Medicina Preventiva y Salud Publica |
 |
|
En esta sección pueden consultar los trabajos, artículos, ensayos, estudios, investigaciones etc. de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Más información sobre Medicina Preventiva y Salud Pública en PortalesMedicos.com.
|
|
|
« Anterior | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Siguiente » |
|
»
Prevalencia de los Factores de Riesgo para la Salud, en las Familias de la Localidad de Puengasi II, Quito
|
En la actual sociedad los estilos de vida que estamos llevando afectan a la salud pública mundial, entre los factores determinantes que refiere Mac lalonde, podemos mencionar...
|
»
Violencia de género. Análisis de la actual situación en España
|
Existen diferentes tipos de violencia de género como la física, sexual, psicológica, social o económica. Se explica el ciclo de violencia sexual, que se basa en la acumulación de tensión...
|
»
Revisión sistemática: Prevención primaria de la depresión en el anciano
|
La depresión es un importante problema de salud pública a nivel mundial, con graves implicaciones en la calidad de vida de los mayores y en su entorno familiar y social.
|
»
El ejercicio físico en mujeres gestantes obesas disminuye el riesgo de desarrollar diabetes mellitus gestacional e hipertensión arterial
|
La obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes mellitus e hipertensión arterial, la tasa de obesidad...
|
»
Efectos del tabaquismo materno en salud antropométrica del feto
|
El objetivo principal de este estudio fue realizar una revisión bibliográfica acerca de los diferentes efectos del tabaquismo materno sobre la salud del feto.
|
»
Seroprevalencia de brucelosis bovina y su relación con las prácticas pecuarias en hatos lecheros en una comunidad rural en Chihuahua, México
|
La información epidemiológica de los casos de brucelosis bovina en los hatos lecheros confirma una prevalencia de la enfermedad por encima de la media de la prevalencia de esta enfermedad en el estado de Chihuahua.
|
»
La importancia del ejercicio físico en el adolescente
|
El ejercicio físico se define como un tipo de actividad física, planeada y estructurada, con el objetivo de mejorar alguna de las cualidades físicas que son la fuerza, potencia, velocidad, resistencia aeróbica etc.
|
»
Cocaína: conocimiento y abordaje multidisciplinar
|
La cocaína, tradicionalmente utilizada en la medicina como calmante y primordialmente como analgésico en intervenciones quirúrgicas. En la actualidad es una droga no autorizada...
|
»
¿Existe el acoso escolar en estudiantes universitarios?
|
El estudio de las relaciones personales que establecen jóvenes universitarios en el ámbito escolar, es un tema que nos debe de ocupar tanto a instituciones educativas...
|
»
Del razonamiento a la práctica: percepciones sobre autocuidado de la salud sexual
|
El presente artículo aborda la temática del autocuidado en la salud sexual y reproductiva (SSR). Se aborda desde una perspectiva interdisciplinar considerando la naturaleza...
|
»
La higiene de manos. Una medida fundamental
|
La higiene de manos es la medida más importante y de eficacia probada para evitar la transmisión de enfermedades infecciosa.
|
»
Consumo de alcohol durante la lactancia: efectos en el recién nacido y en la lactancia
|
El consumo de alcohol en el embarazo está totalmente contraindicado, sin embargo durante la lactancia no es tan perjudicial.
|
»
Causas de Muerte Materna en Primer Nivel de Atención: análisis de expedientes
|
El presente artículo, expresa un análisis de las causas de muerte materna (MM) en el periodo 2012-2016 en la jurisdicción Sanitaria V de Pichucalco, Chiapas, México.
|
»
Condiciones sociales de mujeres registradas como casos de Muerte Materna y orfandad infantil
|
En el presente estudio se remarca la importancia del análisis de las condiciones sociales que mujeres muertas por causas maternas, tenían en vida y la consecuente de orfandad en hijos.
|
»
Control del tabaquismo: revisión bibliográfica efectos del tabaco sobre la salud
|
En el trabajo que pasamos a exponer a continuación, se realiza una revisión exhaustiva de los últimos artículos y manuales que hacen referencia a los efectos nocivos que tiene el tabaco sobre la salud.
|
»
Prevención del alcoholismo y el tabaquismo en el personal sanitario. Control de la normativa sanitaria
|
Según las últimas estadísticas, la edad media de inicio de consumo de drogas es distinta para cada una de las sustancias. El alcohol y el tabaco se sitúan entre las sustancias donde el inicio el consumo es más precoz...
|
»
Alimentación saludable. Evaluación del riesgo para la salud de los alimentos transgénicos
|
Los Organismos genéticamente modificados constituyen un riesgo para la Salud Pública ante la falta de estudios que garanticen su inocuidad a largo plazo, sin embargo varios sectores los consideran como la solución...
|
»
Eficacia de la vacuna contra la gripe estacional
|
La gripe es una infección de las vías respiratorias causada por un virus llamado influenza, que causa brotes prácticamente todos los años en la temporada de invierno. La gripe es una enfermedad benigna en la mayoría de casos...
|
»
Factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en estudiantes universitari@s de la Fes Iztacala
|
El presente estudio es una investigación cuantitativa, no experimental, exploratoria, descriptiva y transversal. El problema de la investigación fue medir el nivel de los factores de riesgo como sobrepeso y obesidad, actividad física y consumo de alcohol...
|
»
Valoración del riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 a través del Test de Findrisk en la población de la Provincia de Loja
|
Determinar el riesgo a 10 años para desarrollar Diabetes mellitus tipo 2, mediante la aplicación del test de Findrisk y la posterior elaboración de una propuesta de prevención en los habitantes de la provincia de Loja, periodo Enero-Junio 2016.
|
»
Valoración del riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 a través del test de Findrisk
|
Determinar el riesgo a 10 años para desarrollar Diabetes mellitus tipo 2, mediante la aplicación del test de Findrisk, conocer los principales factores de riesgo que presenta la población en estudio, así como determinar el grupo de edad y el género con mayor riesgo.
|
»
Sífilis en trabajadoras sexuales del centro de salud manta, plan educativo para su prevención
|
Está comprobado que la sífilis es una de las infecciones de Transmisión Sexual (ITS), por lo que es necesario realizar un estudio a trabajadoras sexuales infectadas con sífilis atendidas en el centro de salud Manta en los años 2014 y 2015.
|
»
La obesidad en el siglo XXI: impacto y costes
|
La obesidad se ha convertido, en los últimos años, en uno de los mayores problemas de salud a los que se enfrenta la sociedad actual. La prevalencia aumenta progresivamente y afecta a todos los países...
|
»
Sífilis y su relación con factores de riesgo en mujeres de edad fértil de la ciudad Puerto López
|
Esta investigación tuvo como objetivo identificar pacientes con Sífilis y su relación con factores de riesgo en mujeres de edad fértil de la Ciudad Puerto López.
|
»
Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis
|
La insuficiencia renal es un problema de salud pública emergente, cada año se va incrementando el número de pacientes en hemodiálisis, se considera por ello necesaria la labor de enfermería en la enseñanza de su propio autocuidado.
|
»
Estrategias para terminar con el uso de la reclusión, contención y otras prácticas coercitivas de la OMS: Identificación y gestión de situaciones de tensión
|
La preocupación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la salud mental ha aumentado en los últimos años. Una de las acciones más destacables es la elaboración de un paquete de módulos de guías y formación bajo el título de WHO QualityRights.
|
»
Las falsas contraindicaciones de las vacunas
|
A diario, en nuestro trabajo en las consultas de vacunaciones infantiles, nos hallamos con la existencia de los retrasos en las vacunas. Nos llama la atención que la mayoría de los motivos que nos justifica los padres de la demora no se consideran incompatibles con las vacunas.
|
»
Prevención de accidentes infantiles. Traumatismos y caídas
|
El concepto de accidente definido por la OMS: “Como un acontecimiento fortuito, generalmente desgraciado, dañino o aun independiente de la voluntad humana, provocado por una fuerza exterior que actúa rápidamente y que se manifiesta por una lesión corporal o mental”.
|
»
Compuestos a evitar en productos cosméticos
|
Si la gente se parara a leer atentamente la etiqueta de los productos de la cosmética industrial que a diario consumen y buscaran información sobre las implicaciones negativas que estos ingredientes tienen para la salud...
|
»
Suicidio y comportamiento suicida
|
El suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, como tomar una sobredosis de medicamentos o estrellar un automóvil a propósito.
|
»
Incidencia del cáncer por consumo de carne roja
|
Existen diversos estudios epidemiológicos los cuales sugieren pequeños aumentos en el riesgo de cáncer colorrectal y del estómago asociados con un alto consumo de carne roja o de carne procesada.
|
»
Educación para la salud sobre la importancia de la protección frente a los rayos del sol
|
La gran mayoría de la gente no es consciente aun de que anualmente se detecta más de 3 millones de cáncer de piel en los EE. UU., ya que las campañas preventivas son consideradas aún insuficientes.
|
»
Intoxicación por plomo en gasolineras, zona sur de Manabí, 2016
|
El plomo, es un metal altamente tóxico para los seres humanos. Su presencia en el organismo puede atribuirse a la contaminación ambiental, debido a su empleo como aditivo en combustibles y pinturas, aunque también puede estar presente...
|
»
Prevención del cáncer colorrectal
|
El cáncer colorrectal (CCR) es el tumor maligno más frecuente en España, si se consideran ambos sexos, y la segunda causa de muerte por cáncer. Las estimaciones epidemiológicas para los próximos años, consideran que se incrementará notablemente...
|
»
Ahogamiento. Qué es, qué hacer y cómo prevenirlo
|
Los ahogamientos son una amenaza grave y desatendida de salud pública que se cobra la vida de 372 000 personas al año en todo el mundo.
|
»
Estudio de la variación de la leptospirosis en relación con los factores epidemiológicos en pobladores de la parroquia Calderón, Portoviejo
|
La leptospirosis es una zoonosis potencialmente epidémica, que aparece principalmente después de lluvias fuertes, causada por una bacteria llamada Leptospira interrogans que es patogénica para los hombres y los animales.
|
»
Cultivos transgénicos, ¿un riesgo medioambiental?
|
La ingeniería genética ha desarrollado numerosos métodos para la obtención de organismos modificados genéticamente (OMG). Se requiere la inserción de uno o más genes de una variedad vegetal o animal en otra variedad, permitiendo desarrollar características específicas en un determinado producto.
|
»
Seguridad del paciente
|
La seguridad del paciente tiene muchos matices. Se puede decir que es un asunto difícil de abordar en su totalidad. El Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud está coordinado con las Comunidades Autónomas y contempla 6 grandes áreas...
|
»
El rechazo a la vacunación, ¿es necesaria obligatoriedad vacunal?
|
Los movimientos antivacunas han vuelto a resurgir con fuerza en los últimos años gracias a internet y las redes sociales. En España la vacunación no es obligatoria, sino recomendada, por lo que la negativa de los padres a vacunar a sus hijos presenta un conflicto...
|
»
Qué hacer ante un accidente biológico
|
Los accidentes biológicos representan la mayoría de los accidentes de trabajo en el colectivo enfermero, y pueden provocar patologías como el SIDA o la Hepatitis B o C, las cuales son susceptibles de producir situaciones de baja laboral temporal, invalidez o incluso de muerte.
|
|
« Anterior | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Siguiente » |
|
|