Los datos se organizaron en una base de datos empleando el programa SPSS 08 para Windows y Excel en microcomputadora, lo que permitió presentar los resultados obtenidos en tablas de frecuencias y de relación de variables expresados en número, porcientos y medias.
Se garantizaron las condiciones necesarias para la aplicación de las técnicas y mediciones, sustentadas en el consentimiento informado a los familiares y el estricto secreto profesional. Todo ello contribuyó a garantizar los requerimientos éticos de la investigación.
Resultados
La distribución de la muestra según color de la piel se observa en la tabla 1, siendo llamativamente notable la diferencia encontrada, ya que el 90,5% de los casos (133) se correspondieron con color de la piel blanca y solo 14 para un 9,5%, eran de piel negra.
Tabla 1. Distribución de la muestra según Color de la Piel. Cienfuegos. 2003-2008.

Fuente: Base de Datos
La tabla 2 muestra que de los 10 casos obtenidos en la etapa fetal precoz, 9 (90,0%) eran de color de piel blanca. En el rango de peso menor de 500 gr, 4 (44,4%) fueron clasificados como blancos, siendo su peso fetal promedio menor que el único (10,0%) de color de piel negra cuyo peso fetal fue de 480 gr. Los 5 casos (55.6%) restantes se ubicaron en el rango de 500 a 1500 gr.
Tabla 2. Distribución de la muestra según Color de la Piel y Peso en el Periodo Fetal Precoz

Fuente: Base de Datos
Los valores promedio del timo fetal según el color de la piel se observan en tabla 3, los mismos fueron superiores para los fetos de color de piel blanca en todas mediciones del órgano, excepto para el espesor, en el periodo fetal precoz.
Tabla 3. Valores Promedio del Timo Fetal según Color de la Piel en el Periodo Fetal Precoz.

Fuente: Base de Datos
El mayor número de casos en la muestra (92) se obtuvo en el periodo fetal intermedio (tabla 4) de ellos, 7 (7,6%) fueron de color de piel negra y 85 (92,3%) blancos. El peso del feto de color de piel negra fue mayor en el rango menor de 500 gr y en el rango de 500 a 1500 gr fue mayor en los fetos clasificados como blancos.
Tabla 4. Distribución de la muestra según Color de la Piel y Peso en el Periodo Fetal Intermedio

Fuente: Base de Datos
Los valores promedio de las dimensiones tímicas para el periodo fetal intermedio; se comportaron según muestra la tabla 5. El alto ancho y espesor fueron ligeramente superiores en los fetos de color de piel negra. El peso y volumen del órgano fue discretamente mayor en los fetos clasificados como blancos.
Tabla 5. Valores Promedio del Timo Fetal según Color de la Piel en el Periodo Fetal Intermedio

Fuente: Base de Datos
En el periodo fetal tardío (tabla 6) al igual que en los anteriores hubo más fetos de color de piel blanca (39 para 86,7%) que de color de piel negra (6 para 13,3%) siendo el peso fetal de estos últimos, ligeramente superior en el rango mayor a 1500 gramos.
Tabla 6. Distribución de la muestra según Color de la Piel y Peso en el Periodo Fetal Tardío

Fuente: Base de Datos