Manual metodologico analisis proceso control dengue por nebulizacion. Caso hipotetico .2
Macro Proceso 2. Control del Dengue
2.1 Identificación de criaderos
2.2 Eliminación de criaderos
2.3 Información y educación a la comunidad
2.4 Capacitación del Recurso humano
2.5 Control del vector
· Nebulización
· Disposición de abate
Criterios de selección del proceso
1. Número de personas vinculadas en el desarrollo del proceso por centro de salud
2. Número de actividades criticas vinculadas en el proceso
3. Costo del proceso
4. Factibilidad política
5. Factibilidad organizacional
6. Satisfacción del cliente
7. Porcentaje de población impactada por el proceso
Clasificación
Nota. A mayor puntaje más importancia
Tabla 1. Definición de criterios y escalas de medición

MATRIZ DE SELECCIÓN
Tabla 2. Clasificación por criterio de selección por Emily Vargas

Tabla 3. Clasificación por criterio de selección por Rosalía Figueroa

Tabla 4. Clasificación por criterio de selección por Arlette Olvera

Tabla 5. Clasificación por criterio de selección total

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO
Proceso: Control de Vectores por nebulización. Carta de control de calidad del proceso.
Nombre del proceso: Control de Vectores (Ae. Aegypt) por nebulización.
Propietario del proceso: Coordinador de programa municipal de dengue
CARTA DE ESPECIFICACIONES DE CALIDAD DE PROCESO
SALIDA: Comunidad nebulizada
Especificaciones de calidad
Aparato para descargarlo correctamente funcionando: En el caso de esta jurisdicción se utilizaran aparatos terrestre, pesados (es decir, equipos de tipo motorizado, cuya estructura de armado va de 25 a 250 kilogramos, por lo que se requiere de vehículos motorizados tipo pick up para su instalación, transporte y operación de nebulización espacial del insecticida dirigido a los vectores, con un alcance de penetración hasta de 100 metros con un rendimiento de 60 a 80 hectáreas por jornada, con potencia de 18 caballos de fuerza).