Dado el crecimiento de la
Medicina Privada a través del empleo o contratación de pólizas de
cobertura sanitaria con empresas aseguradoras, cada año la oferta de
este tipo de productos es mayor.
A través de la información expuesta públicamente en Internet, se
puede conocer mucho acerca de las características de un Seguro Médico
Privado, si bien es fácil perderse entre el "océano" de
datos expuestos y la gran cantidad de modalidades existentes en el
mercado.
A lo largo de las
próximas páginas, iremos analizando información disponible al
público a través de la Red, para ayudar a simplificar la búsqueda del
producto más adecuado a cada necesidad.
Antes de contratar una
póliza determinada es importante saber qué tipo de seguro médico
estamos buscando. A este respecto, es interesante la síntesis que se
puede hallar en la página de DKV Seguros, en el apartado "consejos
para elegir un buen seguro médico"
1. Decidir qué
modalidad de póliza quiere contratar
En los seguros médicos existen diferentes modalidades de pólizas
que conviene conocer:
· Cuadro Médico: El asegurado puede elegir a qué médico o clínica
acudir dentro de los concertados por la entidad.
· Reembolso de gastos: El asegurado puede acudir al médico que desee
(en el país, o en todo el mundo) y la Compañía le reembolsa un
porcentaje de la factura que ha abonado (entre el 80 y el 100%).
· Mixto: El asegurado puede acudir al médico que desee y la Compañía
le reembolsa un porcentaje de la factura. Además, puede elegir médicos
o clínicas del Cuadro Médico sin necesidad de pagar.
· Capitativo: El asegurado puede acudir a un solo médico por
especialidad.
2. Comprobar si la
compañía es especialista en asistencia médica
Asegurar la salud de las personas requiere un grado elevado de
especialización por parte de las compañías aseguradoras. No todas
disponen de esta grado de conocimiento del sector. Usted lo podrá
conocer comprobando los siguientes puntos:
· Si dispone de una dilatada experiencia en el sector.
· Si dispone de una amplia gama de médicos y clínicas a disposición
del asegurado.
· Si dispone de consultorios médicos propios.
· Si dispone de asistencia mundial en caso de emergencia.
· Si dispone de capacidad de respuesta para estudiar casos nos
previstos.
· Si dispone de productos personalizados, a la medida de cada persona.
3. Comprobar si la
compañía dispone de servicios complementarios relacionados con la
salud
Es importante averiguar
si la compañía ofrece servicios relacionados con la prevención y los
hábitos de vida saludables (acceso a gimnasios o balnearios a precios
reducidos, revista para clientes especializada en salud, página web con
consejos saludables o asesoramiento médico telefónico).
4. Comprobar si
garantiza un cuadro médico de calidad acreditada
Usted puede comprobar si en el Cuadro Médico de la compañía
figuran la mayoría de los profesionales de prestigio de su ciudad.
5. Comprobar si
incluye centros asistenciales y hospitalarios de primera línea
Es importante saber si los centros concertados disponen de calidad,
no sólo en cuanto a nivel hotelero, sino en asistencia, instalaciones y
equipos médicos.
6. Comprobar si
dispone de un sistema de tarifas ajustado a la edad, sexo y zona de
residencial del asegurado
Es importante que la tarifa que Usted pague se ajuste a su
probabilidad de consumo de servicios médicos, lo cuál está
directamente relacionado con algunas variables como la edad, el sexo y
la zona de residencia.
7. Comprobar cómo
actúa la Compañía en caso de utilización frecuente de los servicios
médicos
Existen en el mercado algunas pólizas que incluyen cláusulas de
penalización por el uso reiterado de la asistencia.
8. Comprobar si incluye los servicios dentales de forma gratuita en
la póliza
La inclusión de un servicio dental en su póliza, de forma
gratuita, le garantiza unas tarifas más baratas (y en algunos casos,
servicios gratuitos) cuando Usted requiera ir al odontólogo.
9. Comprobar el grado
de solvencia de la empresa
Es muy importante saber si la empresa forma parte de un grupo
multinacional, líder en su sector, o es una pequeña compañía local,
con menos garantías de solvencia.
10. Valorar el nivel
de servicio y el trato humano
Las diferencias entre las empresas orientadas al cliente y las que
no lo son se perciben rápidamente en la calidad del servicio y el
trato.
Por otra parte, es importante que disponga de servicios telefónicos o a
través de Internet que dan comodidad al cliente, como autorización de
pruebas médicas o orientación médica.
Fuentes: Elegir seguro médico,
Health Insurance Tips, Choosing private health insurance.
|