En la mujer

· Cáncer en la mujer: doble riesgo relativo de desarrollar cáncer de cérvix.
· Acné: dolencia caracterizada por presencia de poros cerrados, quistes y puntos blancos y negros encontrándose la mitad de los niveles de vitamina E.
· Problemas en la menstruación: son irregulares, presencia de dismenorrea. Por el efecto antiestrogénico del tabaco, la menopausia está adelantada 2-3 años en las fumadoras, lo que agrava el riesgo de osteoporosis.
· Problemas en la reproducción: aumenta la infertilidad, sobre todo la de origen tubárico, por sufrir las fumadoras más infecciones en los órganos reproductores.
Embarazadas Fumadoras

· Abortos repetidos
· Complicaciones durante el embarazo y el parto
· Nacimientos de niños que pesan, como promedio, 170 gramos menos que los niños cuyas madres no fumaron (se debe probablemente a la alteración de la circulación útero placentaria).
· Parto pretérmino
· Riesgo de mortalidad perinatal
· Debilita el sistema inmunológico innato de los niños
· El niño presenta un riesgo mucho mayor de sufrir problemas en las vías respiratorias y asma.
· A largo plazo también puede influir negativamente en su crecimiento físico y desarrollo intelectual
Y por si fuera poco....
· Envejecimiento precoz y aparición de arrugas faciales (rostro de fumador).
· Aliento tabáquico muy desagradable.
· Afectación de la dentadura y encías: manchas, piorrea, pérdida de piezas.
· Se ha asociado con la gastritis, ulcera péptica, esofagitis por reflujo
· Gasto de dinero en quemar salud.
· Rechazo de las personas que no fuman que lo ven como a un adicto sin suficiente fuerza de voluntad para controlar el hábito siendo un mal ejemplo para los hijos.
Tabaco + Alcohol

· Tienen efectos sinérgicos ya que los dos juntos causan peores estragos que por separado
· El riesgo de cáncer de esófago y laringe se multiplica por 40.
· Se facilita el transporte de la capa de alquitrán que cubre la mucosa de la boca, nariz y garganta al actuar el alcohol como solvente.
· El hígado en su labor de metabolizar el alcohol cesa otras funciones de desintoxicación (por ejemplo la de los componentes del tabaco) y posterga funciones vitales disminuyéndose la eliminación del exceso de grasa favoreciéndose la ateroesclerosis.
· Las mujeres que combinan tabaco, alcohol y utilizan pastillas anticonceptivas tienen mayor riesgo de padecer infarto del miocardio y enfermedades cerebrovasculares.
Beneficios de la cesación
· Salud
· Libertad
· Autoestima
· Economía
· Relaciones interpersonales
· Mejoría estética
· A los 20 minutos la tensión arterial, el ritmo del pulso, y la temperatura corporal de las extremidades, pasan a la normalidad.
· En 2 horas no hay nicotina en el organismo
· En 8 horas los niveles sanguíneos de monóxido de carbono disminuyen y el nivel de oxígeno aumenta
· En 24 horas disminuye el riesgo de muerte súbita
· El sentido del gusto y el olfato se recuperan pasadas 48 horas .
· Mejora la función respiratoria pasadas 72 horas aumentando la capacidad física
· Entre 1- 9 meses mejora el drenaje bronquial reduciéndose el riesgo de infecciones
· Al año el riesgo de padecer de enfermedad coronaria disminuye en 50%
· A los 5 años el riesgo cáncer de boca y de pulmón disminuye casi en un 50%.
· A los 10 años la tasa de mortalidad disminuye, posiblemente igual al de uno que no consume tabaco.