Epidemiologia del Cancer de Endometrio
Autor: Carlos Escobar | Publicado:  7/09/2010 | Ginecologia y Obstetricia , Oncologia | |
Epidemiologia del Cancer de Endometrio .2


Discusión

De la población estudiada con cáncer de endometrio el 42,62% tenían una edad comprendida entre 55 a 64 años. Lo cual coincide con Orte T y col. (5) quienes señalaron que la edad de máxima incidencia es de 55 a 65 años en su investigación, por su parte García (1) encontró quela mayor frecuencia de casos fue entre 55 y 69, años y otros investigadores señalaron que la mayor frecuencia correspondía entre 60 y 69 estando estos resultado entre lo esperado ya que a partir de los 50 años es cuando se presenta el mayor riesgo de ocurrencia de este tipo de cáncer.

Más de la mitad de los casos se presentaron en mujeres postmenopáusicas consistentes con lo señalado en los diversos estudios revisados (1, 3,5, 10,11). La metrorragia es el síntoma más frecuente en este tipo de cáncer y en esta a investigación ocurrió en el 100% de las pacientes (1,9)

Ninguna de las pacientes tenía antecedentes familiares de cáncer de endometrio pero se sabe que está presente solo entre 18% y 20% de los casos ( 1) De los antecedentes patológicos personales de importancia para cáncer de endometrio prevaleció la hipertensión con casi el 24,59% (15) de los casos, sin embargo este factor de riesgo se considera que todavía no se considera un factor independiente, pero la obesidad que si se considera un factor de riesgo independiente, estuvo presente en el 3,2% de los casos (5)

Con respecto al habito tabáquico el 26,23% (16) de las pacientes refirió tenerlo.


Conclusiones

La mayor frecuencia de los casos ocurrió entre 55 a 64 años de edad. Más de la mitad de las pacientes eran postmenopáusicas. Todas las pacientes presentaron metrorragia. Entre los factores de riesgo presentes en las pacientes esta la hipertensión arterial, siendo la más frecuente de la muestra estudiada, correspondieron menores porcentajes a pacientes obesas o diabéticas. El 25% presentó hábitos tabáquicos. Con respecto al tipo histológico el mayor porcentaje predomino en el endometrioide.

Tabla I. Características socio demográficas de las pacientes con Cáncer de endometrio Instituto Oncológico Miguel Pérez Carreño. Carabobo AÑO 2002-2006

Grupos de edad (años) – f - %

35-39 – 3 - 4,92
40-44 – 7 - 11,48
45-49 – 4 - 6,56
50-54 – 10 - 16,39
55-59 – 14 - 22,95
60-64 – 12 - 19,67
65-69 – 3 - 4,92
70-74 – 1 - 1,64
75 y más – 7 - 11,48

Ocupación

Oficios del hogar – 57 - 93,44
Comerciante – 1 - 1,64
Docente – 1 - 1,64
Obrera – 1 - 1,64
Secretaria – 1 - 1,64

Procedencia

Valencia – 22 - 36,07
Guácara – 10 - 16,39
Guigue – 5 - 8,20
Naguanagua – 4 - 6,56
Guayos – 4 - 6,56
Bejuma – 3 - 4,92
San Joaquín – 2 - 3,28
Puerto Cabello – 2 - 3,28
Libertador – 2 - 3,28
Otros estados – 8 - 6,56

Fuente: Archivos de historias clínicas

Tabla II. Características personales, hábitos y antecedentes patológicos de las pacientes con Cáncer de endometrio. Instituto oncológico Miguel Pérez Carreño. Carabobo 2002-2006

Menarquía – f - %

9 a 11 años – 15 - 24,59
12 a 14 años – 38 - 62,30
15 y más – 8 - 13,11

Sexarquia

16 a 19 años – 23 - 37,70
20 y más – 23 - 37,70

Parejas

0 – 21 - 34,43
1 – 24 - 39,34
2 a 4 – 13 - 21,31
5 a 7 – 3 - 4,92

Hijos

0 – 20 - 32,79
1 a 4 – 28 - 45,90
5 a 8 – 10 - 16,39
9 a 13 – 3 - 4,92

Uso de anticonceptivos orales (ACO)

Sí – 14 - 22,95
No – 40 - 65,57

Post menopausia

Sí – 36 - 59,02
No – 25 - 40,98

Antecedentes Patológicos

Hipertensión arterial – 15 - 24,59
Diabetes Mellitus – 5 - 8,20
Obesidad – 2 - 3,28
Cáncer – 3 - 4,92

Hábito Tabáquico

Sí – 16 - 26,23
No – 45 - 73,77

Quirúrgico

Sí – 47 - 77,05
No – 14 - 22,95

Fuente: Archivos de historias clínicas


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar