MESOTELIOMA (MESOTHELIOMA):
GALERÍA DE IMÁGENES.
Si desea información más completa sobre este
tipo de tumor, consulte:
MESOTELIOMA
(MESOTHELIOMA): EL TUMOR DEL ASBESTO (AMIANTO).
Imágenes de
radiografía torácica
 |
Engrosamiento pleural extenso con gruesos
nódulos característicos de un mesotelioma
(mesothelioma) maligno (1). |
Tomografía
axial computerizada
 |
TAC: Afección de pleura mediastínica.
Nódulos típicos de mesotelioma (mesothelioma)
maligno (1). |
 |
Mesotelioma
(mesothelioma) pleural maligno en
una niña de once años, que se manifestó por un derrame pleural masivo
Radiografía de tórax (AP) que muestra un extenso derrame pleural
izquierdo con desplazamiento mediastínico (2). |
 |
 |
Tomografía axial computada de tórax que
demuestra derrame pleural con (a) colapso del pulmón izquierdo (flecha)
y (b) engrosamiento pleural nodular (cabeza de flecha) (2) secundario a mesotelioma
(mesothelioma) maligno. |
ANATOMÍA PATOLÓGICA:
ASPECTO HISTOLÓGICO DEL MESOTELIOMA (MESOTHELIOMA) MALIGNO |
 |
Mesotelioma (mesothelioma)
maligno pleural de tipo epitelial. Proliferación de nidos de
células mesoteliales atípicas formando en algunos sectores estructuras
de tipo tubular (3). |
Si desea información más completa sobre este
tipo de tumor, consulte:
MESOTELIOMA
(MESOTHELIOMA): EL TUMOR DEL ASBESTO (AMIANTO).
FUENTES:
· (1) Boletín de la Escuela de Medicina -
Pontificia Universidad Católica de Chile
· (2) Revista chilena de enfermedades respiratorias
Una rara causa de derrame pleural masivo en Pediatría: Mesotelioma
maligno
An uncommon cause of massive pleural effusion in pediatrics: malignant mesothelioma
Alejandro Donoso F.*, José León B.*, Milena Ramírez A.* y Gloria Rojas A.*
Área de Cuidados Críticos, Unidad de Gestión Clínica del Niño, Hospital
Padre Hurtado, Santiago Chile.
· (3) Sociedad de Patología de La Plata - ARGENTINA
|