Farmacos Analgesicos Opioides
Autor: Mgtra. Yamilka Lineth Sanchez Alvarado | Publicado:  11/10/2010 | Anestesiologia y Reanimacion , Farmacologia | |
Farmacos Analgesicos Opioides .4

Fármacos Opioides - Precauciones

Hepatopatías
Enfermedad renal
Trastornos respiratorios (enfisema, asma)
Embarazo
Lesiones cerebrales
Enfermedades endocrinas
Riesgo de íleo

Analgésicos Opioides – Contraindicaciones

• Depresión respiratoria aguda
• Alcoholismo agudo
• Riesgo de íleo paralítico
• Lesiones cerebrales o traumatismo craneoencefálico graves (vasos cerebrales pueden dilatarse, por el aumento del PCO2 y elevar la presión del LCR)

Interacciones Medicamentosas

• Fenotiacidas
• IMAO (inhibición enzimática)
• Antidepresivos tricíclicos
• Alcohol
• Barbitúricos
• Otros depresores del SNC – sistema nervioso central (anestésicos generales, sedantes, hipnóticos)

Analgésicos Opioides Aplicaciones Terapéuticas

• Dolor de moderado a intenso tipo visceral, postoperatorio relacionado con el cáncer con metástasis, en el infarto del miocardio, edema agudo de pulmón, analgesia perioperatoria.
• Dolor ligero y moderado
• Antitusígeno
• Antidiarreico
• Dolor agudo intenso (cólicos renales y biliares) y el dolor de las enfermedades terminales, (MORFINA)
• Dolor de duración breve: procedimientos diagnósticos, manipulación ortopédica, alfentanil, meperidina
• Dolor postoperatorio, fentanilo, alfentanil, meperidina
• En anestesia por propiedades sedantes y analgésicas.

Analgésicos Opioides -Aplicaciones Terapéuticas

• Diarrea: difenoxilato, loperamida, difenoxina, elixir paregórico
• Antitusivo y analgésico leve: codeína
• Antitusivo: dextrometorfano, noscapina
• Metadona: analgésico, tratamiento del síndrome de supresión de opioides y tratamiento de los consumidores de heroína.
• Propoxifeno y Tramadol: dolor leve a moderado
• Tratamiento de la sobredosificación de opioides, (sobre todo por la depresión respiratoria), También para disminuir la depresión respiratoria neonatal: naloxona, naltrexona


Antagonistas Opioides
• Naloxona, Naltrexona: antagonistas en los receptores de opioides
• Naloxona: acción corta semivida 2-4 h, bloquea mayormente receptores miu, que los kappa.
• Naltrexona acción larga semivida 10 h
• Se administra I.V.
• Indicaciones: revertir la depresión respiratoria provocada por sobredosis de opioides, mejorar la respiración en bebés recién nacidos. Realizar pruebas diagnósticas para adictos a opioides.

Antagonistas Opioides
• Naltrexona útil en alcoholismo crónico y en programas de mantenimientos de individuos dependientes a opioides.
• Naloxona para revertir el coma
• Efectos Adversos: precipitación del síndrome de abstinencia, aumento de la sensibilidad a estímulos dolorosos, cardiotoxicidad.

Referencias Bibliográficas

• Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica, Joel Hardman, Lee Limbird, 10ª edición, 2003, Mc Graw Hill
• Farmacología Básica y Clínica, Beltram G. Katzung, octava edición, 2002, Manual Moderno
• Lo esencial en Farmacología, Magali Taylor, primera edición, 1999, Harcourt Brace
• Farmacología Fundamental, Alfonso Velazco Martín, primera edición, 2003, McGraw Hill. Interamericana
• Farmacología, H. P. Rang, quinta edición, 2004, Elsevier
• Farmacología Humana, Jesús Flórez, cuarta edición, 2003, Masson
• Farmacología, Richard A. Harvey, Pamela C. Champe, segunda edición, Mc Graw Hill, 2004.



Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar