cefaleas vasculares o migrañosas
Es un padecimiento de carácter heredo-familiar que evoluciona con irritabilidad sensorial. Dependen de una fase prodrómica de vasoconstricción cerebral seguida de vasodilatación arterial dolorosa a nivel de las ramas de la carótida externa.
Cuadro clínico

Pródromos
- Manifestaciones que anuncian al paciente la jaqueca: irritabilidad, depresión, fatiga, zumbidos…
- Afasia y hemiparesias transitorias; aparecen por la vasoconstricción de carótida interna.
- Parestesias
Variantes clínicas
Jaqueca común: va acompañada de náuseas, vómitos, sudoración, frío y fotofobia. La mitad de la cara esta fría y pálida.
Hemicránea oftálmica: síntomas oculares: áurea visual, escotomas centelleantes y la teiscopia (figuras luminosas)
Jaqueca Oftalmopléjica: aparición de parálisis transitoria de los músculos oculares

Signos y síntomas de las cefaleas
§ Cefalea por afectación de los de senos:
o Dolor por afectación de los senos etmoides y esfenoides
o Dolor localizado alrededor de los ojos
o Dolor pulsátil
§ Cefalea de origen ocular:
o Causado por cuadros como: miopía, astigmatismo, etc.
o Dolor localizado en los ojos
§ Cefaleas secundarias a las alteraciones de ligamentos, músculos y articulaciones de la parte superior de la columna vertebral:
o Dolor de origen articular
o Movimientos de la cabeza rígidos y dolorosos
o Dolor continuo
§ Cefalea por irritación meníngea:
o Dolor originado por una infección o hemorragia
o Dolor agudo e intenso
o Rigidez del cuello
§ Cefalea por punción lumbar:
o Dolor constante
o Localizado a nivel occipital (parte posterior de la cabeza) o frontal
§ Cefalea febril:
o Dolor pulsátil o continuo
o Cefalea Tensional:
o Sensación de presión
o Dolor continuo
o Dolor intenso