HTA. Emergencia hipertensiva.1

Emergencia hipertensiva
Dr. José Luis Villegas P. Medicina General Integral
Emergencia hipertensiva. Definición
Paciente con súbita o sostenida presión arterial diastólica (PAD) ³120 mmHg y evidencia de severo daño de órganos vitales, agudo o progresivo.
Presión arterial diastólica (PAD) ³120 mmHg en asociación con una o más de las siguientes condiciones:
· Hemorragia intracraneal, trombosis cerebral o sangrado subaracnoideo.
· Encefalopatía hipertensiva.
· Disección aórtica aguda.
· Insuficiencia renal aguda.
· Síndrome coronario agudo.
· Edema agudo pulmonar.
· Eclampsia.
· Crisis adrenérgica hipertensiva (Feocromocitoma).
· Retinopatía III-IV (KW)
· Cirugía cardiaca.
· Otros síndromes catecolamínicos:
o Trauma craneal.
o Elevación de la presión intracraneal
o Quemaduras severas.
o Interacción medicamentos.
o Suspensión de drogas antihipertensivas

Urgencia hipertensiva: Paciente con la presión arterial diastólica (PAD) y con mínimo o ningún daño de órganos vitales y la cual usualmente puede ser manejada con medicación oral a nivel ambulatorio
URGENCIAS HIPERTENSIVAS
· Síndrome coronario agudo (SCA) en el cual el paciente presenta cifras de presión arterial elevadas.
· Hipertensión severa en un paciente con trasplante renal.
· Hipertensión postoperatoria.
· Hipertensión no controlada en pacientes que ameriten cirugía de emergencia.
· Hipertensión de rebote por descontinuación de medicamentos antihipertensivos.
· Hipertensión con grado I a II de retinopatía.
· Hipertensión inducida por el embarazo. Asintomática.
· Hipertensión severa debido al consumo de drogas ilícitas (ejemplo, Cocaína).
· Cualquier hipertensión con presión arterial diastólica (PAD) ³120 mmHg, y mínimo o ningún daño de órgano blanco y sin evidencia de las condiciones de la tabla anterior.
Hipertensión refractaria: Paciente con respuesta insatisfactoria (presión arterial ³200/110 mmHg) al tratamiento farmacológico (tres o más drogas antihipertensivas a dosis completas), que generalmente es considerado como efectivo.
Hipertensión acelerada: Paciente con un marcado incremento de la presión arterial diastólica (PAD) (>120 mmHg) asociado a retinopatía hipertensiva grado III, y rápido deterioro vascular.