Caracterización Geopolítica:
Se logró mantener vínculos, con los consejos comunales, junta parroquial y prefectura, para cumplimentar el desarrollo de acciones que contribuyeron al mejoramiento de la calidad de vida y la situación de salud de la población atendida.
RECURSOS HUMANOS:
Contamos con los recursos humanos necesarios para desarrollar la estrategia de brindar atención médica de calidad y excelencia. Médicos en CMP. En funciones administrativas, médicos CDI intensivistas, médicos oftalmólogos, fisiatras, ultrasonidista o imagenólogo, endoscopista, licenciadas en enfermería: intensivistas, endoscopista, EKG, defectologia, licenciado en cultura física, fármaco epidemiología técnicos de: laboratorio, Rayos X, estadística, podología, administración, rehabilitación y estudiantes del Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria.
Organización de los servicios en salud:
• Total de habitantes promedio por consultorios: 3847
• Número de consultorios: 7.
• Sillón de estomatología 1 * pero además se brinda el servicio, llevando a la comunidad con el móvil.
• Óptica: No tiene, * pero se lleva el servicio al menos una vez semanal al CDI o a los barrios en los CMP y fiestas por la salud del barrio, apoyándonos con la posición viajera y /o óptica del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) La Candelaria.
• Recursos de salud disponible para todos los habitantes, con buena cobertura y accesibilidad.
Recursos Existentes:
Infraestructura Física.
• 1 Centro Diagnóstico Integral
• 1 Sala de Rehabilitación Integral
• 6 Consultorios Médicos Populares
• 1 Punto de Estomatología con 1 sillón
DISEÑO DE LA ESTRATEGIA:
Las actividades fundamentales de esta estrategia se desarrollaran a nivel del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) y las unidades de salud de la atención primaria (Consultorio popular), las acciones estarán dirigidas hacia la promoción de salud y la participación social e intersectorial en la solución de los problemas identificados.
En nuestra ASIC *No existe áreas o comunidades de difícil acceso y existe dos sectores sin Consultorios Médicos Populares.
Participación social en los Sistemas Locales de Salud.
Planificación local participativa.
Movimiento de Salud en el barrio, la escuela, la familia por la salud etc.
Discusión del Análisis de la Situación de Salud.
Alternativa Base Optimizada: Acciones de los Equipos Básicos de Salud, en los Consultorios Médicos Populares, en el cumplimiento de sus funciones.
GRUPOS IMPLICADOS:
• La necesidad de trabajar coordinadamente y responsable para conseguir resultados satisfactorios en todos los niveles, es imposible de conseguir de manera independiente.
• La implementación de acciones eficaces y sostenibles es necesario conocer con qué recursos y responsabilidades cada grupo es capaz de desarrollarlas.

Áreas sin cobertura médica:
Comunidad: Sector 11. Caña de Azúcar. Población estimada. 3000 habitantes.
Intervienen: MGI, Medicina Interna, laboratorio, EKG, oftalmología, cardiología, óptica (Posición viajera).
Periodicidad: Cada 15 días. / Martes
Acciones:
- Atención Médica Integral.
- Educación y Promoción para la Salud.
- Pesquisa Activa.
- Trabajo comunitario.
- Consulta de cardiología 2 veces por semana (lunes y viernes). Proyección Comunitaria del Hospital Bolivariano Cardiológico de Aragua. (Según programación por CMP).
- Fortaleza del CAT (Cardiología)
Responsable: Médico MGI y/o Director ASIC
Comunidad: Sector 11. Caña de Azúcar. Población estimada. 2000 habitantes. * Ubicado CDI-SRI
Intervienen: EBS / Estomatología
Periodicidad: Semanal / jueves
Acciones:
- Atención Médica Integral.
- Educación y Promoción para la Salud.
- Pesquisa Activa.
- Trabajo comunitario.
Responsable: Médico MGI
Comunidad: Sector 12. Caña de Azúcar. Población estimada. 2500 habitantes.
Intervienen: MGI, Medicina Interna, laboratorio, EKG, oftalmología, cardiología, óptica (Posición viajera).
Periodicidad: Cada 15 días. /Miércoles.
Acciones:
- Atención Médica Integral.
- Educación y Promoción para la Salud.
- Pesquisa Activa.
- Trabajo comunitario.
- Consulta de cardiología 2 veces por semana.
- Proyección Comunitaria del Hospital Bolivariano Cardiológico de Aragua. (Según programación por CMP).
- Fortaleza del CAT. (Cardiología)
Responsable: Médico MGI