En esta sección pueden consultar los trabajos, artículos, monografías, ensayos, estudios, investigaciones etc. clasificados por especialidades y temas.
Seleccione la especialidad para la que quiera consultar los artículos disponibles:
Paciente de avanzada edad, con demencia y enfermo de EPOC, llega a urgencias acompañado de sus dos hijos por disnea intensa, tos poco productiva y expectoración verdosa, siendo el diagnóstico infección respiratoria con exacerbación de EPOC.
Plan de cuidados a una paciente que acude a urgencias refiriendo malestar general, cansancio generalizado, diarrea persistente y náuseas desde hace unos días, y es diagnosticada de anemia multifactorial.
Paciente de 54 años que conducía su vehículo por una carretera secundaria sufre un accidente y llega a urgencias en UVI-móvil, encontrándose estable en todo momento...
Paciente de 97 años que ingresa procedente de urgencias, en la planta de medicina interna. Presenta un cuadro con malestar abdominal, seguido de vómitos alimentarios con intolerancia...
Manuel tiene 59 años y lleva arrastrando más de 8 años dolores diarios e imposibilidad para llevar a cabo su vida diaria por problemas de funcionalidad.
Proceso Enfermero en el cual se escoge a un paciente de 84 años de edad que ingresa en la tercera planta del Hospital San Jorge de Huesca por sospecha de vasculitis por hipersensibilidad...
Proceso Enfermero en el cual se escoge a un paciente de 77 años de edad al que se le ingresa en la cuarta planta del Hospital San Jorge (Huesca) procedente de urgencias tras haber sufrido una fractura cerrada pertrocanterea...
Proceso Enfermero en el cual se escoge a un paciente al que se le realizan curas a días alternos. Se elabora con los datos recogidos en las visitas a su domicilio y con los que se encuentran...
En los últimos años se ha producido un aumento de la esperanza de vida de la población, gracias a los avances en los sistemas de salud 1. Sin embargo, este aumento en la esperanza de vida también...
La neuralgia occipital o de Arnold es definida como un dolor unilateral o bilateral, que se origina en la región posterior del cuero cabelludo, en las ramificaciones de los nervios occipitales...
Las enfermedades indiferenciadas del tejido conectivo se definen por la existencia de signos y síntomas que evocan una enfermedad autoinmune sistémica, pero no alcanzan...
La enfermedad diverticular del colon es un problema que refleja la presencia de divertículos en el colon. Es una patología rara en menores de 40 años cuya prevalencia se incrementa con la edad.
La ansiedad y el miedo forman parte de la vida (1). Los seres humanos podemos sentirnos ansiosos antes de presentarnos a un examen o al caminar por una calle oscura.
El colangiocarcinoma intrahepático es un tumor muy poco frecuente que representa un reto diagnóstico por su gran variabilidad de presentación sintomática y sus distintas características radiológicas.
Planteamiento de un caso de bioética, paciente de 13 años testigo de Jehová que precisa una transfusión debido a un accidente de tráfico. Valoración de las consideraciones éticas, legales y técnicas.
El ictus y la disfagia post-ictus están interrelacionados. El ictus es el primer responsable de la disfagia. La disfagia es el problema para la ingesta de sólidos y/o líquidos y es la que va a producir alteraciones en la seguridad y eficacia de la deglución.
El paciente politraumatizado puede ser todo aquel que pudiera presentar una o varias lesiones sobre todo de origen traumático, ocasionado por un mismo accidente.
Paciente de 67, antecedente de retraso mental desde el nacimiento, acude a urgencias del hospital remitida en ambulancia desde la residencia donde vive por llevar unos días con fiebre acompañada de vómitos.
Paciente de 25 años de edad acude a urgencias debido a un intenso dolor abdominal en flanco derecho que irradia a fosa ilíaca derecha desde hace varias horas y que no mejora.
Paciente de 52 años que acude a urgencias por malestar y mareo por el que tuvo una caída con golpe en rodilla, acude solo. Comenta que vive con su mujer pero no ha podido acudir.
Este trabajo relata el proceso de atención de enfermería llevado a cabo en atención primaria de una paciente que presenta varias úlceras venosas en ambas extremidades con tórpida evolución.
La ictiosis arlequín (IA) o síndrome de arlequín es una extraña y grave enfermedad dermatológica que está dentro de las llamadas genodermatosis, es congénita de herencia de tipo autosómica recesiva.
La psoriasis es un padecimiento de la piel causado por una hiperactividad del sistema inmunológico del paciente que puede tornarse en una enfermedad crónica.
El exantema maculopapular es una causa frecuente de interconsulta al servicio de alergia e inmunología clínica, además es la reacción adversa a medicamentos que se presenta con más frecuencia en el ámbito hospitalario.
A continuación se describe un caso clínico de un paciente que padece Enfermedad de Buerger que fue sometido anteriormente a una amputación de la extremidad inferior derecha.
El cuidado de las personas mayores con dependencia se considera esencial para mantener la calidad de vida de estas, ya que si este apoyo es escaso o nulo se pueden ver complicaciones en estos pacientes, surgen caídas evitables.
La artroplastia de cadera consiste en el reemplazo total o parcial de la articulación coxofemoral, colocándose un implante artificial al que denominamos prótesis.
El alcohol, a pesar de ser una droga legal, se debe tener en cuenta que es un hábito que podría en poco tiempo dañar los riñones, ya que contiene químicos y toxinas muy agresivos para estos órganos.
La esquizofrenia es un trastorno mental grave que produce un grave sufrimiento en las personas afectadas y su familia. Además, también causa una elevada morbimortalidad, discapacidad e impacto social y económico.
Aunque hay datos que prueban casos de trastornos de la conducta alimentaria desde siglos pasados, la tendencia actual de la sociedad a, promocionar cuerpos donde la delgadez extrema...
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com – ISSN 1886-8924 – Revista de periodicidad quincenal dirigida a los profesionales de la Salud de habla hispana interesados en mantener sus conocimientos científicos al día y cultivar una formación continuada en las diversas especialidades en que se divide el Conocimiento Médico actual.