Tumores del Timo.
Tumores del Timo
I. Células epiteliales tímicas
–Timoma (citología benigna)
•Extensión: encapsulado / invasivo / metastásico
•Histología: linfocítico / mixto / epitelial / c. fusiformes
–Carcinoma tímico (citología maligna)
II. Otros elementos
–Carcinoide
–T. de células germinales
–Linfomas de Hodgkin y no-Hodgkin
–Timolipoma / sarcoma
•Patología más frecuente del mediastino anterior
•10% de quistes benignos
•35-45% de timomas invasivos
•50 años, igual sexos
•50% MG, asintomáticos, dolor (70% invasivo), disnea, tos, pérdida de peso
•Rx, TAC, RNM (calcificación periférica = benigna)
•S. clínicos asociados (40%)
Tumores del Timo: s. clínicos asociados I
•Desorden neuromuscular (MG)
•Desórdenes hematológicos y proteicos
–Aplasia células rojas
–Hipogammaglobulinemia
–Pancitopenia
–Anemia hemolítica autoinmune
–Leucemia linfática
•Desórdenes endocrinos
–S. de Cushing (carcinoide)
–Tirotoxicosis
–MEN
•Desórdenes cutáneos
–Candidiasis mucocutánea
–Pemphigus vulgaris
–Pemphigus eritematoso
–Pemphigus foliáceo
–Liquen plano
–Alopecia areata
•Enfermedades del tejido conectivo
•Miscelánea
–Miocarditis
–S. nefrótico
–Clubbing y osteoartropatía hipertrófica
Tumores del Timo: tratamiento
•Resección en todos los casos
•Diagnóstico preoperatorio (mediastinotomía)
•Vía de abordaje: esternotomía
•Resección agresiva (incompleta + Rt)
•Resección de la recidiva (20% en t. invasivo)
•T + MG no empeora el pronóstico (cirugía antes)
•Rt adyuvante en los invasivos
•Rt o Qt neoadyuvante si invasión clínica
Estadificación p.o.
•Estadio I
–Encapsulado, sin invasión de la cápsula
•Estadio II
–Invasión de grasa, pleura o cápsula
•Estadio III
–Invasión estructuras vecinas (pericardio, grandes vasos, pulmón, etc)
•Estadio IV-A
–Metástasis pleurales, pericardio
•Estadio IV-B
–Metástasis linfática o hematógena
Pronóstico p.o.
Estadío | Spv. 5 años | Spv. 10 años |
I | 89% | 87% |
II | 72% | 60% |
III | 71% | 64% |
IV-A | 59% | 40% |
Autor: http://www.medicinagm.metropoliglobal.com 