Infarto agudo de miocardio 2.
La enfermedad coronaria empieza cuando en estos pequeños vasos se desarrollan las llamadas placas de ateroma, que son un acumulo de colesterol, calcio y otras sustancias en las paredes de los vasos. Entonces se compromete en mayor o menor grado el flujo de oxígeno y nutrientes al propio corazón, con efectos que varían desde una angina de pecho o un Infarto de Miocardio, hasta una Insuficiencia cardíaca. (Tomado de http://www.cicladianet.com/. 2001)
El Prof. Dr. Valentín Fuster ha expuesto de manera científicamente demostrable la “Teoría de la Placa de Ateroma Vulnerable”.

CORAZÓN NORMAL. (Macroscópico)

CORAZÓN INFARTADO. (Macroscópico)
(Nótese coloración negruzca en la cara antero-inferior izquierda del Corazón)

(Nótese la rotura de Músculos Papilares Intracavitarios).
IMÁGENES MACROSCOPICAS CARDIACAS
FACTORES DE RIESGO DE I.A.M.
La aterosclerosis (Ateromatosis) es un proceso patológico normal a medida que avanza la edad y evoluciona a velocidades diferentes a lo largo de la vida. Existen ciertos factores de riesgo que pueden contribuir a su aparición y a su desarrollo.
- Obesidad
- Niveles altos de Colesterol total.
- LDL Colesterol elevado
- HDL Colesterol disminuido
- Edad > 50 años
- Diabetes
- Estrés
- Vida sedentaria
- Historia de enfermedad cardiaca previa (individual y/o familiar)
- Post-menopausia
- Tabaco
- Hipertensión arterial.
- Niveles altos de homocisteína en sangre
- Antecedentes familiares de Ateromatosis.