Enfisema Lobar Congenito. Presentacion despues de los 6 meses de vida.1
Enfisema Lobar Congénito. Presentación después de los 6 meses de vida.
Dra. Caridad Salcedo Reyes. Especialista de 1er Grado en Pediatría. Profesor Instructor.
Dr. Andres Manuel Martin Rodríguez. Especialista de 1er Grado en Radiología.
Hospital de público de Georgetown. Guyana 2005
PRESENTACIÓN DE CASO
Lactante de 10 meses de edad con antecedentes de salud anterior aparente, fue remitido a nuestro Hospital con historia de fiebre ligera, resfriado, tos seca de 2 dias de evolución y falta de aire y rechazo al alimento de 1 día. No se recogen datos sugestivos de aspiración de cuerpo extraño.
Historia Médica
Es el tercer hijo nacido a término en el hospital de parto eutócico transpelviano sin complicaciones. Sufrió un episodio de vómitos y diarrea que no requirió hospitalización. Familia e historia social no significativa.
Examen Físico
En la admisión el paciente tenía disnea, retracciones intercostales y subcostal, polipnea con una frecuencia respiratoria de 60 por minuto, hiperresonancia a la percusión y disminución del murmullo vesicular en el hemitórax izquierdo, no había estertores. Los latidos cardíacos se auscultaban en el lado derecho del tórax, no soplos cardíacos audible. Abdomen configuración normal depresible, no organomegalias palpables; resto de su examen físico sin hallazgos patológicos.
Curso en el Hospital
El hemograma y leucograma inicial fueron normales; el Rayos X de torax posteroanterior reveló un desplazamiento de las estructuras del mediastino a la derecha y una imagen hipertranslúcida que ocupa 2/3 del hemitórax superior izquierdo que desplaza y comprime el tejido pulmonar hacia la base (figura #1). Un diagnóstico inicial de Malformación Congénita Pulmonar o Hernia Diafragmática fue sospechado conjuntamente con una Infección Respiratoria Baja. Se realizó una radiografía contrastada de bario gastrointestinal superior, revelando el estómago en posición normal y diafragma intacto (figura #2). En el rayo X evolutivo durante el segundo día se encontró un neumotórax de mediana cuantía, siendo necesario realizar una pleurotomía, la pequeña cantidad del aire fue expulsada; sin embargo después de 7 días allí no hubo cambios radiológicos. Se hace necesario practicar una TAC de Tórax, revelando la hiperinflación del lóbulo superior izquierdo con un patrón vascular intacto pero ampliamente separado y desplazamiento mediastinal evidente hacia el lado derecho, hallazgos compatibles con un Enfisema Lobar Congénito (figura #3). Durante su hospitalización el paciente recibió terapia de oxígeno, combinaciones de antibióticos intravenosos y medidas generales y después de su mejoría fue remitido a Cirugía para evaluación y manejo posterior.

Figura #1: Rayos X de Torax postero-anterior: Imagen hipertranslúcida que ocupa 2/3 superiores del hemitórax izquierdo, comprime el tejido pulmonar hacia la base y desplaza las estructuras del mediastino a la derecha.

Figura # 2: Rx contrastado de Bario Gastrointestinal en AP muestra el estómago en posición normal y diafragma intacto.

Figura # 3: TAC de Tórax: Hiperinflación del lóbulo superior izquierdo con patrón vascular intacto pero ampliamente separado y evidente desplazamiento mediastinal al lado derecho.