En esta sección pueden consultar los trabajos, artículos, monografías, ensayos, estudios, investigaciones etc. clasificados por especialidades y temas.
Seleccione la especialidad para la que quiera consultar los artículos disponibles:
La enfermedad renal crónica o insuficiencia renal se define como “una pérdida progresiva, permanente e irreversible de la tasa de filtración glomerular a lo largo de un tiempo que podrá ser variable...
Las personas dependientes que se encuentran encamadas, van a necesitar la ayuda de otra u otras personas para la realización de una tarea tan cotidiana en nuestra vida diaria como el aseo.
Mujer de 70 años que es traída al servicio de urgencias tras aviso de sus familiares por posible ictus. A su llegada presenta asimetría facial con desviación de la comisura bucal...
Varón de 91 años que es traído a urgencias por cuadro de agitación. Paciente con demencia senil leve desde hace dos años, institucionalizado desde hace un año.
La definición más aceptada en nuestro medio de úlcera por presión es la referente a “lesiones de origen isquémico localizadas en la piel y tejidos subyacentes, con pérdida de sustancia cutánea...
La gripe A es una enfermedad respiratoria del tipo infecciosa que se trasmite a través del aire. Se sigue el mismo tratamiento que en una gripe común y sus síntomas son similares.
Según la OMS la discapacidad “es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación...
La rinoconjuntivitis alérgica es frecuente en niños y adolescentes, con una prevalencia variable (1.4- 39%). Pese a su frecuencia, los síntomas de gravedad que ameritan intervenciones especiales por oftalmología son infrecuentes.
Paciente de 83 años de edad que sufre hace 15 días un accidente cerebrovascular, como consecuencia presenta disfagia severa, imposibilitándole la deglución.
Paciente de 68 años que acude al servicio de Hospital de Día para extracción de muestra sanguínea para valorar los niveles de hematocrito y hemoglobina en sangre del paciente.
El correcto funcionamiento de las vías aéreas inferiores está determinado por la acción de varios sistemas entre los que se encuentran el corazón y el aparato circulatorio encargados de que haya un correcto flujo sanguíneo y un intercambio...
La Faringoamigdalitis Estreptocócica y la Mononucleosis Infecciosa son dos patologías que comparten signos y síntomas cardinales que pueden llevar a un diagnóstico erróneo.
Los ovarios constituyen una parte muy importante dentro del sistema reproductor del sexo femenino, son dos y se encuentran ubicados en la parte inferior del abdomen de la mujer, uno a cada lado de su útero...
La necrosis esofágica aguda (NEA) es una patología infrecuente y poco estudiada. Se trata de una entidad de probable origen multifactorial en la que están implicados mecanismos de isquemia, hiperaflujo gástrico y una alteración...
Debido a su mal pronóstico, el cáncer de páncreas (CP) es una de las cuatro causas más comunes de mortalidad por cáncer en los países desarrollados y está emergiendo como un problema de salud en crecimiento en los países menos desarrollados.
La incidencia actual de la hemorragia de intestino delgado (HID) es desconocida pero los estudios realizados hasta la fecha indican que es inferior a la de la hemorragia digestiva alta y la hemorragia digestiva baja.
La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más frecuente del mundo. Actualmente existen más de 100 tipos de VPH...
Se presenta un estudio epidemiológico de prevalencia de caries dental infantil en una población de Cantabria (España) realizado a 150 niños de 2 a 17 años.
El objetivo de este reporte fue describir el manejo clínico de una pieza dental diagnosticada con absceso alveolar agudo, mediante el uso de la técnica híbrida...
Uno de los principales motivos del fracaso de la lactancia materna es la introducción de suplementos como consecuencia de una ganancia de peso inadecuada del recién nacido...
Se presenta el caso de un joven de 21 años que es remitido en UVI móvil del 061 a urgencias por episodio de agitación, autoagresión y agresividad verbal a su madre en domicilio tras consumición de cannabis y comprimidos de tranxilium.
Paciente de 83 años con los antecedentes descritos a continuación que tras caída en domicilio presenta fractura pertrocantérea de cuello de fémur-cerrada. Ingresa en el hospital para intervención quirúrgica realizándose...
Se presenta un caso en el que se trata a un paciente joven al que, tras la pertinente valoración, se le diagnostica de neumonía atípica. La posibilidad de que aparezcan complicaciones hace que sea necesario su ingreso hospitalario.
En la psiquiatría infanto-juvenil, es frecuente, al igual que en el caso de los adultos, el tratamiento con fármacos antipsicóticos o neurolépticos. Uno de los principales problemas de su administración son sus efectos secundarios...
Conocer como actuar ante una posible extravasación en una unidad con citostáticos resulta fundamental, así como conocer los métodos de prevención y tratamiento. Los síntomas pueden variar en dependencia del citostático.
La hemofilia es una enfermedad hereditaria sanguínea caracterizada por la ausencia total o parcial de los factores de coagulación VIII o IX. Es poco frecuente pero con consecuencias graves para las personas que la padecen...
La figura del celador es una pieza clave dentro de la organización del trabajo hospitalario, en torno al paciente. Su función principal consiste en asegurar el bienestar del paciente mediante la realización...
El infarto agudo de miocardio es una patología grave con una alta prevalencia, son muchos los autores que redactan guías y protocolos de actuación, pero aun con la existencia de tanta literatura científica se van reportando casos...
España está sufriendo un envejecimiento progresivo de la población, esto supone un incremento de las tasas de dependencia, lo que implica la necesidad de ayuda de alguna persona.
El síndrome de muerte súbita del lactante es la muerte inesperada de un lactante de edad comprendida entre 1 mes y 12 meses de edad, mas frecuentemente cuando este duerme.
El enfoque de Cuidados Paliativos se orienta a enriquecer la condición del paciente y su familia, en problemas relacionados a una enfermedad terminal, mediante el cuidado continuo y atenuando el dolor.
La oxigenoterapia es un método mediante el cual se administra oxígeno en concentraciones mayores que las del aire ambiental 21%, con el propósito de prevenir los síntomas de hipoxemia y mantener los niveles de oxigenación...
El aumento de edad de la población, la elevada prevalencia de la enfermedad periodontal con la pérdida de dientes que conlleva, y en algunos casos, el nivel socioeconómico o el no acudir regularmente al dentista...
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com – ISSN 1886-8924 – Revista de periodicidad quincenal dirigida a los profesionales de la Salud de habla hispana interesados en mantener sus conocimientos científicos al día y cultivar una formación continuada en las diversas especialidades en que se divide el Conocimiento Médico actual.