Colas biológicas que se aplican en los bordes de la herida quirúrgica y los mantienen unidos.

Todas las suturas deben cumplir unas normas directivas establecidas y tratar de acercarse lo más posible a la sutura ideal:
Ser contenidas en envase estéril.

En el envase deben aparecer los datos que nos indiquen sus características:

- Tipo de aguja
- Tipo de hilo
- Grosor
- Longitud
- Calibre
- Fecha de caducidad
- Lote
- Fabricante
- Tipo de nomenclatura (USP, CE …)
- Envase hermético.
- Apirógenas.
- No provocar reacción tisular.
- No ser tóxica ni alergénica.
- Tener una tensión adecuada (Fuerza Tensil).
- Capacidad de deformación.
- Fácil manipulación.
- Mínimo traumatismo tisular.
- Anudado seguro.
- Mínima adherencia bacteriana.
- Mínima reacción hística.
- Estable.
- Bajo coste.
Características de las suturas:
Calibre:
Es el diámetro de la sutura. Su numeración viene especificada por la United States Farmacopeia (USP) “Farmacopea Estadounidense” (la más utilizada), o la Farmacopea Europea.
A mayor número de ceros, menor será el calibre. (2, 1, 0, 00, 000, 0000,…).Simplificando se escribe con cifras el número de ceros de la sutura (2,1, 0, 2/0, 3/0, 4/0 …. 10/0).
El calibre es de importancia por influir en propiedades tales como la elasticidad y resistencia, la tensión, la flexibilidad y la reacción hística.
Se debe utilizar siempre que sea posible y a iguales condiciones la sutura de menor calibre ya que a mayor calibre de la sutura elegida, mayor volumen de sutura en los tejidos y más posibilidades de reacciones y efectos adversos.
Elasticidad:
Es la capacidad que tiene un cuerpo de recuperar su forma inicial al deformarse por una fuerza. Al traccionar un hilo, su calibre va a disminuir y va a aumentar su longitud.
Al desaparecer dicha fuerza el hilo va a recuperar su calibre y longitud. Su comportamiento es elástico.
Memoria:
Es la capacidad de recobrar la forma original de un hilo, después de ser deformado al anudarlo.
Una memoria elevada, significa menor seguridad del nudo.
Resistencia a la tensión:
Se produce por tracción longitudinal del hilo. Se define como el peso necesario para que se rompa un hilo de sutura.
Capilaridad:
Es la capacidad de absorción de los líquidos a través de sus filamentos, favoreciendo el paso de microorganismos.
Los hilos de sutura trenzados o torcidos poseen mayor capilaridad.
Suturas manuales:
Son hilos de diferentes propiedades y aplicaciones con características propias y adecuadas para cada tipo de intervención.
Características y propiedades:
Del origen de la sutura:
Suturas naturales:
- De origen animal:
- Catgut
- Seda