
 
 Enfoque actual de las heridas penetrantes lumbares. 
Estrategias quirúrgica y no quirúrgica. La conducta médica selectiva frente a heridas penetrantes reduce la estadía y los gastos hospitalarios. En una revisión de 728 traumatismos penetrantes, la incidencia de diagnósticos tardíos ascendió al 3.4%. Consideramos que influye en el fallo diagnóstico la inestabilidad hemodinámica, por hemorragia y/o hematoma retroperitoneal extenso, y no considerar la cinemática del trauma como indicador de trayectoria de daño. Particularizar el manejo conservador en cada herida lumbar penetrante utilizando el método clínico y los medios diagnósticos modernos hace que el tratamiento no operatorio sea una opción más frecuente. 
Conclusiones 
1) La causa mayor de heridas lumbares fue la violencia social en 80% de los casos. 
2) El 40% de las heridas lumbares presentaron lesión renal. 
3) La herida de colon se observó en 1/3 de la muestra. 
4) Los lesionados por arma de fuego deben ser sometidos a laparotomía por la gran cantidad de lesiones asociadas. 
5) En la muestra estudiada se le realizó laparotomía en blanco en 20%. Su indicación debe ser más selectiva antes de decidirse por la intervención quirúrgica. 
Bibliografía 
1. (Final del formulario Dr. Milton Rizzi* Rev. Méd. Urug.” Historia de las heridas penetrantes de abdomen“. v. (25) ;(4); dic. 2009. 
2. Sonora Nogales.- Resultados cronológicos -.Dic, 2009. -historia heridas lumbares- ¨. 
3. Loria FL. Historical aspects of penetrating wounds of the abdomen. Int Abs Surg; 87: 521-49. 1948 
4. Bennet JDC. Abdominal surgery in war. The early history. J R Soc Med; 84(9): 554-7; 1991 
5. Smith RC, O’Lear YP. To cut or not to cut. The evolution of exploratory laparotomy for abdominal gunshot wounds. Am Surg; 65(4): 388-9;1999 
6. Mac Cormac W. Some remarks by war of contrast on war surgery old and new. BMJ; II; 459-62; 1901 
7. Adams DB. Mandatory exploration for penetrating abdominal wounds. Arch Surg; 126(1): 115;1991 
8. Shaftan GW. Indications for operation in abdominal trauma. Am J Surg; 126: 115. 1991 
9 Moore EE, Marx JA. Penetrating abdominal wounds. Rational for exploratory laparotomy. JAMA; 253(18): 2705-8; 1985. 
10. Saadia R, Degiannis F. Non-operative treatment of abdominal gunshot injuries. Br J Surg 87(4): 393-7; 2000 
11. Pérez Fontana V. Herida penetrante de abdomen por empalamiento perineal. An Fac Med Montevideo; 8: 22-5; 1923. 
12. Dr. González Espinosa R. Manejo de las Heridas Penetrantes Lumbares: Operar o No Operar Medwave. VI; (5), Junio 2006