Aspectos endoscopicos de la Linfangiectasia intestinal y breve revision de la bibliografia .3

Figura 2.
Figura nº 3 y 4. Se observa lesión de aspecto nodular en la tercera porción del duodeno, con manchas blanquecinas en su superficie y en la figura de al lado, se observa que la misma lesión posterior a la biopsia, ha disminuido de tamaño, esto hace que casi se confunda con los pliegues de Kerckring de la mucosa. Observen como esta tumoración duodenal posterior a la biopsia, literalmente se ha desinflado.

Figura 3.

Figura 4.
Figura nº 5 y 6. Se observa linfangiectasia duodenal inmediatamente posterior a la realización de la biopsia duodenal, aquí vemos más detalladamente como la lesión ha disminuido de tamaño, y se observa la salida de un líquido blanquecino a través de su superficie, linfa.

Figura 5.

Figura 6.
Figura nº 7 y 8. Se observa vista frontal de la primera lesión nodular, gracias a las ondas peristálticas del duodeno, en la que vemos más detalladamente las manchas blanquecinas en la superficie de la lesión nodular como copos de nieve.

Figura 7.

Figura 8.