Orientaciones metodologicas formas organizacion enseñanza Morfofisiologia Humana Medicina .2
Formas de organización de la enseñanza en morfofisiología
Clase Orientadora
Es el tipo de clase que tiene como objetivo principal la transmisión a los estudiantes de los fundamentos científico-técnicos más actualizados de una rama del saber con un enfoque dialéctico-materialista, mediante el uso adecuado de métodos científicos y pedagógicos, de modo que les ayude en la integración de los conocimientos adquiridos y en el desarrollo de las habilidades y valores que deberán aplicar en su vida profesional.
No reiterar contenidos que encontramos en los textos
Revisar las orientaciones incluidas en el CD de estudiantes y profesores
Planificar con antelación la Bibliografía a orientar en el estudio independiente de los estudiantes y también cómo ha de utilizarla y desplegarla.
Orientar adecuadamente en la clase video orientadora los aspectos generales y específicos a tratar en las consolidaciones a desarrollar durante la semana (ubicación digital u otro formato)
Desglosar los contenidos de según el nivel de complejidad
Regularidades de la actividad:
Introducción:
Saludo y pase lista.
Tema, fecha, sumario.
Resumen breve del tema que le antecede y vinculación con el tema objeto de la clase.
Preguntas de comprobación de la clase anterior
Desarrollo:
1. El docente presentará un esquema en la pizarra, de los contenidos del tema
2. Presentará los recursos con que cuenta para ampliar la información que puede ser: Video Clase, libros, atlas y otros
3. Presentará ideas y contenido esenciales y podrá ir aclarando las dudas durante el desarrollo
Conclusiones:
1. Resumen de los contenidos esenciales.
2. Realizar preguntas de comprobación
La Clase de Consolidación
Es el tipo de clase que tiene como objetivos fundamentales que los estudiantes consoliden, amplíen, profundicen, discutan, integren y generalicen los contenidos orientados; aborden la resolución de tareas docentes mediante la utilización de los métodos propios de la rama del saber y de la investigación científica; desarrollen su expresión oral, el ordenamiento lógico de los contenidos y las habilidades en la utilización de las diferentes fuentes del conocimiento.
No tienen calificación cuantitativa, pero si se valora la variable cualitativa (evaluación) que tienen que ver con el desempeño individual de cada alumno (¿como lo hace y por qué?)
El profesor brinda asesoramiento metodológico y científico necesario para estudiante.
Regularidades de la actividad:
1. Controlar la asistencia a la clase.
2. Indagar sobre la profundización de los contenidos
3. Explicar cómo se desarrollará la actividad y orientar a los alumnos, según el método seleccionado
4. Explicar o guiar en base a los objetivos trazados
5. Asesorar las tareas docentes en relación al contenido
6. Comprobar el cumplimiento de los objetivos propuestos
CLASE CONSULTA
1. Los estudiantes adquieren las habilidades propias de los métodos y técnicas de trabajo y de la investigación científica; amplían, profundizan, consolidan, generalizan y comprueban los fundamentos teóricos de la disciplina.
2. Logra la sistematización y generalización de habilidades propias de la disciplina, que constituyen métodos y técnicas que, con un carácter, contribuyen a la futura actividad profesional del estudiante.
3. Contribuye al desarrollo de la conciencia laboral, disciplina y responsabilidad en el trabajo.
4. En esta forma organizativa se materializa, el vínculo, el trabajo independiente relacionado con las orientaciones previas.
5. Se integra como un sistema con las actividades académicas e investigativas, de acuerdo con las particularidades de cada alumno, para lograr tales objetivos.
Durante toda la actividad docente siempre hay tener en cuenta:

