Breve historia de la sinapsis
Autor: Daniel Serrani | Publicado:  14/12/2010 | Anatomia Patologica , Historia de la Medicina y la Enfermeria , Neurologia | |
Breve historia de la sinapsis .1

Breve historia de la sinapsis

Daniel Serrani MD.

Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Rosario. Argentina. Departamento de Ciencias Biológicas.

RESUMEN

Se realiza un recorrido histórico desde los descubrimientos de Cajal sobre la sinapsis como hallazgo histoquímico hasta los modernos estudios de tomografía crioeléctrica que hacen posible la visualización de las vesículas sinápticas. Se realizó una búsqueda organizada en bases de datos Lilacs, Cochrane y PubMed en castellano y en inglés. Los resultados se organizaron con una cronología histórica permitiendo construir un derrotero histórico en el desarrollo del concepto de la sinapsis. Se discuten las implicaciones de la sinapsis en la organización de las redes neurales cerebrales y su participación en los procesos de aprendizaje y long term potentiation (LTP).

PALABRAS CLAVE

Sinapsis, Historia, Histoquímica, Aprendizaje, Redes neurales, Potenciación de largo plazo.

ABSTRACT

An historical trip is followed since Cajal’s discoveries about synapsis, as an histochemical finding ending in modern crio-electronic tomography studies that make possible visualization of synaptic vesicles. An organized search was made in biomedical databases such as Lilacs, Cochrane and PubMed in Spanish and English. Results were organized within an historical chronology allowing the construction of an historical trend in the development of the concept of synapsis. Implications of synapsis in the organization of neural networks and its participation in learning processes such as long long term potentiation (LTP) are discussed..

KEY WORDS

Synapsis, History, Histochemical, Learning, Neural networks, Long term potentiation.

Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Bioquímica (Alemania), encabezado por el físico español Rubén Fernández-Busnadiego, ha conseguido obtener imágenes en 3D de las vesículas y filamentos implicados en la comunicación neuronal. El método se basa en una novedosa técnica de microscopía electrónica que enfría las células tan rápido que permite congelar las estructuras biológicas en plena actividad.

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) (foto), profesor de histología y anatomía patológica, descubrió la neurona como la unidad funcional del sistema nervioso en el año 1889 (figura 1), por lo que se le concedió El Premio Nobel de Medicina en 1906 junto con el italiano Camilo Golgi. En el Congreso Médico de Valencia de 1891, en la presentación “Sobre la significación fisiológica de las expansiones protoplasmáticas y nerviosas de las células de la sustancia gris”, Cajal sostiene por primera vez el principio que rige la dirección del impulso nervioso en los elementos neuronales, de manera tal que el soma y las dendritas representan el aparato de recepción, mientras que el axón constituye el órgano de emisión (1, 2, 3). 

historia_sinapsis_neuronal/santiago_ramon_cajal

Figura 1. Imágenes de neuronas teñidas con material argirófilo. 

historia_sinapsis_neuronal/neuronas_material_argirofilo

historia_sinapsis_neuronal/neuronas_material_argirofilo2

historia_sinapsis_neuronal/neuronas_material_argirofilo3

Imágenes de los trabajos de Ramón y Cajal que se conservan en el Museo homónimo de Madrid enviadas al espacio en la Sonda espacial Voyager.

Antes de esto, la visión dominante era la teoría reticular del italiano Camillo Golgi (foto), 9 años mayor que Ramón y Cajal, con quien compartiría el Premio Nobel. La doctrina reticular suponía que los impulsos nerviosos se transmitían indiferenciadamente por todo el sistema nervioso (figura 2), mediante una red continua y sin separaciones de fibras nerviosas o axones neuronales unidos entre sí (4, 5). La técnica de tinción neuronal de Golgi era un sencillo procedimiento histológico que revelaba la morfología neuronal completa en tres dimensiones. Este método se fundamentaba en la formación de depósitos opacos intracelulares de cromato argéntico, producto de la reacción entre el bicromato de potasio y el nitrato de plata (reacción negra). Esta misma técnica después fue mejorada por el propio Ramón y Cajal. 


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar