| |
29. Paciente que acude al servicio de Urgencias
tras haberse caido desde un andamio en el que trabajaba, golpeándose con un
listón de madera en el pecho. El paciente se encuentra mareado, pálido y
sudoroso. Los pulsos periféricos son débiles, la frecuencia cardiaca se
encuentra incrementada, y está hipotenso. En la radiografía de torax se
observa un ensanchamiento del mediastino, con desviación de la tráquea y
derrame pleural iaquierdo. ¿Cuál sería la actitud más adecuada en este
paciente?
1. Estabilización hemodinámica y relaización de ecocardiograma ante la
sospecha de rotura cardiaca.
2. Toracotomía de urgencia, porque el diagnóstico de neumotórax a tensión es
claro.
3. TAC torácico, previa estabilización, para descartar un aneurisma
traumático de aorta, que con mayor frecuencia se localiza inmediatamente distal
a la arteria subclavia izquerda.
4. Tras la estabilización hemodinámica del paciente, realización de
aortografía ante la sospecha de lesión aórtica.
5. Como el traumatismo no es abierto, la posibilidad de que se haya lesionado la
aorta descendiente es escasa. La lesión más probable es una disección de la
aorta ascendente dentro del pericardio, y sería necesaria la realización de un
ecocardiograma para descartarlo.
|

|

|
|